GENERALIDADES SOBRE LA ARGUMENTACIÓN JUDICIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué diferencia a las ciencias del resto de conocimientos?
Advertisements

El Alcance del Concepto de Orden Público y su interpretación por los tribunales de la región Víctor M. Ruiz Miami, Florida Enero 2013.
JUSNATURALISMO Teoría del Derecho.
Componentes del discurso argumentativo: Estructura Interna
Compilado por:Fernández Ana Gabriella
LECCIÓN 4. ALGUNAS TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
LECCIÓN 3. LAS TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, UNT 2013
Derechos humanos y tributación
Procedimientos de Resolución Alterna de Conflictos
POLÍTICAS PÚBLICAS E INCIDENCIA
INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ACTOS LEGISLATIVOS.
EL BUEN LÍDER… Se comunica con efectividad: Explica los objetivos y los presenta de forma atractiva. Dice lo que quiere decir, se hace comprender. Habla.
“Persuasive argumentation in negotiation” Katia P. Sycara.
Ramas de Derecho Procesal
COMPETENCIAS COGNITIVAS
LAS NOTAS CONDICIONANTES DE LA COMPETENCIA DEL ACTO ESTATAL
NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS
Copyright © 2014 by The University of Kansas Buscar un negociador, mediador o investigador de hechos.
LA ARGUMENTACIÓN.
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
Modelos para la enseñanza del Derecho. … los modelos Delimitación del tema: (Martín Bömer) Ø ¿Cuál es el concepto de derecho que se quiere enseñar? Ø.
Facultad de Estomatología Profesora: Alicia del Carmen Ramírez Romero DHPC Horario: 12-1 Equipo: 5 Amado Espinosa Elisabet Flores Cuautle Rocio Tzoni Moreno.
Mecanismos para la resolución pacífica de conflictos
Tesis: Es una proposición en la que se enuncia aquello de que se quiete convencer o persuadir. Puede estar al comienzo de la argumentación, es decir, en.
Joaquín Delgado Martín
LA JURISDICCIÒN COMO ATRIBUCIÒN DEL ESTADO
Resolución alternativa de conflictos
1 Derecho y Sociedad Moderna La idea de justicia Tema 6.
Mecanismos para la protección de los Derechos Humanos
ESTUDIO DE CASOS: ¿En qué consiste la técnica?
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
Buscar un negociador, mediador o investigador de hechos.
Proyecto Tuning América Latina Resultados de las encuestas en el área de Derecho.
Argumentación discursiva, argumentación lógica.
Método del caso “Consiste en ir presentando los principales problemas que se suscitan en la aplicación y manejo de reglas jurídicas, tal como se los ve.
Fundamentos de Auditoría
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
REPASA LOS ESQUEMAS SIGUIENTES Y REALIZA LAS ACTIVIDADES QUE SE TE PROPONEN (UTILIZA TU CUADERNO RECICLADO O FORMATO DIGITAL) Crea un mensaje publicitario.
“EL PRECEDENTE VINCULANTE SEGÚN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL”
Expresión latina que significa 'voz del pueblo y que se utiliza para expresar que una cosa es conocida y sabida por todo el mundo, y que por tanto se da.
Sistema político costarricense
LOS MASC.
EL ARGUMENTO.
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
El proceso de TD y Negociación ASIGNATURA NYTD UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA, BUENOS AIRES ARGENTINA.
Argumentación y Comprensión
Cultura y cultura democrática en nuestro país.
TEORÍA DEL ESTADO.
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
IV- Punto de Contacto Moralidad y Legitimidad del Derecho.
DERECHO CONSTITUCIONAL
Actividad Independiente 2: Cuadro_Interpretacion_Leyes
PROBLEMAS. Introducción 1Discrepancia negativa entre la situación actual y la situación deseada. 2Cuestión científica que debe resolverse.
JUDICIALIZACIÓN DEL CONFLICTO
TIPOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
LA NEGOCIACIÓN EN ALGUNOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: LA TRANSACCIÓN: Una concesión que se hace al adversario, a fin de concluir.
MÉTODOS DEMOCRÁTICOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 Los pueblos considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país en la época de la conquista o la colonización o.
El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa o finalidad de convencer o persuadir; en otras palabras: *El emisor busca, a través de.
Realizar investigaciones para influir en políticas.
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
 EL LEGUAJE JURÍDICO Y SU RELACIÓN CON LA ARGUMENTACIÓN:  Un discurso constituye una argumentación cuando se plantea como objetivo: justificar, motivar,
La interpretación constitucional David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
 REGLAS PARA ELABORAR UN ARGUMENTO:  Distinguir entre premisas y conclusiones. Las premisas inician el argumento, la conclusión lo cierran.  Presentar.
Hay que distinguir el Derecho penal y las disciplinas que tienen por objeto el estudio del Derecho penal La Ciencia del Derecho penal se refiere a sólo.
El Discurso Argumentativo Paulo Carreras Martínez Paulo Carreras Martínez Profesor de Lenguaje y Comunicación Profesor de Lenguaje y Comunicación.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO DGO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES. TEMA: ÁMBITO DESCRIPTIVO Y PRESCRIPTIVO DE ÉTICA Y VALORES.
Mg. Guido Aguila Grados LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO PROCESAL.
Transcripción de la presentación:

GENERALIDADES SOBRE LA ARGUMENTACIÓN JUDICIAL

ARGUMENTAR Significa dar razones para buscar la aceptación de una tesis, un tratado, o un parecer sobre algún asunto o problema. ÁMBITOS JURÍDICOS DONDE SE EFECTÚAN ARGUMENTACIONES: A. En el establecimiento de normas jurídicas. Ejercitado por los formadores de opinión: periodistas, parlamentarios, políticos e instituciones del Estado. B. El de la aplicación de las normas jurídicas para la solución de casos concretos. C. El de la dogmática jurídica. La dogmática es un ámbito en el cual o desde el cual se producen argumentos.

Existen argumentaciones que: a) Realiza el dogmático o teórico del derecho. Ejem. Cuál es la naturaleza jurídica del divorcio o cual es la naturaleza jurídica del hábeas corpus . b) La que realizan los tribunales, cuando resuelven casos que involucran problemas abstractos. Ejem. La determinación de la filiación en un caso de reproducción asistida por subrogación de vientre.

AUDITORIO Conjunto de personas sobre las que el orador quiere influir con su argumentación. Las decisiones de la justicia deben satisfacer a tres auditorios diferentes: 1. Las partes en litigio. 2. Los profesionales del derecho. 3. La opinión pública. La argumentación persuasiva vale para un auditorio en particular. La argumentación convincente pretende la adhesión de todo ser de razón.

Para Aarnio es el consenso de la comunidad jurídica, el criterio que determina la preferencia entre alternativas contrapuestas, el acuerdo no se refiere al proceso de justificación o argumentación sino que se trata de una propiedad de la conclusión; es decir, del resultado de la justificación jurídica.