ANEMIAS NUTRICIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anemias en Pediatría Generalidades
Advertisements

CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS
ANEMIAS POR CARENCIA EN EL ADULTO.
Carencia de hierro Dra. María Rodríguez Sevilla
ANEMIA EN PEDIATRIA Dr. Carrillo Henchoz Jefe Servicio Hematología
Dra. María Rodríguez Fernández Servicio de Geriatría H.R.C.C.
Dr Erick Mora Sánchez Medicina Materno Fetal HCG
Dra. Carla Cerrato UNAN HAN
Realizado por: Cynthia Perea Varela Mayo 2007
ANEMIAS FERROPÉNICAS Y POR DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO
ERITROCITOS Es anucleado. Forma de esfera aplanada y bicóncava.
Están producidas por la falta de hierro.
“Anemia ferropenica”.
ANEMIA FERROPÉNICA HIERRO Metal muy abundante en la corteza terrestre
Evaluación del paciente con anemia
ANEMIAS EN PATOLOGIAS NEOPLASICAS
Anemia por deficiencia Hierro
ANTIANEMICOS HIERRO.
SERVICIO DE HEMOTERAPIA MANEJO DEL SINDROME ANÉMICO
MIELODISPLASICOS.
Desnutrición José Nuñez del Prado Alcoreza
Dr Abel Hooker Hawkins Perinatologo
ANEMIAS EN PEDIATRIA Dra. Eliana García Sección Hematología y Oncología Infantil Hospital Nacional Dr. Prof. A. Posadas.
Cristina Castro Z Viviana Izquierdo C
CURSO AULA-M.I.R CAUSAS DE ANEMIA -MEDULA OSEA -NO FUNCIONA (APLASIA, INVASION MEDULAR) -FUNCIONA MAL (DISPLASIA, MEGALOBLASTOSIS) -ALTERACION.
ANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS NUTRICIONALES
La anemia es la disminución en la cantidad de glóbulos rojos.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
La Beta-talasemia.
DIAGNOSTICO DE LABORATORIO DE LAS ANEMIAS
Q.F. Samuel Gálvez Derpich. Objetivo del curso Estudiar la farmacología humana y sus aplicaciones clínicas en hematología.
Anemias Nutricionales
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLÌNICO
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto
MALNUTRICIÓN Fisiopatología II..
Anemia Ferropriva Fecha de publicación 02/03/08
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE MEDICINA
Dirección de Salud de las Personas DIRESA JUNIN
Anemia Megaloblástica
Anemia megaloblastica
MsC Mariela Forrellat Barrios Dr Porfirio Hernández Ramírez La Habana, 2007.
REPARACION NUTRICIONAL
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
ANEMIAS MICROCÍTICAS GENERALMENTE HIPOCRÓMICAS MARÍA ESTHER DESCHAMPS LAGO.
Anemia Ferropenica Adriana Sánchez Pazos.
Dra. Tania Darce Hernandez pediatra
Carlos Arturo Ayala Palacios. R2 PM
Patología Clínica 1601 Dra. Elizabeth Casco de Núñez
Nutrición Materna Problemas e Intervenciones
METABOLISMO DEL HIERRO
ferritina EN EL Estudio de anemias
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
NEMIA.
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
ERITROPOYESIS Dra Laura Kornblihtt Servicio de Hematología
DESNUTRICION INFANTIL FATIMA CALDERON HERNANDEZ. SIGNIFICADO Significa que el cuerpo de una persona no está obteniendo los nutrientes suficientes. Esta.
ANEMIA NUTRICIONAL.
HEMOCROMATOSIS Depósito excesivo de hierro en el organismo causada por una absorción intestinal aumentada de hierro Mutaciones en un gen llamado HFE, ubicado.
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón. Anemia ferropénica Causas Aumento de la demanda de hierro y o hematopoyesis Crecimiento rápido (Lactancia – adolescencia)
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón.
La anemia es una condición muy común, que constituye un serio problema de salud pública de proporciones endémicas. Aproximadamente la tercera parte de.
Anemias Microcíticas (anemia ferropénica y anemias de las enfermedades crónicas) Dr. Jorge O. Conteras Mónchez U.E.E.S. Lunes, 14 de Julio de 2008.
GRUPO No. 4 ANEMIA integrantes: Albin Mayorga Diana Cetina Santiago Arcila.
TALASEMIA Enero La talasemia es una causa frecuente de anemia microcitica, la cual es un defecto heredado de la síntesis de cadena de globina.
Antoanet Andonayre Luna Cheyna Cervera alvez.  La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general.
Experiencia en embarazadas Dr. F. Javier GARCIA PEREZ-LLANTADA Ginecólogo.
INTRODUCCIÓN  SANGRE  ANEMIA FERROPÉNICA el organismo no ha tenido suficiente hierro durante mucho tiempo DESNUTRICIÓN GLÓBULOS ROJOS Organismo no produce.
Transcripción de la presentación:

ANEMIAS NUTRICIONALES MICROCÍTICA (VCM <80) Carencia de hierro Carencia de cobre Carencia de piridoxina NORMOCÍTICA (VCM = 80-100) Desnutrición proteicocalórica MACROCÍTICA (VCM > 100) Carencia de vitamina B12 Carencia de folato

ANEMIA NUTRICIONAL La anemia es un estado en el cual la sangre tiene una concentración de hemoglobina inferior a la normal, lo que provoca una menor capacidad para transportar oxígeno.

La deficiencia de hierro es una afección adquirida y muy infrecuentemente es de origen genético. Habitualmente se produce en individuos o grupos poblacionales que consumen una dieta con bajo contenido y/o pobre en absorción de hierro y que tienen un aumento de los requerimientos, debido al crecimiento, las perdidas menstruales o el embarazo. Con menor frecuencia, la carencia de hierro es secundaria a trastornos que disminuyen la absorción de hierro o llevan a un aumento de las pérdidas de este mineral.

CAUSAS DE DEFICIENCIA DE HIERRO Las causas de la deficiencia de hierro pueden ser: Depósitos disminuidos al nacer b) Aporte dietético inadecuado ingesta insuficiente Baja absorción c) Malabsorción d) Requerimientos aumentados Niñez y adolescencia Mujer en edad fértil Embarazada e) Perdidas aumentadas Hemorragias ocultas o aparentes Episodios prolongados o repetidos de diarrea Parasitosis

ANEMIA FERROPENICA EFECTOS BIOQUIMICOS Y FUNCIONALES DEL DEFICIT DE HIERRO 1.- Primero se agotan los depósitos de hierro, se caracteriza por una disminución de la concentración de ferritina sérica (<10 ug/l en niños menores de 5 años y <12ug/l en edades posteriores). 2.- Si el aporte continua siendo insuficiente, se compromete el aporte de hierro tisular. 3.- Con esta situación, de eritropoyesis deficiente, se produce precozmente un aumento de la concentración del receptor de transferrina sérico y, con ello: una disminución del hierro sérico un aumento de la capacidad de fijación de hierro de la transferrina una disminución de la transferrina y un aumento de la protoporfirina libre eritrocitaria 4.- Si persiste el balance negativo, se llega a la etapa mas grave, caracterizada por una anemia de microcitosis e hipocromía.

Los exámenes confirmatorios incluyen: Para el diagnostico de la deficiencia de hierro se realizan los siguientes exámenes de laboratorio: Medición de hemoglobina Medición de hematócrito Y volumen corpuscular medio Los exámenes confirmatorios incluyen: Saturación de transferrina Protoporfirina libre eritrocitaria Receptor de transferrina sérica Ferritina sérica Las pruebas de laboratorio confirmatorio se emplean para la detección de la deficiencia de hierro antes de la aparición de la anemia.

ANEMIA FERROPENICA Elaboro: López García Ameyalli Bocanegra Martínez José