Comercio Internacional. Balanza de Pagos. Mercado de Divisas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema III c.Balanza de Pagos Principios de la Balanza de Pagos Base de Cálculo Equilibrio del sector Externo.
Advertisements

COMERCIO INTERNACIONAL
Tema 3. La Balanza de Pagos CREDITOS DEBITOS. Temática Concepto Estructura Función Ejercicios.
Las relaciones con el exterior
Colegio de educación profesional técnico
Tema 6. El comercio internacional
COMERCIO INTERNACIONAL Y BALANZA DE PAGOS
Copyright © 2004 South-Western 31 La Macroeconomía de una Economía Abierta: Conceptos Básicos.
El Tipo de Cambio.
Balanza de Pagos.
Tema 6. El comercio internacional
MERCADO DE DIVISAS Y TIPO DE CAMBIO
¿Que es mercado monetario?
Macroeconomía.
ADMINISTRACION ECONÓMICA DEL COMERCIO EXTERIOR: POLITICA COMERCIAL
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
JEIMY MORENO CAROL BARRERO CRISTIAN LEON
ROSA LILIA TAVAREZ LOPEZ MA.. GUADALUPE SANTOS PUGA
BALANZA DE PAGOS DEFINICION DE LA BALANZA DE PAGOS
4. La demanda agregada Blanchard: Macroeconomics.
Hoy en día difícilmente puede un país vivir cerrado al exterior ya que esto le obligaría a tener que producir todo aquello que necesita: alimentos, energía,
Políticas sobre el tipo de cambio
Economía y Gestión de Empresas
Rafael Calvillo Ricardo González Felipe Gonzalez.
El comercio internacional y el tipo de cambio.
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
Comercio internacional y globalización
Los déficit de Cuenta Corriente
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Comportamiento de la Cuenta Capital y Financiera Venezolana y su Incidencia.
III Economía Internacional Balanza de Pagos saladehistoria.com.
Comercio Exterior Y Comercio Internacional
El Comercio Internacional
MERCADOS.
Políticas Económicas y su impacto en el Sistema Financiero
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
III Economía Internacional El Mercado de Divisas saladehistoria.com.
EL COMERCIO INTERNACIONAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
Macroeconomía.
LM Economía de los Negocios
IV Economía Internacional Proteccionismo saladehistoria.com.
FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN ADMINISTRACION ECONOMICA DEL COMERCIO EXTERIOR: POLITICA COMERCIAL.
El comercio internacional.
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL 2011.
La Política Económica: introducción
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
DIVISAS Y CONTROL DE CAMBIO
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
  LA BALANZA DE PAGOS  .
Mercado en el que se intercambian las monedas de los distintos países
Comercio Internacional y Globalización
Tema X: El Sector Externo
Finanzas Internacionales «CUENTA CORRIENTE Y TIPO DE CAMBIO»
La Contabilidad Nacional para una Economía Abierta
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
UNIVERSIDAD ECOTEC COMERCIO INTERNACIONAL ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ.
1. EL COMERCIO INTERNACIONAL
El comercio internacional
Ajustes en la tasa de cambio y la balanza de pagos
La Balanza de Pagos exportaciones Crédito (+) pasivos en el exterior.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL Marzo 2010.
EQUIPO: SARA CARMINA DÌAZ AVILÈS. IVONEE PAMELA SILVA RAMÌREZ. DULCE CAROLINA VALENCIA. LUIS GONZÀLEZ VIRGEN.
Tema 2. La balanza de pagos y el tipo de cambio..
EL COMERCIO INTERNACIONAL Y LA BALANZA DE PAGOS EL COMERCIO INTERNACIONAL Y LA BALANZA DE PAGOS.
Christine Mc Coy. Las reservas sirven para pagar el déficit en balanza de pagos. Cuando este llega a niveles muy bajos surgen problemas como la depreciación.
T RABAJO PRÁCTICO DE E CONOMÍA. Tema: Mercado Cambiario Alumnas: Florencia Alvarado; Julieta Goldman; Natalia Rosas; Camila Tchicourel; Karen Terbalka.
COMERCIO INTERNACIONAL Concepto de globalización. Cualquier economía está relacionada con el resto del mundo a través de dos grandes vías: El comercio.
Profesora: Clarimar Pulido. Tema 4: elementos básicos sector externo * ¿Por qué comercian los países? * * Ventajas comparativas * * Comercio de bienes.
Transcripción de la presentación:

Comercio Internacional. Balanza de Pagos. Mercado de Divisas. Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Ciencias Sociales Economía General Comercio Internacional. Balanza de Pagos. Mercado de Divisas. Profesor: Rubén Telechea

Comercio internacional En la actualidad resulta sumamente difícil que un país pueda vivir cerrado al exterior, ya que esto le obligaría a tener que producir todo aquello que necesita: alimentos, energía o cualquier otro producto, desde el más básico al más sofisticado. Por ello, lo normal es que los países establezcan relaciones comerciales con el resto del mundo. Comercio internacional

Comercio internacional Estas operaciones originan un flujo de: Exportaciones: bienes y servicios que siendo producidos en el país se venden al exterior o al resto del mundo. Importaciones: bienes y servicios que siendo producidos en el exterior o por el resto del mundo son comprados e ingresados al país para la satisfacción de sus necesidades. Comercio internacional

Instrumentos de política comercial internacional Aranceles: Son barreras impositivas. El gobierno establece una tasa aduanera con el objeto de elevar el precio de venta en el mercado interno del producto importado. Con ello su demanda disminuirá, permitiendo que los productos elaborados dentro del país puedan competir en mejores condiciones. Comercio internacional

Instrumentos de política comercial internacional Cuotas: Son barreras cuantitativas. El gobierno limita la cantidad de productos que pueden ingresar (ejemplo: 10.000 bicicletas al año), otorgando licencias de importación de forma restringida. De esta forma, queda una parte importante de la demanda interna que será cubierto con producción nacional. Comercio internacional

Instrumentos de política comercial internacional Barreras no arancelarias: Son regulaciones administrativas que discriminan bienes extranjeros a favor de los nacionales. Subvenciones a la exportación: Son ayudas a los fabricantes nacionales, eximiéndolos de determinados impuestos o concediéndoles créditos especiales a tasas por debajo del mercado. Comercio internacional

Dumping Se llama así a las situaciones en las que el producto se vende en el extranjero a un precio inferior al nacional, llegando incluso en ocasiones a precios inferiores a su costo. En los últimos años se han multiplicado las denuncias sobre nuevas formas de dumping, que pueden ser de tipo ecológico y social. Comercio internacional

Balanza de Pagos Balanza comercial: Es el registro sistemático de las transacciones económicas ocurridas durante un tiempo entre los residentes de un país y los del resto del mundo. Balanza comercial: Es una parte de la Balanza de Pagos. Mide el saldo neto de exportaciones de un país menos sus importaciones. Cuando un país exporta más de lo que importa, tiene superávit comercial. En caso contrario existe déficit comercial. Comercio internacional

Comercio internacional Reservas Son las posesiones que tiene un país en divisas y otros activos, que pueden utilizarse para satisfacer las demandas de divisas y que representan los activos frente al resto del mundo. Comercio internacional

Comercio internacional Mercado de Divisas Son los mercados en los que se compran y venden las monedas de los diferentes países. Tipo de cambio: Es el precio de una moneda expresado en otra. Comercio internacional

Comercio internacional Clasificación de tipos de cambio Tipo de cambio fijo Tipo de cambio flexible Tipo de cambio mixto Comercio internacional

Comercio internacional Tipo de cambio fijo El Banco Central determina rígidamente el tipo de cambio, al margen del juego de la oferta y la demanda de divisas. Comercio internacional

Comercio internacional Tipo de cambio flexible Los mercados de divisas fijan libremente el valor de una moneda en términos de otra (flotación limpia). En realidad es muy frecuente que los Bancos Centrales intervengan en el mercado con el objetivo de evitar fluctuaciones bruscas (flotación sucia). Comercio internacional

Comercio internacional Tipo de cambio mixto (o semifijo) La cotización fluctúa libremente dentro de límites fijados. Comercio internacional

Frase del día Gracias por todo no te hubieras molestado en qué estado me has dejado la balanza comercial. cuánta plata te has llevado con tan poco capital. Ignacio Copani