ESCUELA PRIMARIA “GRAL. VICENTE GUERRERO” 15DPR0507N PROYECTO: “REFORESTANDO NUESTRAS JARDINERAS Y ÁREAS VERDES”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ PRADA C. C
“Siente, Imagina, Haz y Comparte”
ESCUELA PRIMARIA JORGE OBISPO AQUILES CORDOVA MORAN, NICOLAS ROMERO
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
TÍTULO DEL PROYECTO: ” REFORESTANDO MI ESCUELA POR UN AMBIENTE MEJOR”
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFONSO AVILA VENEGAS TURNO MATUTINO
NOMBRE DEL PROYECTO EMBELLECIENDO MI ESCUELA
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
CLUB “AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE”
SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE.
DISEÑA EL CAMBIO PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:LUCIA ZAMORA CALZADA. ALUMNOS: 1.-HECTOR GABRIEL ATILANO CAP. 2.-NORBERTO ARZATE MEJÍA. 3.-WENDY DE.
Nombre del proyecto: Manos unidas por la escuela.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
DATOS GENERALES: EQUIPO SELECCIONADO  NOMBRE DE LA ESCUELA: COLEGIO SOR JUANA INES DE LA CRUZ.  CCT: 15PPR3076N  MUNICIPIO, ESTADO: NEZAHUALCOYOTL,
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
JARDIN DE NIÑOS: DR. PABLO GONZALEZ CASANOVA
JARDIN DE NIÑOS DECIMA MUSA CCT 15EJN3804Q
“HORTALIZAS EN MI ESCUELA”
LA SEMILLA QUE ALIMENTA
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
PROYECTO: LOS USOS DEL AGUA
PROYECTO LA BASURA.
J.N. “Juan Escutia” C.C.T. 15EJN1216N Villa Victoria, Estado de México
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
PROYECTO “Por una escuela mejor”
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Ignacio Ramírez.
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
Esc. Sec. Ofic. Nº 0821 Nezahualcóyotl
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
PROFRA. MINERVA LÓPEZ LOZA
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
Etapa 1: De manera grupal se les invitó a los alumnos a que expusieran algunos puntos de vista sobre algún lugar de su entorno que quisieran arreglar.
ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” PROYECTO
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
TU PUEDES SER EL CAMBIO TU PUEDES CAMBIAR DIRECTORA: PAULA HERNANDEZ CASTAÑEDA PRIMARIA:"EL INSURGENTE" ESFUERZATE CADA DIA POR SER MEJOR, CUIDA TU AMBIENTE.
«PENSANDO EN LOS NIÑOS» JARDIN DE NIÑOS «TEXCAL» C.C.T.:21DJN1045W.
COLEGIO JEAN PIAGET DISEÑA EL CAMBIO 2014 “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Se llevaron a cabo una reunión con el grupo de primero grupo “A” para identificar las problemáticas detectadas en la escuela o dentro de su comunidad.
Unidos embelleciendo nuestra escuela
OBJETIVO Reforestar y cuidar las áreas verdes principalmente la ubicada en el patio principal de la institución escolar, con una superficie de.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: Comunidad: León Fonseca, Guasave, Sinaloa. EQUIPO DE TRABAJO: PROF. JESÚS RAMIREZ ESCUELA PRIMARIA.
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PRIMARIA “GRAL. VICENTE GUERRERO” 15DPR0507N PROYECTO: “REFORESTANDO NUESTRAS JARDINERAS Y ÁREAS VERDES”

SIENTE Durante esta etapa se sensibilizo a los alumnos sobre los problemas que ellos encontraban en su contexto inmediato.

SIENTE De esta manera se obtuvieron las siguientes problemáticas: 1.Los niños tiran basura fuera de los cestos de basura 2.Los niños no llevan comida 3.La cooperativa tiene precios muy elevados 4.Las jardineras están en malas condiciones. 5.Los niños no cuidan las áreas verdes 6.En casa no mantienen los hábitos de lectura 7.Los niños no cuidan los baños 8.No existe respeto entre compañeros 9.Hay niños violentados en casa 10.No existe una cultura sobre el cuidado del medio natural 11.Fuertes problemas de inseguridad 12.Escasos hábitos de higiene. 13.No cumplen con el uniforme 14.Falta atención y apoyo por parte de los padres.

SIENTE

IMAGINA Después de una larga sesión para definir el problema que pretendíamos resolver, llegamos a la resolución que queríamos regresarle la vida a nuestras jardineras y áreas verdes. Posterior a esto establecimos fechas y actividades que nos ayudarían a cumplir nuestra meta.

IMAGINA

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DÍAACTIVIDADRESPONSABLEMATERIALES 07/10/13 Inscripción al programa “diseña el cambio” Profra. Susana Elizabeth Salazar González PC, internet. 15/10/13-Integración del equipo de trabajo. -Sensibilización de los problemas que pueden percibir en su entorno Profra. Susana Elizabeth Salazar González Hojas, lápices. 23/10133Socialización y selección del problema que guiara el proyecto Alumnos y Profra. Susana Elizabeth Salazar González. Hojas, lápices.

IMAGINA

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DÍAACTIVIDADRESPONSABLEMATERIALES 25/10/13Establecimiento de las actividades que realizaremos durante el proyecto. Alumnos y Profra. Susana Elizabeth Salazar González. 4/11/13Exposición la importancia de cuidar el medio ambiente. AlumnosPapel bond, marcadores, internet 19/11/13Explicación de la recuperación de las áreas verde y jardineras al resto del grupo. Hicimos carteles para invitar a otros grupos a recuperar nuestras jardineras. Alumnos y Profra. Susana Elizabeth Salazar González. Cañón, PC. Carteles, plumines, colores, cinta adhesiva

HAZ ACTIVIDADES DEL PROYECTO DÍAACTIVIDADRESPONSABLEMATERIALES 20/11/13 al 27/11/13 Se recolecto botellas grandes de plástico no retornable, así tierra, algunas semillas y plantas Alumnos y Profra. Susana Elizabeth Salazar González. 2/12/13Se pinto una de las bardas, con pintura que el director nos facilito. Alumnos y Profra. Susana Elizabeth Salazar González. Pitura, brochas 4/12/13Se clavaron las botellas a la pared, de tal manera que funcionaran como masetas y las semillas pudieran germinar, y las plantas pudieran adaptarse, ya que no contábamos con un espacio amplio para tenerlas. Alumnos y Profra. Susana Elizabeth Salazar González. Martillo, clavos, botellas, semillas, plantas.

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DÍAACTIVIDADRESPONSABLEMATERIALES 5/12/13 al 12/12/13 Se estuvieron regando y cuidando las plantas que teníamos en la pared. AlumnosAgua, abono y tierra 13/12/13Se iniciaron a trasplantar a las jardineas algunas plantas que ya estaban adaptadas. AlumnosPalas, guantes, agua HAZ

Este proyecto logro concienciar a los alumnos sobre lo importante que es tener un espacio verde dentro de la escuela, así como los grandes beneficios que la naturaleza nos brinda. COMPARTE