Procesos Agroindustriales I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Advertisements

SISTEMA de Producción. Modalidades de Producción
AGROINDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES
“MERCADO DE INSUMOS”.
Unidad I: Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
Unidad I: Introducción a la Ingeniería Agroindustrial Contenidos: 1.1 Reseña histórica de la agroindustria 1.2 Evolución de la agroindustria en Nicaragua.
PROCESOS AGROINDUSTRIALES I
Introducción a la Farmacognosia
EL PAPEL DE LA ENERGIA Y DEL GAS NATURAL EN LA CALIDAD AMBIENTAL DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
Energía Biomasa. Nombre del colegio: Plácido Marín Materia: Ciencias Naturales Integrantes: Aguirrez Eliana, Esquivel Loana, Giménez Oriana, Maciel Cristal,
Investigación científica y desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario Parque Científico y Tecnológico Facultad de Agronomía de la UBA.
Las Materias Primas e Insumos
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
INGENIERIA ECONOMICA APLICADA A PLANTAS DE ALIMENTOS
1T1 Ing. Agroindustrial Ing. M. Elena Ramírez 14/08/2012.
Por: María Isabel Echeverri Mariana Jaramillo
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Cogeneración en el sector terciario
LOS SECTORES ECONÓMICOS.
LOGÍSTICA TRANSPORTE.
OBJ. 2. TEMA 3. LA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELA
Bienvenido al curso PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS.
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
III UNIDAD ANÁLISIS DEL ATRACTIVO DEL MERCADO
ESTUDIO TECNICO El estudio técnico permite hacerse una idea clara de dónde se debe ubicar el proyecto, cuál es la cantidad de bienes o servicios a producir,
Por Lorena Paola Hernández
INTRODUCCIÓN AL CURSO DATOS DEL PROFESOR. EVALUACIÓN.
Biomasa Física Andrés Kabusch. Integrantes: -Paesani Lautaro. -Rendeli Ignacio. -Ferrero Lucio.
Etiquetado de alimentos
Trabajo realizado por: Lini Valenzuela Tynan
Cadena de Valor Transformación de nuestra Producción Primaria. La Experiencia de AFA SCL. Agricultores Federados Argentinos S.C.L.
Procesos de Producción
KELLY YOKARY BUENO CASTELLANOS ALEJANDRA ROJAS GUTIERRES
SR. ARTURO S. FERNÁNDEZ MARTÍNEZ,
Costos en la producción agroindustrial
Grupo 15: Seminario “Incineracion una Aternativa para los RSU”
GEOGRAFÍA DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS E IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DEL MAL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES “TIC”
II Unidad: Procesamiento de Frutas
GENERALIDADES SOBRE PLANTAS INDUSTRIALES. PLANIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
INDUSTRIA Definición. La Industria Moderna
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
CIRCUITO DE PRODUCCION
Recursos Agropecuarios
TEMA 6 LOS ESPACIOS INDUSTRIALES ÍNDICE DE CONTENIDOS.
Operaciones Las operaciones son el proceso de transformar insumos en productos útiles y por consiguiente, agregarle valor a una entidad; esto constituye.
TEMA: SISTEMA AGROINDUSTRIAL DOCENTE: MERY LUZ BAQUERIZO CANCHUMANYA
INDUSTRIAS ALIMENTICIAS. Formar profesionistas con solidas bases científicas y tecnológicas, alto compromiso Social, elevando valores eticos,actitudes.
LAYOUT DE UN ALMACÉN.
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
Procesos Agroindustriales I
El sector primario El sector primario está formado por el conjunto de actividades relacionadas con la obtención de recursos naturales y materias primas.
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
Las Grandes Transformaciones Económicas
MATERIALES: MATERIALES FERROSOS
Plan de Producción:.
REGION La organización cuenta con una empresa comunitaria legalmente constituida con personal calificado, tecnología e infraestructura adecuada,
Obj.: Caracterizan el espacio rural y lo diferencian del urbano
DESARROLLO EMPRENDEDOR
UNIDAD III QUÍMICA ORGÁNICA Tema 1. El petróleo
UNIVERSIDAD técnica de Ambato Facultad de ingeniería civil y mecánica
PROCESOS ENERGÉTICOS de los TRANSFERENCIA ENERGÍA LUMÍNICA QUÍMICA
Importancia del Sector Agropecuario en la Economía Nacional
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÌA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÒN TEMA: PROCESOS DE ALMACENAMIENTO ING.GUIA: JUAN DOYLET GRUPO: #2.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
El complejo forestal en Uruguay Curso: Introducción a las Ciencias forestales.
Alumno: Diego Díaz Grado: 1ero C Profesor: Carlos Neyra.
Contenidos Mínimos: Definición de agroindustria, rol del ingeniero agroindustrial, situación y perspectivas en el país y la región. Aspectos agropecuarios,
Transcripción de la presentación:

Procesos Agroindustriales I Unidad I: Introductoria Ing. María Elena Ramírez Chavarrìa

Contenidos 1 2 Bibliografía Estudio de las materias primas y los productos de la agroindustria no alimentarios. 1 2 Bibliografía

1.5 Estudio de las materias primas y los productos de la agroindustria no alimentarios. INTRODUCCION AGROINDUSTRIA ES LA TRANSFORMACION DE: Productos de la agricultura Productos de la ganadería Productos del sector forestal Productos del sector pesquero Page 3

Cadena agroindustrial

1.5 Estudio de las materias primas y los productos de la agroindustria no alimentarios CLASIFICACION DE LA PRODUCCION AGROINDUSTRIAL 2. Productos con algún valor agregado 1. Productos con poco valor agregado 3. Productos ALTO valor agregado 4. Productos MUY ALTO valor agregado Producción de un bien primario no diferenciado sin enlaces entre la producción y sus características de uso para el consumo. Eje. Granos Producción de un bien primario diferenciado , posibles enlaces entre la producción, procesamiento y características de uso para el consumo. Ej. Frutas vegetales Producción (conversión) de un producto primario y bienes en productos semiprocesados para el consumo. Ej. aceites vegetales, carnes, harinas. Producción (conversión) de productos primarios y bienes semiprocesados listos para el consumo. Ej. Vinos, mermeladas.

Son materiales básicos Sufren transformaciones en los procesos. Estudio de las materias primas y los productos de la agroindustria no alimentarios. Materia Prima Son materiales básicos Sufren transformaciones en los procesos. Son parte importante del producto final. Ejemplo: El grano de maíz se transforma en harina de maíz nixtamalizado.

1.5 Estudio de las materias primas y los productos de la agroindustria no alimentarios Cultivos tradicionales Explotaciones ganaderas Industria alimenticia Cultivos energéticos Materias primas Producción de Biodisel Co-generación Producción (Co-digestión) Vehículos Redes de gas Digestato Biogás Pilas de combustión Otros usos

Estudio de las materias primas y los productos de la agroindustria no alimentarios. Los estudios de materias primas abordan: Disponibilidad y localización. El lugar de producción tiene importancia sobre la localización de la planta . Costo de las materias primas. Influenciado por la existencia o no de la producción y un mercado de esas materias primas. Incluye los costos de transporte hasta la planta de procesado.

Estudio de las materias primas y los productos de la agroindustria no alimentarios. Definición o caracterización. Definir cuáles admiten mejor el procesado y proveen del mejor producto final. Por ejemplo: No todas las variedades de papa son aptas para la producción de frituras.

Estudio de las materias primas y los productos de la agroindustria no alimentarios Materias primas, aditivos y productos semielaborados Descripción Forma de recepción Características fisicoquímicas Características microbiológicas Controles en la recepción Volúmenes de recepción: -Anuales, -Mínimo diario- Máximo diario Acondicionamiento Condiciones de almacenamiento: Temperatura/HR/ otras Volúmenes de almacenamiento: Medio, mínimo, máximo Estacionalidad Vida útil del producto Evolución estimada de producción en 3 años.

Estudio de las materias primas y los productos de la agroindustria no alimentarios Características que deben recopilarse de los embalajes Descripción técnica Destino de los productos Volúmenes de recepción Duración del almacenamiento Volumen de almacenamiento Control en recepción

Estudio de las materias primas y los productos de la agroindustria no alimentarios de los residuos: Composición Tipo de producción asociada Cantidades estimadas (% materias primas). Forma ( líquida, sólida) Cantidad de polución DQO, DBO Condiciones específicas de eliminación.

Bibliografía Otto M. Leidenger, 1997. Procesos Industriales. Fondo Editorial PUCP, pp. 283