Grupos funcionales Oxigenados O sea, que contienen oxígeno… capisce? Aunque también aparezca algún pariente con azufre…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
FUNCIÓN ALCOHOL: (R – OH)
COMPUESTOS CARBONILOS
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Química del carbono (Química orgánica)
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Preparatoria Jalisco Química III
alcoholes Rafael Martínez Romario Menco Rafael Herrera Jorge Navarro
UNIDAD V ALDEHÍDOS Y CETONAS.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos
DERIVADOS FUNCIONALES DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA.
Alcoholes, fenoles, éteres y tioles
UNIDAD 17 ALCOHOLES.
CONCEPTO DE RADICAL Y GRUPO FUNCIONAL.
Nomenclatura de grupos funcionales
COMPUESTOS CARBONILOS
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
LOS ALCOHOLES Se denominan alcoholes los compuestos que contienen el grupo funcional hidroxilo 0OH en sus moléculas. Como es de esperarse, en este grupo.
Lic. Amalia Vilca Pérez ALCOHOLES.
Aldehídos y Cetonas Lic. Amalia Vilca Pérez.
Nomenclatura orgánica
CLASE 16 QUÍMICA ORGÁNICA III.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
LOS ÉTERES.
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
EDMUNDO OLAVE SAN MARTIN
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
Nomenclatura de grupos funcionales
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente.
ALCOHOLES Compuesto químico que contiene el grupo “hidroxilo” (-OH), en sustitución al átomo de hidrógeno, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono.
Química del carbono.
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
Química orgánica Capítulo 24
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS
TERCERO DE FARMACIAS JANETH LOPEZ GINA PEREZ FERNADA VALENCIA
ALDEHÍDOS Y CETONAS O O R- C - R R- C - H
CETONAS Llevan en su molécula el grupo funcional “carbonilo” “-CO-”
Ácidos Carboxílicos O R - C - OH ( R - COOH ).
Tercero Medio B- colegio Santa Cruz, Victoria
UDELAS Química: “Éteres” Profesor: José Sánchez Estudiantes:  Styvaly s Fuentes  Alison Triguero  Lineth Castillo 
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
O O R- C - H R – C – R y Aldehídos y Cetonas.
ACIDO + ALCOHOL ESTER + AGUA
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Ácidos Carboxílicos y Ésteres
LICDA. CORINA MARROQUIN
QUÍMICA ORGÁNICA BIENVENIDOS A LA C.D.P. Santo Tomás de Aquino
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.
Contenido: Compuestos Orgánicos Oxigenados.
GRUPOS FUNCIONALES Aldehído.
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
ETERES Y EPOXIDOS.
PRESENTADO POR: * LEIDY MESA MUÑOS * MARLY VILLAREAL * LUZ MARINA ACOSTA DOC: ALVARO PICO GRADO: 11¬A.
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Grupos funcionales Grupo:264 CCH Naucalpan Turno vespertino
Docente: Wilmer Alberto Enriquez
SEMANA LICDA. MARROQUIN.
Ing. Patricia Albarracin
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES Profesor: Pablo Ramírez.
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
ALCOHOLES Y ÉTERES Décimo Grado
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS 10°
Transcripción de la presentación:

Grupos funcionales Oxigenados O sea, que contienen oxígeno… capisce? Aunque también aparezca algún pariente con azufre…

O Grupos funcionales Oxigenados Alcohol Éter Aldehído Cetona Ácido Carboxílico Éster

O Grupos funcionales Oxigenados ALCOHOL Grupo Funcional: ALCOHOL... hic! -OHR- Compuestos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) unido covalentemente a un grupo alquilo (R-) o arilo (Ar-). R-OHAr-OH C n H 2n+1 OH Fórmula Molecular General: C n H 2n+1 OH

Nomenclatura Nomenclatura: se nombran... 1.Según la cantidad de C de la cadena principal (que INCLUYE al HIDROXILO), agregando el sufijo -OL. 2.Numerar la cadena principal, asignando la posición más baja al OH. Luego indicar su posición. 3.Numerar y ordenar alfabéticamente los sustituyentes.3-etil-4-metil-1-pentanol… OALCOHOL Gs.fs. Oxigenados: ALCOHOL

Clasificación Clasificación de ALCOHOLES: según sea el carbono al cual se une el OH: – Alcoholes 1° – Alcoholes 2° – Alcoholes 3° Importancia para la vida humana Importancia para la vida humana: Tienen muchas aplicaciones industriales y farmacéuticas, como disolventes o como materia prima para elaborar otras sustancias (ácidos orgánicos, éteres). OALCOHOL Gs.fs. Oxigenados: ALCOHOL

Algunas observaciones interesantes (¡¡??) Algunas observaciones interesantes (¡¡??): Osp 3 TETRAÉDRICA109° El átomo de O tiene hibridación sp 3 … => geometría TETRAÉDRICA y ángulos de enlace de 109°. El punto de ebullición aumenta con la extensión de la cadena y con la cantidad de grupos OH: -162°C METANOL64°C METANO -162°C 198°C ETANOL 78°C ETILENGLICOL 198°C 82°C 1-PROPANOL 97°C 2-PROPANOL 82°C 1-BUTANOL 118°C 69°C 1-HEXANOL 156°C HEXANO 69°C OALCOHOL Gs.fs. Oxigenados: ALCOHOL

FERMENTACIÓN Y DESTILACIÓN FERMENTACIÓN Y DESTILACIÓN: El alcohol etílico de las bebidas se obtiene por fermentación de granos u otros materiales que contienen azúcar o almidón según la siguiente reacción: C 6 H 12 O 6  (levaduras)  2 CH 3 CH 2 OH + 2 CO 2 OALCOHOL Gs.fs. Oxigenados: ALCOHOL

FERMENTACIÓN Y DESTILACIÓN FERMENTACIÓN Y DESTILACIÓN: VINO VINO: fermentación de uvas. CERVEZA CERVEZA: fermentación de cebada malteada y otros. WHISKY WHISKY: destilación + fermentación de maíz, cebada o trigo. VODKA VODKA: destilación de pasta de papas. RON RON: destilación de melaza fermentada de caña de azúcar. TEQUILA TEQUILA: a partir del ágave azul mexicano. SAKE SAKE: a partir del arroz. OALCOHOL Gs.fs. Oxigenados: ALCOHOL

O Grupos funcionales Oxigenados ÉTER Grupo Funcional: ÉTER dos cadenas hidrocarbonadas unidas por un átomo de O Compuestos orgánicos que contienen dos cadenas hidrocarbonadas unidas por un átomo de O, el que puede estar en una cadena abierta o cerrada. R-O-R Ar-O-R Ar-O-Ar C n H 2n+2 O Fórmula Molecular General: C n H 2n+2 O

Nomenclatura Nomenclatura: alcoxi Se nombran como derivados alcoxilados de los alcanos originarios, seleccionando la cadena más larga como alcano y la cadena más corta como grupo funcional alcoxi unida al alcano... metoxibutano… OÉTER Gs.fs. Oxigenados: ÉTER

Características Características : algunos forman peróxidos que pueden ser muy explosivos En su mayoría son relativamente estables y no reactivos, pero algunos reaccionan lentamente con el aire y forman peróxidos que pueden ser muy explosivos (THF). Importancia para la vida humana Importancia para la vida humana : Se los usa en perfumería (Anisol) y son muy útiles como disolventes, pero deben tratarse con cuidado. OÉTER Gs.fs. Oxigenados: ÉTER

Algunas observaciones interesantes (¡¡??) Algunas observaciones interesantes (¡¡??) : Osp 3 TETRAÉDRICA112° El átomo de O tiene hibridación sp 3 … => geometría TETRAÉDRICA y ángulos de enlace de 112°. El punto de ebullición suele ser un poco más elevado que el correspondiente alcano por la presencia del átomo de O: -25°C-45°C METOXIMETANO -25°C PROPANO -45°C 34,6°C36°C ETOXIETANO 34,6°C PENTANO 36°C 65°C49°C TETRAHIDROFURANO 65°C CICLOPENTANO 49°C 158°C136°C METOXIBENCENO 158°C ETILBENCENO 136°C OÉTER Gs.fs. Oxigenados: ÉTER

TIOLES TIOLES: son análogos de los ALCOHOLES pero con átomo de azufre (S) en vez del O. SULFUROS SULFUROS: son análogos de los ÉTERES pero con átomo de azufre (S) en vez del O. ATIOLES y SULFUROS Gs.fs. Azufrados: TIOLES y SULFUROS

COMENTARIO MUY, MUUUUY AL MARGEN COMENTARIO MUY, MUUUUY AL MARGEN : Los tioles suelen ser MUY OLOROSOS (= desagradables)... 3-metil-1-butanotiol2-buteno-1-tiol 3-metil-1-butanotiol y 2-buteno-1-tiol: olor a ZORRINO... metanotiol metanotiol: "aromatizante" del gas natural para detectar fugas... ATIOLES y SULFUROS Gs.fs. Azufrados: TIOLES y SULFUROS

O Grupos funcionales Oxigenados CARBONILO Grupo Funcional: CARBONILO grupo funcional de mayor importancia Es el grupo funcional de mayor importancia en la química orgánica. Casi todas las moléculas con importancia biológica, muchos fármacos y sustancias químicas sintéticas contienen grupos carbonilos. Según su reactividad química se clasifican en dos grupos: – ALDEHÍDOS y CETONAS. – ÁCIDOS CARBOXÍLICOS y ÉSTERES.

O Grupos funcionales Oxigenados CARBONILO Grupo Funcional: CARBONILO

O Grupos funcionales Oxigenados CARBONILO Grupo Funcional: CARBONILO sp 2 TRIGONAL PLANA 120° Los átomos de C y O del grupo carbonilo tienen hibridación sp 2 => geometría TRIGONAL PLANA y ángulos de enlace de 120°.

O Grupos funcionales Oxigenados ALDEHÍDO Grupo Funcional: ALDEHÍDO un átomo de hidrógeno y un alquilo (R-) o arilo (Ar-) carbonilo Compuestos orgánicos que contienen un átomo de hidrógeno y un alquilo (R-) o arilo (Ar-) unidos covalentemente al grupo carbonilo. R-CHO Ar-CHO C n H 2n+1 CHO Fórmula Molecular General: C n H 2n+1 CHO

Nomenclatura Nomenclatura: se nombran... 1.Según la cantidad de C de la cadena principal (QUE INCLUYE AL CARBONILO), agregando el sufijo -AL. 2.En los aldehídos el grupo carbonilo es SIEMPRE TERMINAL y se le asigna la posición 1 (uno). 3.Numerar y ordenar alfabéticamente los sustituyentes.3-etil-4-metilpentanal… OALDEHÍDO Gs.fs. Oxigenados: ALDEHÍDO

Importancia para la vida humana Importancia para la vida humana : Tienen muchas aplicaciones industriales y farmacéuticas, como disolventes o como materia prima para elaborar otras sustancias (ácidos orgánicos, éteres). OALDEHÍDO Gs.fs. Oxigenados: ALDEHÍDO

O Grupos funcionales Oxigenados CETONA Grupo Funcional: CETONA dos grupos alquilo (R-) o arilo (Ar-) carbonilo Compuestos orgánicos que contienen dos grupos alquilo (R-) o arilo (Ar-) unidos covalentemente al grupo carbonilo. C n H 2n+1 CO Fórmula Molecular General: C n H 2n+1 CO

Nomenclatura Nomenclatura: se nombran... 1.Según la cantidad de C de la cadena principal (QUE INCLUYE AL CARBONILO), agregando el sufijo -ONA. 2.En las cetonas el grupo carbonilo NUNCA es TERMINAL, pero se le debe asignar la posición más baja posible. 3.Numerar y ordenar alfabéticamente los sustituyentes.3-etil-4-metil-2-pentanona… OCETONA Gs.fs. Oxigenados: CETONA

O Grupos funcionales Oxigenados ÁCIDO CARBOXÍLICO Grupo Funcional: ÁCIDO CARBOXÍLICO un alquilo (R-) o un arilo (Ar-)CARBOXILO (carbonilo + OH) Compuestos orgánicos que contienen un alquilo (R-) o un arilo (Ar-) unidos covalentemente al grupo CARBOXILO (carbonilo + OH). R-COOH Ar-COOH C n H 2n+1 COOH Fórmula Molecular General: C n H 2n+1 COOH

Nomenclatura Nomenclatura: se nombran... 1.Según la cantidad de C de la cadena principal (QUE INCLUYE AL CARBOXILO), agregando el prefijo ÁCIDO... y el sufijo -ICO. 2.El grupo carboxilo es SIEMPRE TERMINAL y se le asigna la posición 1 (uno). 3.Numerar y ordenar alfabéticamente los sustituyentes. Ácido 3-etil-4-metilpentanoico… OÁC. CARBOXÍLICO Gs.fs. Oxigenados: ÁC. CARBOXÍLICO

Importancia para la vida humana Importancia para la vida humana : Tienen muchas aplicaciones industriales y farmacéuticas, por sí mismos y como materia prima para elaborar otras sustancias (ésteres, amidas y polímeros). OÁC. CARBOXÍLICO Gs.fs. Oxigenados: ÁC. CARBOXÍLICO

Algunas observaciones interesantes (¡¡??) Algunas observaciones interesantes (¡¡??) : Csp 2 TRIGONAL PLANA 120° El átomo de C tiene hibridación sp 2 … => geometría TRIGONAL PLANA y ángulos de enlace de 120°. El punto de ebullición suele ser un poco más elevado que sus alcoholes similares por formación de enlaces puentes de H: 100,7°C64°C ÁC. METANOICO 100,7°C METANOL 64°C 117,9°C78°C ÁC. ETANOICO 117,9°C ETANOL 78°C 141°C97°C ÁC. PROPANOICO 141°C 1-PROPANOL 97°C OÁC. CARBOXÍLICO Gs.fs. Oxigenados: ÁC. CARBOXÍLICO

Algunas observaciones interesantes (¡¡??) Algunas observaciones interesantes (¡¡??) : PUENTES DE HIDRÓGENO: – Forman dímeros cíclicos unidos por 2 puentes de H, lo que explica su alto punto de ebullición... OÁC. CARBOXÍLICO Gs.fs. Oxigenados: ÁC. CARBOXÍLICO

Algunas observaciones interesantes (¡¡??) Algunas observaciones interesantes (¡¡??) : ADITIVOS ALIMENTARIOS: – Los ácidos carboxílicos forman sales orgánicas, y muchas se utilizan en alimentos como antifúngicos (antihongos): PROPIONATO DE CALCIO BENZOATO DE SODIO – Otros: VITAMINA C (ác. ascórbico) OÁC. CARBOXÍLICO Gs.fs. Oxigenados: ÁC. CARBOXÍLICO

O Grupos funcionales Oxigenados ÉSTER Grupo Funcional: ÉSTER Compuestos orgánicos derivados de las reacciones entre ácidos carboxílicos y alcoholes.

OÉSTER Gs.fs. Oxigenados: ÉSTER Nomenclatura Nomenclatura: se nombran como carboxilatos del ácido originario, eliminando la palabra "ácido" y nombrando como grupo alquilo al resto, unido al oxígeno, que formaba el alcohol…

Características Características : La mayoría tienen aromas agradables. Importancia para la vida humana Importancia para la vida humana : Muy usados en: -perfumería (fragancias frutadas y florales), -como saborizantes y odorizantes en alimentos -forman parte de la vida diaria en compuestos tales el plástico de las botellas de gaseosa (PET) y fibras sintéticas (Dacron) para la confección de prendas de vestir.. OÉSTER Gs.fs. Oxigenados: ÉSTER

Algunas observaciones interesantes (¡¡??) Algunas observaciones interesantes (¡¡??) : PETpet Obtención de PET (polietiléntereftalato): OÉSTER Gs.fs. Oxigenados: ÉSTER