Aceleración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algunos tipos de movimientos
Advertisements

REPRESENTACION GRAFICA DE LAS FUNCIONES
¿Qué ocurre cuando la velocidad cambia?
Profesor : Francisco Soto
Movimiento y sistemas de referencia. ¿Se mueve?
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.)
TEMA 2. MOVIMIENTOS EN UNA DIMENSIÓN
MOVIMIENTO RECTILÍNEO
CINEMATICA LINEAL.
CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Algunos ejercicios breves para repasar:
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.08 Tren arrancando.
LAS LEYTES DE NEWTON.
Estudio del movimiento
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.9 Esquiadora descendiendo.
TEMA 2.1. MOVIMIENTO RECTILÍNEO.
Prof. Erith Muñoz Licenciado en Física
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Física para Ciencias: Movimiento en una dimensión
Descripción del movimiento
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)
ACELERACION La aceleración media de una partícula se define como el cambio en velocidad v dividido entre el intervalo Δt durante el cual ocurre dicho.
Profesor: Alonso Guerrero CIDEP Colegio Santa Margarita La Ribera de Belén.
Física para Ciencias: Ecuaciones de Movimiento Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 FIS109C – 2: Física para Ciencias 1 er semestre 2014.
Cap. 2 – Movimiento en Una Dimension
Física: Movimiento en una dimensión
Tema: El Movimiento Maestría en Ciencias en Física Educativa
Tipos de movimientos Rectilíneos.
Movimiento en gráficas
Gráficas del MRU.
Movimiento uniformemente rectilíneo
TALLER 1.
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Institución Educativa Normal Superior “Santiago de Cali” 10s
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.11 Cálculos de velocidades medias.
Institución Educativa Normal Superior “Santiago de Cali” 10 s Ejemplo No 4. un movimiento de una persona esta determinado por el siguiente gráfico unidimensional,
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Ejemplo No. 2 Segunda Ley de Newton.
Movimiento de caída libre
Las unidades según el sistema utilizado:
Velocidad y rapidez.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) O
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.18 Cálculos utilizando la ecuación del movimiento uniforme.
FÍSICA 1 17 de Octubre de 2011.
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Física para Ciencias: Ecuaciones de Movimiento
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 7 de recapitulación página 174.
MOVIMIENTO EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado M.R.U.V.
Movimiento en un plano inclinado
CINEMÁTICA La cinemática estudia el movimiento sin interesarse en qué es lo que lo causa. Se describe de qué manera se mueve una partícula. Para describir.
Jugar instrucciones salir. menú La rapidez promedio del atleta fue de 110 metros por minuto. Y la rapidez media del atleta al recorrer los 400 m.
CINEMÁTICA EN UNA DIMENSIÓN
Observar las diferentes posiciones del automóvil.
Cinemática.
Física 11 Tiro vertical Tiro Vertical
GRAFICAS DEL MOVIMIENTO MRU
Descripción y medición del movimiento. El movimiento  Movimiento -----decimos que un objeto esta en movimiento cuando la distancia entre este objeto.
Acción y reacción.
Tema: Movimiento Horizontal
Física para ingeniería y ciencias Volumen 1
Tema 2. Campo electrostático
Física para Ciencias: Movimiento en 2 dimensiones Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 FIS109C – 2: Física para Ciencias 1 er semestre.
CINEMÁTICA DE PARTÍCULAS CUARTO NIVEL: INGENIERÍA MECÁNICA FACILITADOR: Ing. Cevallos Reyes César Bernabé.
D ESCRIPCIÓN DE M OVIMIENTO Prof. Osvaldo Meléndez Curso: Física.
Ciencias Físicas 2 © 2006 Paul G. Hewitt Jerry D. Wilson Anthony J. Buffa Edgard J. Tarbuck Frederick K. Lutgens.
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

Aceleración

La aceleración en ciencia Aceleración-----decimos que la aceleración en la ciencia es la proporción del cambio de la velocidad de un objeto en movimiento. Tipos de aceleración----- existen tres tipos de aceleración: (1) el aumento de velocidad, (2) la disminución de la velocidad, y (3) un cambio de dirección.

Aumento de velocidad El aumento de velocidad en un objeto en movimiento se conoce como aceleración. La palabra aceleración nos indica que un objeto ha incrementado su velocidad.

Disminución de velocidad Cuando la velocidad de un objeto en movimiento disminuye se dice que la aceleración de este objeto es negativa. La palabra desaceleración se puede usar para indicar la disminución de la velocidad.

Cambio de dirección El cambio de dirección también es un indicador de la aceleración de un objeto en movimiento. Aunque la velocidad de un objeto en movimiento no cambie, siempre y cuando su direccion se altere, decimos que este objeto tiene aceleracion

Calculo de la aceleración La aceleración de un objeto en movimiento se puede calcular de la siguiente forma: A = (Vf -Vi) tiempo Vf = la velocidad final Vi = la velocidad inicial

Cálculos Ejemplo de calculo de Velocidad Una catalina se mueve un total de 4 metros en 2 segundos. ¿Cual es su velocidad? ¿Cual es su velocidad promedio? Su velocidad es: V = distancia / tiempo = 4m/2seg. Su velocidad promedio es: V = distancia total / tiempo total V = 4m/2seg = 2m/seg.

Cálculos Ejemplo de aceleración Un carro de la montaña rusa puede adquirir velocidad rápidamente al bajar una pendiente. Cuando empieza hacerlo, su velocidad inicial es de 4 m/s. Pero 3 segundos después, su velocidad es de 22 m/s. ¿Cual fue su aceleración promedio? Aceleración = velocidad final - velocidad inicial tiempo Aceleración = 22 m/s - 4 m/s 3 s Aceleración = 6 m/s2

Grafica de aceleración La aceleración de un objeto en movimiento se puede mostrar en una grafica de líneas. Las líneas comparan la velocidad con el tiempo. El eje “X” es el tiempo y el eje “Y” es la velocidad. La pendiente de una línea es una grafica de aceleración indica si hubo aceleración, y si esta fue positiva o negativa.