Calidad, productividad y Competitividad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clientes de las IMF. Qué sabemos de ellos?.
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
Manufactura de Clase Mundial.
Es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL

“8 Principios de la Gestión Administrativa”
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Definición Evolución Caracteristicas Mejora Continua.
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN NURIA GARCÍA MOLINA
Juan Antonio Siqueiros Pérez
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
Calidad para la globalización
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
Se viven nuevos escenarios
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD “¿Qué es la calidad?” M. C. P. Adriana Moreno Paredes.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Universidad del valle de Guatemala Programa de formación de auditores de Buenas Prácticas de Manufactura MISIÓN DE LA EMPRESA Q. F. Lizeth Hinostroza.
Aprendizajes Esperados
1 Universidad y Cooperativismo: Una sólida alianza en la construcción de la vida democrática.
Gestión por procesos.
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
El Proceso de Software es la única manera de desarrollar sistemas de calidad. F. o V. Justifica tu respuesta. Que tiene que ver la globalización.
Mesa Redonda: “la gerencia científica como herramienta para aumentar
Presentación de Servicios ¿En qué consisten nuestros servicios de PMO?
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL. PRESENTADO POR : MONICA MARIA TASCON RESTREPO.
Mas allá de su implantación
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
PRODUCTIVIDAD.
Armillas Mendieta Brenda Angélica De León Campos Arturo Delgado Sosa Luis Alberto Rodríguez Ortega Sandra Vergara Carranza Carlos.
Enfoque sistémico kantiano Autor: Mora Gutiérrez, Alberto
SISTEMAS DE CALIDAD.
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
1 er. Lugar. ¿ QUE ES EL PREMIO EUROPEO PARA LA ADMINISTRACION DE LA CALIDAD?
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Profesora: Kinian Ojito Ramos
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Andrea Siguantay.  La calidad también depende de sus proveedores.  El proveedor debe:  Mantener un sistema de gerenciamiento basado en normas aceptadas.
PRODUCTIVIDAD.
balanced Scorecard-BSC
Profesora: Kinian Ojito Ramos
LA COMPETITIVIDAD DE LA TECNOLOGIA Dr. Dante Alfredo Guevara Servigón.
Métodos para garantizar la calidad del software.
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
NORMA ISO 9126 ISO
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ. Cuando una empresa analiza su entorno interno está en posición de determinar qué puede hacer, es decir, las acciones que puede.
GLOSARIO DE CALIDAD I.E. PEDREGAL. Qué es un Sistema de Gestión de Calidad? Es una metodología de gestión que pretende ayudar a las organizaciones a aumentar.
InnovacionTecnologica Innovacion Tecnologica Equipo # 6.
GESTIÓN DE CAMBIO La Gestión del cambio ha de lograr que todos dentro de la empresa tengan claro que realizar un cambio es para bien de todos los que pertenecen.
PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA E INNOVACIÓN
Administración de Calidad de Software
COMPETITIVIDAD La competitividad es la capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores.
Medición del desempeño de la cadena de suministro
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Autora: Lcda. Lissett Rivera CI: Maracaibo, Enero 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO.
Presentación El Control de la Producción como Estrategia para la Toma de Decisiones y Solución de Conflictos. AUTORA: YANNERY ORTIZ APARICIO MÉRIDA – ESTADO.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
Área : Administración. Que es Calidad? Calidad significa que todos esten involucrados todos los niveles y funciones de la organizacion, asegurando con.
Transcripción de la presentación:

Calidad, productividad y Competitividad Universidad Nacional de Ingeniería RUACS Producción III Elaborado por: Marileth Rivas Lucia Gutierrez Francisco Perez Keneth Villareyna Calidad, productividad y Competitividad

Calidad Calidad tiene muchas definiciones, pero la basica es aquella que dice que aquel producto o servicio que adquirimos satisfaga las expectativas del cliente sobradamente, tales expectativas sirven para definir los requisitos que deberá cumplir un producto, Es decir, que aquel servicio o producto funcione tal y como el cliente lo desea.

Calidad Las normas ISO 9000 son referentes a los sistemas de calidad y permiten certificar que la empresa que posee el certificado tiene implementado un sistema de calidad en toda su estructura, es decir, que se orienta a satisfacer las espectativas de los clientes

Productividad La productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de producto utilizado con la cantidad de produccion obtenida. Evalua la capacidad de un sistema para evaluar los productos que son requeridos y a la vez el grado en que aprovechan los recursos utilizados, es decir, el valor agregado

La productividad va relacionada con la mejora continua del sistema de gestion de calidad y gracias al sistema de calidad se puede prevenir los defectos de Calidad de un producto y asi mejorar los estandares de calidad de la empresa. Productividad global es un concepto que se utiliza en grandes empresas y organizaciones para la mejora de la productividad mediante el estudio y discusion de los factores determinantes de la productividad y de los elementos que intervienen en la misma

La mejora de la productividad se obtiene innovado en: Tecnologia Organización Recursos Humanos Relaciones Laborales Condiciones de Trabajo Calidad Otros

Productividad puede definirse como la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. En la fabricación, la productividad sirve para evaluar el rendimiento de las empresas, las máquinas, los equipos de trabajo y los empleados. El único camino para que un negocio pueda crecer y aumentar su rentabilidad (o sus utilidades) es aumentando su productividad. Y el instrumento fundamental que origina una mayor productividad es la utilización de métodos

Competitividad Entendemos por competitividad a la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico.

Calidad total: estrategia clave de la competitividad En esta etapa de cambios, las empresas buscan elevar índices de productividad, lograr mayor eficiencia y brindar un servicio de calidad, lo que está obligando que los gerentes opten modelos de administración participativa, tomando como base central al elemento humano, desarrollando el trabajo en equipo, para alcanzar la competitividad y responda de manera idónea la creciente demanda de productos de óptima calidad y de servicios a todo nivel, cada vez mas eficiente, rápido y de mejor calidad.

COMO ESTIMULAR LA COMPETITIVIDAD La estimulación necesaria para que un país, una empresa nacional, una transnacional etc, sea más competitivo, son resultado de una política fomentada por el estado que produzcan las condiciones para proveer la estabilidad necesaria para crecer y se requiere de la construcción de un Estado civil fuerte, capaz de generar, comunidad, cooperación y responsabilidad.