PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
Advertisements

ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Desarrollo organizacional como Sistema
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Performance Management
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
El marco estratégico.
MODELO DE SERVICIO AL CLIENTE EN SU ORGANIZACIÓN
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Taller “Yo Emprendo”.
¿EN QUE CONSISTE EL COACHING?
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
Las necesidades actuales de las empresas
Diferencias entre administración y gestión
Tecnologías de Información y Comunicación II
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
SERVICIOS MÁS RENTABLES DE UN CENTRO EMPRESARIAL 15 de Mayo de 2012.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
CAMBIO ORGANIZACIONAL
COMPETENCIAS.
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
Los enfoques de la Gestión de Calidad y Competitividad
Comprometidos con la Transformación Personal. People Consultants ®, ¿Quienes Somos? Somos una firma de consultoría especialista en desarrollo de.
MEJORA DE LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
Liderazgo y política educativa.
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
27/04/20151 COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO GERENCIAL Dra. Gloria Montenegro Figueroa.
12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
ADVANCE CONSULTING & PROJECTS MARZO 1 DE NOSOTROS SOMOS Un grupo de consultoría, conformado por un equipo interdisciplinario de ejecutivos y profesionales,
EQUIPOS DE TRABAJO DE ALTO DESEMPEÑO: UNA PROYECCION EN SALUD OCUPACIONAL OBJETIVO: Implementar herramientas de gestión para mejorar el rendimiento de.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
Poner la estrategia en acción
MODELO MALCOM BALDRIGE
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Competencia Laborales
Sesión I: Introducción a la administración
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Modelo europeo de calidad (EFQM)
PROCESO ADMINISTRATIVO
FUNDAMENTOS DEL BALANCED SCORECARD
La estrategia el Balanced Scorecard utiliza dos elementos básicos:
Consultoría en Planeación Estratégica
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
GERENCIA EN SALUD.
Consultoría de Procesos de Negocio
Desarrollo Organizacional
Innovando el proceso de la estrategia operacional
“Evaluación de la Estrategia y el Control de Gestión”
Modelo Empresarial de Procesos ETB
SOLUCIONES EMPRESARIALES
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
FACTORES DESCRIPTIVOS DE RECURSOS POTENCIALES Y COMPETENCIAS PARA ESTABLECER LAS DESCRIPCIONES DE LOS RECURSOS POTENCIALES Y LAS COMPETENCIAS, ES IMPORTANTE.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Javier Benavides Pañeda
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL CÓMO IMPLEMENTAR EL MÉTODO REDDIN ? PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL

QUÉ ES EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL? “ Capacidad real de la organización para lograr los resultados requeridos por la visión ”

CRITERIOS CLAVE La capacidad de logro de la organización es la calificación directa de su destreza para convertir los recursos puestos en juego en las conquistas comprometidas por la visión La efectividad organizacional es la responsabilidad central de la capa directiva

FACTORES DE LA EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL VISIÓN DE FUTURO PROPÓSITO LIDERAZGO LA GENTE QUE DIRIGE Y COORDINA LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS, INFLUYE CON SU LIDERAZGO EN LA CAPACIDAD DE LOGRO: DECIDE ESTRATEGIAS DE NEGOCIO ESTABLECE OBJETIVOS Y PLANES ADAPTA LA ESTRUCTURA DECIDE INVERSIONES ESPECIFICA EL TIPO DE TALENTO NECESARIO

FACTORES EN EQUILIBRIO PARA LA EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL VISIÓN DE FUTURO PROPÓSITO 1 EL LIDERAZGO DEBE ESTAR ALINEADO CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA VISIÓN LIDERAZGO ESTRUCTURA LA ESTRUCTURA ALINEADA CON LOS REQUERIMIENTOS DEL LIDERAZGO 2 GENTE LA GENTE ALINEADA CON LOS REQUERIMIENTOS DEL LIDERAZGO Y DE LA ESTRUCTURA 3

CÓMO SE MANIFIESTA LA EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL? Liga de la voluntad con la estrategia Concentra el talento directivo en los procesos que agregan valor Integra la Efectividad Gerencial a los procesos de agregación de valor Organiza el esfuerzo de grupos naturales en una cadena para aumentar la agregación de valor Habilita el control de gestión en línea Impulsa la administración del desempeño por resultados y guía el desarrollo de competencias

PRIMERO LA OBJETIVIDAD “ El desarrollo de la efectividad consiste en un esfuerzo continuo hacia el aumento de la objetividad “

EL RETO DE LA EFECTIVIDAD ¿ Decidir dónde aplicar la energía, para conseguir cuáles resultados ?

LIDERAZGO EFECTIVO “ El liderazgo efectivo surge cuando la persona desarrolla conciencia acerca del impacto que producen sus acciones “

LIDERAZGO ORIENTADO A LA REALIDAD “ Un directivo efectivo orienta su liderazgo a partir de las necesidades de la realidad ”

EFECTIVIDAD GERENCIAL “ Capacidad real de un gerente para lograr los resultados requeridos en su puesto ”

SENTENCIA DE EFECTIVIDAD “ La gente efectiva da resultados; La inefectiva, explicaciones ”

ETAPAS DEL MÉTODO REDDIN SISTEMA ORGANIZACIONAL INTEGRADO AL SISTEMA DE INFORMACIÓN DESARROLLO DE FLEXIBILIDAD Y CONSCIENCIA DE IMPACTO INDIVIDUAL Y GRUPAL EVALUACIÓN Y ASEGURAMIENTO REDUCCION DE LA RESISTENCIA AL CAMBIO INDIVIDUAL Y GRUPAL DECISIÓN SOBRE LA VELOCIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN CONSCIENCIA DE LA NECESIDAD DE UNA ORIENTACIÓN A RESULTADOS

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL FASE 1 INVOLUCRACIÓN Y COMPROMISO CON EL PROCESO DE INTEGRACIÓN GERENCIAL LABORATORIO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA FASE 4 FASE 2 DESCONGELAMIENTO INDIVIDUAL SEMINARIO 3D LABORATORIO DE GERENCIA POR RESULTADOS FASE 3 DESCONGELAMIENTO GRUPAL SEMINARIO DE EFECTIVIDAD DEL EQUIPO ASEGURAMIENTO DE LA EFECTIVIDAD GERENCIAL CONFERENCIA DE EFECTIVIDAD GERENCIAL

EL LABORATORIO DE DIRECCIÒN ESTRATÈGICA Es una experiencia diseñada para el desarrollo de la involucración y compromiso del alto mando con el cambio cultural y con los objetivos estratégicos derivados de la visión de la institución

EL SEMINARIO 3D Es una experiencia de desarrollo en la que los participantes junto con directivos de otras empresas viven un proceso en el que mejoran las habilidades de influencia para aumentar sensiblemente su capacidad para generar resultados

EL SEMINARIO DE EFECTIVIDAD DEL EQUIPO Es una experiencia de desarrollo grupal que lleva a los integrantes de un equipo gerencial natural a percibir su realidad de grupo con mayor objetividad, así como crear condiciones para transformar las diferencias individuales en oportunidades de sinergia.

LA CONFERENCIA DE EFECTIVIDAD GERENCIAL Cada participante vive una sesión de retroalimentación y asesoría ante su superior en la presencia del consultor para identificar las áreas de crecimiento y las oportunidades de cambio individual y organizacional.

DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN FASE QUIÉNES PARTICIPAN EVENTO DURACIÓN Y LUGAR OBJETIVOS EQUIPO ALTA DIRECCIÓN MÁS DIRECTIVOS CLAVE CADA EQUIPO CLAVE LABORATORIO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA INSTALACIÓN DEL SISTEMA E-FFECTIVEWARE EN CADA EQUIPO GERENCIAL TRES DÍA CERCA DE LA CIUDAD DE ORIGEN VISIÓN DE FUTURO COMPARTIDA COMPROMISO CON LA CULTURA DE EFECTIVIDAD INTRODUCCIÓN DE SCORECARD 1 INVOLUCRACIÓN Y COMPROMISO CON EL CAMBIO CULTURAL Y CON LOS OBJETIVOS MEJORAR LA FLEXIBILIDAD ALTA DIRECCIÓN NIVELES 1-2 GERENCIA INTERMEDIA NIVEL 3-4-5 SEMINARIO 3D -S3D- LABORATORIO GXR -LGXR- 6 DÍAS CUERNAVACA 4 DÍAS RESIDENCIAL DESARROLLAR LAS HABILIDADES DE TRABAJO EN EQUIPO REDUCIR LA RESISTENCIA AL CAMBIO EFECTIVIDAD GERENCIAL DESCONGELAMIENTO INDIVIDUAL 2 GRUPOS GERENCIALES NATURALES CLAVE SEMINARIO DE EFECTIVIDAD DEL EQUIPO -SEE- 4 DÍAS CERCA DE LA CIUDAD DE ORIGEN SINERGIA EN EL EQUIPO GERENCIAL OPTIMIZACIÓN ESTRUCTURAL PLAN DE CAMBIO DEL COMPROMISO GRUPAL DESCONGELAMIENTO GRUPAL 3 CONFERENCIA DE OBJETIVOS GERENCIALES -CEG- 1 DÍA POR GRUPO CLARIFICAR EXPECTATIVAS CREAR CONDICIONES DE DESARROLLO GERENCIAL CONCERTAR COMPROMISOS EVALUAR RENDIMIENTO VALIDACIÓN DE SCORECARD 4 HORAS / PAR EN LA INSTITUCIÓN CADA PAR SUPERIOR- SUBORDINADO DE TODOS LOS GRUPOS GERENCIALES CLAVE ASEGURAMIENTO DE LA EFECTIVIDAD GERENCIAL 4

IMPACTOS DE LAS ESTRATEGIAS DEL PROGRAMA NIVEL INDIVIDUAL NIVEL GRUPAL NIVEL ORGANIZACIONAL FASE INVOLUCRACIÓN Y COMPROMISO CON EL CAMBIO CULTURAL Y CON LOS OBJETIVOS LDE OBJETIVIDAD ACERCA DE LAS NECESIDADES DE CAMBIO CULTURAL CONSCIENCIA SOBRE LA CONGRUENCIA ESTRATÉGICA COMPROMISO INDIVIDUAL CON EL ESFUERZO DE CAMBIO VISIÓN COMPARTIDA ACERCA DE LAS NECESIDADES DE CAMBIO CULTURAL CONSCIENCIA SOBRE LA NECESIDAD DE REORIENTAR EL ESFUERZO DE DIRECCIÓN COMPROMISO GRUPALCON EL ESFUERZO DE CAMBIO COMPROMISO CON OBJETIVOS DECISIONES PRECISAS SOBRE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES Y GERENCIALES PARA AFIANZAR EL LIDERAZGO DE LA EMPRESA UNIDAD EN EL ALTO MANDO ANTE EL PROGRAMA DE CAMBIO CLARIDAD ACERCA DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DESARROLLO DE COMPROMISO DESCONGELAMIENTO INDIVIDUAL S3D MENOR RESISTENCIA AL CAMBIO COMUNICACIÓN ÓPTIMA GERENCIA PARTICIPATIVA CONSCIENCIA DE VALOR AGREGADO RELACIONES EFECTIVAS COMPROMISO CON EL CAMBIO DOMINIO DE LA PLANEACIÓN EFECTIVIDAD EN TOMA DE DECISIONES MAYOR EFECTIVIDAD GERENCIAL ECONOMÍA DE ESFUERZO VELOCIDAD DE RESPUESTA MANEJO EFECTIVO DE CONFLICTOS PROACTIVIDAD COMPROMISO CON EL MEJORAMIENTO DE LA EFECTIVIDAD DE OTROS DESTREZA EN LA ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS GERENCIALES MAYOR FLEXIBILIDAD DOMINIO DEL TRABAJO EN EQUIPO MENTALIDAD ORIENTADA A RESULTADOS OBJETIVIDAD EN TOMA DE DECISIONES DESCONGELAMIENTO GRUPAL SEE CONSCIENCIA DE CONTRIBUCIÓN CLARIDAD ORGANIZACIONAL ADAPTACIÓN AL CAMBIO LIDERAZGO REFORZADO SINERGIA DEL EQUIPO ESTRUCTURA ÓPTIMA PLAN DE CAMBIO DEL EQUIPO GERENCIAL COMPROMISO GRUPAL REORIENTACIÓN DEL LIDERAZGO MAYOR ENERGÍA PARA AGREGAR VALOR REINVENCION DE LOS PROCESOS GERENCIALES VELOCIDAD DE CAMBIO EFECTIVIDAD DIVISIONAL SINERGIA INTEREQUIPOS CREATIVIDAD EFECTIVA ORIENTACIÓN AL CAMBIO PERSONAL MEJORAMIENTO A LA RELACIÓN CON EL SUPERIOR OPORTUNIDADES PARA MEJORAR LA INTERACCIÓN CON OTRAS ÁREAS CONVENIO DE EFECTIVIDAD COMPETITIVIDAD GERENCIAL INCREMENTADA PROGRAMAS CONCRETOS DE DESARROLLO GERENCIAL COMPROMISOS INDIVIDUALES DE CAMBIO CRITERIOS DE EFECTIVIDAD PARA LA EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO POR RESULTADOS CLARIDAD PARA EL APROVECHAMIENTO DEL TALENTO COMPROMISO DE LA EMPRESA CON EL DESARROLLO GERENCIAL DIRECCIÓN EFECTIVA POR OBJETIVOS EN OPERACIÓN COMPETITIVIDAD DIVISIONAL ASEGURADA SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE GESTIÓN POR RESULTADOS EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL ASEGURADA ASEGURAMIENTO DE LA EFECTIVIDAD GERENCIAL CEG

LOS CAMPOS DE ESPECIALIDAD REDDIN Destrezas gerenciales y organizacionales Cultura de efectividad organizacional Integración de esfuerzos individuales y grupales con la estrategia de la institución Scorecard gerencial

LOS IMPACTOS DE LA METODOLOGÍA REDDIN Aumento en la tendencia de generación de beneficios Aumento en la velocidad de respuesta de la organización a los requerimientos del entorno Aumento en la capacidad para añadir valor Innovación incremental Aumento progresivo de la competitividad

ACCIONES PARA EL ARRANQUE Presentación del programa a todos los miembros del Equipo de la Alta Dirección Designar un administrador interno del programa Decidir fechas del Laboratorio de Dirección Estratégica para la Alta Dirección Decidir fechas del Laboratorio de Dirección Estratégica para los Equipos Clave Establecer los factores clave de éxito del programa de cambio cultural para evaluar los impactos Comunicar al personal gerencial en puestos clave el lanzamiento del programa

ALGUNOS CLIENTES DISTINGUIDOS CIBA GEIGY CERVECERÍA MOCTEZUMA BOEHRINGER INGELHEIM PEMEX PETROQUÍMICA SEGUROS TEPEYAC UNILEVER NEGROMEX SABRITAS NHUMO GAMESA GILLETTE ARANCIA SUIPHARMA PROSA TYCO FIRE / SECURITY MONTERREY NEW YORK LIFE CISEN

www.wjreddin.com 01800 990 15 00