Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades Pedagogía en Historia y Geografía Herramientas Computacionales Profesor: Cristian Carreño Nadia Farías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUERTOS DE COMUNICACIÓN
Advertisements

La Computadora y sus partes
LA COMPUTADORA.
Discos Duros.
     Disco Duro (HDD).
El disco duro es el sistema de almacenamiento más importante de su computador y en el se guardan los archivos de los programas - como los sistemas operativo.
Laura Pérez Daniel Gómez
PUERTOS Y CONECTORES DE UN PC
PUERTOS Y CONECTORES DE UN PC
Puertos EN EL PC PUERTOS QUE SIRVEN PARA CONECTAR CUALQUIER DISPOSITIVO DE SALIDA O ENTRADA A UNA COMPUTADORA.
Prof. Enzo Curci. Blu-ray: también conocido como Blu-ray Disc o BD, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que.
Instalación y reemplazo de componentes internos
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
DIAGRAMA DE MAIN BOARD Jasbleidy González Murillo Nº 12
Diana Katherine Mosquera Vente María Elizabeth Angulo.
 En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un.
TECNOLOGIA SATA.
BUSES.
MÓDULO ARQUITECTURA DE PC
1 Universidad Surcolombiana Tecnologia en desarrollo de software Introduccion a la tecnologia “ BUS Y PUERTO” Por : Holman Alexis Robayo Garcia.
Función Estructura y composición Tipos
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Valentina Vásquez Ramos Ana María Arroyave Anaya.
Tipos de memoria Memoria RAM Memoria ROM Memoria USB Memoria flash.
Disco Rígido Instalación y reemplazo de componentes Internos.
  Jocelin Arango Mora 11I3  Carolina Escobar HARDWARE.
DIAGRAMA DE UNA MAIN BOARD
Hardware. Roberto Sanz..
Por :Sura Rosa Bernardo Fernando Raul.  QUE ES UN DISCO DURO?  En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo.
La Computadora.
¿Qué unidades conforman el procesador?
PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA
TIOS DE DISCO DUROS. Discos Duros IDE Son discos duros cuya electrónica de manejo está incorporada al propio disco, por lo que son los más económicos.
Unidades de disco Disco duro interno
Catalina González Vahos Melisa Londoño Rodríguez 11Info3.
IDE (Integrated Drive Electronics )
COMPONENTES DE HARDWARE
Tarjetas de expansión Tecnologías de la información y comunicación
Placa base: La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que.
Taller 1 Andrés Valarezo..
COMPONENTES DEL ORDENADOR
Disco duro (HDD).
Jumper En electrónica y espacialmente en computación, un jumper es un elemento conductor usado para conectar dos terminales para cerrar un circuito eléctrico.
Tecnología SCSI.
DISCO DUROS SAS.
Maria Camila Torres Quiroz 10I2 Cefa 2012
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
Alumna: Antón Silva Janet Profesor: Víctor Espinoza tema: sistema informática Instituto : business Comp. Año: 2011.
HARDWARE
Hard Disk Drive <HDD>
REDES COMPUTACIONALES
Disco Duro (Hard Drive).
PUERTOS INTERNOS DE UNA COMPUTADORA
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
INTEGRANTES: ONEIDA OSORIO VILLA, JUAN CAMILO SÁNCHEZ BAENA, JOANNA SÁNCHEZ, LUISA VILLA, JIMMY MORALES, BRIAM ZAMBRANO.
DISCOS DUROS.
PLACA MADRE.
Board La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora.
Evaluación partes internas
 En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades de cómputo.  Se denominan.
Puerto USB.
Bus de datos IDE transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso,
BOARD O TARJETA MADRE.
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
BUSES DE DATOS.
EL PENDRIVE Historia y avances. ¿Qué es un pendrive? Un pendrive es un dispositivo portátil de almacenamiento, compuesto por una memoria flash, accesible.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ARQUITECTURA Ing. Rodolfo Spagnuolo.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Educación: Mención Lenguas Modernas Br. Diego N. Gutiérrez D. C.I Mérida, 22 de.
Conexiones Discos Rigidos
Transcripción de la presentación:

Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades Pedagogía en Historia y Geografía Herramientas Computacionales Profesor: Cristian Carreño Nadia Farías Cárdenas “PUERTOS DE TRANSFERENCIA DE DATOS”

¿Qué es un Puerto de Transferencia de datos?  En lenguaje informático, un puerto es la manera de denominar a la conexión entre dos equipos, máquinas u ordenadores de cualquier tipo haciendo posible la comunicación entre ellos y la transferencia de datos e información en variados niveles, también llamada; interfaz.  Esta transferencia de datos, ya sea de envío o recepción puede ser de manera tangible o física, como software para el caso de los ordenadores y entre ellos podemos mencionar:

Puertos de Transferencia: SATA: Quiere decir “Serie de Avanzada Tecnología Accesoria” y viene en remplazo de la tradicional ATA. La serie Sata es una interfaz que permite la transferencia de datos entre la placa madre y el disco duro, lectores y grabadores de cd o dvd. A diferencia de su predecesora, la serie sata suministra mayor rapidez y provecho a la hora de transmitir información y conectar otras unidades simultáneamente sin necesidad de reiniciar el ordenador, evitando así, el riesgo eléctrico que esto significa.

La serie sata corresponde la primera generación especifica en velocidades de 1.5 Gbit por segundo, por lo que también es conocida como SATA 1.50 Gb/s o Serial ATA-150.

Puertos de Transferencia: SATA II: Desde la creación de la serie SATA se han desarrollado diversas líneas de trabajo bajo el nombre de SATA II que corresponde al nombre de la compañía que creó esas nuevas líneas Las velocidades de transmisión de las series sata corresponde a 1.5 Gbps y 3 Gbps, por lo que los ordenadores deben tener una capacidad de 3Gb/s como mínimo además de ciertas características propias de los discos SATA para ser compatibles

Puertos de Transferencia: IDE: Esta interfaz fue creada en 1984 bajo el alero de Compaq Western Digital y corresponde a la abreviación de Integrated Drive Electronics, también se le conoce como ATA. La interfaz IDE/ATA consiste en concentrar toda la electrónica del ordenador en el disco duro permitiendo la conexión directa del disco al bus del sistema. Debido a las carencias que traía su implemento existieron diversas versiones de los fabricantes (EIDE), Ultra-ATA, ATA- 2, ATAPI, Fast-ATA, ATA-2, ATA-3

Su principal limitación era su capacidad de almacenamiento que no podía exceder a 528 MB además de que no podían mantenerse mas de dos dispositivos IDE en el ordenador y su velocidad era solo de 4 MB/s

Puertos de Transferencia: SCSI: Su nombre es Serial Attached SCSI o SAS. Esta interfaz permite la transferencia de datos en serie. Fue creada por una organización sin fines de lucro con el objetivo de dar a conocer el funcionamiento de su predecesor el SCSI paralelo en 1996.

A diferencia de éste, el SCSI permite conectar mas de un periféricos en cadena a un dispositivo. Generalmente se usa para conectar el ordenador con aparatos o instrumentos musicales. Mientras mas dispositivos conectados más velocidad genera llegando hasta 6 Gb/s y su conector es el mismo que permite utilizar discos duros a menor velocidad en la interfaz sata

Puertos de Transferencia: SAS: Conjunto de puertos denominados Dominios Sas que permiten la transferencia de datos de hasta dispositivos direccionales que se comunican unos con otros. Un domonio Sas esta compuesto por uno o más dispositivos que contiene uno o varios puertos y éste a su vez, un subsistema de servicio de entrega que posee mas dispositivos de expansión SAS, cada un de ellos recibe el nombre de World Wide Name e identifican exactamente al dominio SAS al que pertenece. Ventajas; La fusión de SCSI y SAS acelera el desempeño de almacenamiento de la información y protege la integridad de ellos ya que flexibiliza el diseño de sistemas de unidades de disco SATA en un modelo menos complejo.

Bibliografía:      