RECOMENDACIONES PARA ALUMNOS QUE INICIAN LA E.S.O.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO PROMOVER LA AUTONOMIA EN EL DESENVOLVIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS
Advertisements

COMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
HÁBITOS DE AUTONOMíA PERSONAL EN LA COMIDA
estilos educativos etapas evolutivas PARA RECORDAR ... EDAD
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
Arreglar el cuarto.
¿Qué esperamos de una Familia Acogedora?
II VIAJE A LA NIEVE 5º Y 6º DE PRIMARIA.
¿Qué es el colegio? El colegio es el lugar donde aprendes nuevas cosas, compartes con otras personas y conoces normas y valores. El colegio es un lugar.
Instituto Zaragoza Lineamientos de trabajo y reglamento escolar de 4° de primaria para el ciclo
Oración.
Curriculum preescolar
Arreglar el cuarto.
ROLES EN LA FAMILIA.
¿Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio?
NORMAS DE CONVIVENCIA CEIP MIGUEL SERVET Curso 2011/2012.
PASO DE EDUCACIÓN INFANTIL A EDUCACIÓN PRIMARIA.
HABITOS E INDEPENDENCIA Adriana Quintero Carolina Villalba
PRIMER CICLO CEIP Amelia Vega.
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR
Bienvenidos a Primer Grado Oficina de Orientación Cambridge College Lima.
CONVIVENCIA Y RESPONSABILIDAD CÍVICA
“¡No te quejes!” Miguel-A.
COLONIAS DE VERANO ANZÁNIGO´14
COMO FOMENTAR LA RESPONSABILIDAD
UNIDOS... LA VID´A ES MEJOR
GRUPO DE MONTAÑA NTRA. SRA. DE LOS ÁNGELES.
Habilidades y hábitos para la autonomía.
Centro de Adultos -San Antonio-
La vida saludable.
EDUCAMOS A NUESTROS HIJOS JUNTOS CURSO 2012/2013 CEIP LUIS CASADO.
Generación de Hábitos y Autonomía.
TIPOS DE FAMILIA.
El CEREBRO Y AUTONOMÍA DE NUESTROS NIÑOS
PRIMERA REUNIÓN Pre-Kínder 2012
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR (3º y 4º de E.P.) DPTO. DE ORIENTACIÓN SAFA CÁDIZ.
HÁBITOS DE AUTONOMÍA. NORMAS Y LÍMITES..
Nº ALUMNOS MATRICULADOS: 199 1º: 69 2º: 64 3º: 40 4º: 26.
INSTITUTO TANEZI.
TRANSPORTE VIAJE REDONDO ENTRADA AL PARQUE, INCLUIDA LA NOCHE MAGICA Y LOS ESPECTACULOS MUSICALES y todos los servicios que el parque ofrece 1 NOCHE DE.
La Autonomía en los niños
Aumentando la Independencia y Seguridad en Nuestros Hijos
6. ACCESO AL OCIO HIPÓTESIS
PROGRAMA: “FAMILIAS LECTORAS” E.I. LA JULIANITA Curso: 2013/2014.
Un derecho es 1.- Tengo derecho a tener un nombre y una nacionalidad
Me gusta… …tocar la guitarra.
LA COLABORACIÓN EN LAS TAREAS DOMÉSTICAS
REUNIÓN GENERAL DE PADRES Y MADRES DE 6º CURSO 2014/15 HÁBITOS DE TRABAJO HABITOS SALUDABLES NUESTROS OBJETIVOS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES NO OLVIDAR.
Sí LA TELEVISIÓN No Debemos limitar la cantidad de tele que vemos.
CURSO Cuarto Ed. Primaria Ciudad de los Muchachos.
El Tránsito del Colegio al Instituto
¿Qué es? Verbos. Ejemplo: Poner, servir, almorzar, pedir Mi hermana _____ sus libros en el armario. Respuesta: pone.
Actividades de campamento
INCORPORACIÓN A LA EDUCACIÓN INFANTIL
Relación entre el estilo de vida y la salud. La interrelación entre unas condiciones de vida y unos patrones de conducta.
VIRTUD ORDEN.
EDUCAR LA RESPONSABILIDAD.
Cómo facilitar el aprendizaje.
AL CEIP-CBM ANA CAICEDO RICHARD
RESPONSABILIDAD Y HÁBITOS DE ESTUDIO
OCIO HIPÓTESIS: A los niños les gusta más el fútbol y las niñas los juegos tranquilos. La mujer una vez casada disfruta menos de su tiempo libre que el.
Estilos de vida saludables. Comportamientos y hábitos.
CHIQUICENTRO OBJETIVOS, LÍNEAS DE ACCIÓN, DIMENSIONES...
BIENVENIDOS A NUESTRO COLE
La adolescencia no nos jubila como padres ERAIN 6 DE OCTUBRE 2009.
ACAMPADA DE ANIVERSARIO Valle del Tiétar (Ávila)
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Programa de Prevención en
DEBERES PARA CASA Colegio de Educación Infantil y Primaria
ORIENTADORA. DÓNDE ESTUDIAR PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO. ASPECTOS GENERALES CÓMO PLANIFICAR EL ESTUDIO. HORARIO MÉTODO DE ESTUDIO. CÓMO ENFRENTARSE A LOS.
Transcripción de la presentación:

RECOMENDACIONES PARA ALUMNOS QUE INICIAN LA E.S.O. Salesianos “Domingo Savio” Cº San Adrián, 22. Apdo. 1074 26080 - Logroño RECOMENDACIONES PARA ALUMNOS QUE INICIAN LA E.S.O. Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com  

HABILIDADES SOCIALES, OCIO Y TIEMPO LIBRE NORMAS Y LIMITES: RESPETO IMPORTANTE DURANTE LA ADOLESCENCIA HABILIDADES SOCIALES, OCIO Y TIEMPO LIBRE NORMAS Y LIMITES: RESPETO AUTONOMIA PERSONAL HABITO DE ESTUDIO 1 Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com  

AUTONOMIA PERSONAL Dar INDEPENDENCIA de forma progresiva: ya no son niños. Pueden ir solos a la parada del autobús, salir con los amigos, tener una pequeña “paga” semanal. Fomentar la RESPONSABILIDAD. Colaborar en tareas del hogar: mantener su habitación recogida, hacerse la cama, hacer recados, sacar la basura, poner y quitar la mesa, cocinar… Hábitos de higiene: especial vigilancia. Alimentación variada, sana y sin excesos. Horarios: sueño, alimentación, salidas y entradas de casa. Realizar revisiones periódicas de vista y oído. 3 Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com  

HABITO DE ESTUDIO Tener un horario de estudio: dedicar todos los días tiempo a hacer las tareas y tiempo a estudiar. Supervisar el estudio. No es necesario permanecer con ellos. No es lo mismo leerles la lección que preguntársela. Fomentar la responsabilidad: que apunten las tareas en la agenda, que preparen ellos la mochila y el almuerzo, que se preocupen de cuidar el material, de traer la ropa de E.F cuando toca… CONSULTAR ALEXIA 4 Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com  

TIEMPO LIBRE Y HABILIDADES SOCIALES Muy importante que se relacionen con personas de su edad: cuadrilla de amigos para salir, amigos de actividades (campamentos, scouts, deporte, actividades colegio…) Actividades extraescolares sin excesos. Tiempo para realizar actividades al aire libre (naturaleza, deporte, calle…) Vigilar el tiempo para ver la televisión y utilizar videojuegos, móviles, etc. EVITAR QUE TRAIGAN A CLASE. Supervisar la utilización del ordenador (juegos e internet). Colocarlo en un lugar de paso de la casa. Compartir tiempo de ocio con nuestros hijos. 4 Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com