Contratos Civiles y Mercantiles Conozca los elementos básicos que todo empresario debe saber 22 al 25 de mayo 6 a 9 p.m. Fecha límite para inscribirse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD VI – PUNTO 2 DE LOS VICIOS EN PARTICULAR
Advertisements

LA REPRESENTACIÓN DEL EMPRESARIO
Gestión de Registro de Contribuyentes
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
DERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO
CONTRATACIÓN ESTATAL Se refiere a los contratos que celebran las diferentes entidades públicas del Estado.
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
VI. TRANSFERENCIA DE FONDO DE COMERCIO (CONTINUACION).
CLASES DE ACTOS JURIDICOS
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
SESIÓN 1 LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
Universidad de El Salvador Ley Reguladora del Ejercicio Contable
SECRETARIA ADMINISTRATIVA
“Efectos económicos del matrimonio en el Código Civil y Comercial de la Nación. ********************************** Convenciones matrimoniales. Régimen.
 Según el artículo 1247 del Código Civil: “Contrato es una convención por la cual una parte se obliga para con la otra, o ambas partes se obligan recíprocamente.
Menú Definición RÉGIMEN SIMPLIFICADO RÉGIMEN COMÚN
LICDA. MORENA GUADALUPE MONTOYA P. Licda. Morena Guadalupe Montoya Polanco1.
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
Inicia 29 Mayo 2007 Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Personal de nivel técnico.
Manejo y Transportación de Materiales y/o Mercancías Peligrosas Bajo la Reglas de CFR 49 DOT 11 y 12 Febrero 2005 Lugar: CETYS Universidad, edificio CAT,
ACTO JURÍDICO.
Diplomado: Administración de Micro y Pequeños Negocios Dirigir y administrar productivamente un negocio es cualidad esencial de todo gerente. 1. Recursos.
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
REGISTRO PÚBLICO DE PANAMA
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
LA NULIDAD SOCIETARIA Derecho Societario Profesor Andrés Varela 26/04/20151.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
Sprek III Marisol Arias IEI/Fackspråk
TEMA # 1: CONTRATO DE COMISIÓN
EL PRINCIPIO DE TRACTO SUCESIVO
No son comerciantes Los que ejercen una profesión liberal.
UNIDAD VIII ORGANIZACIÓN SOCIETARIA. ORGANIZACIÓN JURIDICA EL CONTRATO CONSTITUTIVO DE LA SOCIEDAD ES UN CONTRATO PLURILATERAL DE ORGANIZACIÓN. LA ORGANIZACIÓN.
CONTRATOS CONVENCIÓN POR LA CUAL UNA PARTE SE OBLIGA PARA CON LA OTRA O AMBAS RECÍPROCAMENTE A DAR, HACER O NO HACER ALGO.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Administración de Empresas
C ontratos C iviles y M ercantiles 19 al 22 de Marzo 6 a 9 p.m. Conozca los elementos básicos que todo empresario debe saber Este curso le ayudará a conocer.
CONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO NOTARIAL CATEGORIAS E INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN Carlos Manuel Castro.
PERSONA FÍSICA Y JURÍDICA
Estrategias y Tácticas de Negociación Curso que le proporcionara las bases para negociaciones satisfactorias, dentro y fuera de su empresa. Conozca las.
CONCEPTOS Y ELEMENTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
Introducción a las Contrataciones en Ingeniería
NOTARIADO BOLIVIANO LEY DEL NOTARIADO PLURINACIONAL (LEY 483)
Fecha límite para inscribirse 14 de agosto 21 de agosto 2006 al 16 de abril de Supervisores y jefes de las áreas de recursos humanos que requieran.
Clasificación de los contratos mercantiles
ABOG. ANA MILAGROS CERPA H.
Derecho de las Sociedades
Concesión administrativa
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
LEY APLICABLE.
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
CONTRATOS PREPARATORIOS
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
VII.- CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS.
LOS PRESUPUESTOS DEL ACTO JURÍDICO. SE TRATA DE LOS REQUISITOS BÁSICOS ESTABLECIDOS PRO EL ORDENAMIENTO PARA QUE ÉSTE SEA VÁLIDO Y SURTA LOS EFECTO QUERIDOS.
LA REPRESENTACION BASE LEGAL: ARTICULOS 145 AL 167 DEL CODIGO CIVIL.
Inicia 3 Diciembre 2007 Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Personal de nivel.
CONTABILIDAD EMPRESA CONTADOR
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Excelencia en el Servicio al Cliente Inicia 23 Febrero 2007 Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y.
CONTABILIDAD I Unidades a Desarrollar en el Curso
Unilaterales Bilaterales Onerosos Gratuitos Inter Vivos Mortis Causa Interviene la voluntad sólo de una de las partes. Es obligatorio para ambas partes.
Tema 3: El empresario mercantil.
Obligaciones civiles UVM CAMPUS PUEBLA MAESTRO MARCO ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
INSPECCIÓN GENERAL DE PERSONAS JURÍDICAS TEMA: SOCIEDADES COMERCIALES CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Inspección General de Personas Jurídicas. Departamento de.
Gabriela Barrios Fuenzalida Licenciada en Ciencias Jurídicas PUCV
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Transcripción de la presentación:

Contratos Civiles y Mercantiles Conozca los elementos básicos que todo empresario debe saber 22 al 25 de mayo 6 a 9 p.m. Fecha límite para inscribirse 16 de mayo Inversión: 1,725 pesos + IVA ***El contrato es la principal fuente de obligaciones y derechos después de la Ley*** Este curso le ayudará a conocer y comprender en forma sencilla y clara, sus requisitos de existencia y de validez, los principios que lo rigen, su clasificación, formalidades, reglas de interpretación y causas de inexistencia y nulidad. ¡Consejos prácticos para antes de firmar!

Contratos Civiles y Mercantiles Conozca los elementos básicos que todo empresario debe saber 22 al 25 de mayo 6 a 9 p.m. Fecha límite para inscribirse 16 de mayo Inversión: 1,725 pesos + IVA ¿Por qué es bueno conocer lo esencial de contratos? Obtener seguridad jurídica al celebrar contratos Evitar pérdidas por ambigüedades Tomar mejores decisiones Consejos prácticos para contratar Conocer las consecuencias legales de firmar un contrato Entender el lenguaje de los contratos Conocer principios y reglas que los rigen

Contratos Civiles y Mercantiles Conozca los elementos básicos que todo empresario debe saber 22 al 25 de mayo 6 a 9 p.m. Fecha límite para inscribirse 16 de mayo Inversión: 1,725 pesos + IVA ¿Quiénes deben Participar? Usted se beneficiará de este curso si es empresario, profesionista, funcionario bancarios, comerciante, gerente o administrador. También le será de utilidad si usted tiene que firmar, revisar, autorizar, solicitar o elaborar contratos para la prestación o compra de bienes o servicios. Conceptos y requisitos ** Representación ** Principios que los rigen ** Clasificación ** Formalidades ** Interpretación ** Inexistencia y nulidad ** Consejos Prácticos

Contratos Civiles y Mercantiles Conozca los elementos básicos que todo empresario debe saber 22 al 25 de mayo 6 a 9 p.m. Fecha límite para inscribirse 16 de mayo Inversión: 1,725 pesos + IVA 1. Introducción 1.1 Que es un contrato Diferencia con el convenio 1.2 Requisitos de existencia Consentimiento 1.3 Objeto Capacidades de las partes Ausencia de vicios del consentimiento Objeto, motivo y fin líticio Forma legal 2. Representación 2.1 Legal 2.2 Voluntaria Mandato general Pleitos y cobranzas Administración de bienes Dominio Mandato especial 3. Principios que los rigen 3.1 Autonomía de la voluntad Límites a la autonomía de la voluntad 3.2 Buena fe 3.3 Fuerza obligatoria 3.4 Relatividad 3.5 Conservación Temario

Contratos Civiles y Mercantiles Conozca los elementos básicos que todo empresario debe saber 22 al 25 de mayo 6 a 9 p.m. Fecha límite para inscribirse 16 de mayo Inversión: 1,725 pesos + IVA 4. Clasificación 4.1 Reglamentados o típicos 4.2 No reglamentados o típicos 5. Formalidades 5.1 La forma Consensuales Formales Solemnes 5.2 Estructura Proemio Declaraciones Cláusulas Esenciales Naturales Accidentes Testimonio o cierre Firma 5.3 Lenguaje 5.4 Registro Cuando Dónde Consecuencias legales de la falta de registro Temario

Contratos Civiles y Mercantiles Conozca los elementos básicos que todo empresario debe saber 22 al 25 de mayo 6 a 9 p.m. Fecha límite para inscribirse 16 de mayo Inversión: 1,725 pesos + IVA 6. Interpretación 6.1 Cuándo 6.2 Teorías que la explican De la voluntad real o interna De la voluntad declarada 6.3 Reglas 7. Inexistencia y nulidad 7.1 Inexistencia Causas 7.2 Nulidad Causas Nulidad Absoluta Nulidad relativa 7.3 Consecuencias 7.4 Quienes pueden invocarlas 7.5 Plazo para hacerlas vales 8. Consejos prácticos para antes de firmar un contrato Temario

Contratos Civiles y Mercantiles Conozca los elementos básicos que todo empresario debe saber 22 al 25 de mayo 6 a 9 p.m. Fecha límite para inscribirse 16 de mayo Inversión: 1,725 pesos + IVA INSTRUCTOR Lic. Guillermo Manuel Castro Rico  Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara (1971)  Ejerce la profesión en forma independiente en Bufete Castro Rico en las áreas de asesoría corporativa, contratos y sociedades.  Imparte las materias de Derecho Civil III (Teoría General de las Obligaciones) y Derecho Civil IV ( Contratos Civiles) en la carrera de Licenciado en Derecho de CETYS Universidad, Campus Mexicali, donde se desempeña además como Coordinador Académico.