Examen de Introducción a las Ciencias de la Educación. Primer parcial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

Introducción a la Filosofía
LA SOCIOLOGÍA: general y de la educación
MODOS DE ENSEÑAR Y APRENDER
TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Los Docentes y el lugar de la Didáctica en la Enseñanza de la Historia.
1. 1. Teoría de la educación. Educación y. Pedagogía
LA SOCIOLOGÍA: general y de la educación
En torno a la cientificidad del saber educativo.
BIENVENIDOS.
¿De dónde se nutre el curriculum?
Construcción curricular del objeto de estudio
Epistemología y método en educación matemática.
Currículo por competencias
Actividades Ciencia y Comunidad 2013 Primer encuentro 4 de abril.
Sentidos y Finalidades Formativas para la Educación Geográfica
Divisiones de la pedagogía
BIENVENIDOS A LA EXPOSICIÓN DE: DIDÁCTICA Y FILOSOFÍA
INVESTIGACIÓN POLÍTICO CURRICULAR EN LAS PRÁCTICAS DE FORMACIÓN DOCENTE Facultad de Ciencias Humanas.
Didáctica general y didácticas específicas
PRIMER AÑO Lectura y Escritura Académica 4 HS Didáctica General 6 HS Pedagogía 6 HS Práctica Prof. Docente I 5 HS - Métodos y técnicas de recolección y.
Introducción a la Pedagogía
Didáctica de la Lengua y la Literatura: conceptos y fundamentos
COLEGIO MONTFERRI DOCENTE ADRIANA ARAQUE ESTUDIANTE LINDA NATALIA MONTALVO DIAPOSITIBAS DE ETICA Y VALORES BOGOTA D.C.
La Tecnología Educativa como campo de estudio
Conclusiones. Chillán 10 de noviembre de 2006 UBB.
Escuela de Ciencias Sociales
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
Este es un curso que tiene una duración de 16 semanas, para un total de 2 créditos académicos. Es un curso de tipo metodológico (teórico-práctico) y.
Disciplina geográfica y conocimiento de la realidad social.
Educación Secundaria Orientada
Didáctica General Consideraciones generales Elementos División
1º BACHILLERATO CURSO 14/15.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
DIDÁCTICA DEL APRENDIZAJE PARA LA LECTOESCRITURA
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
Institución Educativa Normal Superior “Santiago de Cali”
La didáctica en la polifonía de las ciencias de la educación
Profesorado en Educación Tecnológica
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
ÁREAS QUE CONSTITUYEN EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
(Corresponde a primeras presentaciones y modificaciones producto de la primera y segunda vuelta de consulta a directivos y profesores)
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
Diego Sánchez Diego Bercián Luis Colindres Luis Ortiz Pablo Santizo Marcel Dacaret
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES. CONTEXTO ESCOLAR  Proyecto colectivo en construcción.  Es el espacio para aprender  Construye cultura, comunica.
Por: Sandra Montserrat Roldán Vivaldo..  Es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción,
Calidad Educativa en Argentina Mediados de la década del ´90 Evaluaciones para alumnos del E.G.B. y del Polimodal. Áreas de Lengua y Matemática. 50% y.
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
EXAMEN DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2º PARCIAL
CIENCIAS SOCIALES.
Profesorado en Nivel Inicial
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN. Las leyes de la educación del hombre en la sociedad, centrando su atención en el estudio de la educación como.
Bachillerato con orientación “Desarrollo de las Comunidades”
Profesorado en Educación Primaria Plan de Estudios.
La Interdisciplinariedad en la Administración Educativa
PLAN DE ESTUDIOS Profesorado en Ciencias de la Educación.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
ASESOR: Profra. Clarisa López López
CONCEPTUALIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí 3° grado Seminario de Investigación de las.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL.
Es el manejo racional no solo del presupuesto, sino que también de los recursos académicos y materiales, para el éxito de los objetivos educativos planteados.
Materias y Correlatividades. Primer Año (992 horas cátedra)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
La Política Educativa Nacional y Provincial Concepciones Pedagógicas -Currículum -Conocimiento -Enseñanza y trabajo docente -Aprendizaje y sujeto que.
COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA TALLER PARA ASESORES DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA ENRO, 2006.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Categorías teórico - metodológicas
INTRODUCCIÓN. La práctica didáctica necesita estrategias que se apliquen al proceso de enseñanza aprendizaje en la mediación del conocimiento entre el.
Transcripción de la presentación:

Examen de Introducción a las Ciencias de la Educación. Primer parcial Nombre: __________________________________________________________ Fecha:________________________________ 1. Las Ciencias de la Educación son un conjunto de disciplinas que estudian, describen, analizan y explican los fenómenos políticos y sociales en sus múltiples aspectos. Falso verdadero 2. Las Ciencias Pedagógicas tienen como función proveer un conjunto de conocimientos y saberes teórico-prácticos sobre los principales fenómenos, problemas y situaciones que se dan en los procesos psicológicos de los alumnos . Falso verdadero 8. De las siguientes opciones marca con una “x” las ciencias pedagógicas. Didáctica general . Teoría del curriculum. Sociología. Derecho. Administración educacional Filosofía 3. Menciona tres ciencias sociales y humanas que intervienen en la educación. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. Menciona tres ciencias específicas de la educación. 5. Menciona tres áreas de la didáctica por nivel educativo. 6. ¿Cuál es la finalidad de las ciencias pedagógicas? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 7. Menciona 3 de los principales ámbitos de acción de las ciencias pedagógicas. 9. El objeto de estudio de las ciencias de la educación es definir e identificar los hechos educacionales sobre los que se podrá hacer un análisis científico riguroso de las situaciones educacionales pasado, presente y futuras Falso verdadero

10. La enseñanza de las matemáticas , Lengua y Ciencias Naturales pertenecen a la didáctica general en las ciencias pedagógicas . falso verdadero. 11. De las siguientes opciones marca con una “X” los campos de acción de las ciencias de la educación. Los factores que dependen de condiciones generales de la institución educativa (interno) en el seno de la sociedad. Los factores que dependen de condiciones geográficas de la región para identificar necesidades económicas de la población en el seno de la sociedad. Los factores vinculados a la propia situación política de l país a nivel macro (Sistema político ). Los factores que dependen de las condiciones “locales” de la institución educativa que determinan su realización. (Contexto) Los factores vinculados a la propia situación de la educación a nivel macro. (Sistema educativo). Los factores que dependen de las condiciones “Nacionales ” de la institución educativa que determinan su realización. (Contexto). 12. Menciona dos factores que pueden ser estudiados en el ámbito educativo vinculado con la sociedad. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________ 13. Menciona tres variables que pueden ser estudiados relacionados con el ámbito escolar. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________