ÁRBOL DE PROBLEMAS Altas pérdidas económicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formato Para Presentación de Proyectos
Advertisements

Marco Lógico, Seguimiento y Evaluación - Curso Internacional
© Se autoriza el uso para para propósitos no lucrativos,
LINEAS DE TRANSMISION.
TIPOS DE ARQUITECTURAS
Árbol problema Inviabilidad de l producto
Centros de Innovación Tecnológica (CIT-I) Ing. Oscar Jiménez / Ing. Félix Rivera Derechos Reservados INTECO 2004 ®
CONADIS 5 de Diciembre de 2011 JORNADA: TRANSVERSALIZANDO LA DISCAPACIDAD EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Transporte de Larga Distancia para Personas con Discapacidad.
-Luis Miguel Serrano -Rodrigo González -Luis Li Yin
TALLER PROBLEMATICA GRUPO IV Integrantes: Dr. Rafael Torres Godomar
LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
CONTRATO DE TRANSPORTE.
Interacción de los factores
3.10 Matriz del Marco Lógico
Mapa de involucrados ¿Quiénes son INVOLUCRADOS?
Seminario de Tecnología en Educación II Marco Lógico de un Proyecto TIC para I. E. Pedro Labarthe Octubre 2009.
La empresa desarrolladora de SOFTWARE QUE: Entrega soluciones prácticas y amigables Permite la vinculación de toda su información Mejora su productividad.
Dirección General de Educación Técnico-Profesional
Formulación de Proyectos de Innovación Educativa.
Comunicación y Extensión Agrícola
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
CONTROL TOTAL DE ACCIDENTES
Misión Panamericana de Colombia
Premio Líderes en prevención. Frecuencia:8.93 INDICADORES Severidad:89.7 ILI:0.80.
Diagnóstico del sistema de transporte público
Medios de Transmisión Agustín J. González Marzo 2002 Redes de Computadores.
PLANES DE MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO DEL
Juan David Muñoz Arias. Tomado de: Presentación Cooperación al desarrollo Juan David Muñoz Arias) 
-La Secretaría de Transportes y Tránsito busca mejorar la movilidad y disminuir la accidentalidad vial. Las fotomultas están entre las estrategias para.
Qué es el tránsito ... ? Trataremos un tema que pasa desapercibido para la mayoría de las personas: Vamos a preguntarnos qué es el tránsito. En general.
Sobre los ríos y a través de los bosques directo al departamento de Urgencias. Los vehículos todo terreno (cuatrimotos) pueden viajar a 95 km/hr y pesan.
TALLER DE MARCO LOGICO ISABEL CRISTINA AMPUDIA R.
ESTADÍSTICAS EN MÉXICO
MARCO LÓGICO Instrumento de Formulación, Gestión y Evaluación de Proyectos Resumen tomado de los materiales didácticos de Héctor Sanín Ángel – Consultor.
Prueba y Evaluación de Sistema Cuando se considera el tema de la evaluación, el objetivo es conseguir un alto grado de confianza y garantizar que el ciclo.
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
Proyecto IAPG Seccional Sur Reducción efectiva de la tasa de fatalidades en accidentes viales en el área del golfo San Jorge Período Proyecto.
ELEMENTOS DE LA METODOLOGIA DEL MARCOLOGICO DE PROYECTOS.
EXXE LOGISTISCA FACTORES QUE AFECTAN INVIERNO: RETRASA LAS ENTREGAS DE LOS ENVIOS POR CIERRE Y CONGESTION DE LAS VIAS. MEDIDAS A TOMAR: ES IMPORTANTE ESTABLECER.
 POLITECNICO MARCO FIDEL SUREZ  BELLO-ANTIOQUIA  SEPTIEMBRE 29  2007 Mg Hernando Hurtado.
EL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Desafíos del Transporte Terrestre Ana Luisa Covarrubias 9 de septiembre de 2004.
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto GUATEMALA, JUNIO 2015 Centro de estudios especializado en la investigación y capacitación, que.
Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de seguridad Vial Resolución 1565 de 2014.
Seguridad Social para Taxistas
El Planteamiento del Problema Frecuentes accidentes en buses Conductores imprudentes Vehículos en malas condiciones Mal estado de las vías Vehículos viejos.
CONDUCCIÓN Y FACTORES HUMANOS
IDENTIFICACION DE PROYECTOS
IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS
Metrobus S.A. Transporte masivo de pasajeros. Sistema Transmilenio. Bogotá.
Formulación y Evaluación de Proyectos.
DEPARTAMENTO HSE MES DE LA SEGURIDAD VIAL Bogotá D.C., Mayo de 2008 Consorcio ETSA - ConCol.
5.- Estructura analítica de proyecto
COSTA RICA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN ALBERTO OROZCO CANOSSA.
Plan Estratégico de SEGURIDAD VIAL
ANALISIS DE ALTERNATIVAS
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
INCORRECTO CORRECTO IDENTIFICACION DE LA IDEA DEFINICION DE PROBLEMAS:
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO GENERALIDADES
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
TENDENCIAS CONTEMPORANEAS ADMINISTRATIVAS AMERICAS Clase 6.
Formulación de Proyectos de Innovación Educativa. Propuesta del FONDEP FONDO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERUANA.
1 de junio de ª Mesa de Política en Acción - Carga.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS RESPONSABILIDAD LEGAL
Proyecto de Investigación Árbol de Problemas Árbol de Objetivos.
1. Ejemplo 04: 2 MAL BIEN 3 MAL BIEN.
Formulación y Evaluación de Proyectos de Innovación Educativa Profa: Noris E González y Yetsenia Gaitàn.
Transcripción de la presentación:

ÁRBOL DE PROBLEMAS Altas pérdidas económicas Imagen de la empresa desmejorada Pasajeros llegan tarde al trabajo Alta frecuencia de lesiones y muertes Alta Accidentalidad de los Automotores Imprudencia de conductores Calles en mal estado Vehículos en mal estado Vehículos obsoletos Mal mantenimiento de Vehículos

ÁRBOL DE OBJETIVOS Pérdidas económicas disminuidas Imagen de la empresa mejorada Pasajeros llegan a tiempo al trabajo Frecuencia disminuida de lesiones y muertes Accidentalidad reducida de los Automotores Prudencia de conductores Calles en buen estado Vehículos en buen estado Vehículos renovados Buen mantenimiento de Vehículos

FIN ESTRUCTURA ANALÍTICA DEL PROYECTO Propósito (Objetivo Central) Resultado 1 Resultado 2 Actividad 1.1 Actividad 2.1 Actividad 2.2

ESTRUCTURA ANALÍTICA DEL PROYECTO, BASE PARA LA MML Pérdidas económicas disminuidas Imagen de la empresa mejorada Frecuencia disminuida de lesiones y muertes Fin Accidentalidad reducida de los Automotores Propósito Programa de Capacitación de conductores Calles pavimentadas Vehículos nuevos adquiridos Taller de mantenimiento implementado Resultado Contratar docentes Seleccionar participantes Cotizar valores Hacer Licitación Dotar el nuevo taller Construir Infraestructura Actividad