Pacient e Sex o EdadEtiologí a IRC TIEMPO EN DP (meses) Situación al final del estudio CausaNº PERITONITIS Nº INGRESO S HTATBC 1V35DM15FallecidoIAM11SI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÍTULO DEL TRABAJO OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES
Advertisements

NUTRICION DEL PACIENTE EN DIALISIS PERITONEAL
Registro Uruguayo de Diálisis. Archivo del FNR.
HEMODIÁLISIS EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS
Nefropatía IgA Definición: Glomerulopatía con depósito mesangial de IgA dominante o codominante P.S.H.: Vasculitis sistémica de pequeño vaso más frecuente.
Trasplante simultaneo de Riñón y Páncreas
Tratamiento de Reemplazo Renal en la Insuficiencia Cardiaca
ES LA DIALISIS UNA OPCION VIABLE PARA LOS PACIENTES MAYORES
Dra. Rossana Román Vargas Unidad de Hígado - HNERM EsSalud
TRASPLANTES RENALES 1991 – AÑOS HNAAA - ESSALUD - CHICLAYO Dr. Abelardo González Duarte.
Guías de Práctica Clínica en Diálisis Peritoneal
COSTES EN DIALISIS DOMICILIARIA
Hospital Virgen de la Luz
ESTUDIO ANSWER Objetivos: Nº Pacientes: 2384 planificados
Guía SEN: Regulación de la adecuación de los Centros de hemodiálisis
Jansen Cilag Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM A.L.M. de Francisco; F. San Juan; A. Foraster; S. Fabado;
M. Fernández Lucas, J. Zamora. , M. López Mateos, J. L. Teruel, M
La Formación en Nefrología en España
Prevalencia e Incidencia de la Enfermedad Renal en Bolivia
DIALISIS PERITONEAL.
Paciente masculino de 58 años de edad, quien es conocido portador de c.isquémica con enf de 3V severa con lesiones múltiples con malos vasos distales que.
Anthony Isaacs, Aine Burns, Andrew Davenport UCL Centre of Nephrology, Royal Free Hospital, University College London Medical School, London, UK. Blood.
Opciones de Tratamiento
HIPOGLUCEMIA SEVERA COMPLICANDO LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Isorna MJ, Vares M, Sarmiento V, Guillen MC, Iglesias M.A., Juega J. Servicio de Medicina.
Tabla 1: Características demográficas y clínicas Características Sexo Edad (años) Antecedentes de IM Factores de Riesgo Pacientes ( n = 73 ) Masculino.
Reducción de c-LDL, enfermedad renal crónica y riesgo cardiovascular
Dr. Antonio González Chávez
FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA RENAL
INSUFICIENCIA RENAL crónica.
A pesar del tratamiento antirretroviral de gran actividad, la infección por VIH aumenta la mortalidad y reduce la supervivencia de forma importante AP.
MORTALIDAD EN PACIENTES DEL HOSPITAL ISSSTE VERACRUZQUE INICIARON DIALISIS TEMPRANA COMPARADA CON LOS QUE INICIARON DIALISIS TARDIA. Hospital General ISSSTE.
Comité de Honor Comité Organizador Comité Científico
INFORME DIALISIS PERITONEAL Objetivos Conocer: ♦ Incidencia, prevalencia y modalidad de tratamiento de DP en Chile ♦ Fuente de los ingresos ♦ Transferencia.
LA DIALISIS EN NAVARRA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE MEDICINA, ENFERMERÍA, NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA MÉDICA DIPLOMADO EN PSICOPEDAGOGÍA, PLANIFICACIÓN EVALUACIÓN,
INFORME DIALISIS PERITONEAL 2009 Sociedad Chilena de Nefrología Dra. Marcela Valenzuela Dra. A. Mireya Ortiz.
Figura I: Mapa de la provincia de Cáceres
H IPERGLUCEMIAS Inés González Leonor López de Dicastillo Luis Palazuelos.
ISP-2008 REGISTRO NACIONAL TRASPLANTE DE ORGANOS SECCION DE HISTOCOMPATIBILIDAD SUBDPTO DE INMUNOLOGIA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA DE CHILE 2008.
ISP-2009 REGISTRO NACIONAL TRASPLANTE DE ORGANOS SECCION DE HISTOCOMPATIBILIDAD SUBDPTO DE INMUNOLOGIA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA DE CHILE INFORME PRELIMINAR.
El estudio REGICOR refleja la efectividad de las medidas de prevención y de tratamiento del infarto de miocardio Gil M, Martí H, Elosúa R, Grau M, Sala.
SEGUIMIENTO PROSPECTIVO DURANTE 24 AÑOS DE LA BACTERIEMIA POR Streptococcus bovis. García-Rodríguez J.F., Gómez Buela I., Sardina Ferreiro R, Álvarez-Díaz.
DR. EDGAR G MARTÍNEZ ONTIVEROS RESIDENTE DE NEFROLOGIA
Tabla 1: Indicadores globales Incidencia51.8% Prevalencia41 pacientes Edad media de la población incidente 60  13 años Edad media de la población prevalente.
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CUIDADOS NEFROLOGICOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DONANTE VIVO.
DIAGNOSTICOSPORCENTAJE HTA90 (85,5%) IRC61 (58,1%) NEFROPATIA DIABETICA17 (16,2%) GN CRONICA6 (5,7%) AUSENCIA DE PATOLOGIA RENAL5 (4,8%) LITIASIS RENAL3.
Utilización de Segmentos de Intestino en el Tracto Urinario en la Infancia Dr. Emilio Cordiés Jackson Urología Pediátrica Hospital Pediátrico Docente Centro.
EVALUACION ECONÓMICA DEL USO DE METFORMINA, METFORMINA + SIBUTRAMINA O ACARBOSA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 OBESOS Y CON.
Presentación de caso clinico. Resumen de Historia Clínica. Resumen de Historia Clínica. Paciente: WPC. Edad: 4 años. Sexo: F Raza: Blanca. Niña que a.
EVALUACION ECONÓMICA DEL USO DE METFORMINA, METFORMINA + SIBUTRAMINA O ACARBOSA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 OBESOS Y CON.
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
EVALUACION ECONÓMICA DEL USO DE METFORMINA, METFORMINA + SIBUTRAMINA O ACARBOSA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 OBESOS Y CON SOBREPESO.
EVALUACIÓN FARMACOECONÓMICA DEL USO DE SEVELAMER EN EL TRATAMIENTO DE HIPERFOSFATEMIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA Actualización a 2009.
* Luis Zegarra Montes Dr. Mg. Med. - UPCH Prof. Principal Dpto. Académico Cirugía - UPCH. Prof. Principal Dpto. Académico Cirugía - UPCH. Jefe del Servicio.
EVALUACION ECONÓMICA DEL USO DE METFORMINA, METFORMINA + SIBUTRAMINA O ACARBOSA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 OBESOS Y CON SOBREPESO.
A T O S NEFROTOXICIDAD EN EL PACIENTE HEPÁTICO Martín Prieto Servicio de Medicina Digestiva Hospital Universitario La Fe.
Problemas de Salud Decreto 44 Junio Problemas de salud Se mantiene registro tal como en el decreto 228 Cambios en decreto se manejan como incidencias.
categories/Diapositivas/ NEFROPATIA DIABETICA. Dra. Tania Ramírez González.Especialista de 1er grado en Nefrología.
LOS PRIMEROS 400 TRASPLANTES RENALES REALIZADOS POR EL PRIMER EQUIPO DE TRASPLANTES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA (PETSC) Dr. Herland Vaca Diez Busch.
CASO CLINICO NUEVAS DROGAS UNIDAD DE DIABETES PROF. DR. MANUEL GARCIA DE LOS RIOS ALVAREZ HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE.
World Kidney Day is a joint initiative DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN.
¿Qué son, y para qué sirven los riñones? RIÑÓN Los riñones son dos, con la forma de judía y de un tamaño semejante al de puño. Están situados dentro de.
Dialisis //////////// Suleisy Morejon Delgado ITTE 1031L– 3001 ONL
Responsables Registro de Diálisis Peritoneal César Remón Antonio Moreno Daniel Torán Pedro Quirós Fdo. Fdz-Girón Nuria Aresté Mª José Marcos Luis Gzlez-Burdiel.
Padrón de Pacientes con Enfermedades Renales Crónicas
Nºpaciente Edad Sexo Síntomas ECG Troponinas elevadas
EN DIÁLISIS PERITONEAL
Experiencia en programa de Diálisis Peritoneal PUC
Trytrytrytrytry tr.
Informe de Diálisis y Trasplante 2010
Transcripción de la presentación:

Pacient e Sex o EdadEtiologí a IRC TIEMPO EN DP (meses) Situación al final del estudio CausaNº PERITONITIS Nº INGRESO S HTATBC 1V35DM15FallecidoIAM11SI 2V45NIgA72FallecidoPeritonitis esclerosante63SI 3V35NF51VivoHD12SI 4V37GSyF103VivoTR04SINO 5V38NF12FallecidoGangrena MMII02NO 6V47NF27FallecidoIAM11NOSI 7V41GSyF32VivoDP03SI 8M48DM18FallecidoDesconocida13NO DM: Diabetes mellitus, NF: No filiada, NIgA: Nefropatía IgA, GSyF: Glomeruloesclerosis segmentaria y focal. IAM: Infarto agudo de miocardio, HD: Hemodiálisis, TR: Trasplante renal, DP: diálisis peritoneal. Todos los pacientes ex-ADVP y portadores de VHC positivo. Tabla 1. Datos demográficos y características de los pacientes VIH en DP.

Nº Pacientes en DP Supervivencia: años Supervivencia media (meses) TASA DE HOSPITALIZACIÓNTASA DE PERITONITIS Tebben 1993 ( ) ,4 días/año3,9 episodio/año Kimmel 1993 ( ) 8N D17,9 ± 10,7N D2,4 episodio/año Khana 2005 ( ) 53N D29,28 ± 34,43,59 admisiones/año1,4 episodio/año Soleymanian 2006 ( ) ,5 (13,5-77,1)1,01 admisiones/añoN D Rivera 2008 ( ) ,5-5041,25 (12-103)0,69 admisiones/año0,3 episodio/año N D: no disponible. Tabla 2. Supervivencia, hospitalización y peritonitis en diferentes estudios.

Figura 1. Kaplan-Meier. Supervivencia de los pacientes VIH en nuestro programa de DP. Las marcas representan los pacientes censurados (vivos).

Figura 2. Valores de peso al inicio y a los 12 meses de tratamiento renal sustitutivo con DP.