1° Junta ordinaria, padres de familia. 6° Grado de primaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profr. Esteban Araujo García
Advertisements

UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
El método es el camino que se sigue en una investigación.
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
¡Bienvenidos al 2º grado! Salón 501
JUNTA DE INICIO PADRES DE FAMILIA
PRACTICAS DE TRABAJO SOCIAL SUBMODULO 1
JUNTA DE INICIO PADRES DE FAMILIA
Instituto Zaragoza Lineamientos de trabajo y reglamento escolar de 4° de primaria para el ciclo
BACHILLERATO INTERNACIONAL
PADRES DE FAMILIA DE PRIMER GRADO
DIPLOMA ALTAIR
Somos Colegio Nazareth 3er. grado San Luis Potosí, S.L.P.
práctica pedagógica, psicología del desarrollo y
PADRES DE FAMILIA DE SEGUNDO GRADO
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
1. Datos de identificación
Ms. Mariella Valdez de Mires
Ms. Mariella Valdez de Mires Agradecimiento especial a Ms. Fiorella Perazzo.
PADRES DE FAMILIA DE PRIMER GRADO
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
2. Retos y desafíos de la Reforma Integral en Educación Básica
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
RECORDATORIOS IMPORTANTES RECORDATORIOS IMPORTANTES  Llegada a la escuela: 7:15 a.m. todos los días.  Los alumnos deberán llegar con el tiempo necesario.
COLEGIO TABASCO ¡FIELES AL DEBER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
FUNCIONES DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN
TECNOLOGIAS INFORMATICAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES.
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PRIMARIA “ RICARDO FLORES MAGON” CLAVE: 30EPR2059C TECOMATE, TANTOYUCA, VER. ACCIONES REALIZADAS EN EL MES DE DICIEMBRE-ENERO. SEGUNDO GRADO.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
PAUTAS DE COTEJO DE TRABAJOS GRUPALES DEBATES Ética Profesional 2 / 2012.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Tipos de Evaluación.
EDUCACIÓN FÍSICA Primer Grado QUINTO BIMESTRE Actividad Complementaria
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES
5to año PAI (Programa de los Años Intermedios)
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
Fundamentos de los deportes colectivos. VOLEIBOL
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
Modalidades de la evaluación Rosalba Vázquez Navarro
Las normas.
TEMA 4 ELTUTOR Y EL EQUIPO DOCENTE.
BIENVENIDOS “INFORME 1°C Y D”.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
BIENVENIDOS Tiene su origen en la percepción de las deficiencias de la enseñanza particular a domicilio Un mercado sumergido sin las garantías de la.
!SÓLO DIOS! COLEGIO NUEVA ESPAÑA MÉTODOS DE ESTUDIO 1ERO. DE SECUNDARIA.
Ms. Mariella Valdez de Mires
EVALUACIÓN. La evaluación de los educandos comprenderá: Medición de los conocimientos en lo individual Habilidades Destrezas Logro de los propósitos establecidos.
Junio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 112 horas. Del 5 de junio al 19 de septiembre de Nota: No se programan clases los días de.
Y su relación con ....
Criterios generales de operación ciclo escolar 2016-A Licenciatura en Tecnologías e Información Enero 2016.
30 de octubre de 2015.
30 de octubre de 2015.
27 de noviembre de 2015.
30 de octubre de 2015.
B I E N V E N I D A Apreciados estudiantes, la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios y el Curso de Pensamiento Administrativo.
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
Transcripción de la presentación:

1° Junta ordinaria, padres de familia. 6° Grado de primaria.

Conociendo a mi maestro José de Jesús González Pérez. Nacido en Apozolco, Nayarit el 27 de abril de 1985. Egresado de la Universidad Sämann de Jalisco. Titulado por Excelencia Académica con Honores y Medalla honorífica del fundador como Licenciado en Pedagogía.

… Otra labor en CONALEP Mexicano-Italiano. Profesor frente a grupo. Asesor pedagógico. Preceptor académico. Experiencia en el manejo de grupo, capacitación, ponente y certificación en cursos presenciales, así como conocimientos de las reformas educativas que rigen nuestro sistema.

Dinámica de trabajo para el ciclo escolar 2011 – 2012 6° grado de primaria. 1.- Saludo, bienvenida, asuntos del día, recoger tareas y pendientes. 2.- Retroalimentación e introducción al tema, así como el propósito a desarrollar y cumplir. 3.- Exposición de conocimientos, dudas, y dinámica de las actividades a desarrollar. 4.- Desarrollo de la actividad, dependiendo de la forma de trabajo (individual, equipo y/o grupal). 5.- Recapitulación, dudas, conclusiones, cierre y tareas.

Elementos a trabajar durante el ciclo 1.- Integración grupal. 2.- Resaltar, reconocer y apreciar características, valores, dones, cualidades de cada uno de los alumnos. 3.- Reconocer las cualidades y habilidades del grupo y sus implicaciones. 4.- Corregir, orientar, sancionar, guiar a cada alumno según sus capacidades sin estandarizar.

Valores Responsabilidad, paz, solidaridad, cooperación, confianza, honestidad, tolerancia, libertad, respeto y democracia. Se resaltará un valor cada mes y se trabajaran de manera conjunta para una educación integral.

Proyectos Los niños presentarán de dos a tres proyectos por materia cada bimestre. Objetivo: identificación de capacidades y el desarrollo de habilidades. Sus hijos les irán indicando cada bimestre qué proyecto se realiza. Conocimiento de los mismos mediante el blog que trabajaremos como grupo.

  Tareas Las tareas tienen vigencia y deberán entregarse en tiempo y forma para evitar que se les regrese sin porcentaje alguno, aunque por responsabilidad necesitaran integrarlas a su portafolio de evidencias (recopilador).

… Es importante reorientar su manera de investigar y plasmar lo que ellos consideran importante es éste tipo de trabajos. Las tareas serán de lunes a jueves, las podrán consultar en su libreta de tareas. En dado caso que el niño no comprendiera o no pudiera realizarla por alguna causa mandar por escrito el porqué de la falta de tarea.

Vocabulario   Se les dictará un vocabulario cada semana con el propósito de que lo vayan elaborando e integrando, pues es su pase de examen de lo contrario habrán perdido el porcentaje correspondiente. Se sugiere que trabajen con ellos en la tarde aunque sean 30 minutos y los repasen.

Temarios Los tienen los niños en sus cuadernos con los temas que estaremos viendo en el bimestre. Nota: Es muy importante que ayude a su hijo en la elaboración de las tareas, orientándolos en dado caso que lo necesite.

Evaluaciones 60% Tareas, participación en clases, asistencia, conducta.   40% Examen.

  Particularidades 1.- Es muy importante que nos apoyen en dar seguimiento al trabajo realizado en el colegio, tanto académico como humano, pues ayudará a la formación integral de sus hijos. 2.- Trabajaremos un blog educativo donde podremos comunicarnos y estar al tanto de las actividades desarrollados durante el ciclo.

… 3.-Favor de forrar los libros y cuadernos de sus hijos que aún están sin forrar y cada vez que ellos los lleven a casa revisarlos para estar al tanto de su avance. 4.- Todo cuaderno debe tener portada y márgenes, sin estos los trabajos realizados en ellos no serán firmados.

… 5.- Los vocabularios serán entregados antes de la evaluación bimestral, por lo que deberán estar en una carpeta bien integrados, para finalmente ser engargolados una vez terminados.

… 6.- Los útiles son guardados al inicio de las clases en lugares comunes y ahí se quedan a terminar la jornada de clases, es necesario que cuenten con otros en casa para evitar cargarlos diario. 7.- Apoyo de padres para hacer representación a los alumnos de valores, profesión, cuenta cuentos, etc.

… 8.- Cada bimestre estaremos leyendo un libro de Alfaguara, y se entregará cada lunes un reporte que incluirá portada personalizada. 9.- Se entregará el reglamento del colegio y evaluará su comprensión así como el cumplimiento del mismo; también se recordará el reglamento del aula, acordado por el grupo.

… 10.- Reto quincenal, que consiste en la evaluación de lo aprendido en ese lapso, pueden ser preguntas, estudio de casos que integran las materias en su totalidad, ejercicios vivenciales con hoja de cotejo como evaluación. 11.- Antes de cada evaluación bimestral se elaborará un mini maratón de conocimientos.

Reforma educativa  Ofrece a los niños y adolescentes de nuestro país un trayecto formativo coherente y de profundidad de acuerdo con sus niveles de desarrollo, sus necesidades educativas y las expectativas que tiene la sociedad mexicana del futuro mexicano.

Materias En el caso de Educación artística todos los productos realizados durante el ciclo se presentaran al como trabajo final, pudiendo incorporarlo todos. Matemáticas se enfoca en la resolución de problemas, que es una de las estrategias de aprendizaje importantes en la educación de sus hijos.

… Español y Ortografía se trabajaran de manera conjunta para complementar aún más el proceso educativo.   En general los proyectos que realizaremos serán de manera colaborativa y teniendo como eje el trabajo colegiado o transversal.

… Apoyo de padres para hacer representaciones a los alumnos de valores, profesiones y cuenta cuentos.

Horario para citas personales 10:00 a.m. – 11:00 a.m.

Contacto josegu7@hotmail.com   cemjesus.wordpress.com

"La vida para mí, no es una vela que se apaga "La vida para mí, no es una vela que se apaga. Es más bien una espléndida antorcha que sostengo en mis manos durante un momento, y quiero que arda con la máxima claridad posible antes de entregarla a futuras generaciones" George Bernard Shaw

“Gracias por el favor de su atención”