Problemática Ciencia y Tecnología en Venezuela Gustavo J. Marturet P. IUTEB Ing. Mecánico - ULA. M. Sc. - UNEXPO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

Necesidad, Importancia y oportunidades de vinculación de la universidad con los sistemas nacionales de investigación y extensión agraria: El caso de la.
CÓMO FORMULAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. COMUNIDADES VIRTUALES Enero, 2008.
EN LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Lograr una mejora de la productividad y la competitividad del sistema productivo de la región, junto con la mejora del nivel y la calidad de vida de la.
Universidad y Sociedad
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
CIENCIA TECNOLOGÍA y EDUCACIÓN SUPERIOR PANEL III – REGÍMENES DE LA CPE.
El Sistema de Ciencia y Tecnología en Costa Rica Gabriel Macaya CIBCM UCR.
Alfabetización Tecnológica
El marco jurídico de la innovación en México
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
P.E.I (proyecto educativo institucional)
EL ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO Pleno CICUE Cáceres, 21 de noviembre de 2013.
FORMULACIÓN PLAN DEPARTAMENTAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Nombre: Katherine Dayana Andrade Urgilez Primero de Educación Inicial “B”
SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
¿Qué es el Centro Internacional Miranda? Marzo 2011 Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P. Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Acreditación Universitaria, Ocupación y Sociedad Foro: “RETO DE EDUCAR EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE Y LA FORMACIÓN DE PERFILES PROFESIONALES PARA EL SECTOR.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
BLOQUE I.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
B.
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
Políticas Institucionales UNA
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT
Rosa Malavé Secretaria Ejecutiva Núcleo CDCHT Directora del CDCHT - UCLA NUCLEO CNU cdcht Consejo Nacional de Universidades Convención Anual de AsoVAC.
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
Rosa Malavé Secretaria Ejecutiva Núcleo CDCHT Directora del CDCHT - UCLA FORO “ Papel de las Universidades en el Proyecto Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Elaborado por: Luis E. Arboleda J. Rene Franco García Ender Tutor: Naydrubys Trejo INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA.
Rosa Malavé de Corrales Secretaria del Núcleo de CDCHT y Equivalentes Directora de Investigación – CDCHT-UCLA FORO: Oportunidades de financiamiento de.
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
MARCO LEGAL Servicio Comunitario del Estudiante
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1 Propuesta Sistema de Investigaciones de la Universidad de Nariño DIMENSION DE INVESTIGACIÓN.
1.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Dr. Rafael Evelio Granados Carvajal (*)
REFORMA CURRICULAR.
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
LOES.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
UNELLEZ. DIPLOMADO SEMIPRESENCIAL EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA (DiSEA) Carrera, Rojas, Rosales y.
Facultad de CCEE, Universidad de El Salvador INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA: BASES PARA UN SISTEMA DE INNOVACIÓN 24 de.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
BIENVENIDOS ASPECTOS LEGALES DE LA EDUCACIÓN PREVENTIVA ESCOLAR
TALLER SOBRE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE SARAPIQUÍ. Colaboración de Centro Universitario de Pavón 12 de diciembre del 2015.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Universidad Fermín toro Facultad de ciencia económicas y sociales Escuela de Relaciones Industriales Carlos Peña Soto C.I:
Transcripción de la presentación:

Problemática Ciencia y Tecnología en Venezuela Gustavo J. Marturet P. IUTEB Ing. Mecánico - ULA. M. Sc. - UNEXPO

 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) de  Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) de  Plan Nacional de Ciencia, Tecnología  Reglamento Parcial de Ciencia Tecnología e Innovación de  Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2007 – 2013).

CRBV: TITULO III: DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES CRBV: Capítulo VI: Derechos culturales y Educativos Se garantiza la absoluta libertad en la creación cultural, tanto para la inversión en ella como para su producción y divulgación. Conforme a esta libertad el Estado reconoce el derecho a la propiedad intelectual de la obra creada. La Educación es plural en su apertura a todas las corrientes del pensamiento universal, como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico

CRBV: Titulo III, Capítulo VI  La ciencia, la tecnología, el conocimiento en general, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información, se declaran de interés público, por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional.

 CRBV: Titulo III, Capítulo VI.  Se enfatiza la necesidad de incorporar al sistema educativo el manejo de las innovaciones tecnológicas y el desarrollo de servicios públicos de radios, televisión, redes bibliotecarias e informáticas, con el objeto además, de permitir el acceso universal a la información.

 CRBV: Titulo III, Capítulo VI  El Estado creará un sistema nacional de ciencia y tecnología que agrupe, coordine y fomente el desarrollo de la investigación en el país, al cual destinará recursos suficientes. La empresa privada también deberá contribuir con sus recursos al desarrollo de esta actividad. SNCT

 CRBV: Titulo III, Capítulo VI  Se obliga al Estado a garantizar el cumplimiento de los principios éticos y legales, en las actividades relacionadas con la investigación científica, humanística y tecnológica, todo lo cual será regulado por la ley.

 LOCTI ( por cierto: 2005 y 2010)  Para qué CyT ? Ejercicio de la soberanía nacional en todos los ámbitos de la sociedad y la cultura (2010) Km^2 de territorio de todos hab. (2013)

Por qué ? Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de la Nación pretende dirigir los esfuerzos para la solución de problemas de la sociedad en sintonía con quienes laboran en el desarrollo investigativo y en un ejercicio mismo de soberanía nacional. Con ello busca consolidar la sociedad del conocimiento cuyo centro principal es la persona misma

 2001: cuatro líneas de acción: investigación y desarrollo para la calidad de vida ; generación del conocimiento y fomento de capital humano; fomento de calidad e innovación productiva, y fomento y articulación de redes de investigación e innovación.  : objetivos estratégicos: la independencia científica y tecnológica ; desarrollar una ciencia y tecnología de inclusión social y la generación de mayores capacidades en la formación de talentos.

 Modelo venezolano  Equilibrio económico: sólo aquí CyT  Equilibrio social  Equilibrio político  Equilibrio territorial  Equilibrio internacional

 Nueva ética socialista  Suprema felicidad social  Democracia protagónica y revolucionaria  Modelo productivo socialista: solo aquí CyT  Nueva geopolítica nacional  Venezuela : potencia energética mundial  Nueva geopolítica internacional

 Ambiente  Energía y petróleo  Telecomunicaciones  Política y Sociedad  Educación  Vivienda hábitat y desarrollo urbano  Salud colectiva  Seguridad y soberanía alimentaria  Minería, metalurgia y materiales  Desarrollo industrial

 Una evolución desde 1950 con primeros censos de nro. de investigadores y campos de conocimiento motorizados por Dr. Francisco De Venanzi. Nace ASOVAC  CONICIT 1958 ( Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas )  SNCTI 1998 Discordancia en gestión de políticas públicas para el desarrollo de indicadores de ciencia y tecnología tiene su fundamento en aspectos conceptuales, metodológicos, continuidad de políticas de gestión, soporte y actualización de indicadores

2,69 % 2007

 Trámites de patentes del año 2002 e incluso del año 1995 aún no otorgadas, pendientes.  CAN

 Informe de Desarrollo Humano 2013 del PNUD indica que Venezuela en el no otorga patentes y que el número de investigadores por cada millón de habitantes es de 182,6 en el período , cifra inferior a las recomendaciones de la UNESCO.  PNCTI : déficit investigadores.

Patentes

Publicaciones de INTEVEP

PNCTI : Instituciones de Investigación y Desarrollo por sectores

deki/files/7420/=Selecci%25c3%2 5b3n_Final_Convocatoria_Proyect os_Estrat%25c3%25a9gicos_2011. pd Proyectos estratégicos:

Todas las documentos anteriores: energía, agua, movilidad social, materias primas

 Se entiende que más allá de un problema financiero y organizativo, la problemática investigativa en la labor de CyT requiere de instituciones flexibles capaces de re- alimentarse de las necesidades del entorno haciendo más dinámica la ejecución de políticas del desarrollo de la CyT.

 Discriminación de la utilidad de la investigación científica, respuestas a exigencias de demandas del sector social y productivo y distribución de recursos físicos, financieros y tecnológicos de las universidades.  Meta-universidades: organizaciones de educación superior que han transcendido en conciencia su misión y lograron operacionalizarla. ULA, LUZ  CDCHT. Gestión producción CyT Sociedad competitiva del conocimiento

Venezuela consulta 01 de mayo del 2013

Venezuela Consulta 01 de mayo del 2013 Venezuela