ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0083: “LIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECICLADO ALTRUISTA Subdirectora del plantel: Profra. Vilma Lilia Peña Ibárbol Profesora guía: Griselda Salcedo Jiménez.
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
“Mejorando las banquitas de mi querida escuela”
Nombre del proyecto: Juntos por un mundo mejor
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
ESC. SEC. OFIC “GENERAL VICENTE GUERRERO” Turno Vespertino
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
Diseña el Cambio 2012 Proyecto: Contribuyo con el Reciclaje
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO “MANTENIMIENTO A LOS BAÑOS TURNO MATUTINO”
Proyecto de reciclaje de basura
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
JUNTOS POR UNA ESCUELA MEJOR
{. Integración del CAD y Presentación del Proyecto al Director.
JARDIN DE NIÑOS PROFRA. «EVA SAMANO DE LOPEZ MATEOS»
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
 ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “JUSTO SIERRA MÉNDEZ”  ALUMNOS: .  MAESTRO GUÍA:  Mtras. Mara Olivares García y María del Carmen Sánchez Sánchez.
BIENVENIDOS ESCUELA: PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS
Esc. Sec. N°1 “Profr. Astolfo Maldonado Leal”
4ta. edición. Etapa 1: SIENTE S e formó un solo equipo de trabajo. Preguntas a) ¿Qué te molesta o te gustaría cambiar en tu escuela y/o comunidad? La.
¡A MI ESCUELA LE URGE UN CAMBIO!
PROFRA. MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZ EUGENIO PROFRA. ESTELA FLORES ROMERO JN “GENARO ROBLES”
Diseña el cambio Proyecto dirigido por la Maestra Mónica Arana Granados Y los alumnos Cesar Abraham Sampayo Morales Javier Lira Gracia Diego Armando Vigueras.
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
NOMBRE DEL PROYECTO: LIMPIEZA DE LA PRESA DE SAN DIEGO ALCALA
TITULO DEL PROYECTO: SUMEMOS ESFUERZOS
ESCUELA PRIMARIA "GRAL. GUADALUPE VICTORIA" TURNO MATUTINO MUNICIPIO NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO PROYECTO : Protección contra los rayos solares. EQUIPO.
PROYECTO: «MEJORANDO NUESTRO ENTORNO» ESCUELA PRIMARIA «LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS» DIRECTORA DE LA ESCUELA: REGINA MONROY BARRIOS MAESTRA GUIA: MARIA DE.
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
 NOMBRE DEL PROYECTO“CABAÑAS”  OF TV NO “CIENCIA Y DESARROLLO”  NOMBRE DELOS ALUMNOS:CESAR SCENCIO GARCIA,WENDY MONDRAGON SANCHEZ,EVERMAN EDUARDO.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
“Aprovechando la Basura”
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No.52 TEJUPILCO TURNO: MATUTINO C.C.T: 15DML0050P MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MEXICO CAM No. 52 TEJUPILCO LA DIFERENCIA.
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
DISEÑA EL CAMBIO ESC.SEC.3 PROFR.” CECILIO SANTOS MORALES” HIDALGO N.L.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
“Diseña el cambio” “Solo vamos a ayudar” Primaria Libertad Diseña el cambio Nuestra primaria esta ubicada en la colonia La Joya municipio de Chimalhuacán.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
Nombre del proyecto RECICLA
PROYECTO.
PRIMARIA LIC. LUIS CABRERA
JARDÍN DE NIÑOS “EZEQUIEL ORDOÑEZ” CERRADA ACAYETL S/N BARRIO TLATELCO
Yo enseño a mi familia a respetar la reglas de tránsito.
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
Nombre del proyecto: “lograremos nuestra sala de computo ”
DISEÑA EL CAMBIO "LIMPIEMOS NUESTRO ENTORNO"
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0083: “LIC
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
JARDIN DE NIÑOS AMEYALLI
Compartiendo su experiencia. Escuela primaria Texcaltitlán, México.
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
pronatura SECUNDARIA OFICIAL No 108 «SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ».
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
EN MI ESCUELA DECIMOS ALTO ALA VIOLENCIA
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0083: “LIC ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0083: “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS” TURNO MATUTINO

Profr. Roberto Hernández Garduño Nombre del equipo: Maestro guía: Profr. Roberto Hernández Garduño Facktor 5

DISCUTIMOS Expusimos nuestras experiencias que no han sido muy agradables y que quisiéramos cambiar Convocamos a la comunidad escolar a un Foro, titulado: “¿Qué problemas de tu comunidad son los que más te molestan” 21 compañeros (1 por grupo), nos compartieron cuáles son los problemas de nuestra comunidad que más les molestan.

Elaboramos un listado con los 7 problemas más mencionados en el foro. ¿Qué opina nuestra comunidad? Como el problema seleccionado involucra a nuestros vecinos, salimos a las calles de nuestro municipio para preguntarles qué piensan al respecto. Al discutir sobre los problemas, seleccionamos entre todos el que creímos es más importante resolver

MAQUINA DE IDEAS Lluvia de ideas: Todos aportamos nuestras ideas, teniendo en mente que mientras más ideas hubiera, era más grande la posibilidad de producir una mejor solución.

Seleccionamos una idea: EL DIBUJO DE NUESTRA IDEA Seleccionamos una idea: Nuestra idea fue abordar el problemas con 5 acciones. 5 Acciones Contra la Basura

CLASIFICACION DE BASURA ELABORACIÓN DE COMPOSTA CAMPAÑAS DE LIMPIEZA ACOPIO DE PET CLASIFICACION DE BASURA REGLA DE LAS 3R ELABORACIÓN DE COMPOSTA

PLAN DE ACTIVIDADES Tomando como base nuestro mapa, realizamos una lista de las actividades necesarias para el desarrollo de nuestras ideas. En dichas listas señalamos fechas y responsables. Así, como la descripción de cada actividad.

Asistimos a la Presidencia Municipal, para compartir nuestro proyecto y solicitar apoyo. En las oficinas del Secretario del Presidente Municipal, recibimos el apoyo para: Las Campañas de Limpieza (seguridad vial y carros recolectores de basura) Y el inmueble para nuestra conferencias de “Clasificación de Basura” y “Regla de las 3R” (Salón PROCASMAAC)

HICIMOS REALIDAD NUESTRAS IDEAS 9 Campañas de Limpieza en 9 Barrios de Nuestro Municipio 24 de Nov 01 de Dic 08 de Dic Participaron 9 Grupos (3 de cada grado): Aproximadamente 400 compañeros.

Barrio de San Francisco Barrio de la Concepción Campañas de Limpieza Barrio de Guadalupe Barrio de San Francisco Barrio de San Nicolás Barrio de San Lucas Barrio de San Pedro Barrio de la Concepción Barrio de Santiago Barrio de San Juan Barrio de San Miguel

ACOPIO DE PET Todos los días lunes la comunidad escolar toda, participa en el acopio de PET

ACOPIO DE PET Se apoyó otra acción. Con lo recaudado por concepto del acopio de PET. Se compraron 21 contenedores de basura, los cuales servirán de apoyo a la acción de “Clasificación de Basura”. La intención es proporcionar de tres botes a cada grupo de nuestra escuela. Recibieron los botes de manera simbólica el Director y la Subdirectora de nuestra escuela.

CLASIFICACIÓN DE LA BASURA Y LA REGLA DE LAS 3R Preparamos conferencias. 21 grupos participaron de nuestras conferencias.

CLASIFICACIÓN DE LA BASURA Y LA REGLA DE LAS 3R Invitamos a padres de familia a que se sumaran a nuestro proyecto.

CLASIFICACIÓN DE LA BASURA Y LA REGLA DE LAS 3R Asistimos a la “Feria Ambiental” organizada por la Sec. No. 12 de la Ciudad de Toluca; donde pudimos exponer nuestro proyecto y escuchar los comentarios y criticas de compañeros de otras escuelas

CLASIFICACIÓN DE LA BASURA Y LA REGLA DE LAS 3R 7 grupos de nuestra escuela recibieron sus contenedores para la clasificación de la basura

ELABORACIÓN DE COMPOSTA Se prepararon los materiales para la elaboración de composta casera.