Aula Mayor Facultad de Ingeniería PUCV

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCION DE PROYECTOS
Advertisements

El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de La Libertad, presentan el evento Minero Norte 2013 Inversión Minera, fuerza del desarrollo.
Hormigón Prefabricado en Minería Subterránea
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
EL INGENIERO GEÓLOGO Situación actual de la profesión
División Tributario - Financiera
MUESTRA DE PLAZAS LABORALES Verónica Costales William Vasco Mauricio López Hugo Lozano.
Desafíos en Recursos Humanos y Sistema de Relaciones Rossana Pérez Fuentes División El Teniente Septiembre de 2011.
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
SEMINARIO SUSTENTABILIDAD EN MINERÍA Y ENERGÍA Miércoles 27 de mayo 2015 Hotel Best Western Premier Marina, Alonso de Córdova 5727, Las Condes El perfil.
Confidencial El Ingeniero Álvaro Toledo Vera es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
Vinculación con el Medio Segundo seminario proceso de acreditación CNAP Septiembre de 2006.
Las Necesidades de Capital Humano en la Industria Minera
ConfidencialConfidencial Aminta Helena Carrasquel Salazar Especialista en Planificación y Gestión Tecnológica Aminta H. Carrasquel es Consultor de la empresa.
Confidencial Egilde Franco es Consultor Senior de CBM Desarrollo Organizacional y Recursos Humanos S.A. de C.V. y de CBM Ingeniería, Exploración y Producción.
Confidencial Serbio Tulio Monsalve Becerra es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
Creando valor económico, ambiental y social Santiago de Chile, 19 de junio 2003.
RESUMEN. Nacido en África del Sur, el Sr. Demeyer comenzó su carrera en la industria petroquímica y la industria minera desde donde pasó al estudio del.
Confidencial Rafael A. Urdaneta Portillo Especialista en Ingeniería de Gas Competencias: Liderazgo y coordinación técnica de equipos integrados de explotación.
Confidencial Julieta F. Hasselmeyer Moses Especialista en Desarrollo Organizacional y Procesos de Recursos Humanos Julieta Hasselmeyer es Consultor Ejecutivo.
Confidencial Elizabeth J. Quintero de Martínez Consultor en Contratación, Gerencia de Proyectos, Planeación y Mantenimiento Profesional con treinta (30)
Programa de Curso de capacitación: Ventas Consultivas
O DEFINICION O Es un modelo de procesos para el desarrollo y mantenimiento de software dirigido a la pequeña y mediana industria y a las áreas internas.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Confidencial Néstor Sandino es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de la energía,
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
Competencias: Diseño y Alineación Organizacional, Sistemas de Información y Administración para Recursos Humanos. Integración de Equipos de Alto Desempeño,
PERFIL DEL EGRESADO INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Confidencial Mileida Dolores Medina Montiel es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
CICLOS FORMATIVOS.
ConfidencialConfidencial Lorena Beatriz Vílchez Galué Especialista en Ingeniería de Procesos, Planeación Estratégica y Recursos Humanos Lorena Vilhez es.
Confidencial Levy Cohen es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de la energía, específicamente.
Competencias: Especialista en Diseño e implementación de Sistemas de Medición del desempeño de procesos, Criterios de evaluación, línea base de desempeño.
FORMACIÓN AMBIENTAL EN INGENIERÍA: un gran vacío
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Melgar Efraín Becerra Puerta
Confidencial Antonio J. Jiménez Fuenmayor Especialista en Ingeniería de Yacimientos y Operaciones de Producción Antonio Jesús Jiménez Fuenmayor es Consultor.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
Confidencial Yovanni José Hernández Guevara es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
Confidencial María Elena Sanz De Stredel es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
«La belleza de la una línea recta»
SOFTWARE DATAMINE.
Bloquear Aid Soluciones para protección solar minera.
Alejandra Contreras Marin
Ingeniero Civil Industrial preparado por Karen Kanzúa A. Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UCEN.
Alí Martínez Scandra Mora Jairo Pico UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ CURSO DE DISEÑO.
LA DEMANDA DE TRANSPORTE DE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES. Variables determinantes de la elección modal. El caso de la II Región - Chile. Carlos Acuña James.
Explotación Minera.
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
Ámbito nacional Cursos SENCE:  Mineralogía Aplicada  Mineralogía Aplicada (CODELCO: 72 participantes)  Geología para Ingenieros Metalurgistas e Ingenieros.
Consultoría de Análisis de Negocio para Osinergmin
APERTURA DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
105 horas: 100 horas presenciales y 5 de asesoría virtual. Del 23 de agosto al 16 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00.
DIPLOMADO GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS BIENVENIDOS.
DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 23 de mayo al 13 de septiembre de Nota: No se programan clases los días.
EDUCACIÓN GENERAL EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Eduardo Quiroga Aguilera.
DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS – ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 7 de febrero al 7 de junio de Nota: No se programan clases los días.
116 horas. Del 20 de septiembre de 2013 al 8 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
136 horas. Del 6 de septiembre de 2013 al 1 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
133 horas. Del 24 de enero al 31 de mayo de Nota: No se programan clases los días 11, 12, 18 y 19 de abril de 2013 Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y.
144 horas. Del 8 de noviembre de 2013 al 15 de febrero de Nota: Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 7 de diciembre de 2013 y se regresa.
DIPLOMADO GERENCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE BIENVENIDOS.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA QUIENES SOMOS Melius es una organización dedicada a la Consultoría Aplicada. Expertos en implementación de procesos para.
Presentación Foro Internacional de Proveedores de la Minería Elías Arze Cyr Octubre 2009.
LF Gestión Total Consultoría. LF Gestión Total Luego de más veinte años liderando operaciones de empresas de Clase Mundial en el Perú y el extranjero,
BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Biblioqué? Diciembre 2011 Mórrope - Lambayeque.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ LA VENTAJA DEL USO DEL GAS LICUADO DEL PETRÓLEO (GLP) EN RELACIÓN AL USO DE LA GASOLINA EN LOS VEHÍCULOS EN EL PERÚ ENTRE.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
Transcripción de la presentación:

Aula Mayor Facultad de Ingeniería PUCV Centro de Minería PUCV Panel “Mujer y Minería” Aula Mayor Facultad de Ingeniería PUCV Viernes 12 de junio de 2015 Proyecto PMI UCV1301

Codelco Chile. División Andina Panelistas Invitadas: Claudia Monreal L. Ing. Civil Minas Core Mining Studies Silvana Herrera V., Geóloga Codelco Chile. División Andina Maureen Griffiths H., Ing. Civil Metalurgista Codelco Chile. División Salvador Moderador: Patricio Cuadra C. Centro de Minería PUCV

12:00 - 12:20 h Inicio de la Actividad Presentación de las Panelistas Viernes 12 de junio de 2015 Aula Mayor. Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 12:00 - 12:20 h Inicio de la Actividad Presentación de las Panelistas 12:20 - 12:50h Testimonios: Claudia Monreal/Silvana Herrera/Maureen Griffiths ¿Cuál fue su motivación para estudiar una carrera relacionada con la minería? ¿Cuál ha sido su experiencia? ¿Cuál es su percepción sobre la incorporación de la mujer a la minería en la próxima década? 12:50 - 13:10 h Preguntas de los Asistentes 13:10 - 13:15 h Palabras Finales. Cierre del Panel

Claudia Monreal López Ingeniero Civil en Minas de la Universidad de Santiago de Chile, Magíster en Administración y Economía de la UAI. Con 15 años de experiencia profesional, está a cargo del equipo de Senior Mining Consultants y realiza asesorías nacionales e internacionales, tanto en Sudamérica como en Australia y Canadá. Destaca en su carrera el cargo de Ingeniero de Reservas en Chuquicamata para largo y corto plazo. Con formación de postgrado en Geoestadísticas, posee una amplia experiencia en modelamiento 3D. Ha contribuido con su experiencia a los proyectos Spence, Chuquicamata, C. Michilla, Tesoro, Mansa Mina, Rio Tinto, BHP, Iron Ore y Vale Potash. Destacó como Consultor Senior en Maptek para Servicios de Evaluación de Recursos y Modelamiento Geológico. En esta misma empresa australiana fue Gerente de Servicios Técnicos, en la ciudad de Perth, donde lideró un equipo de 10 geólogos e ingenieros. Con ellos desarrolló el negocio de servicios para el grupo de clientes más grande de Maptek en Western Australia.

Silvana Herrera Vergara Geóloga de la Universidad de Concepción. Con 4 años de experiencia laboral en las áreas de Geología y Geotécnia de División El Teniente y Geología de Producción de División Andina, ambas de Codelco Chile. En División El Teniente su trabajo se centró en la caracterización geológica y geotécnica de la roca primaria de la Mina SUAPI, y en el análisis de datos con el software FracMan (Golder Associates) para la realización de modelos estructurales probabilísticos del macizo rocoso (proyecto “Caracterización Geotécnica de Roca primaria” y su posterior publicado en el Simposio ARMA 2011- USA). Actualmente en División Andina, su labor se enfoca en la caracterización del mineral que se encuentra en los Puntos de Extracción del nivel de Producción de la Mina Subterránea y en el control del cumplimiento de las leyes. Además, se realiza una caracterización geológica de las galerías en desarrollo (mapeo geológico) para su posterior utilización en el modelamiento geológico de corto plazo (que finalmente es utilizado para la estimación de leyes de la mina). Por último, se realiza un fuerte apoyo a las áreas operativas de la Mina Subterránea que entre otras cosas se enfoca en analizar la criticidad de los Puntos de extracción con posibilidad de Riesgo de bombeo-Agua Barro.

Maureen Griffiths Hurtado Ingeniero Civil Metalurgista de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ingresó a Codelco como parte del Programa de Graduados, donde se desempeñó en la Gerencia de Operaciones como Ingeniero encargado de Plan Maestro. Con 2,5 años de experiencia , ocupa el cargo de Ingeniero de Sustentabilidad y Calidad en la Gerencia de Fundición y Refinería de la División Salvador de Codelco Chile. Actualmente se encuentra cursando el Diplomado en Dirección Estratégica de Operaciones y Logística en la Universidad de Chile.

Mapeo de Puntos de Extracción Mina Subterránea La mina subterránea Río Blanco de División Andina se sitúa a 31 km del campamento de Saladillo, a más de 3.000 m s.n.m.. El acceso subterráneo tiene 7 km de extensión hasta el nivel de transporte. Mapeo de Puntos de Extracción Mapeo de Galerías

Mapa Geológico Yacimiento Río Blanco Mina Subterránea Mapeo de Sondajes Mapa Geológico Yacimiento Río Blanco Modelamiento Geológico

Análisis de Criticidad – Riesgo de Bombeo Charlas a los Grupos Mineros Mina Subterránea Análisis de Criticidad – Riesgo de Bombeo Charlas a los Grupos Mineros

¿Cuál fue su motivación para estudiar una carrera relacionada con la minería? Gusto por temas afines Aptitudes Experiencias prácticas (*) Oportunidad Laboral Desafío

¿Cuál ha sido su experiencia? Vivir en campamento minero Responder ante las exigencias del trabajo Ser valorada y respetada Integrarse al equipo en un ambiente masculinizado Los desafíos Aportar al crecimiento organizacional Estabilidad laboral e Ingresos Crecimiento profesional Crecimiento personal Los BENEFICIOS Erradicar los prejuicios Considerar presencia femenina en instalaciones de proyectos Generar igualdad de oportunidades Incorporación de la mujer en minería OPORTUNIDADES DE MEJORa

¿Cuál ha sido su experiencia?

¿Cuál es su percepción sobre la incorporación de la mujer a la minería en la próxima década? Mayor presencia femenina en Minería Mayor presencia femenina en cargos relevantes Incorporación de la mujer en las operaciones Valor de la mujer en el mejoramiento del ambiente laboral

12:50 - 13:10 h Preguntas de los Asistentes 13:10 - 13:15 h Palabras Finales. Cierre del Panel