R2 MONICA GIL GIL URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U6 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES Profesora: Jeannette
Advertisements

Datos a obtener en el interrogatorio Médico-Psicológico.
Practicas de Psicología Médica
Ninguna prueba ni aparato de diagnostico podrá sustituir nunca los lazos humanos que constituyen la base del ejercicio de la.
Distimia Dra. Sonia Villegas.
Trastornos Adaptativos I
ESQUIZOFRENIA.
La Hª clínica en Psiquiatría
145-MIR 00: ¿Cuál de las siguientes características es más útil para distinguir el cuadro confusional agudo de la demencia?: 1. Disminución de la capacidad.
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
ESQUIZOFRENIA Y OTRAS PSICOSIS
24/02/2009 PSIQUIATRÍA DE ENLACE.. 24/02/2009 P: ¿Cuándo está indicado solicitar una interconsulta psiquiátrica en el proceso de atención médico-quirúrgico?
PSICOSIS D.
AGITACIÓN PSICOMOTRIZ PSICOSIS
TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD - F60.31
Trastornos disociativos
Esquizofrenia.
Urgencias En PSIQUIÁTRICOS, HOSPITALES PEDIÁTRICOS, HOSPITALES GENERALES, ESCUELAS necesaria RÁPIDA VALORACIÓN del potencial peligro físico o deterioro.
Depresión.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
ENFERMEDADES MENTALES
TRANSTORNO DELIRANTE.
TRASTORNOS MENTALES GRAVES
Trastornos mentales orgánicos
TRANSTORNO BIPOLAR.
CLASE Nº 01: Temario FISIOPATOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES DEL
Principales Trastornos Psicológicos
La Esquizofrenia Las enfermedades mentales..
Comportamiento fuera de control
 Síntomas o disfunciones que afecten las funciones motoras voluntarias o sensoriales, que sugieren un trastorno neurológico o médico.  Los factores psicológicos.
trastorno depresivo mayor se caracteriza por uno o más episodios depresivos mayores (p. ej., al menos 2 semanas de estado de ánimo depresivo o pérdida.
T de ideas delirantes persistentes (paranoia)
Glosario de terminos psicopatologia.
PSICOSIS. Dr. Jorge Corbelle. Docente Autorizado
LA DEPRESION INFANTIL.
ESQUIZOFRENIA.
Trastornos adaptativos
Trastornos Adaptativos.
Dra. Virginia Ortiz Psiquiatra Infanto-juvenil
LA ESQUIZOFRENIA.
Esquizofrenia en la infancia y la adolescencia
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
HISTORIA CLINICA PSIQUIATRICA
SINTOMAS Y SIGNOS GENERALES
EL APOYO PSICOSOCIAL EN LA OFICINA DE FARMACIA
TEMA 20: TEC. PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA TEC.
Raquel Meixoeiro y Alvaro Castillo.
Estados depresivos Epidemiología: 10-20% de los pacientes generales En pacientes psiquiátricos hasta un 50% Solo el 10% llega a la consulta psiquiátrica.
URGENCIA PSIQUIATRICA
SANDRA GALLEGO ZAMORA SAMANTHA DIAZ VELASCO
La utilización de antipsicóticos atípicos y típicos en ancianos con demencia se asocian al mismo riesgo de sufrir un AVC Gill SS, Rochon PA, Herrmann.
Trastornos del estado de ánimo
PSICOTERAPIA EN LA ESQUIZOFRENIA
DR RAÚL ROJAS DICIEMBRE 2012
Virginia Ortiz U.D. Psiquiatría y Salud Mental
La esquizofrenia Laura Fernández Berrocal Fundamentación La esquizofrenia es un trastorno mental. El término esquizofrenia apenas tiene 100 años.
LA ESQUIZOFRENIA.
SINDROME DEPRESIVO Estado afectivo de profunda tristeza, desánimo, inhibición de la acción y del pensamiento, incapacidad, culpa y tendencia al suicidio.
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
Delia Mantecón Sardiñas 1 A bachillereto
AGITACION PSICOMOTORA
Esquizofrenia Infanto-juvenil
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA INFORME DE NTICS Asignatura: NTICS Docente: ING. ALEX VALAREZO integrante: HAROLD RODRÍGUEZ.
Elaborado por: Johennys Flores HPS Mayerlin De La Rosa HPS Informática Aplicada a la Psicología.
María Mercedes Ferreira Cáceres Séptimo semestre Medicina UNAB
ESQUIZOFRENIA Expositor: Eduardo M. Documet.
Diana Paola Cristancho U
Maritza Selva Rivera Módulo 6 - Tarea 6.1 PSYC 3520 ‘Online’ Profesora Hécmir Torres.
Transcripción de la presentación:

R2 MONICA GIL GIL URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS BROTE PSICOTICO

DEFINICION Alteración grave en el juicio de la realidad; se asocia con la presencia de DELIRIOS, alucinaciones y cambios en la conducta, que van desde la agitación psicomotora hasta el estupor catatónico. Ruptura con la realidad temporal. No es una entidad nosológica

BROTE PSICOTICO CAUSAS ORGÁNICA CAUSAS NO ORGÁNICA

CAUSAS ORGÁNICAS CUADRO CONFUSIONAL AGUDO INTOXICACIONES SÍNDROMES DE ABSTINENCIA Alteraciones metabólicas -Infecciones sistémicas y/o del SNC -Fiebre -Insuficiencia Respiratoria -Insuficiencia Cardíaca -Encefalopatía hepática -Encefalopatía urémica -Traumatismos craneoencefálicos y politraumatismos -Estados postoperatorios -ECV -Tumores -Delirium superpuesto a demencia -Alcohol -Estimulantes (cocaína, anfetaminas) -Cannabis -Neurolépticos -Benzodiacepinas -Anticolinérgicos -Alcohol (delirium tremens) -Opiáceos

CAUSAS PSIQUIÁTRICAS PSICÓTICA NO PSICÓTICA Esquizofrenia y Trast. Esquizoafectivo: cursa en brotes, agitación con ideación delirante, alteraciones del lenguaje y alucinaciones. -Episodio maníaco: conducta agitada acompañada de un ánimo eufórico y/o irritable, verborrea, pensamiento fugaz, hiperactividad y conducta desinhibida. -Episodio depresivo: depresión agitada -Trastorno por ideas delirantes (paranoia): De celos, perjuicio, Persecución -Crisis de angustia: sensación de muerte inmediata que puede conllevar agitación. -Crisis histérica o simulación: Se evidencia teatralidad y manipulación del paciente. -Trastorno de personalidad: sobre todo histriónico y paranoide. -Alteración de conducta en el Retraso mental o Demencia REACCIONES DE ESTRÉS AGUDO: reacciones de duelo, situaciones catastróficas

DIAGNOSTICO historia clínica completa encaminada a efectuar un diagnóstico de la patología subyacente Tener en cuenta los datos que aporten los familiares (información confiable)

CONTENIDO DE LA ENTREVISTA. Información sobre síntomas y problemas actuales, precipitantes y/o desencadenantes b. Historia personal y social c. Uso de alcohol y drogas, actual y remoto d. Historia médica y uso de medicamentos e. Historia familiar

Actitud empática y no crítica Realizar la entrevista sin impaciencia ni desconfianza, con preguntas y explicaciones brevesy sencillas. Es conveniente explorar y documentar siempre el riesgo suicida y de heteroagresividad

Examen físico y neurológico Exámenes de laboratorio y otras pruebas: exámenes bioquímicos, drogas en orina, hemocultivos, LCR, TAC, radiológicos, electrolitos, etc.

CLINICA Deterioro extremo en las habilidades para pensar claramente Responder emocionalmente de manera apropiada

Comunicarse de manera eficaz Entender la realidad y comportarse adecuadamente. Interfieren con las ACTIVIDADES DIARIAS del individuo y llevan a un deterioro progresivo y significativo del mismo.

ESQUIZOFRENIA Se caracteriza por la presencia de síntomas positivos como ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desordenado, conducta catatónica y/o desorganizada, y síntomas negativos tales como el aplanamiento afectivo. Al menos dos de estos síntomas pueden haber estado presentes durante seis meses

TRASTORNO PSICOTICO BREVE • Ideación delirante. • Alucinaciones TRASTORNO PSICOTICO BREVE • Ideación delirante. • Alucinaciones. • Lenguaje desorganizado. • Conducta catatónica o desorganizada. Los síntomas pueden tener una duración de un día hasta un mes

TRASTRONOS DEL ESTADO DE ANIMO El trastorno depresivo mayor con síntomas psicóticos es relativamente infrecuente Se relaciona con sentimientos de inutilidad, culpa o enfermedad Ocasionalmente se observa la clásica presentación melancólica. Su contraparte, el episodio maniaco, igualmente puede cursar con síntomas psicóticos congruentes con el estado de ánimo.

T R A T A M I E N T O

DESCARTAR CAUSAS ORGÁNICA MEDICAMENTO SUSTANCIA O

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO El haloperidol es un antipsicótico convencional o de primera generación Dosis inicial(mg) Dosis usual(mg/día) Haloperidol 2-5 5-15 Risperidona 1-3 4-6 Quetiapina 50-100 300-500 Olanzapina 5-10 10-20 Clozapina 25 200-300

CONTENCIÓN FARMACOLÓGICA Pauta: 10mg. haloperidol IM + diazepam 10mg, pudiendo repetir dosis. de cada a los 45 min Pauta : 5mg. haloperidol + diazepam 10mg + 1amp de levopromacina (Sinogan®) 25 mg IM

CONTENCIÓN FARMACOLÓGICA Se están incorporando los neurolépticos atípicos como: Olanzapina: 2,5-10 mg/día (Zyprexa ®) Risperidona:1-4 mg/día (Risperdal®)

CRITERIOS DE INGRESO: 1. Primer episodio psicótico, excepto en los casos seleccionados en los que es posible asegurar un correcto estudio y tratamiento ambulatorio. 2. Riesgo suicida y heteroagresividad, así como otras conductas que pongan en peligro la seguridad del paciente y del entorno. 3. Negativa a tomar la medicación. 4. Ausencia de contención familiar. 5. Efectos adversos graves de la medicación