CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DEL SIGLO XXI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTO APRENDIZAJE
Advertisements

NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
AMPLIACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Optativa de 4º ESO
ARQ. Julio Lorenzo Palomera MA LDG. Rebeca Lozano Castro MAG
Competencias básicas y modelo de Centro
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
I. DIVERSIDAD La diversidad, es entendida como la pluralidad de
USO EFECTIVO DE LAS BASES DE DATOS ACADÉMICAS EN UPB
Lic. Carmen Aguilar Félix TIPOS Y SU RELEVANCIA EN LA EDUCACIÓN.
El docente y la educación
TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS MONTERREY Mtro Aurelio Collado Lic. Alejandra González Barranco Lic. Ana Carlota Muñiz Guajardo Lic. Rebeca Anhelo Turriza.
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
EDUCACIÓN CIENTIFICA PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE
ARRANKUDIAGAKO ESKOLA
Tema 1. Diversidad versus homogeneidad en educación ES UN IDEAL ASPIRACIÓN ÉTICA QUE NUNCA IMPLICA HOMOGENEIZAR DIVERSIDAD ES NORMALIDAD CARACTERÍSTICA.
Frente a los nuevos desafíos,
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
EL DOCENTE IDEAL.
Formación Presencial y E-Learning. El factor humano es cimiento y motor de toda empresa y su influencia es decisiva en el desarrollo, evolución y futuro.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN KATHERINE GUTIERREZ HERRERA DEISY MICHEL QUICENO ZULUAGA ONCE DOS León Ángel Pérez López Lic. Lengua Castellana INTITUCON.
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Reflexiones de la docencia en el MEIF dentro del Sistema de Enseñanza Abierta Jorge A. Revilla.
Planeación y Evaluación institucional.  Este modelo se centra en las instituciones de educación superior, sin relación alguna en sus criterios y vocabulario.
Foro Universitario: Construyendo Juntos Nuestro Futuro Mtro. Tito Antonio Mata Vicencio Centro de Idiomas Orizaba El papel del docente-facilitador de lenguas.
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
Benemérito Instituto Normal Del Estado Lic
Patricia Rivera Palma 26 de Octubre de Introducción En una sociedad del conocimiento las tecnologías de información y comunicación nos mantienen.
La corporación transnacional
JARDIN DE NIÑOS «ALVARO OBREGON»
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
Observación de la Práctica Educativa
¿Qué es el IMEF? El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas A.C. es una organización dedicada a la actualización y desarrollo profesional y humano.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
Aplicación de Educación Diferenciada por materia
EDUCACION Y SOCIEDAD ANA DEYSI LÓPEZ.  La asignatura de educación y sociedad trata sobre la importancia que tiene la educación en sociedad, como y de.
García Guillen Irais Aide Cisneros Leija Maritza Lizeth.
 En este sitio es posible encontrar todas las explicaciones sobre los temas que más te interesan y son totalmente gratuitos.
Especialización en Gerencia de Servicios de Información Seminario de Investigación II.
Campos de accion. Nivel educativo El nivel educativo es el enfoque primario para el que fue implementado el simulador. Teniendo las características especiales.
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
“Análisis de una experiencia pedagógica”
Jessica Janeth López Villanueva
La biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica,genética,
MAPA CONCEPTUA L Modelo de formación de Recursos Humanos para las empresas del futuro con relación con la Educación del siglo XXI.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Materia: Educación a Distancia Alumna: Adriana.
Expresión de ideas Conversar Respetar turnos Escuchar a los demás
Análisis Critico de un Proyecto INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ESCANERES APLICABLES AL AREA DE MEDICINA Presenta: Daniel Levi Flores Rosales.
LOS VALORES ¿Cómo se aprenden los valores? Eugenia Ortiz Márquez.16/0711.
Aspectos Fundamentales de las Preguntas Esenciales.
PREGUNTAS QUE RESPONDEN A: LA FUNCION SOCIAL DE LA ESCUELA
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
¿Qué aspectos y elementos debería de tener en cuenta a la hora de diseñar la secuencia didáctica? Aportaciones del Colegio Juan de Lanuza (Zaragoza)
Maestría en Ingeniería Área Sistemas y Computación.
Exploración de la naturaleza y la sociedad. Exploración de la naturaleza y la sociedad considera la integración de los enfoques, propósitos y contenidos.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011
 Es la capacidad para generar y probar ideas creativas con el fin de resolver un problema considerando el conjunto de habilidades, requerimientos y limitaciones.
EDUCACION VIRTUAL GERARDO LOPEZ GONZALEZ JUAN GUILLERMO SANCHEZ R.
EDUCACIÓN FISCAL PARAGUAY DIAGNOSTICO Y ESTRATEGIAS 2013.
INGENIERIA INDUSTRIAL  Formar profesionistas en el campo de la ingeniería industrial, lideres, creativos y emprendedores con visión sistémica; así como,
Evidencia digital Semana 1 Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Instituto Tecnológico de Monterrey. Lic. Ricardo Mena M.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
Conectivismo y la Enseñanza Web El Conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto- organización.
CLAVES PARA UNA EDUCACION TECNICA DE CALIDAD Martín Miranda Director del Programa de Educación Técnica y Tecnológica (PROEDUTEC) Universidad Academia de.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
“SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y GLOBALIZACIÓN” INTEGRANTES: -María Teresa CLAUDIO MORI. -Luis Fernando FÉLIX PACHECO. -Naomi LEYVA MAYO. -Ángel PECHE SUYÓN.
El programa de Capacitación y Actualización en Recursos Humanos: Universidad Nacional de Córdoba Una propuesta de educación permanente bajo la modalidad.
FASE DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE DE LUZ FOTOSÍNTESIS.
Transcripción de la presentación:

CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DEL SIGLO XXI POR LIC. LAYDA DE ANDA

Características del Estudiante Universitario Curiosidad: Destaca una sed por poner en cuestión ideas y temas.

Características del Estudiante Universitario Costumbre: Se acostumbran a un sistema de educación que corren el riesgo de tornarse apáticos y aun peor desinteresados (como es en muchos casos).

Características del Estudiante Universitario Tecnológico: Dependiente de la tecnología.

Características del Estudiante Universitario Multidisciplinario: Cubre una gran variedad de materias por aprender.

Características del Estudiante Universitario Especializado: Tienen un enfoque cada vez mas especifico en sus respectivas areas de estudio.

Características del Estudiante Universitario Social: Tienen una interacción y un enfoque con/hacia la sociedad mas directa independientemente de la profesión.

Características del Estudiante Universitario Diversidad: es intercultural no solo dentro de su propio país sino tambien explora en el extranjero.