Cueva de Altamira Inicios de la imagen. Premisas a nivel conceptual. La visión. Lenguaje visual. Lenguaje verbal. Las Cuevas de Altamira.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aproximaciones Teóricas y Niveles de Estudio
Advertisements

Diseñando para la WEB Profa. G. Yukavetsky.
8 de setiembre “Día Internacional de la Alfabetización”
Diseño centrado en el usuario
Un sitio WEB, constituido por textos o entradas, ordenado cronológicamente Acceder a una cuenta de correo electrónico Poseer un nombre y eslogan que te.
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
Unidad II Interfaces Hombre Máquina
Interacción Persona - Ordenador
¿Qué son Los Lenguajes de Programación?
Prof. Adelaide Bianchini. Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. Universidad Simón Bolívar. Mayo Diseño centrado en el usuario Prof.
Aplicaciones Multimedia interactivas en la educación
Qué es LabVIEW? LabVIEW (Laboratory Virtual Instrument Engineering Workbench) es un lenguaje de programación gráfico para el diseño de sistemas de adquisición.
EL PAPEL DE LOS MÚLTIPLES LENGUAJES EN EL CURRÍCULO POR: LUIS FERNANDO ARÉVALO V DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS.
CAPÍTULO IV ¿CON QUÉ DECIR EL MENSAJE COMPROMETIDO?
Taller # 2 Comunicación Visual. Conceptualización…  Un concepto es, una unidad cognitiva de significado. Nace como una idea abstracta (es una construcción.
Modelos Comunicacionales
Informática Educativa Bogotá 2011 – Universidad de Santander UDES
Interfaz de usuario Originalmente el termino interfaz surgió para referirse al trabajo realizado por algunos especialistas que construían aplicaciones.
¿Cómo contar física (y la ciencia) en un cartel?: la consideración del otro en la comunicación de la ciencia INSTITUTO DE FÍSICA, UNAM 22 de octubre, 2012.
La imagen visual..
Diseño de Material Didáctico
Cuatro enfoques de la escritura
El paradigma de la orientación a objetos La programación orientada a objetos genera códigos eficientes y estandariza la metodología de programación, además.
Principios de diseño de Interfaces Prof. Adelaide Bianchini
CB ASIGNATURA GEOGRAFÍA
Historia de las interfaces Historia de las Interfaces Prof. Adelaide Bianchini Depto. de Computación y Tecnología de la Información Universidad Simón Bolívar.
I NTERFACES ADAPTATIVAS Integrantes  Corina Luongo  Manuel Fuentes.
DISEÑO DE LA INTERFAZ DE USUARIO
PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS Y SU INFLUENCIA
Interfaz Gráfica El Acceso a la Tecnología. ¿Qué es la Interfaz Gráfica? Artefacto tecnológico de un sistema interactivo que posibilita, a través del.
Alfabetización Multimedia
5.3 APROXIMACIONES AL DISEÑO
Comunicación y Multimedia
WINDOWS 8 Windows 8 es la versión actual del sistema operativo de Microsoft Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas.
 Deben ser fáciles de usar y autoexplicativos, de manera que los usuarios puedan utilizarlos sin dificultad y ver realizados sus propósitos de localizar.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Enrique Ruiz-Velasco Sánchez CESU-UNAM.
Componentes de las interfaces
SITIO WEB Formato que involucra varias páginas entrelazadas cargadas en la WORD WIDE WEB, que es el estándar para visualizar textos, imágenes, gráficos.
Software de sistema A esta categoría pertenecen todos los programas que denominamos Sistemas Operativos.
Julián Jiménez Diseñador industrial
Dirección de Servicios Informáticos
Arquitecturas de Sistemas Interactivos: Introducción
Investigadores: Mijaíl Posada Mijaíl Posada Alejandro Carrillo Alejandro Carrillo Willian Romo Willian Romo Juan Medina Juan Medina Jorge Casas Jorge.
PROYECTO DOCENTE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Unidad III Diseño y Programación de Interfaces HMI
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROGRAMA DE MAESTRÌAS MAESTRÌA EN DOCENCIA SUPERIOR TECNOLOGÌA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA Msc. Ignacia Mariella González Silvera V
Ana María Plácido Castro José Juan Hernández Cabrera Javier Sánchez Pérez Año 2001 Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática.
Modelos Pedagógicos del E- learning y diseño Instruccional
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE INTERFACES.
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORA ‘’PROFR. SERAFIN CONTRERAZ MANZO’’
 Facilita la comunicación, la interacción, entre dos sistemas de diferente naturaleza, típicamente el ser humano y una máquina como el computador. 
Software.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
Ana María Plácido Castro José Juan Hernández Cabrera Javier Sánchez Pérez Año 2002 Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática.
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DISEÑO GRAFICO GABRIELA OSORIO ALBA ROJAS OCTAVO B.
Encuentro No.10 SEMILLERO INFANTIL Y JUVENIL UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FASE: INGENIO ÁREA: SISTEMAS.
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general.
Diseño Por Marco A. Ramirez M. Grafico Industrial Arquitectónico Modas Espacios Mobiliario Textil.
Sociedad, Comunicación y Cultura Digital Informática. Autor: Christian Barrios C.I
Dibujo II Introducción.
Sistemas Operativos Universidad Politécnica Territorial de Mérida
Visión del espacio educativo con recursos tecnológicos
Combina elementos reales y virtuales Es interactiva en tiempo real Está registrada en 3D.
Definición Partes Fundamentales Documento Word Libro de Excel Video Fuente:
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
Teoría del Diseño                                       Introducción    ¿Qué es el Diseño Gráfico y que significa ser diseñador gráfico?  Desde nuestro quehacer como diseñadores gráficos debemos poner al diseño gráfico en 
Conceptos Básicos de TIC Curso TECNOLOGIAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN Tema: Inmersión Tutor: Miguel Angel Niño Zambrano.
Realidad Virtual Aumentada Ing. Carlos Roberto Reina Director Ingeniería en Computación UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS 2011.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLÓN FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN TEMA: Interfaz de usuario PRESENTADO POR:
Transcripción de la presentación:

Cueva de Altamira Inicios de la imagen. Premisas a nivel conceptual. La visión. Lenguaje visual. Lenguaje verbal. Las Cuevas de Altamira.

Premisas a nivel conceptual. Nacimientos de Modos de representación. - Componentes de la representación. Definición de imagen. Representación, símbolo y signo.

Premisas a nivel conceptual. La Creación de Adán, Miguel Ángel. Capilla Sixtina. Significante y Significado.

Premisas a nivel conceptual. Nuevos dispositivos y la reproducción de la imagen.

Definición / Imagen e interfaz. En informática. Como instrumento. Como superficie. Como espacio.

Definición / Gráfico.

Interfaz / Imagen. ●Usuario de la imagen. ●Esquema metafórico. ●Los símbolos.

La imagen como interfaz. ●Enfoque sintáctico. ●Enfoque pragmático.

La interfaz gráfica. ●Definición de Comunicación

El valor de los elementos gráficos. ●Paradigma W.I.M.P ●La metáfora del escritorio. ●Manipulación directa. ●Sintaxis de interacción: Nombre, luego verbo. ●WYSIWYG.

●Ventanas ●Menús. ●Iconos. ●Tipografía. Elementos interactivos - En la interfaz gráfica. ●Controles. ●Elementos de entrada de texto. ●Barra de progreso. ●Barra de tareas.

El papel del diseño. Materializar una idea y construir un mensaje a través de ella. Cubrir la necesidad del hombre de transmitir y comunicar. Construir desde la arquitectura de la información interfaces habitables. Prever, adelantarse y ponerse en el lugar del usuario.

●BERGER, John. (2010) Modos de ver. Barcelona. Editorial Gustavo Gili. ●VILLAFAÑE, Justo. MINGUEZ, Norberto. (2006) Principios de Teoría General de la Imagen. Editorial Pirámide. ●OSPINA, William. Acercamiento Inicial a la Teoría General de la Imagen. Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. ●RUDOLF, Arnheim. (1969) El Papel del Espectador. Berlín, Alemania. ●FONTANA, David. (1994). The secret Language of Symbols a Visual Key of Symbols and Their Meanings. San Francisco, Chronicle Books. ●LUZARDO, Ana. (2009). Diseño de la Interfaz Gráfica Web en Función de los Dispositivos Móviles. Buenos Aires. ●LUNA, Lizbeth. (2004). El Diseño de Interfaz Gráfica de Usuario para Publicaciones Digitales. Méjico. Publicaciones Digitales, DGSCA, UNAM. ●ROMERO, Juan. (2004). El Valor de la Interfaz Gráfica en Ambientes Virtuales de Enseñanza/Aprendizaje. Metáforas y Modelos Mentales. Granada, España. Editorial Universitario. ●MARRERO, Carlos. (2006). Interfaz Gráfica de Usuario Aproximación Semiótica y Cognitiva. Tenerife, España. Universidad de la Laguna. ●SÁNCHEZ, Javier. (2008). Comunicación y Construcción de Conocimiento en el Nuevo Espacio Tecnológico. Barcelona. Universitat Oberta de Catalunya. ●GUI, Bonsiepe. (1999). Del objeto a la Interfase – Mutaciones del Diseño. Buenos Aires. Editorial Infinito.