Tema 3: Introducción a la Programación Estructurada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión 5 Diagramas de Flujo
Advertisements

Sesión 4 Diagramas de Flujo
Razonamiento algorítmico
Profesor: Víctor Aguilera
Taller de Matemáticas Financieras
INTERÉS: EL COSTO DEL DINERO
Uso de razón y porcentajes:
Ejercicios de algoritmos y diagramas de flujo
Terminología Básica y Diagramas de Flujo de Caja
Ingeniería Económica Universidad Simón Bolívar
UNIDAD 3 Progresiones.
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
MATEMATICA FINANCIERA
ESTRUCTURAS DE DECISION MULTIPLES
Interés Simple Roberto pidió prestado $ a pagar en 4 meses. Si la tasa de3 interés es 36% anual simple, ¿qué cantidad deberá pagar por concepto.
Matemáticas Financieras
Metodología para la solución de Problemas…… EL ANALISIS DE LOS DATOS
Ing. Danmelys Perozo Blog: Twitter:
Ejercicio 6 ¿Cuánto debe pagar cada comensal de un grupo en un restaurante considerando el monto del consumo y la propina? Para cualquier número de personas.
Valuación de efectivo descontado
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 13va Semana – 21va Sesión Miércoles 25 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
Anualidades.
Funciones Ingeniero Anyelo Quintero. Funciones Variables globales Declaración de la función Cuerpo de la función Llamado a la función.
Valor tiempo del dinero
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
ESTRUCTURAS DE CONTROL Estructuras Secuenciales. Las estructuras de programación secuenciales son una combinación de sentencias de entrada de datos al.
Introducción a la Gestión Financiera
Ejemplos de Algoritmos (Salida, Lectura y Asignación)
EJERCICIOS RESUELTOS TALLER DE FUNCIONES DE ENTRADA Y SALIDA.
CONCENTRACIONES DE SOLUCIONES EN PORCENTAJE
Uno de los conceptos de mayor importancia dentro de las finanzas, es la relación entre un dólar hoy y un dólar en el futuro. Por ejemplo si una empresa.
ESTRUCTURAS DE CONTROL
ANUALIDADES ORDINARIAS (VENCIDAS) Y ANTICIPADAS
UNIDAD 2 Objetivo: Operar con fundamentos de interés simple y compuesto, anualidades y amortizaciones, demostrando capacidad para calcular, evaluar y decidir.
RAZONES Y PROPORCIONES
ALGORITMOS.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Soluciones 1- el algoritmo en seudocódigo que, dada una variable cuyo es leído desde teclado imprima por pantalla si el numero es o no mayor que 0 algoritmo.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
Ejercicio 1 Dado un valor correspondiente a una cantidad cualquiera de horas, informe cantidad de minutos y cantidad de segundos. Enseg=H*3600 Enmin=H*60.
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II TEMA VIII.
INTERES.
MATEMATICAS FINANCIERAS
Tema 4: Funciones de Fecha/Hora y Lógicas
RAZONES Y PROPORCIONES
Estructuras de repetición
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
Área lateral y total de un CILINDRO recto
Lenguaje Programación
Interés Compuesto Son los intereses que se van generando se van incrementando al capital original en periodos establecidos y a su vez van a generar un.
1.1 Valor presente   Uno de los aspectos clave en finanzas es el del valor del dinero en el tiempo, en el sentido que siempre un peso hoy vale más que.
Interés Simple.
TRABAJO PRÁCTICO 1 Brenda Chung & Florencia Glasbauer.
Técnica Profesional en Programación de Sistemas de Información CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS DE SOFTWARE 1 CURSO CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS DE SOFTWARE 1 SESIÓN.
Trabajo Práctico 1 Camila Villarreal 1º año B. Ejercicio 1 Dado un valor correspondiente a una cantidad cualquiera de horas, informe cantidad de minutos.
JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ
El valor del dinero en el tiempo.
Interés Compuesto.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Áreas y Volúmenes.
Estructuras Algorítmicas Selectivas
Universidad Autónoma del Estado de México
PROGRESIONES: Aritméticas y Geométricas
ALGORITMO QUE SUME 2 VALORES E IMPRIMA EL RESULTADO 1. Inicio 2. Inicializar variables A=0,B=0,C=0 3. Asignar valores a las variables A=20,B=50.
Ejercicio # 1 Determine que cantidad de dinero tendrá Ud. en el banco en 12 años si el día de hoy invierte Bs. a) Una tasa de interés del 5 % anual.
1Lic. DAVID QUISPE GUIILLÉN Programa de Especialización y Desarrollo Educativo ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA DOCENTES EMPRENDEDORES MÓDULO I : GESTIÓN Y.
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
Fórmulas y Factores de Ingeniería Económica
AUDITORIA III TEMA 2: CLASE PRACTICA CICLOS APLICADOS Y FLUJO DE INFORMACION A LOS DIARIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS.
Transcripción de la presentación:

Tema 3: Introducción a la Programación Estructurada Expositora: MSc. Karla Largaespada Obando

Objetivos Explicar las técnicas de programación diseñando diagramas de flujos de datos secuenciales. Crear conciencia de la importancia de un buen análisis lógico. Resolver Clase Práctica Evaluada.

Ejercicios Secuenciales Elabore un programa que realice la conversión de cm. a pulgadas. Donde 1cm = 0.39737 pulgadas. Elabore un programa que realice la conversión de kilogramos a libras. Donde 1 Kg. = 2.2046 libras. Suponga que un individuo desea invertir su capital en un banco y desea saber cuanto dinero ganara después de un mes si el banco paga a razón de 2% mensual.

4. Realizar un algoritmo que calcule la edad de una persona a partir de su fecha de nacimiento. 5. Dada un cantidad en córdobas, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo que la unidad cambiaría es un dato desconocido. 6. En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig. tabla: Ginecología 40% Traumatología 30% Pediatría 30% Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto presupuestal.

Solicitar # de inss y los seis primeros salarios del año Solicitar # de inss y los seis primeros salarios del año. Calcule el ingreso total semestral y el promedio mensual. Solicitar la longitud y el peso de un objeto expresados en pie y libras e imprima los datos de este objeto pero expresados en metros y kilos respectivamente. 1 pie= 0.09290 y 1 lb = 0.45359. Escriba un programa que reciba el radio y la altura de un cilindro y calcule el área y su volumen. Área=2 * π * radio * altura Volumen= π * radio2 * altura

10. Escriba un programa que reciba el lado de un hexaedro o cubo, calcule el área de la base, el área lateral, área total y el volumen. Área Base=L2 Área Lateral = 4*L2 Área Total= 6*L2 Volumen= L3