QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
Advertisements

Tema 2.3.Metabolismo de los lípidos.
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
LÍPIDOS NO SAPONIFICABLES
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
3.1.- NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
Lípidos o Grasas.
METABOLISMO DE LÍPIDOS
METABOLISMO DE LÍPIDOS
Tema 11: Lípidos Introducción
ISOPRENOIDES COLESTEROL
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
Las enzimas de la síntesis de FL se encuentran insertas en las membranas del RE.
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
SEMANA 28 LÍPIDOS COMPUESTOS.
Metabolismo del Colesterol
LAS GRASAS (LÍPIDOS O ESTERES)
ISOPRENOIDES COLESTEROL
NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
Metabolismo de los Isoprenoides
LOS LÍPIDOS Elaborado por Chema Ariza.
LÍPIDOS Compuestos orgánicos formados por CHO
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
PATRICA ROJAS FIGUEROA BIOLOGÍA Y CIENCIAS
Moléculas biologicas Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos Nucleicos
ESTRUCTURA DE LÍPIDOS Y MEMBRANAS
Universidad Autónoma del Carmen Facultad de Ciencias de la Salud Nutrición –Metabolismo TEMA: METABOLISMO DE LIPIDOS MC Addy Leticia Zarza García Noviembre.
Q.F. FREDY MARTOS RODRÍGUEZ
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Tema 2.: LÍPIDOS Estructura y clasificación Funciones que desempeñan en el ser vivo: - Función de reserva energética. Almacén a largo plazo. Se almacenan.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
METABOLISMODE LOS LIPÍDOS
BOLILLA 7 METABOLISMO DE LIPIDOS
BIOLOMOLÉCULAS 1ª PARTE
LIPIDOS.
PROBLEMAS DE COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS JUAN CAMILO GODOY BAUTISTA O.M.M.
¡ Lípido de los tejidos animales ! - membranas celulares - Precursor de sales biliares - Precursor de hormonas esteroideas.
BOLILLA 6: Lípidos. Digestión y absorción. Metabolismo de lípidos
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
LOS LIPIDOS.
METABOLISMO DE LÍPIDOS Transporte de lípidos
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas
Jessica Marcela Rozo Márquez.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
LIPIDOS COMPUESTOS Capitulo 17 Licda. Bárbara JANNINE Toledo CH.
SEMANA 28 LÍPIDOS COMPUESTOS LIPIDOS (2ª. Parte).
Lípidos Introducción Estructura molecular y comportamiento de los lípidos Clasificación Ácidos grasos Triacilglicéridos: grasas Jabones y detergentes Ceras.
PRENCENTACION PROFESOR:HAMMES GARAVITO ASIGNATURA:CIENCIAS NATURALES ESTUDIANTE:JESUS GARZON BERNAL INSTITUCION:COL.JOSE FELIX RESTREPO J.M.
Química Biológica IA, LCyTA, LBM.
FUNCIONES DE LOS LIPIDOS
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
QUIMICA BIOLOGICA LBM, IA y LCyTA
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
QUIMICA BIOLOGICA LBM, IA y LCyTA
QUIMICA BIOLOGICA LBM, IA y LCTA
LIC. NUTRICIÓN – ANALISTA BIOLÓGICO QCA. BIOLÓGICA PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN Bolilla 7 Bolilla 7 METABOLISMO DE LÍPIDOS Digestión y Absorción -
Universidad Agraria de la Habana Dra. Teresita García Gómez
LÍPIDOS COMPUESTOS Y ESTEROIDES Importancia biológica
Licda. Bárbara Toledo Ch.
  Moléculas orgánicas generalmente cadenas lineales de carbono que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas Lípidos.
LIPIDOS Formadas por C, H, O
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS: QUÍMICA II ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
Transcripción de la presentación:

QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas BOLILLA 7: Metabolismo de lípidos. Biosíntesis de ácidos grasos saturados. Regulación. Requerimiento energético. Elongación de ácidos grasos. Desaturación de ácidos grasos. Acidos grasos esenciales. Biosíntesis de triglicéridos, fosfoglicéridos: precursores y enzimas. Metabolismo del colesterol. Regulación. Excreción.

QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas

Funciones de los lípidos QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas Funciones de los lípidos Fuente de reserva energética (Trigliceridos) Componentes de membranas (Fosfolipidos y colesterol) Reguladores Biológicos (hormonas esteroideas) Pigmentos (retinol, carotenos) Cofactores (vitamina K) Detergentes (ácidos biliares) Transportadores (dolicoles) Mensajeros celulares (eicosanoides, derivados de fosfatidil inositol) Ancladores de proteínas

Fosfolípidos (Fosfoglicéridos) H

QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas

Funciones de los Fosfolípidos QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas Funciones de los Fosfolípidos Los fosfolípidos se encuentran presentes principalmente en las membranas biológicas, cumplen funciones vitales en la célula: Regulando la permeabilidad celular Interviniendo en la solubilización de compuestos poco polares En el proceso de coagulación sanguínea Formando parte de la vaina de mielina de neuronas y de partículas transportadoras de electrones. Participando en las vías de señalización celular. Etc. 6

QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas Las enzimas de la síntesis de FL se encuentran insertas en las membranas del RE 7

2 ESTRATEGIAS DIFERENTES PARA LA BIOSINTESIS DE FOSFOGLICERIDOS Activación del esqueleto hidrofobo Activacion de la cabeza polar CDP-ácido fosfatídico-citidiltransferasa Acido fosfatídico + CTP CDP-diacilglicerol + PPi Fosforilcolina + CTP CDP-colina + PPi 1,2 Diacilglicerol

Síntesis de Fosfolípidos QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas Síntesis de Fosfolípidos Estrategia 1 1,2-diacilglicerol es activado con CDP Estrategia 2 El grupo polar es activado con CDP Colina o Etanolamina Ser Transferasa Ej. Fosfatidil –serina en bacterias y levaduras Ej. Fosfatidil-Colina y Fosfatidil-Etanolamina en animales superiores

Fosfatidiletanolamina QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas Síntesis de Fosfolípidos 1B. Síntesis de fosfatidilcolina a partir de fosfatidiletanolamina. Fosfatidiletanolamina metil transferasa

Proporción lipídica en las membranas celulares QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas Proporción lipídica en las membranas celulares de los hepatocitos Membrana Plasmática Mitocondrial interna externa Lisosomal Nuclear RE rugoso RE liso

COLESTEROL Aporte exógeno: dieta habitual 300 mg col./día. QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas COLESTEROL Aporte exógeno: dieta habitual 300 mg col./día. Síntesis endógena: 1 g col./día. ~ 50% se sintetiza en hígado ~ 50% se sintetiza en intestino, gónadas, glándulas suprarrenales, piel, músculo y tej. adiposo.

COLESTEROL QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas Los C negros derivan del grupo metilo del acetato. Los C rojos derivan del carboxilo del acetato.

Estructura del colesterol y su orientación en la bicapa lipidica de las membranas celulares

Biosíntesis de Colesterol (fases principales) QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas Biosíntesis de Colesterol (fases principales) 1- Condensación de acetatos para formar mevalonato. 2- Conversión de mevalonato en unidades de isopreno activado. 4- Ciclación del escualeno para dar lugar al Colesterol. 3- Polimerización de las unidades de isopreno para dar lugar al escualeno.

Biosíntesis de Colesterol QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas Biosíntesis de Colesterol (fase limitante) HMG-CoA reductasa Hidroxi Metil Glutaril-CoA (HMG-CoA) sintasa Tiolasa 1- Condensación de acetatos para formar mevalonato. Enzima reguladora Cuerpos cetónicos

Regulación de la Biosíntesis de Colesterol Ácidos biliares Colesterol Mevalonato - Regulación Alostérica - Medicamentos: Lovastatina HMG-CoA reductasa desfosforilada-activa Regulación Covalente Regulación Transcripcional + Insulina - - Glucagón Colesterol

QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas Para su almacenamiento, el colesterol se puede esterificar con ácidos grasos. (Células y tejidos) (HDL) (Oleil-CoA (ACAT) o Linoleil-CoA (LCAT)

Isopreno activado

Colesterol: precursor de otros compuestos biológicos constituyente membranas biológicas: fluidez precursor de hormonas esteroidales, ács. biliares, vit. D

QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.

SALES Y ACIDOS BILIARES Contienen 24 C y 2 ó 3 hidroxilos Son anfipáticos Agentes emulsionantes ACIDOS BILIARES PRIMARIOS : (Cólico y Quenodesoxicolico) ACIDOS BILIARES SECUNDARIOS (Desoxicólico y Litocólico) SALES BILIARES: GLICINA Y TAURINA (Glicocólico ó taurocólico)

Bibliografia Bibliografía Complementaria 1- BLANCO A., “Química Biológica”, Ed. El Ateneo, 8a edic., Bs. As. (2007). 2- LEHNINGER, A.L., "Principios de Bioquímica", Ed. Omega, 4ª ed. (2008). 3- Docentes de Química Biológica, “QUIMICA BIOLOGICA Orientada a Ciencias de los Alimentos”, Nueva Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de San Luis. 4- MURRAY R y col., “Bioquimica de Harper”, Ed. El Manual Moderno, 14º ed. (1997). Bibliografía Complementaria 1- CAMPBELL Y FARREL, “Bioquimica”, Thomson Eds., 4ta. Ed., (2005). 2- LIM M.Y., “ Lo esencial en Metabolismo y Nutrición”, Ed. Elsevier, 3ra. ed., Barcelona (2010).