AISLAMIENTO TÉRMICO EN VENTANAS FORMACIÓN EN NUEVAS SOLUCIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Congreso Nacional del Medio Ambiente Cumbre del Desarrollo Sostenible La sostenibilidad en el ejercicio profesional Consultoría de espacios.
Advertisements

Seguridad en máquinas y equipos de trabajo
SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOM-022-STPS-1999 ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE.
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL (E. I. A.)
XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS
MANUEL RECUERO.
CTE - HE Ahorro de Energía.
PLANES DE EMERGENCIA FADU-UBA.
Mercado, y para ser considerados como tales deberán
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
El Reglamento entró en vigor el 24 de abril de 2011 (a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea). No obstante, los artículos.
El Reglamento entró en vigor el 24 de abril de 2011 (a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea). No obstante, los artículos.
Casetón Geobloques Láminas
Taller de Seguridad e Higiene
CONCEPTOS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DEL CTE
Implantación CPF UNE-EN :2011 EJECUCIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO Y ALUMINIO. REQUISITOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE LOS COMPONENTES.
PROYECTO FINAL DE GRADO
Modificación CTE DB HE “Ahorro de energía”
Balance térmico : Intercambio de energía mecánica.
LEGISLACION EUROPEA Y SU APLICACION EN EL CTE Y RITE
CURSO: Integración de energía fotovoltaica en edificios FECHA: 22,23 y 24 de abril de 2015 DURACIÓN: 15 horas lectivas OBJETIVO: El objetivo del curso.
Normativa legal aplicable
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Seguridad Industrial. UNE
Utilización de CERMA para Cumplir el DB HE-0 Sección 2.2.1
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
Soluciones CTE.
CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 13/07/10 Pérdidas energéticas causadas por puertas abiertas y el efecto de convección Wendy.
10 y 11 de mayo de 2006 Escuela Universitaria Politécnica de Donostia-San Sebastián máquinas y motores térmicos.
LA INTEGRACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LOS
PRESENTACION DRYVIT SYSTEMS.
Código técnico de la edificación. Eficiencia Energética : HE1. Limitación de demanda energética.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
Nuevo documento básico de protección frente al ruido CTE DB-HR en el marco de la ingeniería acústica SESIÓN DE TRABAJO: “El proyecto hospitalario: Nuevas.
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
CERTIFICACION AMBIENTAL.
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Sistema vierteaguas NOWET
DIRECTIVA 2003/10/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO Sobre las disposiciones mínimas de seguridad y de salud relativas a la exposición de los trabajadores.
REVISION DE LA DIRECTIVA MARCO SOBRE LOS RESIDUOS (2006/12/CE)
DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE AISLACIÓN TÉRMICA EN UNA EDIFICACIÓN JUAN CORTÉS – BÁRBARA MÁRQUEZ – JESSICA PEÑA – KATHERINE SÁEZEDIFICACIÓN I.
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
Marcas de calidad. Julio Moreno López.
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE UNA CONSTRUCCIÓN PARA ENSAYOS AL AIRE LIBRE PFG JULIO 2011 MARÍA DOLORES MARTÍNEZ BERNAL JAVIER SANTAMARÍA GOMIS.
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
RITE Ricardo García San José
Plan de Mantenimiento para la Seguridad y Eficiencia Energética de las Instalaciones en los Edificios Enrique Cervelló. Presidente de Amicyf-Funcaima.
Seguridad e higiene en la oficina
Normas Oficiales Mexicanas
III CICLO DE CONFERENCIAS “ALIMENTACIÓN FUERA DEL HOGAR” COMPROMISO SANITARIO MÁLAGA, 27 DE OCTUBRE DE 2004.
Nuevo RITE Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación.
CONSTRUYENDO UN HOGAR BIOCLIMÁTICO
Madrid, 11 de mayo de 2012 Marco Normativo y legislativo para la instalacion, uso y mantenimiento de las Puertas Industriales, Comerciales, de Garaje y.
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
“Cómo los estudios de costes contribuyen a la mejora del conocimiento del sector de la rehabilitación” Florencio Manteca Director Dpto. de Energética Edificatoria.
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
SERVICIOS DE INSPECCIÓN EN FRONTERA SOIVRE JUGUETES Fernando Cumplido
SERVICIOS DE INSPECCIÓN EN FRONTERA SOIVRE
CONCEPTOS DE CLIMATIZACIÓN El objeto de este curso es formar a técnicos de climatización, ingenieros, arquitectos técnicos y arquitectos sobre los conceptos.
FÁBRICA DE MECANIZADO DE ENGRANAJES ANTEPROYECTO EN INGENIERÍA MECÁNICA Javier Betancor Bosch Merlyk Hernández Conde María Ester Santana Artiles.
EN Introducción de la EN Norma europea armonizada de producto para puertas peatonales, industriales, comerciales, de garajes y ventanas.
El Código Técnico de la Edificación Presentación general del Documento Básico DB HR Protección frente al ruido Madrid, 18 de enero de 2010 Jornada.
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Normas de Maquinarias.
ENSAYOS DE ADHESIVOS Y SELLANTES
Transcripción de la presentación:

AISLAMIENTO TÉRMICO EN VENTANAS FORMACIÓN EN NUEVAS SOLUCIONES DERIVADAS DEL CTE www.asefave.org 1

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE CONTENIDOS AISLAMIENTO ACÚSTICO EN VENTANAS Exigencias normativas – CTE DB HE1 Marcado CE de ventanas Catálogo de Elementos Constructivos 2

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE INTRODUCCIÓN ¿Qué es ASEFAVE? ASEFAVE es la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas. Es una Asociación de ámbito nacional, abierta a los fabricantes de ventanas de todo tipo de material y a los que aportan componentes para su elaboración. Actualmente cuenta con más de 100 empresas organizados en 9 grupos: fabricantes de fachadas ligeras y/o ventanas, sistemas metálicos, sistemas de PVC, herrajes, accesorios y maquinaria, vidrio, siliconas, sellantes y juntas, persianas, toldos y sus accesorios, miembros adheridos y otras actividades. Es miembro de CONFEMETAL, CEOE y CEPCO y miembro fundador de AENOR y FAECF. 3

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE EXIGENCIAS NORMATIVAS – CTE DB HE1 La Exigencia Básica HE 1 del Documento Básico del CTE relativo a Ahorro de Energía (HE) establece que los edificios dispondrán de una envolvente, en la que se incluyen las ventanas, con características tales que limite adecuadamente la demanda energética necesaria para alcanzar el bienestar térmico. Esta demanda energética se limita en función del clima de la localidad, del uso del edificio y del régimen de verano y de invierno, así como por las características de aislamiento e inercia, permeabilidad al aire y exposición a la radiación solar, reduciendo el riesgo de aparición de humedades, de condensación superficial e intersticial que puedan perjudicar las características y tratando adecuadamente los puentes térmicos para limitar las pérdidas o ganancias de calor y evitar problemas higrotérmicos. 4

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE EXIGENCIAS NORMATIVAS – CTE DB HE1 Valores límite de la transmitancia térmica y el factor solar modificado: El apartado 2 del DB HE1 cuantifica la transmisión térmica máxima de las fachadas y las ventanas, en función de las zonas climáticas en la que se ubique el edificio, en los valores de la tabla 2.1: Fuente: ALUMAFEL 5

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE 6

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE 7

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE 8

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE 9

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE Prestaciones TÉRMICAS – UNE EN 14351-1. Norma de producto de ventanas La transmitancia térmica de ventanas y puertas exteriores peatonales deberán ser determinadas utilizando:  - EN ISO 10077-1:2000, Tabla F.1  o por cálculo utilizando:  - EN ISO 10077-1 o,  - EN ISO 10077-1 y EN ISO 10077-2  o por el método de caja caliente utilizando:  - EN ISO 12567-1 o  - EN ISO 12567-2   10

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE Marcado CE de ventanas Actual REGLAMENTO DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN Directiva de Productos de Construcción (DPC) Directiva 89/106/CEE Traspuesta a la legislación española por RD 1630/1992 de 29-12-1992 Normas Armonizadas Europeas El marcado CE es una consecuencia de la DPC (en el futuro RPC) que pretende facilitar la libre circulación de bienes en el Mercado Único. UNE EN 14351-1 - Resistencia mecánica - Seguridad en caso de incendio. - Higiene, salud y medio ambiente - Seguridad de uso. - Protección contra el ruido. - Ahorro energético y aislamiento térmico. ANEXO ZA (condiciones del marcado CE de ventanas y puertas peatonales exteriores y fachadas ligeras) UNE EN 14351-1. Ventanas y puertas peatonales exteriores. Norma de producto, características de prestación. Parte 1: Ventanas y puertas peatonales exteriores sin características de resistencia al fuego y/o control de humo. REQUISITOS ESENCIALES 11 de 40 11

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE Sistemas de evaluación de la conformidad Garantiza que los productos para la construcción, destinados a las obras, puedan ser comercializados únicamente si son idóneos para el uso al que están destinados. Sistemas: 1+, 1, 2+, 2, 3 y 4 Diferentes tareas para el fabricante y el Organismo Notificado Sistema 3 Ventanas y puertas peatonales exteriores – UNE EN 14351-1 Unidades de vidrio aislante – UNE EN 1279-5 Ensayo inicial de tipo del producto por un Organismo Notificado y Declaración de conformidad del producto, etiquetado y control de producción en fábrica por el fabricante. TAREAS ORGANISMO NOTIFICADO: EIT PRODUCTO TAREAS FABRICANTE: CONTROL PRODUCCIÓN EN FÁBRICA 12

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE El marcado CE en la ventana Se trata únicamente de un marcado de seguridad que demuestra el cumplimiento de unos mínimos imprescindibles para poder comercializar los productos y estar presentes en el mercado europeo. Fecha de entrada en vigor del Marcado CE para ventanas: 1 de febrero de 2010 Para adecuarse a dicho marcado CE: Anexo ZA de la norma armonizada. Establece los sistemas de acreditación de la conformidad y asignación de tareas. Tareas a realizar (SISTEMA 3): ENSAYOS INCIALES DE TIPO + CONTROL DE PRODUCCIÓN EN FÁBRICA + ETIQUETADO Y DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD 13

SEMINARIO ASEFAVE 1. El marcado CE en la ventana Sustancias peligrosas: prestación no determinada (NPD) 14

SEMINARIO ASEFAVE 15

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE CATÁLOGO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS 16

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE 17

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE 18

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE 19

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE 20

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE 21

Formación en nuevas soluciones derivadas del CTE Instalación de ventanas Para cumplir las exigencias, además de un producto adecuado es fundamental su correcta instalación, de forma que no se produzcan pérdidas de aislamiento Ten las uniones de la ventana con otros elementos constructivos (parte ciega, precerco, cerco, cajón de persiana, etc). Para cumplir las exigencias de aislamiento térmico de la fachada según se debe realizar una instalación sin puentes térmicos.   Manual de instalación de ventanas. Editado por ASEFAVE. Mayo 2011. 22

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN AISLAMIENTO TÉRMICO EN VENTANAS FORMACIÓN EN NUEVAS SOLUCIONES DERIVADAS DEL CTE MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN www.asefave.org 23