Un desastre es un suceso que afecta de manera grave y a gran escala la vida de las personas y su entorno. Los desastres muchas veces tienen como consecuencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de Cuidado y Crecimiento.
Advertisements

Jardín de niños JUANA DE ASBAJE
5.- LAS CATÁSTROFES CATÁSTROFE: ACONTECIMIENTO QUE RESULTA DE LA INTERACCIÓN DE SUCESOS EXCEPCIONALES – NATURALES Y HUMANO – CON UNA POBLACIÓN VULNERABLE.
1.- LOS RIESGOS NATURALES Y SU CLASIFICACIÓN EL CONCEPTO DE RIESGO NATURAL ES LA PROBABILIDAD, PEQUEÑA O GRANDE, DE QUE LA POBLACIÓN DE UNA.
DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Decreto 3990/07, CONCEPTOS.
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
PLANES DE EMERGENCIA FADU-UBA.
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO ENTRE
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
Innovaciones ante Desastres Naturales y Socioambientales
DESASTRES DE “INCENDIOS”
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA OFICINA DE DEFENSA CIVIL
Si supiera que el mundo se a de acabar mañana, yo aun plantaría un árbol.
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRE
María Angélica Ramírez Hurtado
CÁTEDRA PEDRO NEL GÓMEZ Semestre 20-07
Riesgos Geológicos: Natalia Pecino Fernández 1ºB.
Desastres Naturales.
Toxicología La toxicología es una ciencia que estudia y describe los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. La toxicología también.
Proyecto Plataforma “Riesgos Naturales y Amenazas de Origen Antrópico: Región del Bío Bío” Centro de Formación y Recursos Didácticos Universidad de Concepción.
Desastres Naturales.
TRABAJO DE CIENCIAS PRESENTADO POR: GABI GIMENEZ RODRIGUEZ 1AADOLFO GIMENEZ PEREZ 1A GABI JUEGA EN EL GANCHO Y AL SIMUGAS Y VIVE EN JOSE LUIS LEGAL LA.
EXPOINEDICH 2006.
Gestión de los Riesgos, Organización y Planes
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
ÁREA : HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA .
Los desastres naturales
Contaminación.
LA GEOGRAFIA: EL ESTUDIO DEL ESPACIO
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
Fenómenos antropogénicos
Generalidades de los Desastres
¡Cuidemos a nuestro ambiente
COLEGIO CHARLES DICKENS 15PPR3366D ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO “ECOLOQUITOS”
Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro
Equilibrio ecológico NB4 (6° básico)
RECICLANDO LA CONCIENCIA Formación Cívica y Ética. Lucía I. Rovelo Benítez José Antonio Luna Álvarez Amézquita.
ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
PROPUESTA METODOLOGICA DE LOS OCAE
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
¿Cómo vivimos aquí y allá?
G eneralidades de los D esastres. Objetivo Incrementar en el personal directivo y operativo la cultura en la atención de los desastres para otorgar un.
CENTRO ESCOLAR DEL TEPEYAC
Fenómenos Naturales.
A veces las personas solo pensamos satisfacer las necesidades mas próximas y urgentes y no nos preocupamos que pasara en el futuro, si aquella decisión.
Integrantes Margoth Deilin Fanny
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
FUNDAMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS
ACCIONES DE PREVENCIÓN FRENTE A DESASTRES
VINCHOS, 12 de octubre del ¿ QUÉ VEMOS EN LAS IMÁGENES ?
Modulo II Las amenazas de la escuela en su entorno Las amenazas naturales geologías Hidrometereoló gicas o climáticas Las amenazas socio –naturales Las.
Estilo De Vida Y Riesgos Para Los Estudiantes Universitarios
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
Valentina Tabares Grado: 5B Fe y Alegría Nueva Generación 2015
Título de la presentación - 00 de mes de 0000
PROFESORA . MIRTHA VERGARA GOMEZ
E L MEDIO AMBIENTE NECESITA CUIDADO … EMPIEZA YAAAAAAA !
MANEJO DE DESASTRES.
Ciencias Naturales 2°básicos.
El medio ambiente.
catástrofes naturales
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.
Protección civil.
6. Riesgos naturales y gestión sostenible de la Tierra 1. Los riesgos naturales 2. La gestión sostenible de la Tierra 3. Los compromisos internacionales.
Escuela: Roberto Cantillano Vindas Integrantes: Fernanda Salas y Jimena Angulo Sección: 4-5.
Aspecto: Mundo natural
¿Qué son los desastre naturales? Son los desastres producidos por la fuerza de la naturaleza.
Los riesgos Por: Mariana Gomez.
Transcripción de la presentación:

Un desastre es un suceso que afecta de manera grave y a gran escala la vida de las personas y su entorno. Los desastres muchas veces tienen como consecuencia la pérdida de vidas humanas, así como daños a la economía y al ambiente, condiciones que toman años separar.

Un riesgo es la posibilidad que tiene una comunidad de sufrir perdidas humanas o daños a la economía o al ambiente, los riesgos se clasifican en: Naturales: sismos, incendios, erupciones volcánicas, tsunami, tornados, huracanes, maremotos y sequias. Humanos: derrames petroleros, fugas radioactivas, epidemias, etc.

El cuidado del ambiente requiere la participación de ciudadanos. Es importante reflexionar en nuestros hábitos de consumo y actitudes hacia el cuidado y protección del ambiente. En nuestra casa, trabajo, comunidad o escuela podemos iniciar actividades concretas para mejorar el entorno, como: Utilizar menos el auto. Reutilizar objetos. Encender la luz solo cuando se requiera. Desconectar aparatos. Cuidar el agua. Disminuir el uso de productos plásticos o sustituirlos por ecológicos. Plantar más arboles.