1 INTRODUCCIÓN ¿Motivación? ¿Conocimientos previos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Sistema económico PERSONAS E INSTITUCIONES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
La globalización, un entorno altamente competitivo, y el desarrollo tecnológico demandan procesos con tiempos de ciclos más cortos, mejor aprovechamiento.
LA EMPRESA Caraterísticas generales:
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
TEMA 2.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y
“La empresa y su marco externo” ©Ecobachillerato.com
Sinopsis del Video De carácter coyuntural: El carácter intensivo en información de la sociedad actual La diversificación empresarial y la globalización.
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
Análisis de la Competitividad de la Empresa
UNIDAD 3. La Empresa y su entorno.
ECONOMÍA DE LA EMPRESA Lic. Eduardo Alandia.
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
ENTORNO EMPRESARIAL.
LA EMPRESA. MÓDULO GESTIÓN PEQUEÑA EMPRESA.
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
Imagen 1 . Imagen de elaboración propia.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Profesor Rodrigo Ahumada
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
Dirección Estratégica
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
EL PROBLEMA DE LA LOCALIZACIÓN EL DESARROLLO
Factores de localización y dimensión de la empresa.
Venta de comida internacional
Dpto. Organización de Empresas y Marketing
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Responsabilidad Social Empresarial
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Marco Conceptual del IASB
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
MARKETING INTERNACIONAL
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Factores culturales y los negocios internacionales
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
Localización industrial
EUROCEI Entorno regional de apoyo al emprendedor y las EBT José Antonio López de la O Castro Centro Europeo de Empresas e Innovación.
Unidad 4: El desarrollo de las empresas.
Gestión logística y comercial, GS
Organizaciones.
MARKETING INTERNACIONAL
LA EMPRESA Y SU ADMINISTRACIÓN
¿Dónde instalar la empresa? (Localización) ¿Qué dimensión debe tener? DEMANDA ESPERADA Tipo de clientes Área de mercado DECISION ESTRATÉGICA Actividad.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
ECONOMÍA DE LA EMPRESA (2º BACHILLERATO)
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
ANALISIS DEL ENTORNO El entorno es algo que puede influir en las acciones que llevemos a cabo. Por eso habrá que tenerlo en cuenta si queremos asegurar.
Imagen 1. Autor: Creación propia.. El proceso de creación de la estrategia La estrategia: Se concreta en una plan de acción. Se orienta a conseguir ventajas.
Teoría de los costes de transacción
La estrategia de Operaciones
Módulo de Marketing e Investigación de Mercados Unidad II CURSO A DISTANCIA.
CONCEPTOS PARA LEER LOS PERIÓDICOS Y ENTENDER LA CRISIS 1.- La economía y la ciencia Economía (como ciencia). Economía (en la práctica). Ciencia. Ley o.
Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCIÓN ¿Motivación? ¿Conocimientos previos?

2 UNIDAD 1 LA EMPRESA Y EL ENTORNO 1.1 La empresa como unidad económica 1.2 Influencia del entorno en la empresa 1.3 Localización y dimensión de la empresa 1.4 La empresa y las tecnologías de la información (TIC).

3 1.1 LA EMPRESA COMO UNIDAD ECONÓMICA CONCEPTO DE EMPRESA JUSTIFICACIÓN DE SU EXISTENCIA «FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA»

4 A. OBJETIVOS DE LA EMPRESA (FIN = MISIÓN)=OBJETIVO BÁSICOS (BENEFICIOS) OBJETIVOS SECUNDARIOS (SOCIALES...) COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL: CUOTA DE MERCADO EFICACIA EFICIENCIA «VENTAJAS COMPETITIVAS» «VALOR AÑADIDO» «LIDERAZGO» PRODUCTIVIDAD 1.1 LA EMPRESA COMO UNIDAD ECONÓMICA

5 B. ELEMENTOS DE LA EMPRESA FACTOR HUMANO FACTOR MATERIAL FIJO «CAPITAL» CIRCULANTE FACTOR ORGANIZATIVO ENTORNO LA EMPRESA COMO UNIDAD ECONÓMICA

6 C. FUNCIONES DE LA EMPRESA (ÁREAS FUNCIONALES)  DE PRODUCCIÓN  RECURSOS HUMANOSOBJETIVOS  DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN (COORDINACIÓN)  COMERCIAL ÁREAS EMPRESA INDUSTRIAL...COMERCIAL LA EMPRESA COMO UNIDAD ECONÓMICA

7 A.LA EMPRESA COMO SISTEMA ¿SISTEMA? ¿SISTEMA ECONÓMICO? SISTEMA PRODUCTIVO: INPUT PROCESOS OUTPUT  ABIERTO (MACRO, MICRO...)  COMBINACIÓN DE SISTEMASGLOBAL  AUTOCONTROL CULTURA DE EMPRESA 1.1 LA EMPRESA COMO UNIDAD ECONÓMICA

8 B. EL ENTORNO: – GENERAL (MACROENTORNO) –ESPECÍFICO (MICROENTORNO) 1.1 LA EMPRESA COMO UNIDAD ECONÓMICA

9 EMPRESA COMPETENCIA PROVEEDORES INSTITUCIONESINTERMEDIARIOS DEMOGRAFÍA POLÍTICA MEDIO AMBIENTE TECNOLOGÍA SOCIEDAD ECONOMÍA Macro – Micro entorno MACRO micro

10 EMPRESA Macro – Micro entorno MACRO micro

11 C. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA ¿GENERACIÓN DE RIQUEZA? ¿PIB? ¿QUIÉN LOS SUFRE? ¿COSTES SOCIALES? ¿QUIÉN LOS PAGA? RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 1.1 LA EMPRESA COMO UNIDAD ECONÓMICA

12 EXTERNALIDADES : influencia de las acciones de una persona en el bienestar de otra. POSITIVASPRODUCCIÓN EXTERNALIDADES NEGATIVAS CONSUMO LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA

13 La ética en los negocios ¿Todo vale en los negocios? Honradez, respeto a las leyes … Códigos éticos de comportamiento : Código Comisión Aldama (2003) Código de Buen gobierno de las empresas cotizadas (Manuel Conthe, CNMV, 2007)

LOCALIZACIÓN Y DIMENSIÓN DE LA EMPRESA A.LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA  DEMANDA DEL MERCADO  APROVISIONAMIENTOS  MERCADO DE TRABAJO  COMUNICACIONES Y TRANSPORTE  SUMINISTROS  COSTES DEL SUELO  LEGISLACIÓN  INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN  DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL

LOCALIZACIÓN Y DIMENSIÓN DE LA EMPRESA B. DIMENSIÓN(CAPACIDAD PRODUCTIVA) ¿DIMENSIÓN = TAMAÑO? DIFERENTES CRITERIOS INTERNO CRECIMIENTO EXTERNO

LOCALIZACIÓN Y DIMENSIÓN DE LA EMPRESA - Globalización - Internacionalización LAS EMPRESAS MULTINACIONALES  CONCEPTO  CARACTERÍSTICAS  EJEMPLOS La deslocalización C. La globalización. La internacionalización. La deslocalización

LOCALIZACIÓN Y DIMENSIÓN DE LA EMPRESA (PYMES + / -) Poca formación empresarial Poca capacidad financiera Baja cualificación profesional Obsolescencia tecnológica Flexibilidad organizativa Integración del personal Generadora de empleo Teoría de las esferas

LA EMPRESA Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TIC) (Elementos básicos) La globalización económica. La economía de la información, la comunicación y el conocimiento. Internet.

LA EMPRESA Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TIC) (Internet / Empresa) Mejora de las comunicaciones Mejora opciones: inversión / financiación Mejora de la productividad en general

LA EMPRESA Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TIC) ( Interconexión: empresas / instituciones) Relaciones cliente – proveedor Banca electrónica Trámites oficiales Información y asesoría