Instrumentos de evaluación de la salud mental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antecedentes filosóficos
Advertisements

PSICOLOGIA DE LA INSTRUCCIÓN
Tema 1: Introducción a la Psicología (Capítulos 1 y 4 del libro)
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 4
Ninguna prueba ni aparato de diagnostico podrá sustituir nunca los lazos humanos que constituyen la base del ejercicio de la.
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Colegio Alcántara de La Florida
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
ESTRUCTURALISMO floreció en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX. Los autores más representativos fueron: Wilhelm Wundt ( ): considerado.
Profesora Rosa Isela Pelayo Pelayo
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Termino introducido por el Dr. Alvan R. Feinsten en 1982 para denominar los índices, escalas y otros instrumentos usados para medir o describir síntomas,
EVALUACION EN PSICOLOGÍA CLÍNCA
Pruebas de Aptitudes y Habilidades
Definir el tipo de investigación
Correo del curso Usuario:
Psicologia y Psiquiatria
James McKeen Cattell.
WAIS - III.
La psicología como ciencia
PSICOLOGÍA DIFERENCIAL
Tema 5. Estructuralismo y Funcionalismo
Desarrollo histórico del estudio de las diferencias individuales 1: Etapa precientífica y establecimiento de la psicología diferencial como disciplina.
Educación Inclusiva II
Concepto Desarrollo Necesidad y posibilidad de la medida en Psicología
Definición etimológica
Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II.
TIPOS DE INVESTIGACION
Psicotecnica Pedagógica
GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga. G RADO EN P SICOLOGÍA Duración: 4 años. Nivel 1. Créditos: 240. Rama de conocimiento: Ciencias de la salud.
Psicometría.
Test Psicológico Test Psicométrico
IMPLICANCIAS DE LA PSICOLOGIA
Presentado por: Perla Azaret Luna Hernandez.
PSiCOLOGíA.
Clasificación de instrumentos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara Maracay Paradigma Cuantitativo Dra. Irama López P.D. Maracay, 2011.
Representantes de la medición de la inteligencia.
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
TECNICAS PROYECTIVAS Conceptos, técnicas psicológicas
PIONEROS DE LA PSICOLOGÍA
Psicología y Desarrollo
Psicología y pensamiento científico
HISTORIA DE LA EVALUACION PSICOLOGICA
Teorías, Métodos y Áreas de aplicación de la Psicología
NOMBRE: SUSANA HERRERA LANDEROS
Yaraliz Perez Sánchez Yanitza Hernández Díaz PSCYH 121
Teorías y Paradigmas en Psicología
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
CORRIENTES, ESCUELAS Y AUTORES DE LA PSICOLOGÍA
Test Psicológico Test Psicométrico
DESARROLLO HISTORICO DEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES:
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA EN LAS CIENCIAS SOCIALES DEMPSEY NEVAREZ PEREZ SOCI 1010 PROF. HARRY ROSARIO.
Alfred Binet fue el creador de los primeros estudios sobre la inteligencia, al principio tuvo como primera vocación el derecho y no inició sus estudios.
Psicología.
PRESENTACIÓN ORAL PSICOLOGÍA JOCEELY MORALES GARCIA SOCIAL SCIENCES 1 PRFA. LORENA LIERANDI FLORES.
PRUEBAS DE INTELIGENCIA
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO Programa Educativo: Licenciatura en Turismo Unidad de Aprendizaje: Psicología para el Turismo Unidad de Competencia.
ESCUELA: PROF: AÑO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CIENCIAS DR. MARCO VINICIO NOMBRE:LUIS ANILEMA.
I UNIDAD:ANTECEDEMTES DE LA EV. PSICOLÓGICA Y CONCEPTOS RELEVANTES
1.2. Nacimiento de la psicología
INFORME ESCRITO SOBRE PRESENTACION ORAL 6.1 APLICACIONES CONTEMPORANEAS DE LA PSICOLOGIA EN LAS CIENCIAS SOCIALES LEIDY LONDONO La psicología se define.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Psicología como Disciplina
PSICOLOGIA KARINA Z.COLLAZO.
La psicologia Informacion ora. Introduccion La psicología como ciencia que estudia la conciencia y el comportamiento en los Organismos vivos, se ha planteado.
JALINET ORTIZ PROFESORA LLERANDI-FLORES AGOSTO 2014 Psicología.
Merangelis Berrios Sosc 1010
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
Transcripción de la presentación:

Instrumentos de evaluación de la salud mental INTRODUCCIÓN Rafael V. Rangel Malo

Fundamentos que dan origen de los instrumentos Los instrumentos son técnicas mediante las que se recogen datos referentes a las características mentales de las personas estudiadas. Se clasifican en: Cualitativos Cuantitativos Según el objetivo que persiguen Auto o heteroaplicados Son la base sobre la que descansan los fundamentos de la exploración y análisis del comportamiento humano.

Los resultados de los mismos se integran al proceso evaluativo y a la toma de decisiones en relación a la persona en estudio. Son un método para confirmar una sospecha diagnóstica, no hacen el diagnóstico.

Origen y desarrollo de la evaluación Siglo XVI 1575, Juan Huarte de San Juan en España Examen de ingenios para las ciencias: establece diferencia de talentos para predecir aprendizaje para las ocupaciones. Se buscaba medir procesos psíquicos tales como la memoria, la atención, la inteligencia y las emociones. Wilhelm Wundt (1932-1920) a finales del siglo XIX crea el primer laboratorio de psicología experimental.

El interés por hacer diferencias entre los individuos orilló al deseo de “medir”  metría Surgiendo el concepto de medición de los procesos psíquicos a través de instrumentos.

Fernández Ballesteros (1993) historia del Psicodiagnóstico Fernández Ballesteros (1993) historia del Psicodiagnóstico. Distingue la prehistoria de la historia. Prehistoria grandes paradigmas del conocimiento humano (mítico, racional-especulativo y científico) Historia grandes modelos psicológicos (experimental, correlacional y aplicado).

Período místico astrología y el horóscopo (etapa más antigua de la evaluación mental) Período racional- especulativo describir y determinar la conducta basado en la fisiognomía… Desde Hipócrates (a. de C) hasta el siglo XX con los trabajos tipológicos de Kretschmer (1923); Sheldon, (1940); Thomas, (1970 ).

Evaluación mental como disciplina científica Galton, fundador de la Psicología diferencial (1884) Laboratorio Antropométrico mayor aportación: sistematización de la recogida de datos y estadística (bases de evaluación cuantitativa) M. Cattell concepto de tests mentales en 1890 publicó pruebas sobre ejecuciones específicas a nivel sensorial, perceptivo y motor con tiempos de reacción (medidas objetivas) En 1896 introdujo el concepto de batería de pruebas.

Alfred Binet características para la realización de instrumentos de medición: - Sencillos - Se invierta poco tiempo - Independientes del examinador - Los resultados son reproducibles. Se interesó por la evaluación de las funciones mentales superiores. Junto a Theodore Simon primer test de inteligencia(1905) Introdujo el concepto de edad mental

Lightner Witmer (1867-1956) aplicación clínica de la evaluación psicológica (primera clínica psicológica dirigida al diagnóstico y tratamiento de problemas académicos y de conducta de los niños).

Auge de los instrumentos de evaluación La 1ª. Guerra Mundial (1914-1918) favoreció el auge en la creación de instrumentos de evaluación psicológica. (Clasificar a los soldados) Entre la 1ª. y 2ª. Guerra Mundial Modelo psicométrico (Wais en 1930 y Las Matrices Progresivas de Raven en 1936).

Pruebas proyectivas (a partir de conceptos de Freud aparecen técnicas para el estudio de la personalidad) (e.g.): 1906: Test de asociación de palabras de C. Jung 1921: El Rorschach de Hermann Rorschach 1926: Test del dibujo de la figura humana de Goodenough.

A mediados del siglo XX, surgen cuestionarios definidos dirigidos para corroborar diagnósticos, evaluar la mejoría, realizar investigación, etc. a través de la observación clínica escalas clinimétricas. Asimismo, la asociación entre el conocimiento de la conducta por parte de la neurología (estructural) y la psicología (funcional) neuropsicología fundamenta el efecto de una lesión cerebral sobre los procesos mentales. …………. ACTUALIDAD ………….