Ing. José Manuel Poveda.  Muchas personas asocian el término de Software con los programas de PC. Sin embargo, software no son sólo programas, sino todos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ingeniería de Software II
Advertisements

También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
Ingeniería de Software
Guia Diseño Robert Echeverria
Análisis y Diseño de Aplicaciones Ingeniería de Software
Actividades de la I.S Crecimiento explosivo de aplicaciones (incluidas las asociadas con internet) _________________________ DS2 - María Eugenia.
Versión 2004 Enrique Bañuelos Gómez
Diseño de un Sistema de Control en Tiempo Real para el Kernel del Sistema Operativo utilizando MatLab-SimuLink Por: MARCO ANTONIO ESPINEL CANGUI DIRECTOR:
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO DE SOFTWARE
Ingeniería de Requisitos
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Requerimientos No Funcionales
Ingeniería de Software
INGENIERÍA DE SOFTWARE II RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA LA ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE Gabriel Tamura Norha M.
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
 Docentes ◦ Jonathan Erlich  ◦ Ariel Glikman   Organización de la materia ◦ Idesmaimonides.wikidot.com.
Las etapas de un proyecto
Ingenieria de software
El Proceso de Software es la única manera de desarrollar sistemas de calidad. F. o V. Justifica tu respuesta. Que tiene que ver la globalización.
Concepto de usabilidad
Mantenimiento del Software
Ingeniería de Software
Ciclo de Vida del Software
Ingeniería de Software
Presentado por: YULI ANDREA CUELLAR M  Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
EL APORTE DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE A LAS ORGANIZACIONES
Tema 1: Introducción a la Ingeniería de Software
Ing. en Sistemas de Información
Ingeniería de Software
PRESENTADO POR: MARISOL CHACON COD: LISSETH DURAN COD:
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Saber que cambiar y como hacer que el cambio finalmente ocurra será fuente de ventajas competitivas para la compañía. La totalidad de presentaciones y.
Ámbito y Estimaciones de Proyecto
¿Qué es la Ingeniería del Software?
Análisis y Diseño de Aplicaciones
INGENIERIA DE SOFTWARE
 Sara Isabel Osorio Alcaraz Ana Isabel Vallejo Grisales 10 Informática 1.
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
III. DESARROLLO DE SISTEMAS.. Podemos definir el desarrollo de sistemas informáticos como el proceso mediante el cual el conocimiento humano y el uso.
METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Simón Esneider Herrera Álvarez Media Técnica Casd 10-2
Ingeniería del Software I
G ESTIÓN DE LA C ONFIGURACIÓN DEL S OFTWARE G ESTIÓN DE LA C ONFIGURACIÓN DEL S OFTWARE Daniel Eduardo Almeciga Angie Katterine Cruz O. Diego Fernando.
El producto de software y su ciclo de vida
REVISION Y AUDITORIA.
Por: Jaime Enrique Melendez Monreal Código: INGENIERÍA DE SOFTWARE.
Calidad de Software. AGENDA: Introducción: Mas allá de la codificación El ciclo de vida: Desde la concepción hasta la descontinuación Calidad: Lugar de.
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
INGENIERIA DE SOFTWARE
 es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras (tanto.
Proceso de desarrollo de Software
Ing del Software Libre1 Ingeniería del Software Libre y Modelos de Calidad Instructora: Ing. Erika Veliz Correo Electrónico:
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DE SOFTWARE ALUMNO MILLER ANDRES GALINDO DUCUARA (412088)
¿Qué es la Ingeniería De Software? Ingeniería de Software.
INTRODUCCION AL DESARROLLO DE PROYECTO SOFTWARE. ¿Qué es software? Elemento lógico del sistema.
Capas de ingeniería del Software. Rosendo Antonio Manuel Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Administración de Calidad de Software
Una introducción a la Ingeniería de Software
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
NZ/EA/abril Introducción Julio NZ/EA/abril ¿ Que es la IS ? Disciplina que trata los aspectos concernientes al desarrollo de sistemas.
Maestría en Gerencia en Tecnología de la Información Cátedra Ingeniería de Software Profesora: Mary Carmen Milano. Integrantes: Rosa Arellano Osbaldo Goitia.
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de.
Experiencia de México Taller sobre TIC y Compras Públicas.
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
Verificación y Validación del Software
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
Entregables del Proyecto
Transcripción de la presentación:

Ing. José Manuel Poveda

 Muchas personas asocian el término de Software con los programas de PC. Sin embargo, software no son sólo programas, sino todos los documentos asociados y la configuración de datos que se necesitan para hacer estos programas operen de manera correcta.

 Es una disciplina de la ingeniería que comprende todos los aspectos de la producción de software desde las etapas iniciales de la especificación del sistema, hasta el mantenimiento de este después de que se utiliza.

 La ciencia de la computación se refiere a las teorías y métodos subyacentes a las computadoras y los sistemas de software, mientras que la ingeniería de software se refiere a los problemas prácticos de producir software.

 La ingeniería de sistemas se refiere a todos los aspectos del desarrollo y evolución de sistemas complejos donde el software desempeña un papel principal. La ingeniería de sistemas comprende el desarrollo del Hw, políticas y procesos de diseño y distribución de sistemas, así como la ingeniería de software.

 Es un conjunto de actividades y resultados que producen un producto de software. Existen 4 actividades fundamentales de procesos: 1. Especificación del software: 2. Desarrollo del software: 3. Validación del software: 4. Evolución del software:

 Es una descripción simplificada de un proceso del software que presenta una visión de ese proceso.  Algunos ejemplos son: 1. Un modelo de flujo de trabajo: 2. Un modelo de flujo de datos o de actividad: 3. Un modelo de rol / acción.

 La mayor parte de los modelos se basan en tres paradigmas:

Modelo de Cascada: Desarrollo Interactivo: Ingeniería del Software basada en componentes: EspecificaciónDesarrolloDiseñoIntegración y Pruebas Desarrollo interactivoPruebas del sistemaEspecificación Integración y PruebasDesarrolloEspecificación Costos del Desarrollo y evolución para sw de larga vida: Desarrollo del sistemaEvolución del Sistema

 Es un enfoque estructurado para el desarrollo de software cuyo propósito es facilitar la producción de software de alta calidad de una forma costeable.  Ejemplo: El análisis estructurado.

 Ingeniería de Software asistida por computadoras. Es un conjunto de programas que se utilizan para ayudar a las actividades del proceso de software, como el análisis de requerimientos, el modelo de sistemas, la duración y las pruebas.

 Descripciones del modelo del sistema  Reglas  Recomendaciones  Guías en el proceso  Mantenibilidad  Confiabilidad  Eficiencia  Usabilidad

1. El reto de la Heterogeneidad: 2. El reto de la Entrega: 3. El reto de la Confianza: