Lic. Yessenia Ramos Octubre 13/ Febrero 14 HORARIO DE TUTORIAS Jueves 10H00 – 12H00 UNIVERSIDAD T É CNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laura Piñero Robles Elvira Mula Gómez
Advertisements

Competencias comunicativas Formas de comunicación: Verbal – No verbal
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Departamento de Historia
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Inma Lorenzo y Lorena Sánchez
Prof: Priscilla Guzmán Curso: 3ºMedio Electivo
PREHISTORIA.
LA BIBLIA: LA ESCRITURA
PRE O PROTO HISTORIA COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
Marta Gutiérrez del Campo
El origen de la vida en el pensamiento antiguo
Velázquez sanchez rosa maria
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
Nombre: Josefa Salinas NOTA: 7.0 EXCELENTE
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL PROYECTO TÉCNICO
Historia del Libro E l libro es un conjunto de hojas manuscritas o impresas , cosidas o encuadernadas juntas y que forman un volumen ordenado para la.
UNIDAD 3 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO.
EVOLUCIÓN DE LOS PRIMATES
La Sociedad en la prehistoria
LOS ORIGENES DEL SER HUMANO
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
¿Cómo evolucionaron los seres humanos?
Evolución de los homínidos
¿Qué es el ser humano? Patricia Montes Marin.
PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS Y SU INFLUENCIA
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
APARICIÓN DEL HOMBRE.
EL ORIGEN DEL HOMBRE Los alumnos de 7º año A y B quieren compartir con ustedes el trabajo realizado sobre el Origen del Hombre. Se trabajo desde el área.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Unidad 1 La prehistoria de la humanidad
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
ORIGEN Y DESARROLLO DEL SER HUMANO Bonilla Lucero Esmeralda
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
Sesión 1 COE..
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
Trabajo de Cmc 09 YACIMIENTO DE ATAPUERCA Y LA EVOLUCIÓN HUMANA.
Influencia de los medios de comunicación en las masas
LA PREHISTORIA Y LA HISTORIA.
Hazlo Ahora.
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
Un breve recorrido por la evolución humana. Clasificación de la especie humana como organismo animal Los seres vivos se clasifican jerárquicamente dentro.
HISTORIA DEL LIBRO Y LA ESCRITURA
LA VIDA EN LA PREHISTORIA
1.
2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES El lugar del hombre en el universo. Sistemas ordenados y sistemas organizados Naturaleza de la información. El sistema vivo.
El Paleolítico es la “edad de la piedra antigua”, abarca desde el origen de la humanidad hasta hace aproximadamente años a.d.e. Los creadores de.
Profesor Daniel Castillo R.-
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
Herramientas De Piedra y Los Números
Proceso de Hominización
Unidad I: La diversidad de civilizaciones
Un viaje por la Historia
Así como la tierra sufrió varios cambios, el hombre para llegar a ser como nosotros tuvimos su propia evolución.
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
TEMA 10.  En el tema anterior estudiamos los espacios naturales, ¿lo recuerdas? Pues bien, los primeros espacios naturales que fueron ocupando hace millones.
Los orígenes de nuestra familia, los homínidos
Prof. M. González 9no. Grado
Los Primates.
UNIDAD 2: LA DIEMNSIÓN BIOLÓGICA DEL SER HUMANO
El Papiro y el Pergamino El Papiro comenzó a elaborarse en el antiguo Egipto. Su elaboración era monopolio real. Se lo utilizaba en forma plana.
BIOLOGÍA GENERAL Primer Curso Prof. Isabel Barrios
La Evolución del Hombre
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
La Prehistoria..
LA PREHISTORIA PEDRO PULIDO.
primer homínido.  Comenzó alrededor de cinco millones de años atrás: aparece el primer homínido.  Se puso termino alrededor del año 3200 a.C. :  Primer.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Profesor : William Villafane Historia 1° secundaria.
Por: MILENA OCAMPO GIRALDO Docente de primaria. Febrero 2014.
Transcripción de la presentación:

Lic. Yessenia Ramos Octubre 13/ Febrero 14 HORARIO DE TUTORIAS Jueves 10H00 – 12H00 UNIVERSIDAD T É CNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Cat ó lica de Loja

LA ERA DE LOS SIGNOS Y SEÑALES «Las primeras formas de comunicación surgieron antes que el hombre apareciera como tal en la faz de la tierra. Los primeros signos y señales se dieron entre los prehomínidos, mucho antes de que nuestros antepasados caminaran erguidos.» J. Villamarín. Homínidos: la primera comunicación que tuvieron fue táctil a través de la cual transmitían sentimientos de ira, piedad, amor, etc. Para el homínido su aparato emisor era su mano y el aparato receptor la piel.

TEORÍA CIENTÍFICA El hombre apareció sobre la tierra como producto de un proceso de evolución. TEORÍA CIENTÍFICA El hombre apareció sobre la tierra como producto de un proceso de evolución. TEORÍA CREACIONISTA Fundamentada por la fe, se basa en el principio de que el hombre fue creado por uno o varios seres divinos. (Dios). TEORÍA CREACIONISTA Fundamentada por la fe, se basa en el principio de que el hombre fue creado por uno o varios seres divinos. (Dios).

 Los cambios no solo eran a nivel físico sino también intelectual  Conforme el hombre iba evolucionando mejoraba su capacidad de comunicarse y también su calidad de vida  Estos cambios permitieron diferenciar a los hombres de los primates ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN Driopitecus (20 y 10 millones de años atrás) Ramapitecus (12 a 7 ú 8 millones de años atrás) Australopitecus (5 a 1/2 millones de años). Tenía ya las características principales del ser humano. Hominidos el Homo habilis (Habilidades para el uso de piedra huesos y palos según su voluntad) Homo Sapiens, desarrollo de habilidades y capacidades que posee el hombre actual. ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN Driopitecus (20 y 10 millones de años atrás) Ramapitecus (12 a 7 ú 8 millones de años atrás) Australopitecus (5 a 1/2 millones de años). Tenía ya las características principales del ser humano. Hominidos el Homo habilis (Habilidades para el uso de piedra huesos y palos según su voluntad) Homo Sapiens, desarrollo de habilidades y capacidades que posee el hombre actual.

La hipótesis aceptada hoy sostiene que cuando los primeros homínidos tuvieron que acostumbrarse a vivir en grupos de familias en las planicies de África, dada su extrema debilidad y fragilidad frente a otros animales africanos, adoptó una forma de vida colaborativa que los obligaba a ir más allá de la simple actividad innata e instintiva.

CHARLES DARWIN Destacó la importancia de la comunicación y de la expresión en la supervivencia biológica.

Organización Cooperación Primeras formas del Lenguaje

- La comunicación de los homínidos se desarrollaba igual que los animales: instintiva. - Millones de años pasaron para que su cerebro desarrolle mejores formas de comunicación, que sean mutuamente comprendidas.

A través del tacto Esta forma de comunicación se fue complementando, con los gestos, con los gritos, con los sonidos guturales y sonidos de la naturaleza. Para que la comunicación sea efectiva debieron darle significado a aquellos sonidos., así nacieron las primeras palabras.

El hombre moldea su aparato fónico para producir sonidos articulados. La eficacia del lenguaje hablado es de tal magnitud que su aparecimiento determinó la supervivencia de la especie humana.

Aparece la escritura para perennizar el mensaje y realizar una comunicación a larga distancia. Para que se de este proceso la escritura tuvo que pasar por 4 fases:

Fase Nemotécni ca Los QUIPUS utilizados en la época del incario Fase Pictórica Pinturas de la cueva de Altamira en España y cuevas de Lascaux en Francia Fase Ideográfica Jeroglíficos de los egipcios Fase Fonética Cada símbolo tenía un sonido. Los fenicios crearon el alfabeto 2000 años A.C

La comunicación fue una de las formas más importantes que se desarrollaron como características humanas en los principios de la humanidad.

El papiro: Planta del río Nilo Egipcios primeros en utilizar El papel toma el nombre del papiro Se vendían en rollos de 230 metros El pergamino:  Viene de pérgamo / Asía Menor  Piel de oveja disecada  Material fino

Para plasmar los mensajes utilizaban : Paredes de las cuevas Cortezas de los árboles Piel de los animales Piedras

Con el paso del tiempo el hombre fue buscando materiales que sean más manejables (de fácil obtención y transportación, pero sobre todo que sean perdurables. Los chinos inventaron el papel en el año 105 d.C Al no existir una sustancia adecuada para plasmar los mensajes sobre el papel, se utilizó la sangre de los animales y la sabia de las plantas. Luego los mismos chinos tras varios experimentos, inventaron la tinta que con diversas variantes se utiliza hasta la actualidad.

Aparecimiento y fabricación Orígenes China 105 DC Materiales originales Capullos de seda / hojas de loto Ruta del papel : China Arabia Europa España América Materia prima actual Celulosa Materiales principales: - Madera (pinos, abetos) - Algodón (95% celulosa) - Desperdicios Clases de papel Normal: bond, alisado, periódico, satinado, etc. Especial: fotográfico, papel, moneda, incombustible

 La historia de la comunicación comienza en los primeros signos de vida.  La comunicación puede abarcar desde procesos de cambio muy sutil, a las conversaciones completas y la comunicación de masas.  La comunicación humana se revolucionó con el discurso de hace unos años  Los símbolos se desarrollaron hace unos años, y la escritura hace unos

En el origen de todo, inclusive de la creación bíblica del mundo, esta la comunicación. Es, por lo tanto, muy anterior al hombre mismo. Y además, la posibilitadora de su existencia y aparecimiento. En el proceso evolutivo mientras se desarrolla el cerebro humano, el hombre adopta primitivas formas de comunicación, las cuales se van haciendo más complejas con el paso del tiempo. El lenguaje oral distingue al hombre de los animales.  Aparecieron nuevas formas de plasmar los mensajes como el pergamino, para luego volcarnos a la era de la imprenta el invento de Gütenberg que fue evolucionando en la historia y que hoy en día se ha modernizado gracias a la aparición de los medios de comunicación y las TIC.

Charles Darwin,1859 “Así como los brotes dan origen por crecimiento a nuevos brotes(…) así también ocurre en el gran árbol de la vida, siempre en constante bifurcación”