Carbohidratos Los carbohidratos, hidratos de carbono y también simplemente azúcares. En su composición entran los elementos carbono, hidrógeno y oxígeno,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Advertisements

Unidad 1: Estructura de la materia
CLASIFICACION DE ACUERDO AL NUMERO DE CARBONOS.
Macromoléculas naturales
¿A qué los asocias?. MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 1) Glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.
Moléculas Inorgánicas Sales minerales Gases Agua Orgánicas
La base de la vida. Dulces, grasas: ¿qué hacen en los seres vivos?
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Biomoleculas: Orgánicas
MOLECULAS ORGÁNICAS HIDRATOS DE CARBONO O GLUCIDOS LÍPIDOS PROTEÍNAS
1. La naturaleza básica de la vida Biomoléculas inorgánicas: el agua
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I CLASE Nº 2
LOS GLÚCIDOS.
Anatomía y Fisiología General
Carbohidratos.
Polímeros Naturales.
Biomoléculas Carbohidratos Biología celular Prof: Ana C. Vallejo.
CARBOHIDRATOS.
Composición química de los sistemas biológicos
LOS CARBOHIDRATOS.
LAS MOLÉCULAS TEMA 2 5’ 3’ A P P C G P P C 5’ 3’ Aula de Milagro
BIOLOMOLÉCULAS 1ª PARTE
Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos
Disacaridos  Los disacáridos son un tipo de glúcidos formados por la condensación (unión) de dos azúcares monosacáridos iguales o distintos mediante un.
CARBOHIDRATOS.
Glúcidos, Lípidos y Ácidos nucleicos
CARBOHIDRATOS.
Carbohidratos.
Macromoléculas biológicas.
BIOQUIMICA DE ALIMENTOS UNA VISION GENERAL Los alimentos dentro de su composición están compuestos por: Agua Hidratos de carbono Proteinas Lípidos Enzimas.
Composición química de los sistemas biológicos
BIOQUIMICA. Introducción Son muchas las sustancias que forman parte de la estructura de los seres vivos, que determinan las funciones vitales desde las.
Sustancias de la vida o Moléculas orgánicas
LOS LIPIDOS.
BIOLOGÍA: LA VIDA EN LA TIERRA
LA QUIMICA DE LA VIDA: COMPUESTOS ORGANICOS
Zujey Serpa romero.
Composición química de la célula eucarionte
LA QUIMICA DE LA VIDA: COMPUESTOS ORGANICOS
Oligosacáridos Son carbohidratos que provienen de la unión de algunos monosacáridos; se considera en este grupo a los carbohidratos que tienen de dos a.
BIOLOGIA 902 Diego Fernando López
LOS CARBOHIDRATOS.
son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el.
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
BASES QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE LA VIDA
LIPIDOS.  Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomolecular) compuestas principalmente por carbono e hidrogeno y en menor medida.
BIOMOLÉCULAS Lic. José Pinela Castro.
BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso.
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
HIDRATOS DE CARBONO.
Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos.
Nombre las dos formas de enlace químicos y sus características. Enlace Iónico:Electrones se transfieren de un átomo a otro durante el enlace químico. Enlace.
CARBOHIDRATOS YASIBEL MENGUAL 11C. son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo.
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
Son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también.
 Lipidos. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida.
son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el.
Proteínas.
PROTEINAS Estas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Las mismas están.
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos (del griego σάκχαρον que significa "azúcar") son moléculas orgánicas compuestas porcarbono,
Biomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono,
Organización molecular de los seres vivos. La celula y sus componentes. Agua. Compuestos de carbono. Tipos básicos de moléculas pequeñas: azúcares sencillos,
The McGraw-Hill Companies © 2009 McGraw-Hill Interamericana Editores. Se requieren permisos de parte de los editores para reproducir o proyectar. Capítulo.
Colegio nacional experimental Ambato
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS: QUÍMICA II ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS. YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS No son formadas solo por los seres vivos. No está presente el carbono, o en.
GLÚCIDOS.
Tema 3. Dulces, grasas: ¿qué hacen en los seres vivos?
 Históricamente los carbohidratos o hidratos de carbono, como se les conocía antes, deben su nombre a que en su formula mínima los átomos de carbono.
Transcripción de la presentación:

carbohidratos Los carbohidratos, hidratos de carbono y también simplemente azúcares. En su composición entran los elementos carbono, hidrógeno y oxígeno, con frecuencia en la proporción Cn(H20)n, por ejemplo, glucosa C6(H2O)6 de aquí los nombres carbohidratos o hidratos de carbono. carbonohidrógenooxígenoglucosa carbohidratos carbonohidrógenooxígenoglucosa carbohidratos

Los carbohidratos se clasifican en  Monosacáridos ,Polisacáridos,  Olisacaridos  Disacáridos  Proteínas  lípidos

 Monosacaridos  Polisacaridos es una unidad, ya no se subdivide más por hidrólisis ácida o enzimática, por ejemplo glucosa, fructosa o galactosa. son macromoléculas, por hidrólisis producen muchos monosacáridos, entre 100 y unidades.

 Olisacaridos  Disacáridos son polímeros formados a base de monosacáridos unidos por enlaces O-glicosídicos,polímerosmonosacáridos con un número de unidades monoméricas entre 2 y 10. Existe una gran diversidad de oligosacáridos, pues puede variar el número, las ramificaciones, el tipo de monosacáridos que se unen y la forma de enlazarse de los monosacáridos para formar una cadena de polisacáridos. son un tipo de hidratos de carbono, o carbohidratos,hidratos de carbono formados por la condensación (unión) de dos monosacáridos iguales o distintos mediante enlace O- glucosídico (con pérdida de una molécula de agua), mono o dicarbonílico, que además puede ser α o β en función del -OH hemiacetal o hemicetal.

 Proteínas  lípidos  son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas o insolubles en agua y sí en disolventes orgánicos como la bencina, el alcohol, el benceno y el cloroformo. moléculas orgánicasbiomoléculascarbonohidrógenooxígenofósforoazufre nitrógeno hidrofóbicas aguadisolventesbencinaalcoholbenceno cloroformo moléculas orgánicasbiomoléculascarbonohidrógenooxígenofósforoazufre nitrógeno hidrofóbicas aguadisolventesbencinaalcoholbenceno cloroformo son macromoléculas formadasmacromoléculas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombreaminoácidos proteína proviene de la palabra griega πρώτα ("prota"),griega que significa "lo primero“ o del dios Proteo, por la cantidad de formas que pueden tomar. Las proteínas desempeñan un papel fundamental en los seres vivos y son las biomoléculas biomoléculas más versátiles y más diversas.