CONSTITUCION POLITICA DE LOS E.U.M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reformas a los Artículos 3° y 73 Constitucionales
Advertisements

ARTICULO 31° DE 1857 Es obligación de todo mexicano:
Capitulo V DE LA EDUCACION QUE IMPARTAN LOS PARTICULARES Alma Leticia Villalvazo Alfaro. Sergio Ivanovich Núñez Villegas.
INTRODUCCIÓN El sistema educativo antes de la educaciÓn popular comienza después de la independencia. años después… El clero era una pieza fundamental.
1857  La enseñanza es libre.  La ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio, y con qué requisitos se deben expedir.  La.
Artículo 3 Por: Rafael Abrego.
Artículo 3º. Constitucional Gratuidad de la Educación Superior.
VENUSTIANO CARRANZA LA CONSTITUCIÓN DE 1917 Inicio Créditos
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
ELABORO:ALMA MARGARITA GONZALEZ CALDERON
Facultades del los Poderes de la Unión El Poder Legislativo Federal, El Poder Legislativo Federal, entre sus funciones está el aprobar, reformar y derogar.
Reformas a los Artículos 3° y 73 Constitucionales
Educación General Básica Educación Diversificada
La obligatoriedad de la Educación Media Superior
Colegio de bachilleres plantel # 16 Tlahuac ‘Dr. Manuel Chavarría Chavarría’ López Montes de oca G. Alonso ‘LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.’
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
La Constitución de 1812, 1917 y la educación.
Trabajo de Investigación Seminario de Investigación Prospectiva Catedrático MenC Arturo Angulo Lucero Alumnos: Norma, Alicia, Marcia y Martín Rodríguez.
LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
Licenciatura en Administración Pública
SISTEMAS EDUCATIVOS MÉXICO GUATEMALA
Armenta limón catalina
La educación en mi comunidad
Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Sistema Impositivo Extranjero Artículos: 101, 103 y 110 C.P. Narciso Caballero.
ARTÍCULO 3° 1857 La enseñanza es libre. La ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio, y con qué requisitos se deben expedir.
LEY FEDERAL DE EDUCACION
LA EDUCACION EN MEXICO.
ARTICULO 3. TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO – FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS–, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR,
CONSTITUCION DE 1917 Gallegos Pérez Dalila de los ángeles
Artículo 3° Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua
Alexa Beltrán Ake Dalila Domínguez Méndez Naomi Góngora Castillo Adrian Escobar Robelo.
P ANORAMA A CTUAL DE LA E DUCACIÓN B ÁSICA EN M ÉXICO.
Panorama Actual de la Educación Básica en México
¿Qué nuevos principios fueron incorporados en el artículo 3º de 1917?
Ley General de la Educación
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 2. FEDERALISMO EDUCATIVO
Artículo Darío Antonio Rodríguez Novelo Roger Francisco Moreno Martin
Castillo castillo aremy Mukul delgado Kimberly
INTEGRANTES: Alfredo de Jesús Be Poot.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
CONSTITUCIÓN DE 1917 Jose Mizael Uh Can Cristian Iivan Herrera Witzil
SECCIÓN 1.- DE LOS PADRES DE FAMILIA CAPITULO VII DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION.
CONSTITUCION DE 1917 INTEGRANTES: Margarita Guadalupe Alcalá May
BASES FILOSOFICAS.
Constitucion de 1917 Integrantes: -Garza Buenfil Andrea Lisset.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Ley general de educación
Panorama Actual de la Educación Básica en México
San Luis Potosi Alumna: Janeth Nava Villegas. Maestra: Nyllirma Celaya. Materia: Normatividad y procedimientos educativos.
Flujo del marco legal y normativo de la educación
BASES FILOSÓFICAS LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO.POR: MARÍIA DEL ROCÍO ROSAS VELÁZQUEZ.
Artículo 3o Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado — federación, estados, Distrito Federal y municipios —, impartirá educación preescolar,
Brenda Rojas Terrazas María Guadalupe Cadena Patiño Héctor Miguel Rodríguez Silva Claudia Lizeth Villareal Hernández Claudia Rocío Quezada Campoya.
Reforma educativa 10 diciembre 2013 Universidad del Valle de México UVM.
1/06/12 LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR INTEGRANTES: AGUILAR MONTES ANDREA YANELI PARRA SOLORIO RICARDO.
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MÉXICO I
Apolonio Beltrán. Iván Ramírez.
5.3 Obra Cultural La Educación Sistema Educativo en el Estado.
LINEAMIENTOS DOCENCIAL INEE ESTOS SERÁN APLICABLES PARA EL CICLO ESCOLAR , PARA: DOCENTES, TECNICOS DOCENTES, ASESOR TECNICO Y DIRECTORES, SUPERVISORES.
 ¿Qué es servicio social? Realización obligatoria de actividades temporales que ejecuten los estudiantes de las escuelas preparatorias, tendientes a la.
Integrantes: Carvajal Meneses Gabriela Flores Sosa Ana Karen López García Katia Ramos Oviedo María del Carmen Tlacomulco Moncada Alma Miriam.
2011 “Año del Caudillo Vicente Guerrero” ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
-Determinar para toda la República los planes y programas de estudio para la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para.
APODACA VINAGERA RAMON EDUARDO VASQUEZ MINAYA SHADANY ENRIQUE PEREZ VARGAS ANGEL SANCHEZ SILVA JOSÉ MANUEL Constitución de 1917.
I INTRODUCCION   El objetivo de este documento, pretende dar a conocer los principales puntos y si han existido cambios desde.
CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES. INTEGRANTES LAURA OLIVIA CHAVEZ LOPEZ ENRIQUE RODRíGUEZ SáNCHEZ.
CONCEPTO
REORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO  FEDERALISMO EDUCATIVO  PARTICIPACION SOCIAL.
Transcripción de la presentación:

CONSTITUCION POLITICA DE LOS E.U.M. ARTICULO 3°

ATICULO 3° Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado-Federacion, Estados, Distrito Federal y Municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica y es obligatoria

EL ARTICULO 3° SE DIVIDE EN 8 FRACCIONES LAS CUALES SE MENCIONARAN A CONTINUACION I.- Dicha educación será laica II.- Se basara en los resultados del progreso científico, luchara contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios III.-Se determinan planes y programas de estudio de la educación IV.- Toda la educación que el Estado imparta será gratuita V.- Además el estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos VI.- Los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades VII.- Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a si mismas: VIII.- El congreso de la unión, con el fin de unificar y coordinar la educación en toda la república expedirá las leyes necesarias.