Esc. Municipal Azor Grimaut

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Cuida el medio ambiente: es tu hogar.
PROYECTO DEL MEDIO AMBIENTE
PLAN DE RECUPERACION JUNTA VECINAL N° 5
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
ESCUELA SECUNDARIA TEC 12 CIENCIAS I
PASANTIA A LOJA - ECUADOR
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
EL SUPERPODER DE LAS 3 ‘’R’’ REUSAR,REDUCIR Y RECICLAR
SOMOS ALUMNOS DEL JN ARCO IRIS, DE XALISCO NAYARIT
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFONSO AVILA VENEGAS TURNO MATUTINO
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Resumen de la unidad La presente unidad tiene por finalidad desarrollar en los niños una conciencia de cuidado de los lugares en los cuales ellos interactúan.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO DE PROYECCION A LA COMUNIDAD: “Cambia tu espacio también el suelo tiene vida”
PRESENTACION Este proyecto tiene un enfoque formativo buscando avanzar en un modo de vida en que prevalezca el respeto y la conservación de los recursos.
SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
Proyecto: UNIDOS POR UNA COMUNIDAD MAS LIMPIA..
Alumnos Pedagogía Executive: María José Cuevas Cecilia Zelada Jacqueline Cortés Felipe Araya Fecha: 21 de Abril 2012 Maipú Alumnos Pedagogía Executive:
Cuidados para el Medio Ambiente
NADA SE TIRA TODO SE TRANSFORMA
PROYECTO: “¡A REFORESTAR SE HA DICHO!” FEBRERO DE 2012
Nuestra escuela telesecundaria Dr. Rafael Lucio Nájera está, cuenta con una población de 442 alumnos. La cafetería atiende a esta población, generando.
COLEGIO CHARLES DICKENS 15PPR3366D ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO “ECOLOQUITOS”
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
MEDIO AMBIENTE, UN ESPACIO PARA VIVIR.
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
DISEÑA EL CAMBIO.
INSTITUTO PATRIA NUEVA “Educación con Responsabilidad” NIVEL PRIMARIA CICLO ESCOLAR
¡¡¡RECICLANDO TU ESPACIO!!! “Tú eres quien da en primer paso para el cambio”
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
Contraloría estudiantil, campaña para el cuidado del medio ambiente.
Nombre del Campus: UVM campus Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela.
Movimiento para la Protección de la Fauna Acuática del Orinoco
NOMBRE DE LA ESCUELA: ESC. SEC. OFIC “DOLRES HIDALGO” Dolores Amarillas, Jiquipilco, Méx.
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
Proyecto Diseña el Cambio
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ESCUELA: “JESÚS REYES HEROLES” C.C.T. : 15EPR4001Y Z.E.: P132 MAESTRO GUÍA: JOSÉ BENJAMÍN MÉNDEZ BERNAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: ADOLFO ALCÁNTARA ROMERO,
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
J. N “EVANGELINA OZUNA PEREZ”
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
Esc. Sec. Ofic. Nº 0821 Nezahualcóyotl
CUIDEMOS EL AGUA HACERCARNOS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Rehabilitación del parque de juegos Rehabilitación del cercado del plantel Cableado eléctrico Alimentación.
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno
ESCUELA PRIMARIA JOSE MA. MORELOS Y PAVON C.C.T. 15EPR0885N ZONA ESCOLAR P147 LOCALIDAD :SAN CAYETANO MORELOS, TOLUCA EDO DE MEXICO. DOMICILIO: AV. JOSE.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
Escuela Secundaria Oficial No.1040 “Emiliano Zapata” Nombre de la Directora: María de Lourdes Carbajal Fuentes Nombre de la profesora guía: Yazmín Lima.
Nombre de la escuela: Primaria “Gabriela Mistral”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
JARDÍN DE NIÑOS LEÓN TOLSTOI.
 PLANEACION:  DETECTAR UNA PROBLEMÁTICA   INTERCAMBIO DE IDEAS ACERCA DEL TEMA DE RECICLADO.   ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR.   OPERATIVAS:
PROYECTO INTEGRAL: C ON-CIENCIA AMBIENTAL Clave: 11EES0119S.
.   DESPUÉS DE ANALIZAR LAS PROBLEMÁTICAS QUE AQUEJABAN A NUESTRA COMUNIDAD DECIDIMOS ESCOGER “LA PRESERVACIÓN DE ZONAS CON INTEGRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE”,
DISEÑA EL CAMBIO. 2.- OBJETIVOS:  Recabar la información existente sobre campañas de separación de la basura y conciencia ambiental realizadas en la.
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
TRES CABEZAS, CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
Proyecto de educación ambiental y ayuda humanitaria
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
 Crea conciencia en la comunidad universitaria para ser protectores del medio ambiente y del uso eficiente de los recursos  Sensibiliza a la comunidad.
Transcripción de la presentación:

Esc. Municipal Azor Grimaut Bº COMERCIAL

Objetivo del proyecto Abordar con los alumnos primarios y universitarios, una problemática ambiental específica, buscando soluciones integrales mediante la sensibilización y promoción de actitudes de respeto y cuidado del ambiente para una mejor calidad de vida

DIAGNOSTICO SITUACIONAL Forestación escasa y débil. Contaminación del barrio por desechos sólidos y líquidos (cloacas)

¿Qué proponemos? Forestación: Cuidado y valoración de las vegetación, en especial “especies autóctonas”; Recuperación de espacio verde colindante a la escuela “La plaza de los niños” Limpieza del canal: Elaboración de campaña publicitaria; Construcción de herramientas; Integración de la Comunidad Barrial. Reciclado: Acopio – Clasificación – Venta; reciclado para regalos, juegos, masetas, paredes del vivero.

Forestación Con esta acción queremos que nuestras familias tomen conciencia de que la tala de árboles para sembradíos, como así también la falta de ellos en nuestro barrio, genera suelo áridos. Ya que la tierra fértil es arrastrada por las lluvias, vientos.

Limpieza del canal Limpieza del canal Reparto de folletería y limpieza Foto del canal antigua Concientizando a la comunidad del barrio

Reciclado

Copiado de instructivos de reciclado y gráficos de recolección de materiales reciclables

Nuestra obligación es hacer que nuestras familias y futuras generaciones tomen conciencia de tener una mejor calidad de vida y cuidado de nuestro planeta.