Las Reformas Laborales del Gobierno Militar. PPT Nº 3 Integrantes: Andrea Roco R. Felipe Muñoz G. Ítalo Rossi Z.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 3 CHILE EN EL SIGLO XX
Advertisements

Tengamos la humildad suficiente y la sabiduría para poder reconocer
Razones para la huelga general (el análisis jurídico) 29 de SEPTIEMBRE.
Exposición Nº 9 Sección 25 RELACIONES LABORALES Y
Propuesta de reforma laboral. Exposicion de motivos Acceso al mercado de trabajo Fortalecer el trabajo docente Impulsar la productividad de las relaciones.
NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y CONFLICTIVIDAD LABORAL Daniel Funes de Rioja
LOS CONVENIOS COLECTIVOS
Integrantes: Andrea Roco Felipe Muñoz Italo Rossi
Convenio número 98 Sobre el Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical.
SINDICATO INTERMPRESAS DE NAVES PESQUERAS Y MARINA MERCANTE NACIONAL
Derecho de negociación colectiva como derecho fundamental de la OIT
LEY 3/2012, DE 6 DE JULIO.. FLEXIBILIZAR LAS DECISIONES EMPRESARIALES EN MATERIA LABORAL. LIMITAR POTESTADES DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES.
DERECHO DE NEGOCIACIÓN
Derecho Mercantil.
CONCEPTOS GENERALES DE LOS DERECHOS HUMANOS LABORALES
Seminario “Balance del Diálogo Social Efectivo en Chile”
TEMA 16 LA REPRESENTACIÓN SINDICAL Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
Euskal Herriko eskubide sozialen Karta
3. El trabajo del cuidado en Latinoamérica sigue siendo asumido por las mujeres, es invisibilizado por el Modelo, afectado por la liberalización del.
ADECUACION DE LAS ESTRUCTURAS SINDICALES ANTE LAS NUEVAS REALIDADES ECONOMICAS Y SOCIALES OIT Oficina Subregional de la OIT para los Países Andinos J.L.
Género y Seguridad Social en Colombia
SISTEMA DE PENSIONES: NUEVOS DESAFÍOS Felipe Morandé Agosto, 2005.
Bienvenidos Charla “ REFORMA LABORAL: LOS DESAFIOS DEL PROYECTO PARA LA EMPRESA ”.
CAMPAÑA INFORMATIVA SSE CC.OO.- SOBRE LA: “REFORMA LABORAL” 29 de Septiembre HUELGA GENERAL.
EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO POST REFORMA LABORAL
Rita Marcela Robles Benítez Managua 3 y 4 de abril de 2008 Flexibilidad Laboral y Contratos Colectivos de Protección Patronal en México en el marco de.
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
24 afectaciones en la Iniciativa de Reforma Laboral del PRI en contra de los trabajadores ASOCIACIÓN NACIONAL DE ABOGADOS DEMOCRÁTICOS Marzo afectaciones.
LIBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN AMÉRICA LATINA
0 LA REFORMA LABORAL 2012 PUNTOS CLAVE. 1 CONTEXTO LEGISLATIVO El Gobierno aprueba el Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para.
Las normas de responsabilidad social una oportunidad o una amenaza al movimiento sindical.
La representación de los trabajadores
Realizado por: Ronald Esquivel Mauricio Gallegos José María Gonzales.
Los cambios económicos: implantación del modelo neoliberal en Chile
Mercado de trabajo.
Sindicalismo Chileno: Perspectiva actual y desafíos Ana López Gabriel Muñoz Agosto, 2014 Ana López Gabriel Muñoz Agosto, 2014.
¿Qué es un Sindicato? Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
 Caracteres identificadores de esta reforma: Reforma impulsada desde la órbita de la Unión Europea por la Troika, ante la pasividad del gobierno Reforma.
“La Institucionalización de nuevas realidades laborales en el marco de la economía globalizada” Soc. Cécil Gerardo Pérez Torres Junio de 2005 Jornada Académica.
COYUNTURA LABORAL Ricardo Herrera Vásquez. Reinstalación CNT, designación comisión ad-hoc revisión parte proyecto no consensuada. Plazo: 45 días, luego.
Sistemas de Relaciones Laborales. ¿Qué se entiende por sistema de relaciones laborales? Un sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o una.
DERECHOS FUNDAMENTALES
UNION DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DE LA REPUBLICA ARGENTINA.
SECRETARÍA GENERAL CUT CHILE 2014 CAMBIOS EN EL CÓDIGO DE TRABAJO 1.
Capítulo 9 El mercado de trabajo
EL TRABAJO EN LA ERA GLOBAL ANDRÉS SOLIMANO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA CLASE 9, OCTUBRE 14, 2014, CURSO ICS 2533.
Génesis y desarrollo del subcontrato en chile Escuela de Formación Sindical Clotario Blest.
OTROS DESCUENTOS DE NOMINA
Conflictividad y Negociación Jorge Alejandro Gómez Vargas Ángel Iván Erick Trujillo Merelo.
Convenio Colectivo Luis A. Valdez Galindo.
PPT Nº 4 UNIDAD 3 CHILE EN EL SIGLO XX Los Derechos Humanos.
¿Qué es la tercerización? ¿Qué es la flexibilidad laboral?
Salvando los obstáculos para mejores salarios y condiciones de trabajo AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 2.
1 COMPORTAMIENTO DE LOS SALARIOS EN LA ECONOMÍA CHILENA Expositor: Humberto Vega Fernández Taller: Salarios y negociación colectiva CRL – FIEL 10 de agosto.
LAS TRANSFORMACIONES DE LAS RELACIONES LABORALES EN EL PERÚ DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS VISTAS DESDE UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA CURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS.
GLOBALIZACIÓN y tendencias laborales
PPT Nº5 CHILE EN EL SIGLO XX Profesores: Andrea Roco R Felipe Muñoz G Ítalo Rossi Z.
El Estado Benefactor Regulador: Interventor económico; y planificador. Esto supone: aumento del gasto público (y aumento de la presión fiscal.
Diálogo Regional de Políticas
Análisis Proyecto de Ley de Reformas Laborales CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL CUT CHILE.
DERECHO SINDICAL Equipo organizador EFSCB – UAH 28 de agosto,2013.
Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit NUMERAL 29: CONVENIOS Y CONDICIONES DE TRABAJO Numeral 29 del artículo.
- L a d eterminación d e l os s alarios e n E spaña. -Negociación colectiva. -Convenios colectivos.
Tema: Libertad Sindical
Trabajo decente en América Latina
Precarización laboral Siglo XXI La transformación del trabajo en México.
Confederación Bancaria y del Sistema Financiero de Chile.
Perspetiva de género ACTRAV-OIT1 Es un proceso mediante el cual se valoran la implicaciones para las mujeres y para los hombres de cualquier situación,
ANÁLISIS DE LA REFORMA LABORAL DESPUÉS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS COONFEDERACIÓN COORDINADORA DE SINDICATOS DEL COMERCIO (HACIA LA CENTRAL DEL RETAIL) CENTRO.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
Transcripción de la presentación:

Las Reformas Laborales del Gobierno Militar. PPT Nº 3 Integrantes: Andrea Roco R. Felipe Muñoz G. Ítalo Rossi Z.

INDICACIONES AL DOCENTE El siguiente PPT es utilizado para entregar los conceptos sobre el Gobierno Militar y su reforma laboral. En forma anexa se trabaja la guía correspondiente al contenido. Objetivos Identificar e investigar sobre la Reforma Laboral realizada por el Gobierno Militar. Comprender la Reforma Laboral del Gobierno Militar.

En el Gobierno Militar se produjeron diferentes medidas liberalizadoras que no se limitaron al ámbito económico Se buscaba traducir en un aumento salarial y de productividad. Con el fin de flexibilizar el mercado de trabajo se suprimió el salario mínimo, se moderaron las restricciones para las contrataciones y despidos del personal de trabajo y esto llevó al quiebre de negociaciones colectivas en el ámbito de las empresas.

Se consideraba que cualquier actividad sindical iba en contra del desarrollo económico y de la estabilidad de Chile. Esta ley puso fin a la sindicalización obligatoria y puso la libertad para que los trabajadores pudieran afiliarse o desafiliarse de un sindicato

Los empresarios en su mayoría de derecha acataron todas las propuestas económicas presentadas por el gobierno, los Chicago Boys y la economía neoliberal se hacían presentes en el nuevo orden económico del país