Universidad de Costa Rica Vicerrectoría de Acción Social Trabajo Comunal Universitario Escuela de Filología, Lingüística y Literatura Municipalidad de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Adopta un Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza.
Advertisements

OBJETIVOS Constituir espacios para promover el debate en torno a la Educación Universitaria para el Poder Popular y las Misiones Sucre y Alma Mater en.
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR
Cebiclar, en pos de promover y vivir la animación bíblica desde la perspectiva de la LOPCEB (Lectura Orante Popular Comunitaria Ecuménica Bíblica), participa.
Una Introducción al Programa Educativo de la Carta de la Tierra
El rol de los gobiernos locales en la educación de la ciudadanía juvenil.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 12 organizaciones. Las Organizaciones que integran la Red son.
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
CICLO DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA EQUIPOS DE APOYO Y ORIENTACIÓN QUE TRABAJAN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Año de Homenaje al doctor D. Manuel.
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
ENCUENTROS GRUPALES CON ADULTOS.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia FORO EDUCACION SUPERIOR Noviembre 5 y 6 de 2008.
Cuerpo individual y social cuerpo físico y subjetivo
PRIMER ENCUENTRO DEPARTAMENTAL. Red de Docentes de Ciencias Naturales
Propuesta de comunidad Virtual de Aprendizaje Elaborada por: Melissa Fernández Monge.
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
Favoreciendo la integración en las diferentes asignaturas que responda a los retos d e una sociedad cambiante impulsada por las TIC que demanda que todos.
Proceso de consulta: hacia un marco post-2015 para la reducción de riesgo de desastres Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Xavier Castellanos, Director.
¿Qué es el Centro Internacional Miranda? Marzo 2011 Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P. Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P.
Qué es un seminario/taller
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACION, EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL
FERIA “ARMANDO EL MUNDO”
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
Programa de Formación en Filosofía con “RONDA DE PALABRAS”
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Proyecto “Una ventana abierta a la vida”. Una Ventana Abierta a la Vida... ¿Qué es? Un proyecto de formación con animadores que acompañan a niños y.
Género y Conservación. ¿Buenas prácticas? en América Latina Yolanda Villar Gómez. Octubre 2014.
CONCLUSIONES GRUPO 6. ¿Cuáles son las manifestaciones de vida que usted cree pueden enriquecer el quehacer de nuestra universidad? Crear cercanías respetuosas.
Actividad Académica Graduados
Resultados del diagnóstico inicial del proceso de ambientalización de las universidades centroamericanas Manrique Arguedas C., Coordinador REDIES Universidad.
FEAE FÓRUM EUROPEO DE ADMINISTRADORES/AS DE LA EDUCACION.
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
MEMORIA: “ENCUENTRO DE EQUIPOS DE GESTIÓN” (23 al 26 de Enero del 2014, Casa de Encuentros La Salle – Colcapirhua) Cuando se vive en un proyecto educativo.
“Un saludo desde Guatemala"
CONVOCATORIA PÚBLICA DE SUBVENCIONES “SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN VITORIA- GASTEIZ” CUATRO SECCIONES UNA CONVOCATORIA.
Valorización del papel del profesor Políticas públicas y programas oficiales Legislación vigente /96 Desempeño en exámenes internacionales Modelos.
ASOCIACIÓN DE GUÍAS Y SCOUTS DE COSTA RICA JULIO 2012 SESIÓN 005 MEDITACION LA MISION DE UN FACILITADOR.
CREACIÓN DE NUEVAS PLAZAS 2007 FINANCIADAS CON EL FONDO DEL SISTEMA OFICINA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL.
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR Preparado por: EDUARDO CASTILLO LUGO Julio de 2011.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Tema: “ UNION FAMILIAR” ESCUELA PRIMARIA “ AGUSTIN MELGAR “ Turno Vespertino CICLO ESCOLAR
Memoria del “Seminario mujeres, niños y niñas migrantes” (San Salvador, Febrero de 2000). Elizabeth Cubías, Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Universidad Veracruzana como generadora y difusora de la cultura, las artes y el deporte AutorES : María Eugenia Sentíes Santos María del carmen meza.
“La construcción de una intervención psicoeducativa en el marco de un proyecto de extensión universitaria” PENSANDO LA EXTENSIÓN COMO VINCULACIÓN Y CO-
O se desarrollan antes, durante y después de los proyectos didácticos, pues son elementos complementarios que el docente desarrolla PROPÓSITO O es.
GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL
PREVENCIÓN DEL VIH CON ENFOQUE COMUNITARIO Y DE PARTICIPACIÓN JUVENIL
Los órganos de los sentidos
Universidad de Costa Rica Vicerrectoría de Acción Social Trabajo Comunal Universitario Escuela de Filología, Lingüística y Literatura Liceo Vargas Calvo.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
Universidad de Costa Rica Vicerrectoría de Acción Social Trabajo Comunal Universitario Escuela de Filología, Lingüística y Literatura Liceo Vargas Calvo.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
ACTIVIDADES PERMANENTES
Desafíos y Oportunidades del CVSP Nodo Argentina 3 de diciembre 2014 IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en Diálogo con la.
Twittertón por el derecho a saber Marcela Smutt Gobernabilidad Democrática Comunidad de Práctica - COP México DF, México Oct. 16 – 17, 2012.
Pequeños científicos Proyecto Está dirigido a los alumnos de Nivelación y 4°A. Está dirigido a los alumnos de Nivelación y 4°A. Crea un espacio para.
Myriam Carrillo Bautista. Magister en Administración de Empresas. Claudia Corredor Revilla. Especialista en Docencia Universitaria. Línea de Investigación.
Modelo Dialógico de Resolución de Conflictos.
X Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria Encuentro Uruguayo de Extensión Universitaria SOCIEDAD Y EXTENSIÓN Hacia una universidad integrada.
Recomendaciones generales para el diseño de presentaciones para los talleres Estimados estudiantes: Ofrecemos una breve guía práctica para sus intervenciones.
MAESTROS FASCINANTES Siete hábitos de los buenos maestros y de los maestros fascinantes.
 El presente proyecto permite repensar las intervenciones de los EOE desde los modos de comunicación y su impacto en las construcciones de la subjetividad.
Análisis de las evidencias
Escuela Normal Superior “República del Perú” Profesorado de Educación Secundaria en Química Taller Integrador Alumnos de 4° Año Drogas y adicciones Año.
MÓDULO TEMÁTICO 2 Integrantes: ELIZABETH REINOSO NORMA CAMPOS Opciones del Módulo Temático EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EDUCACIÓN Y MEMORIA.
Los hijos somos sujeto u objeto de la familia P. Hugo Orozco sdb.
PROBLEMAS FAMILIARES ABORDAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS PROBLEMAS FAMILIARES GOLEMAN (1995) ABORDAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS PROBLEMAS FAMILIARES.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Costa Rica Vicerrectoría de Acción Social Trabajo Comunal Universitario Escuela de Filología, Lingüística y Literatura Municipalidad de Tibás Con el apoyo de: Raquel Guillén

 Proyecto: CINEMVSEVM EDUCACIÓN INFORMAL EN COMUNIDADES MEDIANTE LA CINEMATOGRAFÍA  Municipalidad de TibásResponsables:  Maripaz Alfaro  Salvador Saballos

Objetivos y metas  Crear un espacio de reflexión para el grupo integrado por mujeresviudas de la Municipalidad de Tibás con la finalidad de reflexionarsobre las nuevas perspectivas acerca de la condición de viudez.  Debatir, mediante la proyección de las películas : “ Hotel Marigold ”, ” Antes de partir ”, ” Lugares Comunes ” y “ Flores del Cerezo ”; temas vinculados a la superación personal después de la viudez con el el fin de compartir criterios en el grupo organizadoen la Oficina de la Mujer en Tibás

 Evidenciar, mediante corrientes cinematográficas que abordan los directores, el tema de la soledad con el fin de generar espacios de diálogo solidarios en el grupo de adultas mayores.  Promover la creación de grupos organizados sobre temas afines con el fin de estimular el intercambio de experiencias que permita superar el proceso del duelo

Temática del ciclo  Mediante las películas “Hotel Marigold”,” Antes de partir”, “Lugares Comunes” y “Cerezos en flor”; se presentarán y comentarán situaciones de la vida que cualquiera puede atravesar, además de los grandes retos que estas representan.  Juntos reflexionaremos sobre la forma en la que estamos viviendo, asimismo se tratará el tema de nuevas actividades, las opciones posibles a implementar en nuestras vidas.

Justificación

Lugares comunes Dirigida por: Adolfo Aristarain

Personajes/Federico Luppi El lúcido puede seguir viviendo mientras conserve el instinto de la especie, el impulso vital.

Personajes/Mercedes Sampietro

Temáticas Amor Entrega Superación

Amor/Entrega/Superación