NOTAS DE ENFERMERÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valoración Psiquiátrico-Legal
Advertisements

Propuestas de mejora de la EpS Comunitaria en los Centros de Salud
como instrumento de trabajo
1º CLASE SEMIOLOGIA GENERAL
Expediente Clínico Conjunto de documentos escritos, gráficos, imagenológicos o de cualquier otra índole, en los cuales el personal de salud deberá hacer.
Sylvia yañez P. Enfermera
ATENCIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA AL PACIENTE RENAL
Protección Legal para Enfermería E.S.P. Evangelina Hernández Sánchez
LA HISTORIA CLINICA 16 DE FEBERO DE 2012.
AREAS DE POSIBLE RIESGO EN ENFERMERÍA
Manejo de Documentos Clínicos
LA HISTORIA CLÍNICA COMO DOCUMENTO MÉDICO LEGAL
Asistencia clínica en la “Cabecera del Paciente”
Curso de Riesgo Legal en la Urgencia
DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
ACT HISTORIA CLINICA.
LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD EN AP
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
ADMINISTRACION EN ENFERMERIA AUDITORIA EN ENFERMERÍA Equipo docente : Lic. Juana Sigampa Lic. M. Laura Romero Lic. Marcela Meyer Lic. Elizabeth.
REPORTE DE ENFERMERIA.
Regla de Oro Si no está escrito, no está hecho” o su peor enemigo
 Es un recurso pedagógico que el docente puede  emplear al evaluar a los alumnos que presentan  Impedimentos o algún grado de dificultad en su  aprendizaje,
Metodología de implementación del concepto de calidad en los servicios de enfermería Sandra Lorena Duque H.
PRINCIPIOS DE ÉTICA QUIRÚRGICA
Normas para la Redacción de Informes Eficaces
Norma para los registros clínicos de enfermería
REGISTROS Y DOCUMENTACIÓN INTRAHOSPITALARIA
ÍNDICE Criterios de calidad El proceso de atención de enfermería (PAE)
DEPARTAMENTO DE SALUD DE ALICANTE HOSPITAL GENERAL
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
HISTORIA CLINICA.
06 1. Introducción 2. Documentación clínica: historia clínica
Contraloría a sus órdenes… Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Contralor San Juan, Puerto Rico REDACCIÓN DE CARTAS E INFORMES Sra. Alina Torres.
“SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO”
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA.  Es un instrumento cuyo fin es conseguir que la población tenga la capacidad de CONTROLAR, MEJORAR Y TOMAR.
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
OBJETIVOS PRACTICOS DE LA NOM-OO3-SSA2-1993
REGISTROS DE ENFERMERÍA
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
LA HISTORIA CLINICA.
Aspectos éticos y legales en el cuidado del paciente crítico
QUINTA CONSTANTE VITAL
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Diagnostico de enfermeria
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS DE ENFERMERÍA
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO CUIDADO DEL PACIENTE DOCENTE RESPONSABLE: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.
Historia clínica en cirugía podológica Nuria Padros Flores UMH.
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMRÍA
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
ATENCION ESPECIALIZADA
Instrumentos de Evaluación
Registros de enfermeria
Proceso de Atención de Enfermería I
LA HISTORIA CLINICA.
LA HISTORIA CLINICA.
Registros de Enfermería
PROCESO EN ENFERMERIA.
9.B profegciones. 3 Terapista Físico 4 Escritor Técnico 5 Quiropráctico 6 licenciatura en deportes 7 Científico Físico 8 Ingeniero 9 Desarrollador de.
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
Instrumento AGREE II INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD METODOLOGICA DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Dra. Anggie Ramírez Dr. Mario Tristán.
EMERGENCIAS- URGENCIAS
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES
Valoración en Enfermería
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
Enfermería Profesional Contemporánea Multimedia sobre Profesión y Profesionalismo.
PROCESO ATENCION ENFERMERIA.. INTEGRANTES: BETANCOURT, HILZA CASTILLO, LUZMAR
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN MEDICINA. Competencias específicas Capacidad para redactar la Historia Clínica. Capacidad para realizar en cualquier ambiente.
Transcripción de la presentación:

NOTAS DE ENFERMERÍA

Introducción Los registros de enfermería constituyen una parte fundamental de la asistencia sanitaria, estando integrados en la historia clínica del paciente, lo que conlleva unas repercusiones y responsabilidades de índole profesional y legal, que precisa llevarlos a la práctica con el necesario rigor científico, que garantice la calidad de los mismos.

Introducción. Las notas de enfermería presumen la veracidad de los datos y como sabemos, desde la dimensión legal, al igual que la historia clínica es un documento con capacidad probatoria por excelencia, objeto de análisis e investigación dentro de los procesos de responsabilidad profesional.

Objetivos Consignar en la historia clínica todos los datos respecto al paciente en forma real, completa, concisa, legible y oportuna. Dar continuidad del cuidado proporcionado por el profesional de enfermería mediante los registros que realiza

Norma Oficial Se considera como documento medico cualquier registro escrito que realiza el profesional de la salud en el ejercicio de su trabajo. Se hacen constar los hechos y actos relativos a la atención prestada a una persona determinada

Hoja de registro de enfermería Es el registro de las observaciones, cuidados, procedimientos y medicamentos administrados al paciente.

Notas de enfermería Cinco tipos de registros: Medidas terapéuticas aplicadas por diversos miembros del equipo de salud. Medidas terapéuticas indicadas por el médico y aplicadas por la enfermera. Medidas planeadas y ejecutadas por la enfermera. Conducta del paciente. Otras observaciones (edo. de salud, respuestas específicas del paciente al tratamiento y los cuidados).

Las Notas de Enfermería contienen dos elementos. Nos dicen lo que el paciente siente y el modo en que lo expresa Subjetivo. Objetivo. Comprenden medidas como los signos vitales, hallazgos de laboratorio ,radiográficos, y respuestas del paciente a las medidas diagnósticas y terapéuticas.

Objetivos de las Notas de Enfermería. Sirve como instrumento de información, Y documento científico legal. Llevar un registro escrito de los cambios efectuados en el estado del paciente. Dejar constancia de los problemas presentados por el paciente y los cuidados de enfermería brindados. Objetivos de las Notas de Enfermería. Estudios de investigación Colaborar con el médico en la evolución y rehabilitación del paciente.

Componentes de la nota de Enfermería Fecha. Hora. Firma (firmar con nombre y apellidos y no con firma). Contenido

Contenido de las Notas de Enfermería. Observaciones hechas en el momento de admisión del paciente. Efectividad y Reacción a medicamentos y tratamientos. Condición general del paciente valorando su estado físico, emocional. Observaciones objetivas y subjetivas. Enseñanza impartida , apoyo brindado y evaluación del aprendizaje. Condición de higiene y cuidados prestado.

La información esencial de una nota de enfermería comprende lo siguiente: Cualquier cambio de conducta: Indicaciones de emociones fuertes, como ansiedad o miedo. Cambios importantes en el estado de ánimo . Un cambio en el nivel de conciencia. Cualquier cambio en el funcionamiento físico como: Perdida de equilibrio. Pérdida de fuerza. Dificultad auditiva o visual.

Cualquier intervención de enfermería proporcionada como: Medicaciones. Administradas. Tratamientos. Educación . Cualquier signo o síntoma físico: Sea grave ej.: dolor intenso. Un aumento de la temperatura corporal. Pérdida de peso gradual. Incapacidad para orinar tras cirugía,

¿Cómo se encuentra el paciente? ¿Cómo lo deja? para que una nota sea completa debemos elaborarlas contestando las siguientes preguntas ¿Cómo se encuentra el paciente? ¿Cómo lo deja? ¿Qué le hace? ¿Qué le observa y que refiere el paciente?

Redacción de las notas de enfermería Que sean sistemáticas Concretas. El vocabulario técnico. Concisas. Lenguaje claro Evitar abreviaturas Precisa. Breves. Redacción de las notas de enfermería La narración con orden lógico. Objetivas.

Conclusión. Desde el punto de vista legal una nota de enfermería bien redactada y elaborada a tiempo te servirá como respaldo al momento de deducir responsabilidades en el cuidado del paciente, puede ser arma de dos filos la cual puede salvarte o incriminarte, ya que el expediente clínico es un instrumento de registro con implicaciones legales.