EL MARKETING Y LA SATISFACCION DE NECESIDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema: Ciclo de vida del producto político
Advertisements

TEMA 5: INTERCAMBIO Y MERCADO.
TEMA 5.- Intercambio y mercado.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Formulación de proyectos de informática
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Fundamentos de Marketing
SEGMENTACION DE MERCADO
GESTIÓN DEL SERVICIO CON CALIDAD
Definición, evolución y conceptos claves
Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Importancia de los objetivos Establecer.
Escuela de Administración MARKETING II
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
Marketing y comunicación Integral Escuela de Negocios Aiep.
Definiciones economía
Naturaleza de las necesidades humanas, Observar el comportamiento de una persona es una cosa, entenderlos es otra e influir es aún otra. Para entender.
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
SISTEMA INFORMATIVO DE MARKETING
FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL MARKETING. El término marketing es una palabra deteriorada y a menudo mal entendida. Usualmente existen 3 conceptos populares.
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
INTRODUCCION ALA  .
CALIDAD “Definiciones e Historia”
Fundamentos de Marketing
Introducción al MKT. Marketing "Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través.
Gestión Comercial Universidad de las Americas Profesor Sr Ronald Santos Cori.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Comportamiento del Consumidor
Interpretación de normas de interacción social
OBJETIVO.
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
LAS EMPRESAS.
EL MARKETING Y LA SATISFACCION DE NECESIDADES
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
El Proceso de Decisión de Compra
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
DOCENTE CATHERINE CARO S
ADMINISTRACION PARA INFORMATICA TEMA: 4.4 MARKETING ESTRATEGICO EQUIPO: 4 INTEGRANTES: MISAEL LUIS JUAN MEZA ALFREDO ENRIQUE BERNARDINO MORALES LUIS FERNANDO.
LA NOVENA REVELACION James Redfield..
EL MARKETING Y LA SATISFACCION DE NECESIDADES
Creación y captación del valor del cliente
Jose Alvarado Mármol. El Neuromarketing El Neuromarketing es una disciplina que presenta muchos desafíos al Marketing moderno. Conocer a fondo lo que.
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad I: El sistema de precios, el problema económico y el.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Gerencia integral Gerencia integral.
El Ambiente de la Mercadotecnia
Contexto ambiental del problema
Las compañías crean necesidades
Organizaciones.
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
arts&marketing MÓDULO 2 Mercado, necesidades, deseos y segmentación Estratégica Junio 2006.
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora Clarimar Pulido
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
EQUILIBRIO Y CONFLICTO - M.G.CHUEQUE 1) Una organización es el sistema de conductas sociales relacionadas entre sí, de cierto número de personas, los participantes.
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
TRABAJO DE WIKI PROCESO DE MARKETING Presentado por: Katherine Rivera Diana María Laverde Doralba Hernández Cecilia Urrego.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
La función Comercial En la organizaciones como Comercialización o Marketing.
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
Transcripción de la presentación:

EL MARKETING Y LA SATISFACCION DE NECESIDADES

NECESIDADES DESEOS El mercado logo de éxito es aquel que trata de entender las necesidades y deseos del mercado meta.

Necesidad Una necesidad humana es el estado de privación que siente un individuo; es decir una carencia que origina el deseo de hacerla desaparecer. Kotler

DEFINICION DE necesidad Necesidad genérica: Se define como un sentimiento de privación respecto a una satisfacción general, vinculada a las necesidades básicas humanas. Las necesidades genéricas son estables y limitadas, Se puede suponer que existe una necesidad genérica correspondiente a cada una de las tendencias que administran la vida de los individuos, por lo tanto no esta ligada al marketing, preexiste a la demanda, ya sea en estado latente o expreso. Fuente: J.J. Lambín

PSICOLOGICAS FUNCIONALES Niveles dispuestos en el orden en que las personas tratan de satisfacerlos.

En las economías más avanzadas las necesidades se hacen más numerosas y surgen a distintos niveles. Ej. las necesidades que se satisfacen inscribiéndose en un programa para bajar de peso, podrían ser simultáneamente del tipo funcional (perder peso para mantenerse saludable) y psicológico (sentirse mejor debido a una mejor apariencia).

En ese sentido, surge una tarea importante para los mercadólogos, y es la de determinar qué necesidades relacionadas con el producto predominan entre los diferentes grupos de clientes, y después, transformar esas necesidades en deseos.

DESEO Medio de satisfacer una necesidad. Los deseos son múltiples cambiantes e influidas por la cultura. Cuanto más evolucionan las sociedades, mayor es el nivel de deseos de sus miembros. Los deseos se traducen en demanda potencial de productos específicos, cuando se acompaña de un poder adquisitivo y una voluntad de compra. DESEO + CAPACIDAD DE PAGO = OPORTUNIDAD

ATRACTIVO EL PRODUCTO DISPONIBLE ACCESIBLE El marketing se contenta con influenciar en los deseos y la demanda, haciendo ATRACTIVO EL PRODUCTO DISPONIBLE ACCESIBLE

NECESIDAD Y DESEO NECESIDAD.- Aquella situación donde el ser humano sienta la falta o privación de algo. Deseos.- Son necesidades que se dirigen a objetos o servicios específicos que podrían satisfacerlos.

NECESIDAD ALIMENTACION DESEO DESEO PUNTO IMPORTANTE A INFLUIR PARA OBTENER RESPUESTAS FAVORABLES PARA COMPRA DE PRODUCTO O SERVICIO.

NECESIDADES VERDADERAS Y FALSAS NECESIDADES VERDADERAS: Son las necesidades innatas, naturales, genéricas y absolutas. NECESIDADES FALSAS: Creadas por la sociedad y el productor. Estas son necesidades culturales y sociales, creadas dependientemente del entorno y la evolución social.

NECESIDADES INNATAS Y ADQUIRIDAS Necesidades innatas: Naturales, genéricas que son inherentes a la naturaleza o al organismo Son saturables. Necesidades adquiridas: Culturales y sociales, que dependen de la experiencia, de las condiciones del entorno y de la evolución de la sociedad.

NECESIDADES ABSOLUTAS Y RELATIVAS Necesidades absolutas: Aquellas que experimentamos, sea cual fuere la situación de los demás. Son saturables. Necesidades relativas: Aquellas cuya satisfacción nos elevan por encima de los demás y nos dan un sentimiento de superioridad frente a ellos. Son insaciables porque en cuanto más se eleva el nivel general, más se busca superarlo.

LA PUBLICIDAD, DANDO A CONOCER LA NECESIDAD, CREA UNA DEMANDA, PERO NO CREA LA NECESIDAD. LA PUBLICIDAD PUEDE CREAR UNA DEMANDA PARA UNA NECESIDAD PREEXISTENTE, PERO DESCONOCIDA.

Necesidades genérica y necesidad derivada

NECESIDAD GENERICA Un sentimiento de privación respecto a un satisfacción general ligada a la condición humana. Esta ligada a la naturaleza humana. No es creada por la sociedad. Son limitadas en numero. La necesidad genérica no es creada por la sociedad y el marketing, preexiste a la demanda.

La necesidad genérica no es saturable, evoluciona a niveles superiores por el hecho de la aparición de productos mejorados, y por consiguiente de las necesidades derivadas.

NECESIDAD DERIVADA Es la respuesta tecnológica concreta (el bien) aportada a la necesidad genérica y es también el objeto del deseo. Se satura en un momento dado del ciclo de vida del bien.

EJEMPLO Búsqueda del taladro para hacer una perforación. La necesidad genérica es la perforación. La necesidad derivada es un taladro determinado. Esta necesidad derivada podrá cambiar si aparece una herramienta superior pero aquella necesidad genérica seguirá estando.

EJEMPLO El automóvil por es una necesidad derivada con relación a una necesidad genérica de transporte individual. LA EMPRESA DEBE DIRIGIR SU MISION A LA NECESIDAD GENERICA NO A LA DERIVADA, PORQUE ESTA ES SATURABLE

En la medida que las empresas se asocien más con necesidades genéricas tendrá más posibilidades de subsistir dado que podrán ir cambiando los productos para satisfacer las derivadas.

TAREAS UNIDAD 1 Basándose en su propia experiencia de consumidor, indique 3 ejemplos de practica de marketing salvaje o de marketing de manipulación. Usted esta encargado de organizar el marketing estratégico de una pequeña o mediana empresa que dispone de pocos recursos humanos y financieros. Cómo lo haría?

TAREAS UNIDAD 2 Con relación al marketing responsable. Resolver el caso Nestle.

http://emprendexito. blogspot http://emprendexito.blogspot.com/2008/07/marketing-necesidades-y-deseos-del.html