Fuentes de información y técnicas de recolección de datos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
Advertisements

BÚSQUEDA Y REVISIÓN DE BIBLIOGRAFÍA EXISTENTE SOBRE UN TEMA
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA F.M.H
Métodos de recolección de datos
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
1 Programa de Formación de Usuarios/Biblioteca Central/Dora Villegas/
METODOLOGIA TIPO DE INVESTIGACION
Formas de obtener Información para su Negocio
Universidad de Oriente Maestría en Bibliotecología e Información Fuentes de información “Instrumentos y recursos que sirven para satisfacer las necesidades.
DISEÑO DE LA MUESTRA ¿Para qué necesitamos recolectar datos?
Fuentes de Información
Qué es el Marco Metodológico
Investigación Aplicada de tipo descriptivo y sin hipótesis
ESPINOSA RODRÍGUEZ ELLIOT MOISÉS GRIMALDO SILVA ANGELO JOSAFAT
Metodología de la investigación
Investigación y sistemas de información de marketing
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO Fidias G. Arias. INVESTIGACIÓN DE CAMPO Consiste en la recolección de datos directamente de los sujetos investigados, o de la.
Recolección de datos..
Para la próxima clase deben buscar información primaria de fuentes académicas sobre su tema de investigación… si necesitan ayuda pueden consultar el tutorial.
Métodos de trabajo.
METODO Y TECNICAS DE INVETIGACIÓN
¿Cómo se adquiere el conocimiento?
FUENTES DE INFORMACIÓN
METODOLOGIA I RADIOLOGIA E IMAGENOLOGIA PROF. CARLOS TORRES
MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
FUENTES DE INFORMACIÓN Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Nombres: Juan Carlos Quispe Cahuina Código: Facultad: Ing. Industrial / I Semestre Turno:
CUPS-TLAPA TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Tema: Fuentes de información – primarias y secundarias
Fuentes de información : Fuentes secundarias
Fuentes de Información y Técnicas de Recolección de Datos
"FUENTES DE INFORMACIÓN Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS"
1) Introducción………………………………………………………………………… ) Objetivos generales……………………………………………………………………...5 3) Objetivos específicos……………………………………………………………………6.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
METODOS DE ESTUDIO WENDY FLORES GALLEGOS Ing. COMERCIAL Y FINANCIERA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO CARRERA PROFESIONAL : ING. COMERCIAL Y FINANCIERA DOCENTE:GONZALES VALDEZ KELLY.
FACULTAD: Derecho CURSO: Métodos de Estudio DOCENTE: Gonzales Valdez, Kelly Daisy ALUMNO: Palomino Condori, Priscila Leonor SEMESTRE I Arequipa – Perú.
NOMBRE: Giannella Rodríguez Cáceres CARRERA: derecho.
Bachillerato en línea Wendy Janeth GascaContreras 4º Trimestre Métodos de Investigación II Unidad I “Diseño de la Metodología de la Investigación”
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ASIGNATURA:METODOS DE ESTUDIO TEMA:FUENTES DE INFORAMACION Y TECNICAS DE RECOPILACION DE DATOS NOMBRE:NILANTHIA RIVERA.
Son documentos que difunden los conocimientos propios de un área y dan origen a: Difunden el conocimiento nuevo para su evaluación en la comunidad general.
G ESTIÓN DE PROYECTOS Formulación de la idea del proyecto.
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
Métodos de recolección
Dato, Información, Conocimientos. Dato: Par ordenado de Atributo y Valor Información: Muchos datos estructurados Conocimiento: Gran cantidad de Información.
Estrategia Metodológica.
Realizado por: Doménica Cuesta.  Son las fuentes directas, no deben ser alteradas de ninguna forma.  La función de las fuentes primarias es de difundir.
Por Andrea Palomino Salcedo
Plan Inicial de Negocios. Tener claro que se quiere responder. Haber seleccionado el mercado potencial. Definir las técnicas de recolección de información.
Clasificación de los datos  Datos Cualitativos: cuando los datos son cuantitativos, la diferencia entre ellos es de clase y no de cantidad.  Datos cuantitativos:
RECOLECCIÓN Y TABULACIÓN DE DATOS
Las Técnicas de la Investigación
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Actividad Final MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre
Cómo escribir un informe de investigación
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 24 TIC Tecnologías de la Información y Comunicación Semestre Agosto 2014 – Enero 2015.
Nombre: Ian Argüello Curso: 6to 1.1
FUENTES DE INFORMACIÓN
EL CUESTIONARIO Y la entrevista
METODOLOGÍA - METODOLÓGICO Atiende a las siguientes características:
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
Transcripción de la presentación:

Fuentes de información y técnicas de recolección de datos Pertenece a: Quicaña Jacobo, Merredy Carrera profesional: Ing. Comercial y financiera.

Fuentes de información Son documentos que difunden los conocimientos de un área. Las fuentes de información se dividen en: Fuentes Electrónicas Fuentes primarias Fuentes secundarias Las fuentes secundarias son documentos que retoman y reseñan la información publicada en las fuentes primarias. Se Dividen en: contienen artículos o informes , difunden el conocimiento nuevo y permite la evaluación de la comunidad . Se dividen en: Son las fuentes que se adquieren a través del Internet. Se dividen en: Reportes de investigación Revistas Publicaciones Periódicas Artículos científicos Libros electrónicos Enciclopedias Ponencias de congresos          Diccionarios Internet Resúmenes Tesis Normas

Técnicas de recolección de Datos Donde se establece la relación entre el investigador y el sujeto de investigación. El instrumento es el mecanismo que utiliza el investigador para recolectar y registrar la información obtenida. Observación Encuesta La encuesta es una técnica que consiste en obtener información acerca de una parte de la población, dada por ellos mismos. Hay dos maneras de obtener información: La Ciencia nace se desarrolla y culmina con la observación. Para que la observación pueda ser considerada como científica debe reunir los siguientes requisitos: Tener objetivos claros y concretos. Proyectarse hacia un plan y un esquema de trabajo. Ser viable a una comprobación y validación. . Cuestionario Entrevista Es una comunicación establecida entre el investigador y el sujeto de estudio con el fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes planteados sobre el problema propuesto El cuestionario es una técnica que utiliza un formulario impreso, destinado a obtener respuestas sobre el problema.