REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA Colmenares Josmary 19.235.985.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO MEJORAR LOS PROBLEMAS LEM
Advertisements

República Bolivariana de Venezuela
DISLEXIA Y DISCALCULIA.
Proceso de adquisición del sistema de escritura
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN LOS INFANTES
TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
Problemas de Aprendizaje
TECNICAS DE ESTUDIO Subrayado.
La preparación de pruebas, inventarios y otros artificios
República Bolivariana de Venezuela
Lucia Del Sagrario Magdaleno Solís
Contenidos vistos en clase
Contenidos vistos en clase
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE (Dislexia)
Mstro. Encarnación Fuentes. PSICOLOGIA DEL APTENDIZAJE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO.
NIVELES COMPETENCIALES
Lic. Elvia Livaque Ramos
LECTOESCRITURA.
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA Lengua Informe de resultados 2013.
Republica Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario AVEPANE Cátedra: Didáctica Diferencial “La Escritura” Integrantes: Edgardo, Vargas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO.
C.e.i.p. Ruperto chapí Villena (alicante).
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS EN LA ESCUELA
Evaluación Pedagógica
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO.
San Cristóbal Diciembre 2011
Universidad Florencio del Castillo
“METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA”
Evaluación Pedagógica
DISCPACIDAD COGNITIVA LECTURA Y ESCRITURA MARCO TEORICO.
DIFICULTADES DEL APRRENDIZAJE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA Colmenares Josmary
1 estímulo se inicio copiando un pequeño texto para saber o ver si presentaba algún error.
DIFICULTAD DEL APRENDIZAJE
ESCALA DE MAGALLANES DE LECTURA Y ESCRITURA.
Luz Mª Carrobles Acosta Tamara Rangil Ranz Silvia Sánchez Delgado
AUTISMO. El talento superior se toma como una problemática o como una capacidad, muchas veces adquiridas pero no desarrolladas como debería ser y aun.
Elaborado por: Ortega L. Yoli E. C.I: Cátedra: Currículo Facilitador: María Eufemia Rosales San Cristóbal, Julio de 2011 PRACTICA PROFESIONAL.
INFORMACIÓN LECTURA EVALUADA
EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS LECTORES, PROLEC
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO. NÚCLEO ACADEMICO.
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
Bienvenidos. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA SEDE BARQUISIMETO Participante Sujeiri Vásquez Prof. Paula Pérez.
EVALUACION PEDAGOGICA
Páginas educativas Integrantes: Camacho Enríquez Adra F. Jaime Morán S. Maribeth Martínez Medina Ma. Elsa Zepeda Valenzuela.
 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  MINISTERIO DEL PORDER POPULAR PARA LA  EDUCACION SUPERIOR  COLEGIO UNIVERSITARIO  MONSENOR DE TALAVERA  EXTENSION.
Actividades diarias para reforzar contenidos vistos en clase
San Cristóbal Diciembre 2011
29-03 Oct TAREAS ESPAÑOL.
EVALUACION PEDAGOGICA
¿EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO, CAMINAN TOMADOS DE LA MANO?
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO.
La dislexia.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Profesora: Angela Maiz
Basados en ejemplos del ONE 2007 Algunos comentarios sobre errores en el llenado de los materiales que afectan los resultados.
Guía del Maestro: Consejos para los padres sobre la tarea escolar Departamento de Educación de los Estados Unidos.
Método de trabajo: LETRILANDIA
Contenidos vistos en clase Prof. Elizabeth Pimiento
Quintero Portocarrero Rudy
CONCEPTOS BASICOS EXCEL 2007
Cultura escrita y Alfabetización
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Académico Táchira EVALUACION PEDAGOGICA Autora: Pérez Angarita.
LIC. EVELYN SCHNEIDER - PROF. LUCRECIA LARRAZ
ORTOGRAFÍA. DEFINICIÓN Rama de la gramática que se ocupa de las letras del alfabeto y de sus posibilidades combinatorias para transcribir correctamente.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E “COLEGIO SAN JUAN BAUTISTA” SAN CRISTÓBAL- ESTADO TACHIRA.
 Proceso de adquisición de la lectoescritura en los niños de primer grado de primaria.
UNIDAD 2 FILOSOFIA PROFESOR: BACHILLER: JOSE BOLIVAR HAROLD LAMEDA MAIQUETIA 15 DE MARZO 2016.
Los problemas de aprendizaje afectan la manera en la que una persona entiende, recuerda y responde a cualquier información nueva. Las personas con problemas.
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA Colmenares Josmary Tutora: María Eufemia Rosales. San Cristóbal, Enero de 2012

SEXO: MASCULINO EDAD CRONOLÓGICA: 11 AÑOS Y 02 MESES NACIDO EN: EL ESTADO TÁCHIRA FECHA DE NACIMIENTO: 18/11/2000 ESCOLARIDAD: CUARTO GRADO SECCIÓN «A» UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “REGINA DE VELÁSQUEZ”, SAN CRISTÓBAL DEL ESTADO TÁCHIRA. Datos de Identificación del Escolar

PRUEBAS APLICADAS *Reconocimiento de la prueba visual auditiva (V-A) 27/23, confunde la h por la n, la f por la t, la k por la h y la q por la que *Reconocimiento de la prueba de auditivo visual (A-V) 27/23 confunde h por la n, k por la h, q por la que. Se observo en el escolar que el error que cometió es característico de una re visualización, deficiente al confundir parte del abecedario PRUEBA DE LECTURA

PRUEBA DE INVERSIONES RECONOCIMIENTO DE LETRAS EN PALABRAS Se toma su tiempo para identificar los ítems INICIAL MEDIO FINAL El escolar tiene habilidad en identificar los ítems. Luego de la demostración se procedió en los ítems sin prestar mas ayuda. En esta prueba el escolar, hizo correctamente en la demostración. De diez se equivoco en el ítems numero 9, que confundió la palabra debe con bede.

LECTURA. LECTURA DE PALABRAS: Se le facilito una lectura del grado correspondiente al del niño. El escolar lee silábicamente. Omite palabras como examen/esaner– unidad/erida correa/corea, LECTURA DE PALABRAS: Se le facilito una lectura del grado correspondiente al del niño. El escolar lee silábicamente. Omite palabras como examen/esaner– unidad/erida correa/corea, LECTURA DE SILABAS El escolar respondió incorrectamente las silabas. 20/16 LECTURA DE SILABAS El escolar respondió incorrectamente las silabas. 20/16 LECTURA DE UN TROZO: La lectura fue tomada de un libro de 4 to grado tobogán. Lee silábicamente, un tono de voz es baja. LECTURA DE UN TROZO: La lectura fue tomada de un libro de 4 to grado tobogán. Lee silábicamente, un tono de voz es baja.

DICTADO DE SILABAS: Toma dictado en forma lenta, tranquila; dificultándose con la silabas plas-fri. 20/18 DICTADO DE SILABAS: Toma dictado en forma lenta, tranquila; dificultándose con la silabas plas-fri. 20/18 DICTADO DE PALABRAS : El escolar se muestra inseguro al escribir, escribe de manera lenta, sustituye la x por la s, la s por la z. DICTADO DE PALABRAS : El escolar se muestra inseguro al escribir, escribe de manera lenta, sustituye la x por la s, la s por la z. DICTADO DE UN TROZO: El escolar tiene errores ortográficos, omite, sustituye letras. Cumple con los márgenes, su escritura es legible y cursiva. DICTADO DE UN TROZO: El escolar tiene errores ortográficos, omite, sustituye letras. Cumple con los márgenes, su escritura es legible y cursiva.

TROZO Educar es ser un artesano de la personalidad, un poeta de la inteligencia, un sembrador de ideas. COPIA DE SILABAS: Copia de manera tranquila, esto quiere decir que copio correctamente la las silabas que se tenia asignadas. 20/20 COPIA DE SILABAS: Copia de manera tranquila, esto quiere decir que copio correctamente la las silabas que se tenia asignadas. 20/20 COPIA DE UN TROZO: Copia de forma tranquila, palabra por palabra en la línea correspondiente, sustituye y omite letras, su escritura es cursiva, no respeta el margen ni la sangría. COPIA DE UN TROZO: Copia de forma tranquila, palabra por palabra en la línea correspondiente, sustituye y omite letras, su escritura es cursiva, no respeta el margen ni la sangría. COPIA DE PALBRAS: Copia de manera tranquila, demostró algunas palabras al escribir inseguridad de 20/16 COPIA DE PALBRAS: Copia de manera tranquila, demostró algunas palabras al escribir inseguridad de 20/16

Si el tiempo envejece tu cuerpo pero no tu emocionalidad, siempre serás feliz REGISTRO DE CONDUCTAS ASOCIADAS A LA EJECUCIÓN EN LECTURAS Manifiesta inseguridad al leer. Lee en voz baja. Tiene dificultad para pronunciar ciertas. palabras. Lectura silábica. No es capaz de sacar conclusiones con lo leído.

* Tipo de letra: cursiva * Espacio de la letra, palabras: normal. * Presión del lápiz: normal. Conserva alineación: si REGISTRO DE CONDUCTAS ASOCIADAS A LA EJECUCIÓN EN ESCRITURA

DIBUJO CÁLCULO * El escolar conoce los números naturales del 1 hasta 200. *realiza operaciones matemáticas sencillas, sumas y resta. *conoce los signos matemáticos. *identifica los números progresivos y regresivos. * El escolar conoce los números naturales del 1 hasta 200. *realiza operaciones matemáticas sencillas, sumas y resta. *conoce los signos matemáticos. *identifica los números progresivos y regresivos. * mostro interés en la actividad del dibujo. *consolido el afecto de su familia. *utilizo colores primarios y secundarios. *respeta el contorno del coloreado. * mostro interés en la actividad del dibujo. *consolido el afecto de su familia. *utilizo colores primarios y secundarios. *respeta el contorno del coloreado.

En la observación realizada por la investigadora, su conducta es adecuada, ya que, es un niño callado, disciplinado y respetuoso. En el análisis al material escolar, conserva los cuadernos ordenados, cada área en un cuaderno son limpios y sin doblar; refleja dificultades en el área académica como son en la lectura y escritura, es bueno para el área de matemática, confunde algunas letras del alfabeto dificultándose el proceso de la lectura, presenta un tono de voz no adecuado al grado que cursa, confunde (la h por la n, la k por la h, la letra q la pronuncio diciendo que), el escolar presenta lectura pre silábica, se le dificulta sacar conclusiones y explicaciones de un texto ya sea leído de un cuento, fabula u otros, sostiene el libro muy cerca. Se le dificulta la producción escrita (dictado), al transcribir de un trozo no respeta las márgenes de la hoja, el gráfico es irregular, alterando lo que escribe, es decir, la frase o palabra son incompletas INFORME