Hecho por :Ayón Ayala Yinsan Jesús. Características y habilidades para empezar una empresa  Identifique si usted tiene perfil empresarial  1.1Reflexione.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PLAN DE NEGOCIOS.
Advertisements

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Resumen ejecutivo Es un breve análisis de los aspectos más importantes de un proyecto, que se ubica delante de la presentación. Es lo primero que lee.
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Cómo Emprender un Negocio? Dr. RAUL PERALES VELARDE PROMPYME-2004.
Componentes de un Plan de Negocios
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Setiembre 2009 Servicio Integrado de Sistemas.. Como identificar la necesidad de adquirir Software como Servicio para tu empresa?
Idea y concepción del negocio
1.3 La función financiera.
Desarrollo de la labor de marketing
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
CARACTERISTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
Características y habilidades para empezar una empresa
6ª. Semana de emprendimiento Lic. Fabricio Moreno Baca Multiversidad 2014.
Esta Es Tu Oportunidad De Un Trabajo Desde Casa Por Internet
ORGANIZACIÓN PARA INICIAR UN NEGOCIO
Análisis Financiero.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Marco Conceptual de la Información Financiera
Oportunidades Profesionales en la Industria de la Propiedad Vacacional Lic. Patricia Lavoignet, Lic. Lourdes Romero.
MICROEMPRENDIMIENTO Pequeña unidad productiva que tiene posibilidades de: - Autodesarrollarse. - Autoabastecerse. - Crecimiento.
CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Contabilidad ¿Qué es una cuenta?
Administración Financiera
La decisión esta en TÍ. Piensa ideas o soluciones ¿Es Factible? Elabora el Plan¡Ya puedes empezar! Mi Negocio.
CAROL HOLGUIN PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Centro de Consultoría para la Creación de Nuevas Empresas
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
UNIDAD DE COMPETENCIA No. 2 Planificación Financiera
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
Introducción a las Finanzas Corporativas
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adquirir fondos públicos.
Como armar el Plan de Negocios
GESTIÓN EMPRESARIAL.
PLAN DE NEGOCIO. CONSIDERACIONES Para iniciar un negocio no solo se requiere de contar con las cualidades necesarias para llevarlo a cabo Se debe trabajar.
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
Bernardo Nieto Castellanos
SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN
Prof. Erick Huapaya Fayó
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
Ejercicio interactivo
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
CARACTERISTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
1.1 Reflexione sobre sus características. Evalue1si posee la personalidad y habilidad para desarrollar un negocio. o Perseverancia o Entusiasmo o Voluntad.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
1.IDENTIFIQUE SI USTED TIENE PERFIL EMPRESARIAL 1.1 Reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Estados Financieros Básicos
1. Identifique si usted tiene perfil empresarial  1.1 reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar.
LA EMPRESA Generalidades:
1. Identifique si usted tiene perfil empresarial. Reflexione sobre sus características. Evalúe si posee la personalidad y habilidades para desarrollar.
Contabilidad Internacional NIF , IFRS & ASC=USGAAP T4
PASOS AL EXITO Pasos al Éxito: Pasos al Éxito: Ensenado por Kristine Mier.
Mercadeo.
Se le sugiere autoevaluarse en escala de uno a diez sobre estas características. Para conocer su potencialidad real, sea honesto consigo mismo. Este análisis.
AMDG Santiago, 17 de octubre de 2015 Planificación Financiera Empresarial Lecciones desde la banca y Conversatorio Expectativas 2016 Apuntes para una charla.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
1.1.- Reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar un negocio. © Perseverancia © Entusiasmo.
Guía para tener finanzas sanas
Control Gerencial.
Presupuesto de Ventas.
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
ADERLIN FLORES MALLMA.
Transcripción de la presentación:

Hecho por :Ayón Ayala Yinsan Jesús

Características y habilidades para empezar una empresa  Identifique si usted tiene perfil empresarial  1.1Reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar un negocio  Perseverancia  Entusiasmo  Voluntad  Tenacidad creativo  Trabajo disciplina  Fuerza emocional para resistir las presiones  Disposición para trabajar largas jornadas, incluyendo sábados y domingos  Administración de los recursos; disciplina en los gastos  Cumplimiento de metas y objetivos personales  Habilidad y gusto por la toma de decisiones  Planeación  Liderazgo  Trabajo en equipo  Habilidad para desarrollar buenas relaciones con la gente  Apertura para aceptar otras ideas

o Administración de los recursos; disciplina en los gastos o Cumplimiento de metas y objetivos personales o Habilidad y gusto por la toma de decisiones o Planeación o Liderazgo o Trabajo en equipo o Habilidad para desarrollar buenas relaciones con la gente o Apertura para aceptar otras ideas Se le sugiere autoevaluarse en escala de uno a diez sobre estas características. Para conocer su potencialidad real, sea honesto consigo mismo. Este análisis le será de utilidad para considerar la participación de personas que cuenten con las características que usted no posee,

Determine el negocio que mas le conviene Determinación del producto o servicio o ofrecer con base a lo siguiente: 2.1. identifique y valore el grado del conocimiento del negocio. o Conocimiento del negocio o Experiencia en este tipo de negocio o Habilidades y gustos por este tipo de negocio 2.2. considere el capital disponible 2.3. facilidades de proveeduría 2.4. identifique y valore el mercado y sus posibilidades o Numero de clientes que podría tener o Potencial de crecimiento del mercado o Ubicación de los clientes

3.Realice un plan financiero 3.1. identifique necesidades financieras y posibles fuentes de financiamiento. o Estime el dinero que necesita para iniciar el negocio o Recursos financieros y materiales con los que cuenta(dinero, instalaciones, equipo, etc. ) o Enliste otras posibilidades fuentes de financiamiento o Estime el tiempo que deberá basar para remplazar a generar utilidades o Evalué las posibilidades que tiene para instalar en el corto plazo

 Para elaborar un plan financiero acuda a la diversas opciones de consultaría empresarial a los cuales se le puede vincular a través del centro de desarrollo empresarial o solicite los servicios de un despacho de contadores  Solicite información sobre los fon dos de financiamiento que promueve la subsecretaria de fomento económico del gobierno del estado de Veracruz. 

4. Contabilidad  4.1. determine el sistema contable que operara en su empresa solicite los servicios profesionales de un despacho contable.  Acuda a la diversas opciones de consultoría empresarial a los que se le puede vincular a través del centro de desarrollo empresarial.

5.Aspectos legales. Tramites identifique aspectos legales con los que deba cumplir su empresa. o Identifique los registros que debe realizar y la autoridad competente o Indague si debe contar con permisos y licencias. o Determine la estructura legal de la empresa

¿consideras tener lo que se necesita para iniciar un negocio propio? Ser propietario de un micro o pequeña empresa, requiere de algunos sacrificios personales y del dominio de ciertas habilidades para progresar. Establecer una empresa requiere mucho mas que grandes deseos, ganas, coraje y sacrificio. Sin lugar a dudas, los anteriores elementos serán importantes, pero con “echarle ganas” no llegaras a pagar los gastos de tu empresa. Para ser exitoso-esto es, permanecer y crecer en el mercado-necesitaras, además de ganas, talento, mucho talento para combinar una mezcla de habilidades, conocimientos, trabajo duro y constante y una pizca de buena suerte.

¿sabe como seleccionar el mejor negocio? Necesitas seleccionar varias ideas de negocio y explorar los pros y los contras al adquirir un negocio que ya se encuentra operando, es importante que no te “embarques” en un negocio que, desde un inicio, no tiene futuro. Para evitarlo será necesario examinar cuidadosamente lo que realmente te costara establecerlo. adicionalmente, deberás contar con información especifica sobre la industria a la que deseas ingresar y los aspectos de mercadotecnia, legales y financieros asociados con su apertura

¿sabes como evaluar tus posibilidades de éxito? Una vez que si cuentas con los requerimientos para ser propietario de una empresa propia, estarás listo para determinar si tu idea de negocio tiene buenas posibilidades de éxito antes de empezar a canalizar recursos financieros importantes en ella. A continuación te presento las principales consideraciones que te permite determinar tus posibilidades de éxito: cuantifica tu mercado. ¿existe un amplio numero de personas interesadas en adquirir tu producto?,y si es así, que cantidad de ingresos puedes esperar que te produzca?. Cuantifica tus utilidades. ¿Cuánto costara iniciar la nueva empresa y operarla?, ¿podrás financiar los meses de bajos ingresos durante periodos relativamente largos una vez que haz abierto las puertas de tu negocio?, ¿estas preparado económica, anímica y emocionalmente en caso de fallar?. evalúa tus fuentes de financiamiento. ¿cuentas con algunas fuentes de financiamiento alterna para tu negocio además de la propia?, cuales son.