Por: Alejandro Posada López Felipe Ruiz Martínez Javier Felipe Sánchez Molina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones/Funciones Elementales/Polinomios.
Advertisements

Expresiones Racionales
Las funciones y sus gráficos
POLINOMIOS.
UNIDAD 3 FUNCIONES, MATRICES Y DETERMINANTES
MÉTODOS NUMÉRICOS 1.1 Raíces Gustavo Rocha
POLINOMIOS DEFINICIÓN: es una expresión algebraica cuyas variables están afectadas por exponentes enteros y positivos. Ejemplo: es un polinomio no es.
Luis yepes vergara 9 .c 2010.
5 Sesión Contenidos: FACTORIZACIÓN: Factor común.
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Descomposición Factorial Unidad 5
Función cuadrática y Ecuación de segundo grado
ECUACIONES BICUADRADAS
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Matemática Básica para Economistas MA99 Tema: Función Polinómica UNIDAD 6 Clase 12.1.
Álgebra elemental.
3° Medio Común Unidad: Función cuadrática y Ecuación de segundo grado.
¿Qué es una función? Una función, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. El término.
Ecuaciones..
ECUACIONES. IDENTIDADES Y ECUACIONES Una IDENTIDAD algebraica es una igualdad entre expresiones algebraicas que se cumple para todos los valores de las.
ECUACIONES.
FUNCIONES. FUNCIONES ELEMENTALES.
Lic. Carla Rojas del Carpio
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
FUNCIONES LINEALES DÍA 30 * 1º BAD CT.
FUNCIÓN RACIONAL Lucas Picos.
FUNCIONES CUADRÁTICAS
Clasificación de funciones
Funciones algebraicas
POLINOMIOS p(x) = p0 + p1x + p2x2 + p3x3 + … + pnxn pn ≠ 0
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
Ecuaciones cuadráticas
POLINOMIOS.
{ Funciones polinómicas Por: Daniel Escobar Gómez Simon Pedro Correa Mestre.
INECUACIONES.
Teorema del Residuo y Teorema del Factor
FACTORIZACION.
Tammy Roterman y Orli Glogower
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 TEMA 3 EXPRESIONES ALGEBRAICAS.
Modelo matemático de las funciones poli nominales
Por: Andrés Castrillón Juan Sebastián Lozano Pablo Ruiz Navarro.
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
Clase: Ecuación de segundo grado
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
ECUACIONES.
MATEMÁTICAS EN SECUNDARIA: LAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN INTERNET
Algebra 17 Factorizaciòn
INSTITUCION EDUCATIVA LA INMACULADA. TIERRALTA - CORDOBA
Lic. JOSEPH V, RUITON RICRA. Sean los siguientes polinomios en “x”: P(x) = 5x + 2, x  {-1; 0; 1; 3; 4; 9} Q(x) = x 2 + 3x - 1, x  {-2; -1; 0; 3; 9}
ECUACIONES DE PRIMER GRADO. IDENTIDADES Y ECUACIONES Una IDENTIDAD algebraica es una igualdad entre expresiones algebraicas que se cumple para todos los.
Ecuación polinomial Ecuación de primer grado Ecuación de segundo grado.
Funciones.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 FUNCIONES ELEMENTALES U.D. 6 * 1º BCT.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 4 * 3º ESO E.AC. Polinomios.
Funciones Tammy Roterman y Orli Glogower. Función Es una relación entre un conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y (el codominio)
FUNCIONES.
Cálculo de primitivas (2)
Damas chinas (Mzelle Laure)
Ing. Haydeli del Rosario Roa Lopez
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Tarea 1 Nombre: Maximiliano Orozco Castro Matemáticas para gastronomía.
MATEMÁTICAS IV BLOQUE 5 M.E. VERÓNICA LEYVA GUTIÉRREZ OBJETOS DE APRENDIZAJE CEROS Y RAÍCES DE LA FUNCIÓN Teoremas del factor y del residuo División sintética.
FUNCIONES. FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL UNA FUNCIÓN f REAL DE VARIABLE REAL, es una correspondencia entre dos conjuntos reales A y B, que asocia.
Factorización Matemática Moisés Inostroza c.. Factorizar el polinomio: Factor común de los términos Factor común de dos o más términos.
@ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 1 Si tenemos una ecuación de la forma y = a.x 3 + b.x 2 + c.x + d, entonces podemos decir que es una función.
Fundamentos para el Cálculo Unidad 1: Conceptos fundamentales de álgebra Clase 1.2: Ecuación reducibles a ecuaciones de primer y segundo grado. FUNDAMENTOS.
Un polinomio es una expresión algebraica de la forma: P(x) = a n x n + a n - 1 x n a n - 2 x n a 1 x 1 + a 0 Siendo a n, a n a 1,
 Una ecuación de segundo grado [1] [2] o ecuación cuadrática de una variable es una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo.
Repaso Funciones IV Enseñanza Media VMA Profesora: Margarita Farías N. Bibliografia: Texto Matemática IV Medio.
Transcripción de la presentación:

Por: Alejandro Posada López Felipe Ruiz Martínez Javier Felipe Sánchez Molina

 Llamamos funciones polinómicas a aquellas funciones que tienen como expresión algebraica un polinomio.  Recordemos que? un polinomio es una expresión constituida por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas)

 El dominio de una función polinómica es el conjunto de números reales D= R  Raíz (o cero) de una función f(x) es todo elemento x perteneciente al dominio de dicha función tal que se cumpla:  Gráficamente: las intersecciones con el eje x. En el Primer gráfico hay tres raíces, en el segundo, dos (con orden de multiplicidad par)

P(x)= 1 polinomio de grado cero P(x)= 2x-1 polinomio de grado uno P(x)= 3x 2 +2 polinomio de grado dos P(x)=5x 3 +2x 2 +3x+1 polinomio de grado tres

Las raíces o ceros son los valores del dominio cuya imagen es cero. En el grafico son los puntos donde intersecta la grafica con el eje x. Si la formula de una función está de forma factorizada, entonces podemos identificar de forma sencilla las raíces.

Por Ejemplo

Se llama orden de multiplicidad de una raíz a la cantidad de veces que esa raíz se repite como tal.

 F(x)= x 3 - x 2  F(x)= x 2 (x-1)  F(X)=(X-0) 2 (X-1)  RAICES: {0,1}  F(2)= =8-4 F(2)=4

 N(x)=3x-2x 2  X(3-2x)=0  X=0  V  3-2x=0  -2x=0-3  x=-3/-2  X= 1.5

no pueden tener picos. Generalidades de la funciones polinómicas

Se elimina los picos y la gráfica, queda de esta forma: