CAZA Y CONSERVACIÓN PRESENTACIÓN FINAL 8 de mayo de 2015 Proyecto de la Oficina Nacional de Caza, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(PANUSPF) Subdirección General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal
Advertisements

LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
Proyecto ETA-BETA Environmental Technologies Adopted by small Businesses operating in EnTerpreneurial Areas Apoyo a la implementación de Tecnologías Ambientales.
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROFIT
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROFIT
1 ESTRATEGIA NACIONAL EN APOYO DE LA ACCIÓN LOCAL PARA LA BIODIVERSIDAD 1. Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Federación.
DE LOS CAZADORES DE LA UNIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES DE CAZA (UNAC)
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( ) 28 de junio de 2007.
“LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL DE LA DISCAPACIDAD” 25 de noviembre de 2013, Santa Cruz de Tenerife.
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
SEMINARIO-TALLER: CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN REPUBLICA DOMINICANA HOTEL CROWNE PLAZA / ENERO DEL 2015 SANTO.
Pág. 1 Centro de Excelencia en Innovación para el sector turístico “Cáceres Ciudad Histórica”
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ESTRUCTURA DEL PLAN DE DESARROLLO MICOLÓGICO LÍNEAS DE ACTUACIÓN.
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
Desarrollo de estadísticas de medio ambiente
Propuesta: Plan Piloto para la pesca de pequeños pelágicos del Mar de Alborán Juan A. Camiñas Centro Oceanográfico de Málaga.
Sistema Nacional de Información Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Investigación e Información Ambiental Primera Reunión.
Programa de prevención del Delito
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
Dependencia encargada de la administración de las áreas naturales del territorio nacional, en donde la base biofísica de los ecosistemas no ha sido alterado.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
TEMAS A VER ICEX PAE CÁMARAS DE COMERCIO CIRCE.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Febrero 2013.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
Educacion Ambiental y Sostenibilidad Tombatossals 2010.
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar
Ing. Sergio León Maldonado
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad de la gestión en los centros educativos  Análisis DAFO.
Personas 01/06/2015Criterio 3. Personas1. Liderazgo Procesos Resultados claves Resultados claves Gestión del Personal Gestión del Personal Política y.
-INVESTIGACIÓN REALIZADA POR UN EQUIPO DE 22 EXPERTOS EN ECONOMIA SOCIAL PERTENECIENTES A 7 UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS -PATROCINADA POR LA FUNDACIÓN ONCE.
Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.
Fernando Alonso-Pastor Dirección General de Medio Ambiente y Agua
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Quetzaltenango, 25 de agosto de 2014 Taller de Validación de INDICADORES DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES IMPLEMENTADOS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS Asociación.
Universidad autónoma san francisco CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA DOCENTE: TAMAYO ARANÍBAR ÁNGELA TEMA: NECESIDAD DEL AUGE DE LA.
PROGRAMA DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO ESPAÑOL Con el apoyo para la elaboración y difusión de la.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
1 Winter& Winter Corp. Plan Estratégico del Consejo Social de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Bilbao, 17 de Abril.
Alianza España-PNUMA para la iniciativa LifeWeb A CUERDO DE F INANCIACIÓN EN P EQUEÑA E SCALA SSFA/BDV-002/2011 Fundación PRISMA Julio, 2011.
INGENIO - UPV - CSIC Sistemas de INNOVACION: EDI e INSTRUMENTOS de interrelación.
Estudio de las necesidades de información de los usuarios en un portal especializado Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC)(CSIC)
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
Responsabilidad Social Empresaria
Asamblea General Ordinaria 16 Febrero 2016 Desarrollo Rural Innovación Discapacidad Gestión compartida.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
COMENTARIOS AL PROYECTO SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS JAVIER A. SIMONETTI Universidad de Chile Asociación Kauyeken Septiembre.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
Muriel F. Rafael Dario Economista colombiana Tomado del artículo ‘Orígenes de la problemática ambiental’ publicado en el número 12 de la revista «Idea.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

CAZA Y CONSERVACIÓN PRESENTACIÓN FINAL 8 de mayo de 2015 Proyecto de la Oficina Nacional de Caza, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad

EL POTENCIAL DEL MAC COMO HERRAMIENTA DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA ¿QUÉ ES LA OFICINA NACIONAL DE CAZA? - El mayor ente representativo de la caza y los cazadores del Estado Español, ya que aglutina al 70% de los cazadores federados, a asociaciones de cazadores, representantes del medio rural y asociaciones relacionadas con el sector armero, cartuchero, comercial y servicios. -Una entidad creada para defender al cazador y la caza como actividad cinegética en España. -Un órgano de reunión y unión de todos los sectores relacionados con el mundo de la caza. -Un medio a través del cual abrir una vía de contacto y comunicación con las instituciones relacionadas con caza y medio ambiente. -Un portavoz que converja, regule y defienda las aspiraciones, derechos y deberes de los cazadores españoles y de la actividad cinegética en nuestro país. -Un instrumento encargado del estudio de problemas y necesidades que en la actividad cinegética requieren de un análisis y resolución.

EL POTENCIAL DEL MAC COMO HERRAMIENTA DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA OBJETIVO GENERAL: Realizar un estudio de análisis de los recursos cinegéticos existentes en España, en aras a determinar la relevancia económica, social y ambiental de los mismos, para promover buenas prácticas cinegéticas e incrementar la sensibilización y conocimientos, especialmente del MAC, debido al papel que desempeña en la conservación de la naturaleza y la biodiversidad.

EL POTENCIAL DEL MAC COMO HERRAMIENTA DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA 2. FASES DEL PROYECTO: 2.1. Análisis y diagnóstico de partida Identificación de buenas prácticas cinegéticas en otros países europeos y posible transferibilidad a España.Redacción de una Guía de recomendaciones a la Administración y al sector cinegético. 2.3.Comunicación,sensibilización y difusión del proyecto. (redes sociales, medios de comunicación, charlas, conferencias, folletos, web, etc.).

3. PRIMERA FASE Y METODOLOGÍA 3.1. Investigación documental y bibliográfica Entrevistas en profundidad y personales. Unas 60, al sector cinegético, a expertos, a responsables políticos y técnicos de la Administración del Estado y de las 17 CC.AA., y a representantes de organizaciones ecologistas y conservacionistas. Gran Participación Encuesta. Cerca de 600. EL POTENCIAL DEL MAC COMO HERRAMIENTA DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

4. CONCLUSIONES (I) España es uno de los países europeos con mayor riqueza faunística y natural, y donde la actividad cazadora es más abundante. La superficie cinegética supone casi el 80% de la superficie total. El nº de licencias, cerca del millón, es el segundo de Europa, detrás de Francia. Y se generan millones de euros al año y puestos de trabajo (Datos de 2004) Unanimidad sobre la importancia de la caza en el futuro del mundo rural, e importante generador de empleo La caza y la conservación de la naturaleza son perfectamente compatibles si se practica bajo un estricta planificación y gestión del hábitat Cierto descontento con el papel que juega la Administración por parte del sector cinegético (mejora del sistema de obtención de licencias y una única licencia nacional, homologación de métodos de control de predadores en todo el territorio estatal, armonización de normativas, control e implantación de procesos de calidad en los cotos, etc.). Por parte de los expertos, que la Administración escuche más a los científicos y promueva más la inversión en investigación cinegética de calidad por entidades e instituciones independientes (CSIC, Universidades, etc.).

EL POTENCIAL DEL MAC COMO HERRAMIENTA DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA 4. CONCLUSIONES (II) 4.5. En relación con el papel que deben jugar los cazadores, hay unanimidad en que deben cumplir la legislación a rajatabla, denunciar posibles infracciones y adoptar una postura clara a favor de la sostenibilidad. La actividad de los cazadores debe reorientarse hacia una mayor concienciación sobre la conservación de la naturaleza Necesidad de incorporar en la caza una gestión de calidad, entendiendo ésta, que sea técnicamente correcta, que incorpore el conocimiento científico y que utilice las herramientas disponibles para la gestión de los recursos naturales. En este contexto cobra especial importancia la certificación de la calidad cinegética Se considera que la caza tiene una mala imagen y que es necesario comunicar mejor a la sociedad la realidad de esta actividad Para que la caza sea sostenible es necesaria una planificación y gestión correcta, respetuosa, tanto con el entorno natural, como con otras actividades. La caza abusiva y las medidas de gestión inadecuadas pueden mermar la calidad de las poblaciones, y también la calidad de los hábitats naturales La investigación cinegética se debe consolidar como motor impulsor de los nuevos mecanismos de regulación y gestión para una caza sostenible Al sector cinegético le preocupa mucho el declive de la caza menor. Hace falta un acuerdo global para recuperar las poblaciones de perdiz roja, conejo y liebre. La caza mayor goza de muy buena salud, pero se debe gestionar con racionalidad.

EL POTENCIAL DEL MAC COMO HERRAMIENTA DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA 4. CONCLUSIONES (III) Es necesario establecer un nuevo sistema de diálogo entre el sector cinegético, la administración, los expertos y científicos y las organizaciones conservacionistas, ya que algunos objetivos, como la restauración y el manejo del hábitat es coincidente, una fórmula a la que no son ajenas las especies cinegéticas. Caza y conservación deben caminar parejas Se hace necesario un cambio en la gestión, ordenación y representación de la caza, siendo recomendable seguir el modelo francés, con la Oficina Nacional de Caza y Fauna Salvaje de ese país.

EL POTENCIAL DEL MAC COMO HERRAMIENTA DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA II ª FASE DEL PROYECTO 1. OBJETIVO: Identificación de buenas prácticas cinegéticas en otros países europeos en cuanto a la gestión y la conservación de los recursos cinegéticos y la biodiversidad. 2. TAREAS Y ACTIVIDADES: 2.1. Realizar un análisis comparativo de las políticas cinegéticas que se impulsan y posibles buenas prácticas transferibles Redacción de una guía de recomendaciones para las administraciones competentes y para el sector cinegético. IDENTIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS CINEGÉTICAS EN EUROPA Se han identificado y descrito buenas prácticas cinegéticas en Francia, Reino Unido, Italia, España, a nivel del conjunto de Europa en lo que respecta a la caza mayor, así como se han analizado las experiencias e iniciativas puestas en marcha en relación a la caza y conservación correspondientes a la FACE (Federación Europea de Asociaciones de Cazadores y de Conservación) y a la Oficina Nacional de Caza y de la Fauna Salvaje de Francia (ONCFS).

EL POTENCIAL DEL MAC COMO HERRAMIENTA DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA II ª FASE DEL PROYECTO SELECCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS CINEGÉTICAS EUROPEAS TRASFERIBLES AL CASO DE ESPAÑA Se han seleccionado y se han considerado de interés para su posible transferibilidad al España, las siguientes buenas prácticas cinegéticas: 1. Recuperación de la perdiz pardilla llevada a cabo en Escocia (Reino Unido). 2. Protocolo de Olas de Frío establecido en Francia. 3. Distintas actuaciones realizadas en diversos países europeos por asociaciones de cazadores a favor de la conservación de la naturaleza y la biodiversidad. 4. Aspectos de interés en actividades de FACE y ONCFS (lucha con el furtivismo, realización de estudios e investigaciones en materia cinegética, formación de los cazadores, alianzas con asociaciones conservacionistas, etc.).

EL POTENCIAL DEL MAC COMO HERRAMIENTA DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA II ª FASE DEL PROYECTO GUÍA DE RECOMENDACIONES A LA ADMINISTRACIÓN 1. Mejorar los servicios de la Administración a los cazadores. 2. Facilitar la información en materia cinegética. 3. Fomentar la formación de los cazadores. Examen del Cazador. 4. Diseñar y poner en marcha un Protocolo tras las Olas de Frío. 5. Realizar estudios sobre la actividad económica de la caza. 6. Fomentar la calidad cinegética. 7. Impulsar la investigación cinegética. 8. Conocer el estado de las poblaciones cinegéticas y mantenerlas en óptimas condiciones.

EL POTENCIAL DEL MAC COMO HERRAMIENTA DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA II ª FASE DEL PROYECTO GUÍA DE RECOMENDACIONES AL SECTOR CINEGÉTICO 1. La organización y la necesaria unión. 2. Concienciación. 3. Implantación del examen del cazador. 4. Dinamizar el colectivo 5. Involucrar a los cazadores 6. Armonizar normativas 7. Mejorar la imagen de la caza, llegar a la sociedad. 8. Mayor protagonismo en la conservación de la naturaleza y la biodiversidad

OFICINA NACIONAL DE CAZA MUCHAS GRACIAS!!