HABILIDADES DIDACTICAS CARRERA: MAQUINAS Y HERRAMIENTAS. MODULO: DIBUJO E INTERPRETACION DE PLANOS UNIDAD 1 PROF. ALBERTO VARGAS RAMIREZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación basada en competencias
Advertisements

SISTEMA DIÉDRICO Cambios de Planos
SISTEMA DIÉDRICO Abatimientos 2
Diédrico: Métodos Abatimiento.
Distancias Los problemas de distancia son una aplicación de la perpendicularidad.
Abatimiento de un punto
2 100 Km P C.
Composición de fuerzas
conociendo la longitud
TANGENCIAS.
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS
CONSTRUCCIONES DE RECTAS PERPENDICULARES Prof. José Mardones Cuevas E- Mail:
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Dibujo Técnico.
TRAZADOS GEOMÉTRICOS SIMPLES.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
Verdadero Tamaño de la Recta
CASOS DE TANGENCIAS Y ENLACES.
conociendo la diagonal
VECTORES.
Título de lámina: Caligrafía 1 – Para trabajo de lectura cercana
PERPENDICULARIDAD.
Propiedades de las tangencias
TANGENCIAS Construcciones básicas 1.
CLASE 45.
LA EXPRESIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE IDEAS
conociendo la longitud
HABILIDADES DIDACTICAS
Rectas paralelas y perpendiculares
Cónicas y Curvas Técnicas
Lugares geométricos Lugar geométrico es el conjunto de puntos que cumplen una misma propiedad Conocidos: mediatriz, bisectriz, circunferencia Otros: paralelas,
EXAMENES PAU JUNIO Fase general
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
TRAZOS BÁSICOS CON INSTRUMENTOS DE DIBUJO
RIEMS Reforma Integral de la Educación Media Superior
EXAMENES PAU JULIO Fase General
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
INTRODUCCION A VECTORES
C ompetencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Circunferencia y Círculo
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
OVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
HABILIDADES DIDACTICAS
DIBUJO GEOMETRICO Tangencias.
PLANOS ACOTADOS Ejercicios.
Escuela preparatoria no 18 Universidad de Gudalajara.
HABILIDADES DIDACTICAS
HABILIDADES DIDACTICAS
HABILIDADES DIDACTICAS CARRERA: MAQUINAS Y HERRAMIENTAS. MODULO: MODELADO DE PIEZAS MECANICAS ASISTIDO POR COMPUTADORA UNIDAD 2 EJERCICIOS. PROF. ALBERTO.
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
COMANDOS DE DIBUJO Y EDICIÓN I
CUERPOS DE REVOLUCIÓN.
ÚTILES E INSTRUMENTOS Para realizar el dibujo técnico se emplean diversos útiles o instrumentos: reglas de varios tipos, compases, lápices, escuadras,
Asignatura básica Titular: Mtro. José López Pérez Cel:
Presión Hidrostática y Principio de Pascal
Operaciones con funciones
Números racionales Lorenzo Contreras Garduño Ago. 2015
Gabriela Peterssen Curso 2015
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
AEROJAZZZ Tallerista : Lic. Lis rosario alamilla cortes.
   .
Física Básica Modulo II EQUILIBRIO TRASLACIONAL Elaboro: Ing. Paulina Morales Valenzuela UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL DR. ÁNGEL MA.
Los triángulos María Macarena Vaccarezza. Las figuras La figura es la parte de un plano formado por un conjunto de puntos que están limitado por una línea.
4 TANGENCIAS Y ENLACES 1º y 2º BACHILLERATO
FIGURAS GEOMETRICAS 1 LEVANTAR SOBRE LA RECTA A-B UNA PERPENDICULAR
HABILIDADES DIDACTICAS
El dibujo técnico EL DIBUJO Es una representación gráfica de una idea o imagen pre- concebida en la mente del hombre.
AB CD.
Transcripción de la presentación:

HABILIDADES DIDACTICAS CARRERA: MAQUINAS Y HERRAMIENTAS. MODULO: DIBUJO E INTERPRETACION DE PLANOS UNIDAD 1 PROF. ALBERTO VARGAS RAMIREZ

Tener las manos limpias. Los instrumentos de dibujo deben estar limpios. Realizar los trabajos con pulcritud. No debe apoyar el cuerpo sobre el tablero o mesa de dibujo. Es recomendable trabajar con luz natural. No saque punta al lápiz sobre el tablero o mesa de dibujo. La distancia entre los ojos y el lápiz debe ser de 30 cm. No se debe apretar el lápiz con exagerada fuerza. Los lápices a utilizar serán de acuerdo al trazo que se necesite. Tener las manos limpias. Los instrumentos de dibujo deben estar limpios. Realizar los trabajos con pulcritud. No debe apoyar el cuerpo sobre el tablero o mesa de dibujo. Es recomendable trabajar con luz natural. No saque punta al lápiz sobre el tablero o mesa de dibujo. La distancia entre los ojos y el lápiz debe ser de 30 cm. No se debe apretar el lápiz con exagerada fuerza. Los lápices a utilizar serán de acuerdo al trazo que se necesite. 1.1 TRAZA LINEAS, LETRAS Y NUMEROS A MANO ALZADA Y CON INSTRUMENTOS DE DIUJO DE ACUERDO CON TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS

1.3. DIBUJA OBJETOS PLANOS Y CON VOLUMEN DE ACUERDO CON ESPECIFICACIONES APLICANDO TÉCNICAS Y MÉTODOS DETERMINADOS. COMPETENCIAS GENERICAS -SE EXPRESA Y COMUNICA. -ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MENSAJES PERTINENTES EN DISTINTOS CONTEXTOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS, CÓDIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADOS. -DESARROLLA INNOVACIONES Y PROPONE SOLUCIONES A PROBLEMAS A PARTIR DE MÉTODOS ESTABLECIDOS. ENLACE DE DOS SEGMENTOS DE RECTA (AB Y AC) PERPENDICULAR ENTRE SI, MEDIANTE UN ARCO

1.3. DIBUJA OBJETOS PLANOS Y CON VOLUMEN DE ACUERDO CON ESPECIFICACIONES APLICANDO TÉCNICAS Y MÉTODOS DETERMINADOS. COMPETENCIAS GENERICAS -SE EXPRESA Y COMUNICA. -ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MENSAJES PERTINENTES EN DISTINTOS CONTEXTOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS, CÓDIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADOS. -DESARROLLA INNOVACIONES Y PROPONE SOLUCIONES A PROBLEMAS A PARTIR DE MÉTODOS ESTABLECIDOS. ENLACE DE DOS SEGMENTOS DE RECTA (AB Y AC) QUE FORMAN UN ANGULO MAYOR DE 90º, MEDIANTE UN ARCO

1.3. DIBUJA OBJETOS PLANOS Y CON VOLUMEN DE ACUERDO CON ESPECIFICACIONES APLICANDO TÉCNICAS Y MÉTODOS DETERMINADOS. COMPETENCIAS GENERICAS -SE EXPRESA Y COMUNICA. -ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MENSAJES PERTINENTES EN DISTINTOS CONTEXTOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS, CÓDIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADOS. -DESARROLLA INNOVACIONES Y PROPONE SOLUCIONES A PROBLEMAS A PARTIR DE MÉTODOS ESTABLECIDOS. ENLACE DE DOS SEGMENTOS DE RECTA (AB Y AC) QUE FORMAN UN ANGULO MENORDE 90º, MEDIANTE UN ARCO

1.3. DIBUJA OBJETOS PLANOS Y CON VOLUMEN DE ACUERDO CON ESPECIFICACIONES APLICANDO TÉCNICAS Y MÉTODOS DETERMINADOS. COMPETENCIAS GENERICAS -SE EXPRESA Y COMUNICA. -ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MENSAJES PERTINENTES EN DISTINTOS CONTEXTOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS, CÓDIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADOS. -DESARROLLA INNOVACIONES Y PROPONE SOLUCIONES A PROBLEMAS A PARTIR DE MÉTODOS ESTABLECIDOS. ENLACE DE UN ARCO Y UNA RECTA ENLAZARLOS MEDIANTE OTRO ARCO.

1.3. DIBUJA OBJETOS PLANOS Y CON VOLUMEN DE ACUERDO CON ESPECIFICACIONES APLICANDO TÉCNICAS Y MÉTODOS DETERMINADOS. COMPETENCIAS GENERICAS -SE EXPRESA Y COMUNICA. -ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MENSAJES PERTINENTES EN DISTINTOS CONTEXTOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS, CÓDIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADOS. -DESARROLLA INNOVACIONES Y PROPONE SOLUCIONES A PROBLEMAS A PARTIR DE MÉTODOS ESTABLECIDOS. ENLACE TANGENCIAL DE DOS ARCOS MEDIANTE UN TERCER ARCO.

1.3. DIBUJA OBJETOS PLANOS Y CON VOLUMEN DE ACUERDO CON ESPECIFICACIONES APLICANDO TÉCNICAS Y MÉTODOS DETERMINADOS. COMPETENCIAS GENERICAS -SE EXPRESA Y COMUNICA. -ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MENSAJES PERTINENTES EN DISTINTOS CONTEXTOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS, CÓDIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADOS. -DESARROLLA INNOVACIONES Y PROPONE SOLUCIONES A PROBLEMAS A PARTIR DE MÉTODOS ESTABLECIDOS. ENLACE DE DOS RECTAS PARALELAS AB Y CD MEDIANTE DOS ARCOS DIFERENTES Y SENTIDOS INVERSOS