Agustín Calvo Fernández. Realidad Persona Deseo de Una nueva Realidad Voluntad de Cambio ACCIÓN DE CAMBIO Impacta Se interesa Genera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÉCNICA DE LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES
Advertisements

HÁBITOS PARA LA EFECTIVIDAD PERSONAL Y ORGANIZACIONAL
MOTIVACIÓN DE VIDA.
Administración del Cambio
MOTIVACION UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
Motivación Reeve, M. (2003). Introducción al estudio de la motivación. En M. Reeve (ed.). Motivación y Emoción. México: McGraw Hill
Habito 4 Piense Ganar/Ganar. Emmanuel Tamariz Hernández
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Un empresario agricultor, de poco estudio, participaba todos los años de la principal feria de agricultura de su ciudad. Lo más extraordinario es que.
Un empresario agricultor, de poco estudio, participaba todos los años de la principal feria de agricultura de su ciudad. Lo más extraordinario es que.
Motivación para el desempeño.
El Maestro en el Arte del Vivir
Cómo lograr éxito en su negocio
La razón para hacer … o no…
T3 la motivación laboral
Trabajo en Equipo.
Paradigmas y principios
Un empresario agricultor, de poco estudio, participaba todos los años de la principal feria de agricultura de su ciudad. Lo.
Un empresario agricultor, de pocos estudios, participaba todos los años de la principal feria de agricultura de su ciudad. Un empresario agricultor,
UNA VISIÓN GENERAL DE LA MOTIVACIÓN
Comportamiento Organizacional
Integrante: Marlene Zárate P. Curso: Relaciones Laborales Ciclo : V
MOTIVACIÓN EN LAS EMPRESAS
Clase 4 Dirección de personal
Universidad Fermín Toro
Capítulo 6: Conceptos básicos de motivación
MOTIVACIÓN INTEGRANTES: AKETZALLI ALVAREZ MORALES
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
ING. PAUL TANCO FERNANDEZ
LA MADUREZ.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
ASERTIVIDAD Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares:
Principios de cooperación creativa
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
Noviembre 6, ¿Compartes la mejor semilla? Había un granjero en Nebraska, que cosechaba maíz el cual ganaba los premios de la mejor.
Séptimo hábito AFILE LA SIERRA
La razón para hacer … o no…
¡Comparte tu maíz!.
En cierta ocasión, un reportero la preguntó a un agricultor si le podía divulgar el secreto de su maíz, pues año tras año ganaba el concurso como mejor.
Un agricultor, cuyo maíz siempre había obtenido el primer premio de la Feria del estado, tenía la costumbre de compartir sus mejores semillas de maíz.
MOTIVACION.
COMPARTE TU MAÍZ.
TEORIAS MOTIVACIONALES DE LAS NECESIDADES EN LA EMPRESA Y USUARIO
Universidad Autónoma del estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Área académica de nutrición Licenciatura en nutrición ADMINISTRACIÓN GENERAL.
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Filosofía del Cambio Organizacional
Julio – Septiembre 2010 Agosto 24 de ¿Qué es motivación? 2.Motivación individual y organizacional 3.Ejercicios Prácticos Agenda 24 de agosto.
CLAVES PARA UNA MOTIVACIÓN EFICAZ
Compartir las semillas
Asertividad La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahi se puede deducir.
Un agricultor, cuyo maíz siempre había obtenido el primer premio de la Feria del estado, tenía la costumbre de compartir sus mejores semillas de maíz.
Un pequeño agricultor, de pocos estudios, participaba todos los años en la feria agricola de su ciudad. Entraba en la feria con su maíz y salía con.
Alumna: Patricia Suarez Tapia.. Afile la sierra 7 1 Sea proactivo 2 Empiece con un fin en mente 3 Primero lo primero Piense en ganar/ganar 4 Primero comprender.
Un empresario agricultor, de poco estudio, participaba todos los años de la principal feria de agricultura de su ciudad. Un empresario agricultor, de.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: LA MOTIVACIÓN M.Sc. Mónica Llanos E.
LAS NECESIDADES HUMANAS
PIRÁMIDE DE MASLOW.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.
La motivación.
La persona La motivación humana.
El psicólogo Abraham H. Maslow propuso una teoría de motivación basada en cinco categorías de las necesidades humanas. Para comprenderla mejor es útil.
1 INTERDEPENDENCIA INDEPENDENCIA DEPENDENCIA 1 PROACTIVIDAD VICTORIA PRIVADA 2 FIN EN MENTE 3 PRIMERO LO PRIMERO GANAR 4 VICTORIA PÚBLICA ENTENDER, LUEGO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Ps. Estéfany F. Sánchez Vargas Resp. Clima Organizacional HRC.
Aguilera Hernández José Antonio Lectura emprendedora CUCEA Maestra. Mejía Hernández Norma Evangelina.
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
La Motivación Es el proceso psicológico que implica atracción hacia un objetivo, que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo.
Transcripción de la presentación:

Agustín Calvo Fernández

Realidad Persona Deseo de Una nueva Realidad Voluntad de Cambio ACCIÓN DE CAMBIO Impacta Se interesa Genera Un… Tiende A la Acción Deseos Motor de La Voluntad Acción para El Cambio

Necesidad (Privación) Impulso (Tensión) Satisfacción (Disminución) Acciones (Dirección)

“MOTIVACIÓN Y FRUSTRACIÓN” Cuando algo impide que a pesar del esfuerzo realizado no se llegue a lograr la satisfacción deseada, entonces se presentan un conjunto de sensaciones, sentimientos y síntomas que conocemos con el nombre de FRUSTRACIÓN. ESTAPAS DEL CICLO MOTIVACIONAL QUE IMPLICA LA SATISFACCIÓN DE UNA NECESIDAD CICLO MOTIVACIONAL, CON FRUSTRACIÓN O COMPENSACIÓN Equilibrio Interno Estímulo o Incentivo NecesidadTensión Comporta- miento O Acción Satisfacción Equilibrio Interno Estímulo o Incentivo NecesidadTensión Comporta- miento derivado BARRERAS COMPENSACIÓN FRUSTRACIÓN

PIRÁMIDE DE MASLOW

“La Teoría de las Necesidades de MASLOW” Necesidades Autorrealización Necesidades de Estima Necesidades Sociales Necesidades de Seguridad Necesidades Fisiológicas Necesidades Primarias o de Orden Inferior Necesidades Secundarias o de Orden Superior

UN MODELO INTEGRATIVO Habilidad MOTIVACIÓN Perfección del Propio Trabajo Desempeño Recompensas extrínsecas e intrínsecas por parte de la organización Recompensas deseadas por el individuo basándose en el desempeño actual Satisfacción Que Genera Que Conduce a... Que se compara con Que genera un aspecto positivo o negativo en la.... Que a su vez afecta la...

EFECTO PIGMALION

En cierta ocasión, un reportero le preguntó a un agricultor si podía divulgar el secreto de su maíz, que ganaba el concurso al mejor producto, año tras año....

El agricultor confesó que se debía a que compartía su semilla con los vecinos. "¿Por qué comparte su mejor semilla de maíz con sus vecinos, si usted también entra al mismo concurso año tras año?" preguntó el reportero.

"Verá usted, señor," dijo el agricultor. "El viento lleva el polen del maíz maduro, de un sembrío a otro. Si mis vecinos cultivaran un maíz de calidad inferior, la polinización cruzada degradaría constantemente la calidad del mío. Si voy a sembrar buen maíz debo ayudar a que mi vecino también lo haga".

Hábito 5 Procure primero comprender y después ser comprendido La escucha empática lleva tiempo. No obstante, es tiempo invertido en una mejor relación. Cuando se logra escuchar y comprender a las demás personas, se logra descubrir y limar las diferencias de percepción y alcanzar un mayor entendimiento mutuo.

Hábito 6 Sinergia. Cooperación creativa El todo es más que la suma de las partes. La esencia de la sinergia consiste en valorar las diferencias, respetarlas, compensar las debilidades, construir sobre las fuerzas. La sinergia se da en relaciones fuertes y de alto grado de confianza.

Hábito 7. Afile la sierra Preservar y realizar el mayor bien que usted posee: Usted mismo. Renovar las cuatro dimensiones de su naturaleza: La mental, La física, la espiritual y la socio- emocional.

Física: Ejercicio, nutrición, control de estrés. Mental: Leer, visualizar, planificar, escribir. Emocional/Social: Servicio, empatía, sinergia. Espiritual: Clarificación y compromiso de valores. Ser un buen animal, (físico) un buen artesano, (mental) un buen amigo (social) y un santo. (espiritual) El gurú George Sheehan