“Actividad de clase que refleja el trabajo colaborativo” Grupo n° 6 Maribel Mesa Estrellita Molina Joel Serrano Eira Madrid.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
Advertisements

PONENCIA DIDACTICA Multiplicador: Waldo Coila.
TAREA 1 ACTIVIDAD 1 : CUADRO COMPARATIVO
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
Blogs Un blog es un sitio Web, con contenidos de autoría individual o colectiva donde se recopilan mensajes de uno o varios autores sobre una temática.
Elaboración de MT de Ciclo o Asignatura Primero colocamos los objetivos y luego los medios. Colocar nombre de la Asignatura, grado y tiempo del ciclo.
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía
“Pequeños reporteros: grandes reportajes.”
PLANIFICACIÓN EN LA UNEFA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA CAPACITADOR
Plan de clase.
Investigación DIM - educaLine
EL ASISTENTE LINGÜÍSTICO ¿Por qué un/a asistente?  Investigador/a es… un/a  La lengua a estudiar es… “ ruido ” “ ruido ”
TIPOS DE EXPOSITORES QUE REFLEJAN MALOS HÁBITOS EN LA EXPRESIÓN ORAL
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS INSTITUTO DE LENGUAS Y TECNOLOGIA POSTGRADO EN EDUCACIÓIN INCLUSIVA INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACION.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Contenido Curricular. Contenido Curricular Seleccionar aspectos altamente significativos del currículo Contenidos Seleccionar aspectos altamente significativos.
REVISTA DE DECADAS PROYECTO.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
Aprendizaje Basado en Proyectos con Apoyo de Recursos Multimediales ABP+ RM.
ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
AUTOEVALUACIÓN.
Periódico Mural.
U niversidad Panamericana del Puerto Programa de Capacitación Docente Para la Docencia Universitaria Módulo Estrategias y Medios para el Aprendizaje.
Nueve Fases del Modelo del Diseño Instruccional de Kemp
PROGRAMA ACADÉMICO DE ENDOCRINOLOGÍA PARA LAS ESCUELAS Y FACULTADES DE MEDICINA DE MÉXICO En una reunión llevada a cabo durante el XLVIII Congreso Internacional.
Dirigir grupos de enfoque
ASESORA: ASTRID MOLINA LONDOÑO.  Sistematizar la práctica pedagógica desde experiencias innovadoras y significativas aplicando métodos y técnicas de.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Centro Recursos: Florencio Santiago de Coamo Verano de Logros 2008.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Desde 2005 trabajando En la formación Profesional con soporte E- LEARNING Desarrollo de Proyectos de Innovación en Educación Virtual.
PREZI VS POWER POINT.
Diseño Instruccional Tema: Las Grandes Religiones Grupo: Sheila, Angel, Christian y Arelys.
Algunos criterios técnicos al respecto
Exposición oral Prof. Estrella Durán L.
INTRODUCCION Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración la capacidad de ser un agente de cambio con la habilidad de potenciar el.
Programa de desarrollo de habilidades docentes para la creación de ambientes de aprendizaje. El uso de Blog como herramienta educativa. Lic. Nashielli.
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
En nuestro modelo educativo el estudiante ocupa un lugar principal, puesto que en educación a distancia la planeación y programación de las actividades.
XOCHITLATOLLI LA PALABRA FLORIDA
Plan de clase de Español Bloque I. Ámbito: Estudio PROYECTO: ADEMAS DE BUSCAR..¿QUE? Practica general: Obtener y organizar información. Practica especifica.
Definiciones de los objetos de aprendizaje El Comité internacional de estándares para el aprendizaje basado en tecnologías (Learning Technology Standards.
Los métodos de aprendizaje colaborativo comparten la idea de que los estudiantes trabajan juntos para aprender y son responsables del aprendizaje de.
ASIGNATURA: HARDWARE BÁSICO I SEMESTRE 2014 Docente: Ing. Edgardo Fabián Molina Segovia Carrera: I año Ingeniería en Computación y Sistemas Encuentro N°
Diseño Instruccional “Congreso Nacional de Tecnología Educativa”
Crea tu propio concepto de software. Situación Investigar para resolver la siguiente situación: El usuario de un computador está pensando en actualizar.
Investigación científica Alejandro bedoya Arango Juan Alejandro Arcila Giraldo 9D.
Dirigir grupos de enfoque
Carmen Arcones ( siguiendo las pautas para elaborar proyectos de Juan José Vergara Ramírez)
Microproyecto en Informática Educativa Nelson Ruiz.
ELEMENTOS PERSONALES Y DE CONTENIDO. COMOPETENCIA DE EXPRESIÓN ORAL LEOENTIENDO ESCRIBOEXPRESO APRENDIZAJES.
GESTION DE HUGO CHAVEZ COMO PRESIDENTE DE VENEZUELA (EXCELENTE, BUENO Y REGULAR HACIA BUENO)
1 Microcomputacion II Unidad I Técnicas de Programación con Visual Basic Aplicaciones MDI: Formularios MDI, Menus Tema:
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Diseño de rúbricas.
“Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”. Patricia Tineo, M. Sc.
LA LECTURA COMO EJE PRIORITARIO CEIP Juan de Vallejo (Burgos)
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
Objetivo Institucional: Integración de los conocimientos interdisciplinarios con aplicación de TIC.
DE UN TALLER DE CAPACITACION
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Clase
Transcripción de la presentación:

“Actividad de clase que refleja el trabajo colaborativo” Grupo n° 6 Maribel Mesa Estrellita Molina Joel Serrano Eira Madrid

El aprendizaje colaborativo es el uso instruccional de pequeños grupos de tal forma que los estudiantes trabajen juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás.

ACTIVIDAD: Investiga sobre los tipos de medios de transportes.  Forma tres grupos de trabajos y seleccionar un coordinador.  Recopilar información sobre el tema asignado.  Revisa la información obtenida y selecciona los contenidos relevantes.  Elabora un PowerPoint con la información obtenida.  Sustenta el trabajo realizado.  Comenta en grupo la actividad realizada.

EXCELENTE 3 BUENO 2 REGULAR 1 Dominio Del Tema Interés de La Audiencia Tono De Voz Tiempo Recurso Visual O Soportes