CCT15PPR2955L Villa de las Flores, Coacalco, Estado de México “JUNTA, PERO NO REVUELTA”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Rosario Castellanos Diseña el cambio: Campaña de recolección de desechos de higiene bucal Coacalco, Estado de México Mayo 2013.
Advertisements

PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
Cómo hemos llegado hasta donde estamos De Rodrigo Nicolás y Sira López, para los miembros del Encuentro Ibérico Confint y nuestros compañeros. De Rodrigo.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA AMECAMECA.
ESCUELA SECUNDARIA TEC 12 CIENCIAS I
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
DATOS DEL DOCENTE GUIA:
MEJORAMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES DE LA ESCUELA
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
Perros en Situación de Calle
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
BIENVENIDOS ESCUELA: PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
COLEGIO ALMA MATER Diseña el cambio Proyecto: Todos juntos por una adolescencia sin adicciones Elaboro: Dolores Delgado Sánchez.
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
ESCUELA PRIMARIA “NEZAHUALCOYOTL”
Cuidados para el Medio Ambiente
Diseña el cambio Proyecto dirigido por la Maestra Mónica Arana Granados Y los alumnos Cesar Abraham Sampayo Morales Javier Lira Gracia Diego Armando Vigueras.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
NOMBRE DE LA ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO” TURNO VESPERTINO ¿PORQUÉ PARTICIPAR EN EL DISEÑA EL CAMBIO? Por invitación de nuestras autoridades educativas,
¿Cómo ayudar a quien ya nos dio tanto? “”Los amos de la juventud” PROYECTO: Atendamos a los abuelitos.
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ “DISEÑA EL CAMBIO”
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
“GENERAL IGNACIO ZARAGOZA” Tema: “ESCASEZ DEL AGUA EN LA COMUNIDAD”
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
C.C.T.15PJN5052A NIVEL PREESCOLAR ZONA ESCOLAR J163
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
Yo cuido mi medio ambiente
J.N. “Juan Escutia” C.C.T. 15EJN1216N Villa Victoria, Estado de México
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ZONA ESCOLAR 016 SECTOR EDUCATIVO 05 QUERÉTARO, QRO.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
D ISEÑA EL CAMBIA SEC. OFIC. NO “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO”
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
Semestre: 5° SEMESTRE Nombre del Maestro (a) guía: Nombre del Campus: LOMAS VERDES Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA Ricardo Alexis Guzmán.
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
Esc. Sec. Ofic. Nº 0821 Nezahualcóyotl
ESCUELA PRIMARIA PROFR. Y LIC. RAYMUNDO MONTALVO FLORES C.C.T. 19 DPR1608O ALLENDE, N.L. JUNTOS.
Diseña el cambio: GÁNALE A LA BASURA COLEGIO ROSARIO CASTELLANOS Diseña el cambio: GÁNALE A LA BASURA Coacalco, Estado de México Enero, 2014.
Los alumnos elaboraron carteles para invitar a toda la comunidad a participar en el proyecto y recolectar botellas de plástico y mantener limpia la calle.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
DISEÑA EL CAMBIO. JARDIN DE NIÑOS «LAURO AGUIRRE» CLAVE DE TRABAJO 15EJN35740.
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
JARDIN DE NIÑOS “MARIA LAVALLE URBINA” C.C.T. 15EJN3414A
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
«PENSANDO EN LOS NIÑOS» JARDIN DE NIÑOS «TEXCAL» C.C.T.:21DJN1045W.
COLEGIO JEAN PIAGET DISEÑA EL CAMBIO 2014 “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
Los pequeños de preescolar comentaron su opinión sobre los problemas de su comunidad y con ayuda de la educadora comenzaron a dar ideas para posteriormente.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Transcripción de la presentación:

CCT15PPR2955L Villa de las Flores, Coacalco, Estado de México “JUNTA, PERO NO REVUELTA”

PROPUESTAS Y PROBLEMÁTICA A RESOLVER 1.- LA REFORESTACIÓN EN LA ESCUELA 2.- APOYO A LOS ANCIANOS 3.- LA HIGIENE PERSONAL 4.- CUIDAR LA ENERGÍA ELÉCTRICA 5.- ORGANIZAR DONACIONES PARA LOS MÁS NECESITADOS 6.- CUIDAR NUESTRA SALUD FÍSICA 7.- FOMENTAR LOS VALORES HUMANOS 8.- CONOCER Y RESPETAR EL REGLAMNETO DE TRÁNSITO 9.- PREVENCIÓN DE ACCIDENTES 10.- LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS 11.- CUIDAR NUESTRA SALUD BUCAL 12.- LA REFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD 13.- LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS 14.- LA SEPARACIÓN DE LOS DESECHOS SÓLIDOS

EXPLICACIÓN DEL PROYECTO Es ciertamente notable la gran influencia de los desechos sólidos en la vida de los seres humanos. ´La encontramos en todas partes y en todo momento: en el interior de las casas, en patios, calles, campos deportivos y plazas, en oficinas, negocios y talleres, y en las escuelas Solamente cuando nuestros seres queridos, especialmente niños pequeños y ancianos, se enferman como consecuencia de haber tenido contacto con los microorganismos que viven en la basura, entonces sí nos levantamos en protesta, comprendiendo el peligro cada vez mayor para la salud de las personas. Si nos unimos y actuamos juntos, lograremos dejar de generar basura, y ayudaremos a que los desechos sólidos se aprovechen al máximo.

LLUVIA Y COMBINACIÓN DE IDEAS 1.- Investigar sobre el tema y exponer a grupos de la información obtenida 2.- Creación de personajes para elaborar carteles y difundirlos en la comunidad escolar 3.- Elaboración y distribución de trípticos sobre el manejo de los desechos sólidos 4.- Colocación de contenedores y exposición sobre el uso correcto de los mismos

PLAN DE TRABAJO

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ELABORACIÓN DEL TRÍPTICO ELABORACIÓN DE CARTELES

COLOCACIÓN DE CONTENEDORES EXPOSI CIÓN A GRUPO S

TESTIMONIO “Me sorprendió gratamente el haber recibido la invitación para colaborar en este proyecto, ya que fui alumno del Colegio en la generación Ahora, a mis 19 años de edad, estudio la licenciatura de Diseño Gráfico y esta fue una gran oportunidad para demostrar mis habilidades y conocimientos. Al trabajar con las alumnas, pude comprobar que la institución continúa con su misión de sembrar los mejores principios y valores en cada uno de los alumnos y alumnas que tenemos la fortuna de prepararnos ahí. Estoy seguro de que las próximas generaciones aprenderán sobre este proyecto y se llevarán el hábito de separar los desechos a su casa, para compartirlos con su familia. DISEÑA EL CAMBIO ES UN GRAN PROYECTO”. Miguel Alejandro Hernández A.