MINISTERIO DE EDUCACIÓN. PROFESORA: CRESCENCIA YUNG SHING.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
Advertisements

Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 1
LAS PIRÁMIDES DE LA INFORMACIÓN Pirámide invertida Pirámide normal Pirámide mixta Otras Carlos Terrones SEMANA 6 Setiembre de 2012.
Subj. con adverbios ¿Qué son adverbios?.
CAPÍTULOS 5 Y 6. ¿QUÉ ES COMENTAR UN TEXTO
ParticipaciÓn de padres
LAS DIETAS MITOS Y VERDADES
¿Nos Alimentamos Bien? Asignatura Ciencias Naturales
LA COMPOSICIÓN Clase No. 5
Objetivo de sesión 1, 2 y 3 RECONOCER EL TIPO DE IDEAS QUE HAY EN SECCIONES ESPECÍFICAS DE UN TEXTO (PÁRRAFOS TEMÁTICOS)
La Tipología de los Textos
IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS
LA NUTRICION EN LA ADOLECENCIA
El discurso expositivo
Las partes de la carta y sus formatos
COMPRENSION LECTORA Prof. Viviana Cabrera L..
Marcadores textuales.
Elaboración de fichas de resumen.
TÉCNICAS PARA FACILITAR LA LECTURA
El discurso expositivo
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
Normas de comunicación y expresión escrita
Ingestas recomendadas
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Alimentación Sana Florentina Cifuentes 2° A 2011.
TRABAJO PRACTICO: EMERGENCIA SANITARIA CUESTIONARIO 1
Las partes de la carta y sus formatos
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Es el área al que pertenece la idea o información contenida en la pregunta. Esto ayuda a la búsqueda de información sobre un tema.
Diferencias entre párrafo principal y secundario.
Nombre de la institución: Bachilleres 6 Nombre de la asignatura: Informática tic II Nombre del docente: Ricardo Rodríguez Flores Nombre del alumno: León.
AULA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA (Oviedo)
Comunicación Oral y Escrita I
Tipos de párrafos Equipo 5.
El Párrafo.
Claudia García – Ciencias Naturales - Quintos Básicos
SECUENCIA DIDACTICA Asignatura: Español
La Nutrición y Nosotros Por: Jennifer M. Núñez. ¿Qué sabemos sobre nutrición?
USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y REFERENCIAS ANAFORICAS
TEXTOS EXPOSITIVOS.
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
Del Campo García, Laura Fontán de Torres, Lucía Rodríguez García, Melisa Romero Lago, Dolores 3º Educación Primaria.
Signos de puntuación Son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos, para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado.
El párrafo..
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Alimentación Saludable
Comprensión de lectura Estructura Textual
INFORMACIÓN GENERAL Y PROCESO PARA ESCRIBIR UN PÁRRAFO
+ Anotando Textos. + Consejos para anotar textos Estas técnicas sirven, principalmente, para: Estar atento mientras se lee. Ahorrar esfuerzo después,
EL PÁRRAFO.
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 15 “YERMO Y PARRES”
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
COHESIÓN Y COHERENCIA Son dos propiedades que facilitan la comprensión de los textos. La cohesión es la relación sintáctica que puede establecerse entre.
LOS ALIMENTOS Observa…. ¿Qué alimentos hacen bien a la salud? Los clasificamos…
TEMA 2: LA SALUD.
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
Seguir una alimentación equilibrada y saludable se considera una de las medidas más importantes para prevenir y tratar la diabetes, tanto.
ESCRIBIR PARA LA WEB utexas
Representación gráfica
LA ENTRADA. Observa detenidamente los textos discontinuos. Lee los datos que contienen.
LA EXPOSICIÓN.
*EL PÁRRAFO*.
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Español 2 POL ~ No Nativos POL ~ No Nativos. El menú: mira el video y escribe las palabras que conoces sobre el vocabulario de alimentos, comidas y bebidas.
Pulse para añadir texto El texto argumentativo Primera parte.
N ORMAS APA Andrés Baquero Salamanca Lingüista. Universidad Nacional de Colombia. Candidato al título de Magister en Comunicación y Medios. Agosto de.
 Una buena comunicación escrita nos permite transmitir un mensaje con claridad. Nos ayuda a compartir nuestras ideas.  En esta presentación veremos los.
Transcripción de la presentación:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. PROFESORA: CRESCENCIA YUNG SHING. ESCUELA GRAN BRETAÑA. CLASE INTERACTIVA: DEL TEXTO A LA ORACIÓN. NIVEL: V° E PROFESORA: CRESCENCIA YUNG SHING.

Del Texto a la oración Para poder comunicarnos con los demás, usamos oraciones. A su vez incluimos estas oraciones en textos. Profesora: Crescencia Yung Shing..

El texto y sus componentes: El texto es un conjunto de palabras, organizadas en párrafos y oraciones, que nos hablan de un mismo tema. Profesora: Crescencia Yung Shing..

Una dieta sana y equilibrada. Nuestra salud depende, en buena medida, de los alimentos que consumimos (1). Es necesario alimentarnos de manera equilibrada, es decir, tomar alimentos variados en una cantidad adecuada a cada edad, sin abusar de los que más nos gustan. ORACIÓN PÁRRAFO La cantidad de un alimento que se consume diariamente en cada comida se llama ración. Una dieta será sana y equilibrada si contiene raciones adecuadas de alimentos de todos los grupos. PÁRRAFO TEXTO PÁRRAFO El agua es una de las sustancias más importantes para nuestro organismo. Por este motivo, es necesario beber un litro y medio de agua diariamente. Profesora: Crescencia Yung Shing.

(Expresa un contenido) CARACTERÍSTICAS ANÁLISIS TEXTO Está formado por varios párrafos que hablan sobre una mismo tema. Al final del texto colocamos un punto y final. ¿De qué nos habla el texto? De una dieta sana y balanceada- PÁRRAFO Es un conjunto de oraciones que exponen una idea. Cada párrafo se separa con un punto y aparte. ¿Qué se dice del tema en cada párrafo? Párrafo A Importancia de mantener una dieta equilibrada. Párrafo B ORACIÓN Es un conjunto de palabras que expresan un contenido. Cada oración se separa con un punto seguido. Cuántas oraciones tiene cada párrafos.? El párrafo A tiene dos oraciones. El párrafo ____ tiene ____oraciones. ¿Qué contenido expresa cada oración? Párrafo A, oración 1. La salud depende de… TEXTO (El mismo tema) PÁRRAFO (Expone una idea) Oración (Expresa un contenido) Profesora: Crescencia Yung Shing.

Estos enlaces textuales pueden ser: Conjunciones: pero, y, o… El conjunto de oraciones que expresan los contenidos que expresan los contenidos referentes a una idea ( un párrafo) se relacionan entre sí mediante unos enlaces textuales. Estos enlaces textuales pueden ser: Conjunciones: pero, y, o… Adverbios: luego, después, ahora… Otros grupos de palabras: por tanto, sin embargo, es decir… Observa el ejemplo: El agua es una de las sustancias más importantes para nuestro organismo(1). Por tal motivo, es… (2) Enlaces textuales Otras palabras conjunciones adverbios Enlace textual (grupo de palabras) Profesora: Crescencia Yung Shing.

El conjunto de párrafos que tratan el mismo tema forma un texto. La oración es un conjunto de palabras que expresan una idea o un contenido. Las oraciones que exponen contenidos de una misma idea se agrupan en un párrafo. El conjunto de párrafos que tratan el mismo tema forma un texto. Profesora: Crescencia Yung Shing.

Actividades: Se reúnen en grupo de tres. Busca en el libro de español la página 168. Transcribe en una hoja de raya los tres(3) primeros párrafos del texto de la página 168. Lee el texto y responde las siguientes preguntas. 1. ¿De qué nos habla el texto? 2. ¿Cuántos párrafos tiene el texto? 3. ¿Qué expresa cada párrafo? 4.¿Cuántas oraciones tiene cada párrafo? 5. ¿Qué contenido expresa cada una? 6. ¿Qué enlaces textuales se usan para relacionar oraciones que exponen la misma idea? Profesora: Crescencia Yung Shing.

GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA. Profesora: Crescencia Yung Shing.