Tipología de textos Kaufman Ana María y María Elena Rodríguez, Buenos Aires Santillana (aula XX), p.p. 19- 23 Benemérita y Centenaria Escuela Normal del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Textos argumentativos
Advertisements

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
TEXTO Y DISCURSO.
NM2 DISCURSO EXPOSITIVO PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
CAPÍTULO 1. ¿QUÉ ES UN TEXTO?
«El lenguaje ha de ser matemático, geométrico, escultórico
Comentario de textos Teoría y práctica
La Tipología de los Textos
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
Propiedades textuales
“Clasificación de textos”
Portadores de texto Gryssel Yazmín Cantú Pérez. Portadores de texto son todos aquellos materiales escritos (libros, diarios, revistas, enciclopedias,
Modelos de comunicación humana
Las funciones del lenguaje
TIPOLOGÍA TEXTUAL.
El discurso expositivo: situación de enunciación
Argumentaciones de otros tipos de interacciones lingüísticas Distinguir ACTOS DEL HABLA Diferenciar Argumentaciones de otro tipo de Interacciones.
Comentario de textos Teoría y práctica
Caracterización lingüística de un texto
La intención comunicativa
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Comentario de textos Teoría y práctica
TIPOLOGÍAS TEXTUALES.
Programa de Lenguaje y Comunicación NB3, 5to Año Básico.
CLASIFICACION DE TEXTOS
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
El Párrafo.
Fundamentos de la Lingüística
La comunicación y los textos La lengua y su organización
EL TEXTO Y SUS CLASES.
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
Presentación del Sr. Pedro Montt Jefe de la Unidad de Currículum y Evaluación Ministerio de Educación.
Lenguaje y comunicación
“Hacia una tipología de los textos”
Tipología de texto Ana María Kaufman
Hacia una tipología de los textos
La escuela y los textos «Hacia una tipología de los textos»
Ojeda Hernández Nayeli
Ana María Kaufman María Elena Rodríguez
LA TIPOLOGIA DE TEXTOS Ana María Kaufman.
Hacia una tipología de textos
HACIA UNA TIPOLOGÍA DE LOS TEXTOS
FUNCIONES DEL LENGUAJE Diapositivas elaboradas por Lcda. Lorena Luzardo.
«La escuela y los textos» (Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez).
PÁRRAFO.
MENU ¿ Que es la comunicación? Las funciones de la lengua.
LA COMUNICACIÓN Es el proceso por el que un emisor transmite INTENCIONADAMENTE un mensaje a un receptor.
Parcial 2 Condensado.
Unidad mínima con coherencia, significado e intención.
La escuela y los éxitos Kaufman, Ana María y María Elena Rodríguez “introducción y hacia una tipología de los textos”
TIPOLOGÍA DE ANA MARÍA KAUFMAN MARIA ELENA RODRÍGUEZ
PRESENTA: MARTINEZ NIETO MARISOL
Comentario de textos Teoría y práctica
“TIPOLOGÍA DE TEXTOS” Kaufman, Ana María y María Elena Rodríguez
HACIA UNA TIPOLOGÍA DE TEXTOS
EL TEXTO. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
Hacia una tipología de textos
TABLA COMPARATIVA DE TIPOS DE TEXTOS
Tipos de Textos.
Comunicación y Lenguaje (III): Leemos y redactamos textos con diferente intencionalidad comunicativa 1 1.
Lengua Castellana y Comunicación Programa de Estudio Segundo año Medio.
REDACCION DE PROTOTIPOS TEXTUALES
TIPOLOGÍA DE LOS TEXTOS Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez Presenta: Diana Lizbeth Rodríguez Cortez San Luis Potosí S.L.P. a 12 de Marzo de 2013.
Programa de Comunicación Oral y Escrita
Grupo # 3 Loren Cárdenas Tatiana Acosta Diego Jiménes
Tipología de textos Reflejan propias intuiciones como hablantes/oyentes de una lengua.
¿Qué son las funciones del lenguaje?
El texto o discurso  Las palabras se conectan entre sí ordenándose en secuencias superiores, los párrafos, que, a su vez, configuran el texto o discurso,
Hacia una tipología de textos “La necesidad de establecer tipologías claras y concisas obedece, fundamentalmente, a la intención de facilitar la producción.
Transcripción de la presentación:

Tipología de textos Kaufman Ana María y María Elena Rodríguez, Buenos Aires Santillana (aula XX), p.p. 19- 23 Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí. Análisis del texto expositivo. Alumna: Gloria Yaressi Ojeda Hernández

La intención de establecer tipologías claras, obedece a facilidad la interpretación de los textos en una situación determinada. No existe una única tipología sistemática y explicita, por el contrario, se pueden encontrar un gran diversidad de clasificaciones en las que se toman en cuenta diferentes criterios. Las cuales, reflejan las propias intuiciones como hablantes/ oyentes e una lengua.

Para establecer las categorías, se tomaron en cuenta determinadas características, como el portador, la intencionalidad, el receptor, el objetivo que desean cumplir, y la función del lenguaje que predomina. Además de la frecuencia en la que aparecen en la vida social y escolar,

Textos y funciones del lenguaje Los textos manifiestan diferentes intenciones del emisor, ya sea informar, convencer, sugerir, etc.

Función informativa: informar, hacer conocer el mundo real con un lenguaje claro. Función literaria: posee una intencionalidad estética, recurre a potencialidades para producir un mensaje artístico. Utiliza un lenguaje figurado. Función apelativa: busca cambiar el comportamiento del receptor. Función expresiva: comunicar los estados de animo, afectos, emociones y subjetividades del emisor.

La trama de los textos Modo en que están presentados los contenidos , las diversas estructuraciones y configuraciones de los textos. Permite distinguir una noticia de un articulo de opinión. trama narrativa: se presentas hechos o acciones en secuencia temporal. Trama argumentativa: comentan, explican, demuestran o confrontan ideas. trama descriptiva: presentan las especificaciones y caracterizaciones de objetos. trama convencional: aparece la interacción lingüística entre los distintos participantes.