II PARCIAL: CALIDAD DE VIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS TIC PARA LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Advertisements

DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Determinantes de género en la situación de pobreza
GÉNERO Y POBREZA Claudia Serrano CEPAL Agosto 2003.
LAS MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD
La situación de la infancia
4ª Jornada de Economía de la Salud
Cuidado para niños y niñas de la primera infancia
MDL y Criterios de Desarrollo Sostenible Mohammad Reza Salamat Asesor Interregional Naciones Unidas, Nueva York Taller “Proyectos de Generación Eléctrica.
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
“ Relación entre condiciones de trabajo y productividad ”
Subgerencia de Planificación e Información. 2 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO ALTO PATIA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN.
Desarrollo sustentable
CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR
“Cuidamos nuestro medio ambiente practicando las 3Rs ”
13 November 2007 Un marco conceptual y político del uso de tiempo Relaciones de poder, protección social y pobreza Anna Coates Jefa, Unidad de Desarrollo.
Oficina de Investigación en Desarrollo Humano (OIDH)
6 DE AGOSTO DE 2007 Hacia una medición multidimensional de la pobreza con perspectiva de género en México.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
 Braddock “están siendo de un pasado oscuro y negligente, y empezando a ser miembros mas aceptados y valorados por la comunidad. Ahora las tendencias.
Sexualidad responsable
Junta Nacional de Drogas Prevención de los consumos problemáticos de drogas Ps. Gabriela Olivera Experta en Drogodependencias.
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
ENFOQUES DE DESARROLLO
Trabajo y Calidad de Vida México
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
La construcción de la Satisfacción con el Ocio La construcción de la Satisfacción con el Ocio Victoria Ateca Amestoy, Rafael Serrano del Rosal y Esperanza.
Pobreza, vulnerabilidad y género María de la Paz López UNIFEM Rosa María Rubalcava COLMEX.
Piso de Protección Social y de Igualdad de Oportunidades en Mexico
MEDICINA III SEMESTRE. 3 ARTICULOS 1. estrategias para la colaboración entre provincias, territorios y gobierno federal. 2. entendimiento común : deliberaciones.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
Inflación La inflación consiste en el incremento en el nivel general de precios en el tiempo La inflación se mide empleando índices de precios: Indice.
DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Problemática y perfil de el Emprendedor
La razón para hacer … o no…
PLANIFICACION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL :
Organización Panamericana de la Salud.... Estrategias del sector salud para prevenir la contaminación del aire en América Latina y el Caribe.
Pobreza y Precariedad Urbana en Centroamérica y el Caribe: Políticas y Programas estratégicos POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA EN CENTRO AMÉRICA Y EL CARIBE:
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
TEMA: “AGENCIA DE ECOTURISMO COTACACHI”
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº2 DE 20 MATADEROSLUGANO NOVIEMBRE 2009 NOVIEMBRE 2009.
Lic. Mabel Lazarte Camacho
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEPIyCE- Programa de Educación Sexual Integral
El Desarrollo Humano.
EL DESARROLLO DE NUEVOS HABITOS Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España México,
Análisis Económico de América Latina Econ. Guido Macas Acosta.
Población y recursos Joaquín Bosque Sendra Universidad de Alcalá.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
Herramientas de Análisis Estratégico
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
Proyectos sociales: Generalidades y conceptos
PRESENTADA POR : LIC. ILDA CHAVEZ.  Son las posiciones que las personas ocupan en la sociedad que están asociadas a ciertas responsabilidades y actividades.
CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD Dra. Julia González M
Administración Empresarial
Material equitativo en aspectos básicos o fundamentales
Para resolver la presente guía deberás de apoyarte de tu libro y cuaderno TERCER GRADO.
Prof. Sylvia Carmenatty NURS 624
El psicólogo Abraham H. Maslow propuso una teoría de motivación basada en cinco categorías de las necesidades humanas. Para comprenderla mejor es útil.
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
EL ROL DE LA JUVENTUD EN RÍO +20. Ambiental Económico Social Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible "Desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface.
1 Estado de Compras Públicas Sostenibles en América Latina y el Caribe Fase I.
Pobreza y Desigualdad: Agenda Pendiente y Propuestas desde la OEA Ideli Salvatti Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad Marzo 29, 2016.
Relación entre intensidad del malestar emocional y calidad de vida en el contexto de Atención Primaria Patricia Cordero Andrés, Fernando Hernández de Hita,
LOCALIZACIÒN Es el lugar físico donde se realiza la actividad productiva, es decir, el emplazamiento hasta el que es preciso trasladar los factores de.
ECOLOGIA Y SALUD GRUPO No 1
Transcripción de la presentación:

II PARCIAL: CALIDAD DE VIDA ECOLOGIA Y SALUD II

CONCEPTOS CLAVES SOBRE CALIDAD DE VIDA

DEFINICION La calidad de vida representa un término multidimensional que significa tener buenas condiciones de vida objetivas y un alto grado de bienestar subjetivo. y también incluye la satisfacción colectiva de necesidades a través de políticas sociales en adición a la satisfacción individual de necesidades“ . la OMS la define como: la percepción de un individuo de su situación de vida, puesto en su contexto de cultural y sistemas de valores, en relación a sus objetivos, expectativas, estándares y preocupaciones.

CONCEPTO MULTIFACETICO Muchos autores piensan por ejemplo que no podemos hablar significativamente acerca de la calidad de vida en general, sino que tenemos que definir dominios específicos de la calidad de vida.

COMBINACION DE FACTORES

FACTORES MATERIALES Los factores materiales son los recursos que uno tiene: Ingresos disponibles Posición en el mercado de trabajo Salud Nivel de educación, etc.

FACTORES AMBIENTALES Los factores ambientales son las características del vecindario/comunidad que pueden como: Presencia y acceso a servicios, grado de seguridad y criminalidad, transporte y movilización, habilidad para las nuevas tecnologías las características del hogar Las características del medio ambiente

FACTORES DE RELACIONAMIENTO Incluyen las relaciones con la familia, los amigos y las redes sociales: La familia juega un rol central La integración a organizaciones sociales y religiosas,

POLITICAS GUBERNAMENTALES La calidad de vida debe considerarse en una perspectiva social.

BIENESTAR SUBJETIVO Es la cualidad de obtener satisfacción a través del disfrute de los recursos disponibles, y no sólo de su mera posesión.

FACTORES DETERMINANTES DE LA CALIDAD DE VIDA

EVALUACION DE LA CALIDAD DE VIDA The World Health Organization Quality of Life desarrolló el instrumento WHOQOL_BREF y este se comenzó a utilizar en Ginebra Suiza en 1996. WHOQOL_BREF es una de las mejores herramientas para la evaluación y medición de la calidad de vida pues es un instrumento transcultural. El índice es multidimensional ya que contempla entre ellos cuatro dominios que son salud física, psicológica, relaciones sociales y ambiente convirtiéndola en una herramienta confiable y valida.

DOMINIOS CALIDAD DE VIDA (1) Factores incorporados dentro de los dominios    Salud física Actividades de la vida diaria. Dependencias de sustancias medicas. Energía y fatiga. Movilidad. Dolor y molestia. Sueño y descanso. Capacidad de trabajo. Psicológicos Apariencia e imagen. Sentimientos negativos. Sentimientos positivos Autoestima Espiritualidad, religión, creencias personales. Pensamiento, aprendizaje, memoria y concentración.

DOMINIOS CALIDAD DE VIDA (2) Factores incorporados dentro de los dominios   Relaciones sociales Relaciones personales. Apoyo social. Actividad sexual. Ambiente Recursos financieros. Libertad, seguridad, seguridad física. Cuidado social y salud, acceso y calidad. Ambiente hogareño. Oportunidades para adquirir nuevas habilidades e información. Participación en y oportunidades de recreación y actividades de descanso. Ambiente físico (contaminación, ruido, trafico, clima. Transporte.

EJEMPLO DE INDICE DE CALIDAD DE VIDA encuestas subjetivas de satisfacción con la vida con los factores objetivos determinantes de calidad de vida entre los países. Irlanda, Suiza, Noruega, Luxemburgo, Suecia, Australia e Islandia. Según el Economist Intelligence Unit, 2005

CRITERIOS SEGUN LA OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

RESULTADOS DE LA OCDE

ANALISIS DE LA CALIDAD DE VIDA EN HONDURAS

ALGUNOS RESULTADOS IDH: posición 120/187 y entre 1980 y 2012 creció de un 1.3%. Según el Economist Intelligence Unit: posición de 90/110 países. En el “Panorama Social de América Latina” de 2011 divulgado por la Comisión Económica para América Latina de las Naciones Unidas (CEPAL), el indicador total de pobreza para Honduras fue de 67.8%, el más alto de latinoamérica.