ANTECEDENTES DE ESTA INICIATIVA 2001 un grupo de ciudadanos plantean al Gobernador del Estado la conveniencia de realizar un plan de gran visión. 2002,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descripción general de la empresa
Advertisements

METODOLOGÍA PARA TALLERES
FASES DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
Consejería de Asuntos Sociales Dirección General de Bienestar Social
GOBIERNO CENTRAL SIGUE UNA VISION DE PAIS Y PLANIFICA HACIA EL FUTURO TIENE VOLUNTAD PARA LA DESCENTRALIZACIÓN.
La participación ciudadana en el ámbito local
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Universidad Autonoma Chapingo
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
Universidad veracruzana Factores que influyen en
Informe: Una Guatemala accesible es posible
“COPARMEX, sobre los órganos de gobierno ” Lic. Luz María Morales Uribe Junio 2010.
V Coloquio: Juventud, Empleo y Excelencia Temps de Dones.
PRIMERA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO DE AMÉRCIA LATINA Y EL CARIBE Montevideo, 12 al 15 de agosto de 2013.
LA GLOBALIZACIÓN.
EL PAPEL CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES EN LA PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO PARA LA COHESIÓN SOCIAL LA EXPERIENCIA DEL CES ESPAÑOL Y DEL CESE EUROPEO.
TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
12/09/131 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Proyecto CID – ALFA III Evento Final Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago de Chile 5.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
PROSPECTIVA TERRITORIAL
FELIPE SEDANO RIOS.  Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida.
Elementos a tener presente Viña del Mar, 7 de Agosto 2013.
SEÚL, POLÍTICAS PÚBLICAS PARA TRANSITAR A UNA ERA DE BAJO CARBONO Tecnológico de Monterrey/ Octubre 23, 2014 Dra. Silvia Gpe. Figueroa González.
Línea 3: Cultura Política y Legalidad en la Función Pública
ELAC 2007 Hacia un Plan de Acción Latinoamericano y del Caribe para la Sociedad de la Información.
Plan Posadas 2022 De todos, para todos, entre todos. Porque el desarrollo solo es posible con una sociedad integrada.
SEMANA II ETAPA FILOSÓFICA EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Del Diálogo a la Acción VI Diálogo Interamericano de Gestión del Agua Fortaleciendo alianzas y construyendo las bases para alcanzar los ODM.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Programa Operativo Anual.
ESCUELAS PÚBLICAS, ESCUELAS PRIVADAS… EDUCACIÓN DE CALIDAD
Caminando hacia la autonomía sustentable La Usina Asociación civil sin fines de lucro.
DÉCALOGO POR EL CONOCIMIENTO ABIERTO Colectivo por el Conocimiento Abierto en El Salvador.
Landesweite Tagung Instituto Cultural Roca, Hurlingham, Prov. de Buenos Aires.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CUBA: DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Auditoría de la Ética Licda. Marta Acosta Subcontralora General
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
El aporte de la Cooperación Internacional en la Construcción de una Cultura de Paz en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Setiembre.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
EL ENTORNO URBANO EN EL RETO DE LA GLOBALIZACIÓN LA OPORTUNIDAD DE LOS DESARROLLADORES URBANOS EN LA VISIÓN DE UN ALCALDE LAS CIUDADES DEL FUTURO.
SEDESOL.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
CONSULTA PARA LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Reunión sobre Consulta de E-Dominicana Sala Ravelo, Intec 16 de marzo de 2005 Santo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
METODOS DE GENERACION DE IDEAS.
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
EL MEXICANO AHORITA: RETRATO DE UN LIBERAL SALVAJE. POR: ZAIDA CARRILLO LIMA.
Diseño y distribución de construcciones comunitarias.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
PRIMEROS PASOS HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA COOPERACIÓN Agenda 2013.
Gobernanza de la Tierra: Sistemas de Monitoreo y Indicadores II Conferencia regional ILC América Latina Lima Perú Octubre 2009.
¿Quiénes somos?. ¿Quiénes somos? Somos un grupo de profesionales en disCapacidad que estamos trabajando desde hace mas de 10 años en el tema. Líderes.
Organizaciones.
Posgrado de Especialización en Administración de Organizaciones Financieras CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN Administración de Organizaciones Financieras.
EL DESARROLLO LA PLANEACIÓN, EL TERRITORIO CONSIDERACIONES NORMATIVAS PRESENTACION ELABORADA POR LILIANA MARÍA SÁNCHEZ MAZO. DOCENTE TRABAJO SOCIAL,
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Ser aprendiz Sena Juan camilo fajardo González. Privilegios del Sena para los aprendices Uno de los privilegios que tenemos los aprendices del Sena fue.
LA CLINICA JURIDICA EN EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES: “UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DE COLECTIVOS SOCIALES DESDE LA DOCENCIA,
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

ANTECEDENTES DE ESTA INICIATIVA 2001 un grupo de ciudadanos plantean al Gobernador del Estado la conveniencia de realizar un plan de gran visión. 2002, el Tec de Monterrey en Aguascalientes, la UAA y la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, integraron una red ciudadana y realizaron talleres de expertos para la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial 2025 del Gobierno del Estado. En el 2003, un grupo de 47 personas que habíamos participado en la idea original, nos reunimos para concretar las acciones requeridas para cristalizar esa idea.

PIRACICABA JOINVILLE CURITIBA EJEMPLOS INTERNACIONALES ANTECEDENTES BRASIL

NUESTRO PROYECTO

Aguascalientes Gran Visión Un proyecto centrado en la persona Nos interesa el crecimiento armónico de la sociedad en todos sus aspectos: laboral, económico, social, cultural, de salud, de valores, actitudes y trascendencia. No es una iniciativa que busque solamente la mejora económica ni la eficacia operativa al margen del crecimiento completo y pleno de la persona.

Estructura

Factores para alcanzar nuestros objetivos Lograr la integración de la sociedad y órganos de gobierno para construir un futuro mejor Ser una asociación totalmente plural, incluyente y no partidista ni de grupos Sumarnos a un esfuerzo colectivo aportando nuestra visión con humildad y espíritu de servicio para motivar a la participación de la sociedad

Conclusiones El proyecto Gran Visión de Aguascalientes debe ser la síntesis de lo que la sociedad desea construir después de realizar colectivamente una intensa búsqueda de sí misma, a la luz de sus orígenes, de su vocación y de su futuro deseado.